www.economiadehoy.es

concursos empresariales

Las insolvencias concursales crecen un 7,1%

07/04/2022@09:42:03
Los mayores incrementos se registran en la industria extractiva (300%), el sector primario (240%), la automoción (200%), el sector químico (120%), la manufactura de electrónica y TIC (100%), comercio al por menor (47%), alimentación (47%) y construcción (44%). id:82774

Ante el incremento de mortalidad empresarial, los economistas destacan 3 soluciones para empresas en dificultades: alertas tempranas, reestructuración y el procedimiento concursal

Durante la Jornada titulada Diagnóstico y soluciones eficientes para empresas en dificultades económicas, que ha organizado hoy el Consejo General de Economistas

En España, una vez transcurridos tres años tras la creación de una empresa, solo sobrevive el 50% de ellas. En 2021 se extinguieron en España más de 34.000 empresas (un 9% más que en 2019). Además, según cálculos del REFOR, los concursos de acreedores de empresas han aumentado un 53% en el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo período del año previo al Covid –2019– y un 3,5% en el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo período de 2021, un incremento que aún puede considerarse moderado, pero que es previsible que aumente cuando culmine la moratoria concursal el 30 de junio de 2022. id:82729

Los economistas alertan del preocupante incremento de los concursos de autónomos y de personas físicas entre 2019 y 2021, y confían en que la reforma concursal en trámite sea sensible a este hecho

El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas de España analiza las estadísticas de procedimientos concursales nacionales y europeos de 2021

Atendiendo a los datos analizados por el REFOR, el número de concursos de autónomos en España se ha multiplicado por 5 en el intervalo 2019-2021, pasando de 409 en 2019 a 2.036 en 2021. Por su parte, los concursos de personas físicas aumentan de 2020 a 2021 un 38% (de 2.621 en 2020 a 3.614 en 2021) y un 69% de 2019 a 2021 (2.135 en 2019). Si se contabiliza la totalidad de deudores empresariales –sociedades y autónomos (personas físicas empresarios)–, se ha producido un incremento de los concursos de casi el 50% de 2020 a 2021 (4.097 en 2020 y 6.134 en 2021) y del 37% de 2019 (con 4.464) a 2021. id:81310

La concursalidad crece un 15% en enero

A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. id:80448

La concursalidad crece un 37% en 2021

A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. id:79448

Cataluña y Madrid acumulan cerca del 50 % de todos los concursos presentados hasta noviembre

Los concursos empresariales crecen un 40 % a un mes de terminar el año, hasta 5.475, la cifra más elevada desde 2014. id:78634

Los concursos empresariales crecen un 44 % desde enero

La cifra alcanzada ya supera en un 13 % a la de todo 2020. id:77561

El 75 % de los concursos empresariales de 2020 han supuesto el cese del negocio

Las microempresas han pasado de representar la mitad de los concursos en 1997 al 80 % en 2020. id:75887

La insolvencia concursal crece un 7,8%

A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. id:81548

La proporción de concursos exprés en enero avanza hasta el 67 %

El año comienza con un incremento del 7 % en el número de concursos y del 20 % para las disoluciones. id:80515

5.862 concursos empresariales en 2021, un 34 % más que el año anterior

Se trata de la cifra más elevada registrada desde 2014. id:79468

Madrid alcanzó el pico de constituciones empresariales en marzo de este año tras el inicio de la crisis sanitaria

Desde entonces la cifra ha ido cayendo para volver a subir los dos últimos meses. Los concursos han llegado a representar el 27 % del total. id:79188

Una nueva prórroga de la moratoria concursal tendrá consecuencias negativas para las empresas

La firma Abencys señala los efectos negativos que tendrá para las empresas en dificultades la nueva prórroga de la moratoria concursal, que se ha ampliado hasta septiembre de 2022. id:78144

La concursalidad crece un 54% en los primeros nueve meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de septiembre se estabilizaron respecto a los registrados hace un año. id:76547

Hostelería triplica el número de concursos empresariales declarados hasta agosto

Para el conjunto del país los concursos crecen un 58 % en lo que llevamos de año. id:75489