El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas de España analiza las estadísticas del INE publicadas hoy y realiza algunas propuestas de cara a la futura reforma concursal
Desde el REFOR estiman que sería deseable que los textos en los que se está trabajando para la transposición de la Directiva de Insolvencia por parte de los Ministerios de Economía y Justicia pudieran ser conocidos con antelación por los operadores que intervienen en el ámbito de los concursos de acreedores para que estos pudieran aportar ideas desde distintos ángulos y perspectivas. id:67906
De acuerdo con el análisis de Iberinform, en el último mes del año se registra un incremento de la concursalidad, las constituciones y las disoluciones de empresas en España. id:67041
Empresarios, empleados y familias afectados por la crisis, y sin un desahogo. id:66119
La recesión global afecta de forma muy directa a esta economía altamente integrada en las cadenas de valor, cuyas exportaciones equivalen al 70% del PIB. id:65055
La firma especializada en litigios, reestructuración e insolvencia ha ganado la causa que condena a FCC a pagar 115 millones de euros a CRAP3. id:62760
La recesión económica tiene un impacto importante en el rendimiento empresarial y la situación del riesgo crediticio de casi todos los sectores clave del país. id:62634
La aseguradora de crédito espera un crecimiento de las insolvencias empresariales en China por encima del 20% en 2020. id:62542
Un experto de la UOC, en el marco del proyecto europeo FAIRCOM, revela que de 1998 a 2018 en España se ha otorgado un 20 % de las ayudas solicitadas. id:68871
Dipcom Corporate explica que el sector de la hostelería y retail continuarán viviendo una debacle en 2021 y espera entre 25.000 y 50.000 cierres más. id:67422
Respuesta al coronavirus
Los bancos tienen un papel crucial que desempeñar en la mitigación de los efectos de la crisis del coronavirus manteniendo la financiación de la economía. Esto es fundamental para apoyar la recuperación económica de la UE. id:66282
La tasa de ahorro de los hogares se ha situado en el 15,1%, 9,3 puntos inferior a la del trimestre anterior (24,4%), debido fundamentalmente al incremento del consumo en este trimestre. Se estima que para final de año la tasa interanual se sitúe en torno al 14-15%. id:66693
El Instituto de Estudios Económicos estima que la caída del PIB será del 11,3% en 2020, con un crecimiento muy tenue para el cuarto trimestre, sin descartar una caída intertrimestral. id:66317
Invertir en una acción de EE.UU. tiene un coste TAF de 0,000119$, mientras que invertir en una acción de España tiene un precio que comienza en 1,10€ para operaciones de menos de 300€. id:65276
Entre los puntos recogidos en el acuerdo están el impulso, desarrollo y elaboración de programas formativos conjuntos de enfoque internacional para profesionales en el ámbito de la contabilidad y el área financiera, con objeto de incrementar las posibilidades laborales de los profesionales de una y otra organización. id:64273
Se estima que para final de año la tasa de ahorro interanual se modere, situándose en torno al 18%, y que, en la medida en que la incertidumbre sanitaria se vea reducida por la vacuna, se incremente el consumo privado en 2021 hasta llegar a una tasa de ahorro en torno al 8%/10%. id:65744
Crédito y Caución prevé una disminución del PIB mundial del 4,3% en 2020. El impacto negativo de Covid-19 es mayor que el de la crisis financiera de 2008/09. id:65519
Desde la firma Abencys explican que adaptarse a las actuales circunstancias de actividad, dependiendo del sector en el que se opere y sus expectativas a muy corto plazo es la vía para mantener actividad y empresas. id:64787
Desde Abencys nos explican las distintas herramientas para superar la actual crisis y mantener la solvencia de las compañías. id:64352
La firma se consolida así, como uno de los asesores de referencia para empresas del sector. id:63446
Fuente: Alvarez Abogados Tenerife
Un bitcoin es una modalidad de criptomoneda, también llamada moneda digital o moneda virtual, supone un nuevo concepto de dinero intangible. id:63105
OPINIÓN: Por Shannon Ward, Gestora de renta fija de Capital Group
El impago en la deuda corporativa estadounidense ha aumentado, pero la tasa de incumplimiento permanecía baja durante mucho tiempo. id:62428
La firma especializada en litigios, reestructuración e insolvencia participa en el arbitraje de la empresa propiedad de SoEnergy. Este proceso llega hasta la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya. id:61827
Dipcom Corporate ofrece consejos cruciales para sobrevivir a esta herramienta legal. id:61688
Informe de Euler Hermes, Solunion
Apesar de que las economías van resurgiendo de los confinamientos, Euler Hermes prevé que la mayor parte de las insolvencias están aún por venir, en gran medida entre finales de 2020 y el primer semestre de 2021, como resultado de condiciones de partida desiguales, y de las diferentes estrategias de desescalada y medidas políticas de emergencia. id:61437
|
El aumento de barreras comerciales tendrá un mayor impacto en Reino Unido que en la Unión Europea. id:67783
Allianz
El informe de AGCS identifica las tendencias de mega riesgo para los directivos y administradores en 2021 - La pandemia Covid-19 y sus consecuencias económicas aumentan las exposiciones para que se les haga responsables de un mal desempeño o de decisiones de gestión. id:66544
Durante las Jornadas Profesionales 2020 del Consejo General de Economistas
Los economistas lanzan propuestas fiscales, laborales y en el ámbito de las insolvencias que podrían ser de utilidad para incentivar y apoyar la actividad económica en un contexto de pandemia. Durante la rueda de prensa celebrada en el marco de estas Jornadas también han resumido en 80 recomendaciones lo que se puede hacer para ahorrar en la próxima declaración de la Renta. id:65285
España será el país que registre un mayor incremento en el número de insolvencias de empresas durante 2021, con un alza del 44%, según las últimas estimaciones realizadas por Crédito y Caución. id:63884
Una mayor depreciación de la lira aumentaría la presión sobre el sector empresarial turco, altamente endeudado. Crédito y Caución prevé que los retrasos en los pagos empresariales y las insolvencias aumenten considerablemente en Turquía. id:62755
En España, el aumento previsto por la aseguradora de crédito alcanza el 30%, debido a la composición sectorial de la economía. id:62583
La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC), solicita formar parte de la Comisión para la trasposición de la Directiva Europa de Insolvencia para mejorar la ley y lograr la viabilidad del mayor número de empresas posible. id:61603
La incertidumbre por los rebrotes del virus hace que la actividad siga limitada y que, posiblemente, el distanciamiento social y el cierre parcial de fronteras se mantengan a lo largo del primer semestre de 2021, haciendo peligrar la recuperación tanto de la demanda interna como de la externa. id:67835
Acogerse a esta Ley es imposible sin ayuda profesional. id:67838
Las solicitudes de concurso de acreedores podrían dispararse a partir de marzo o abril, y las que piden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad aumentaron un 70% el pasado año. id:67128
Dipcom Corporate explica que, a pesar de su previsión de crecimiento del 40% en los concursos de acreedores, el próximo ejercicio será el de la reactivación económica. id:66506
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística ha realizado una encuesta entre sus asociados que señalan algunas causas directas de estos futuros cierres: los impagos, la renegociación de precios a la baja y la competencia desleal. id:66264
La OCDE marca agenda para la recuperación
Juan Yermo, Jefe de Gabinete del secretario general de la OCDE ha intervenido en el Foro Digital Elkargi para presentar las claves que recoge el informe semestral mundial de su organización, en la actual coyuntura Covid. id:65953
Manuel Urrutia, CEO de la Consultora Confianz y experto en derecho de empresa, explica cuáles son las claves para sacar la máxima rentabilidad a la hora de vender tu negocio.
La prolongada recesión de la actividad económica provocada por la pandemia ha impulsado la compraventa de empresas como medida para conseguir la continuidad de muchas compañías. id:65822
A través de este convenio, ambas organizaciones se comprometen a estudiar la venta directa o la dación en pago de los inmuebles hipotecados afectos al pago de su crédito. id:65698
Es preciso extremar las precauciones a la hora de ofrecer crédito a un cliente puesto que puede derivar en un impago que terminen por perjudicar a empresas que hasta ahora son solventes debido a que pueden encontrar muchas más dificultades a la hora de cobrar facturas impagadas. id:65364
Todo emprendedor se ha preguntado alguna vez cuál de estas formas jurídicas es la más conveniente para su negocio. ¿En qué consiste cada una? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿En qué momento se debe cambiar de autónomo a SL? Todas las respuestas, en este artículo. id:64088
El Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) ha entrado en vigor el pasado día 1 de septiembre, aunque distintos artículos de la antigua Ley Concursal 22/2003, de 9 de julio, seguirán vigentes hasta que se apruebe el reglamento del primero. id:63389
OPINIÓN: Por Philip Rae, especialista en inversión de Capital Group
En la era de la digitalización, los gigantes tecnológicos como Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Alphabet, la sociedad matriz de Google, se han convertido en colosos sin rival en todo el mundo. Este grupo, que en conjunto se denomina GAFAM en el mundo hispanohablante (FAAMG en inglés), ha catapultado el crecimiento de la economía digital. id:63362
OPINIÓN: Por Álvaro Cabeza, Country Manager UBS AM para España y Portugal
Así como la teoría del Big Bang es una hipótesis creíble para describir el comienzo del universo - el "Big Crunch" es la visión simétrica de su destino final. id:62503
El crédito empresarial en Europa
OPINIÓN: Por Olaf Tölke, responsable de corporates en Scope Ratings
El Covid-19 está teniendo un impacto desigual en el desempeño operativo y financiero de las empresas con sede en Europa, incluida la distribución de los impagos y el riesgo de estos, en comparación con las recientes crisis financieras, afirman desde Scope Ratings. id:62163
El grupo aporta su experiencia líder del mercado en procesos globales de quiebras, reestructuraciones, insolvencias y fusiones y adquisiciones (M&A) en América Latina, Europa y Asia. id:57298
El despacho especializado en insolvencia y reestructuraciones ha cerrado la operación de compra de la siderúrgica por parte de Cristian Lay. id:61205
|