www.economiadehoy.es

contagios

Una empresa malagueña lanza una solución digital para combatir los contagios en oficinas y espacios públicos

10/02/2022@11:28:23
Esta aplicación, llamada Reservar Zona Común, permite digitalizar las reservas de espacios y centros de alto tránsito, como pueden ser espacios de trabajo o instalaciones deportivas, y cuenta con un amplio abanico de funcionalidades. id:80721

Guía de medidas para la prevención de contagios por SARS-COV-2

Mediación- Directrices y Recomendaciones. id:59528

Las ventajas de un cajón inteligente en tu comercio local

Un cajón portamonedas inteligente tiene bastante provecho, así sea para la imagen del negocio como en la práctica con las operaciones diarias que puede soportar en su establecimiento. Es habitual que uno tenga dudas sobre sus ventajas y si este se puede adaptar a su negocio. En LKBitronic ofrecemos todo el servicio de asesoramiento, servicio técnico y formación para que no tenga nunca un problema y pueda sacarle el máximo provecho a su inversión. Id: 84935

Renta variable

El IBEX 35 cierra cerca de los 8.900 puntos y se sitúa a la cabeza de Europa

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de significativos rebotes en los principales índices mundiales tras los descensos experimentados en las últimas semanas. Todo ello, en un contexto marcado por las preocupaciones ante la actual guerra entre Rusia y Ucrania, los problemas en las cadenas de suministro, las crecientes presiones inflacionistas y el incremento del riesgo de recesión ante unas perspectivas de comprensión de márgenes empresariales debido a los elevados precios que presionan los tipos al alza. id:84314

Los espectáculos con drones resurgen con el fin de la pandemia

Los grandes eventos y el sector del marketing impulsarán el mercado de los drones, que crecerá hasta un 10% anual en la próxima década. id:83903

La política de “Cero Covid” de China alimenta la inflación

OPINIÓN: Por Gilles Seurat, gestor de renta fija y Cross Asset de La Française AM

El crecimiento interanual del PIB de China pasó del +4% en el cuarto trimestre de 2021 al +4,8% en el primer trimestre de 2022 (Fuente: Bloomberg). Sin embargo, las perspectivas son mucho peores para finales de 2022, dado el aumento del número de casos de Covid, que ha pasado de unos pocos casos a cerca de 25.000 contagios diarios en los últimos dos meses. id:83526

Renta variable

Jornada de subidas generalizadas a pesar de la contracción de la economía de EEUU en el 1T

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de subidas en los principales índices globales a pesar de la inesperada contracción de la economía estadounidense en el 1T. En efecto, el dato anualizado ha mostrado un descenso del 1,4% frente al 1,1% esperado, lastrado especialmente por el aumento significativo del déficit por balanza comercial con una aportación negativa de 3,2 pp. id:83445

El sector turístico se vuelca en ideas imaginativas contra el coronavirus

Numerosas empresas aportan fórmulas a favor de la sanidad y el final de la crisis. id:57787

Renta variable

Índices mundiales en verde tras una semana de retrocesos

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de rebotes en los principales índices a nivel mundial tras los descensos que acumulaba la semana hasta el cierre de ayer. Este cambio de sentimiento se ha producido mientras las negociaciones entre Ucrania y Rusia están paradas y a pesar de que la OTAN ha aceptado realizar un envío de armas pesadas a Ucrania. Por su parte, la Asamblea General de Naciones Unidas ha tomado una decisión simbólica y ha expulsado a Rusia de la Comisión de Derechos Humanos. id:82849

Apertura de la Bolsa

Comentario de apertura de mercado realizado por el departamento de Inversiones y producto de Singular Bank

La jornada de ayer cerró ayer el primer trimestre del año con signo negativo generalizado en las bolsas globales, retrocediendo el índice MSCI World un 1,41%, en un escenario de escasa visibilidad que continúa marcado por la incertidumbre en torno a las negociaciones de Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. id:82545

¿Qué significa la guerra de Ucrania para los mercados emergentes?

OPINIÓN: Por Tom Wilson, responsable de renta variable de mercados emergentes de Schroders

Los mercados emergentes se verán afectados por la invasión rusa de Ucrania, pero el alcance y la escala difieren según el mercado. id:82457

Goirigolzarri: “Debemos ser muy conscientes de que tenemos que conservar y cuidar las libertades y derechos de los que disfrutamos”

El presidente de CaixaBank ha señalado que es preciso “potenciar lo que nos une y evitar lo que nos separa y la crispación, porque ni crea puestos de trabajo ni salva vidas”. id:81730

El teletrebajo podría acrecentar aún más la brecha salarial entre hombres y mujeres

Estudios recientes revelan que la desigualdad de género, que ya existe entre los sueldos de los trabajadores, se ha visto incrementada con el trabajo en remoto. id:81129

Agenda semanal del 14 al 18 de febrero

Información de los mercados. Equipo Macro de Singular Bank

Datos macroeconómicos a destacar: id:80796

Los principales mercados europeos de empleo recuperan su pulso con un crecimiento medio del 53% respecto a 2020

Análisis del mercado laboral europeo 2021

España crece por encima de la media (+63%) y supera ampliamente el volumen de publicaciones de 2019 (pre pandemia), con más de 1,6 millones de ofertas digitales de empleo en lo que va de año. id:79310

Oficinas mejor situadas y comunicadas, políticas de RRHH sobre el trabajo en remoto o disponer de espacios más flexibles

Tendencias laborales de 2022 según Cloudworks

El porcentaje de trabajadores en remoto pasó de un 11,2% en el primer trimestre de 2021 al 8% en el tercero según el INE. id:80788

“El escenario central para el primer trimestre de 2022 es la continuidad de la creación de empleo, que sería +4,4% interanual (845.900 ocupados más que un año antes)”

Análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa del 4º Trimestre de 2021

Estas valoraciones, dadas a conocer hoy por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, vienen a confirmar que el empleo continuó avanzando a un ritmo sólido, pese a la aparición de la variante ómicron y la multiplicación de los contagios y que se espera que esta tendencia tenga continuidad. id:80191

La telemedicina, en alza con el aumento de los contagios de COVID-19

Los últimos datos del Ministerio de Sanidad muestran que la incidencia acumulada crece 300 puntos desde el último informe y supera los 1.200 casos por cada 100.000 habitantes por primera vez en todo el periodo de pandemia. id:79369

El economista jefe de Arcano Partners prevé un crecimiento de la economía española cercano al 6% para el año 2022

Ignacio de la Torre, Economista Jefe de Arcano Partners, recomienda a las empresas diversificar sus fuentes de financiación para tener una mayor seguridad. id:80288

Sunday apoya a la restauración española triplicando las propinas a los camareros

Sillas vacías en los restaurantes españoles tras la llegada de ómicron. Sunday la app de pago rápido, se solidariza con el gremio de los camareros maltratado por la pandemia. id:79742

La contratación de trabajadores se dispara un 15% para sustituir las bajas por Ómicron

La variante Ómicron de la COVID-19 ha provocado una explosión de bajas laborales que ha saturado la Atención Primaria y, al mismo tiempo, ha provocado que las empresas estén sufriendo un importante crecimiento de trabajadores en situación de baja laboral y buscan urgentemente nuevos empleados para cubrir sus necesidades. id:79721
  • 1

Hyundai cumple 30 años en España

En ese tiempo se ha situado como una marca de referencia

La marca es reconocida por el diseño vanguardista de sus vehículos y por la avanzada tecnología que incorporan, centrada en la eficiencia y la sostenibilidad. En estos 30 años, más de un millón de clientes han confiado en Hyundai.

La llegada de las alergias de primavera, una pesadilla para nuestra salud visual

Los expertos de Óptica & Audiología Universitaria ofrecen algunas recomendaciones para poder hacer frente a la primavera con menos molestias oculares típicas de esta época del año. id:83490

Renta Variable

El IBEX 35 sube por tercer día consecutivo liderado por la banca

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de subidas generalizadas en las bolsas mundiales. El crecimiento de la Eurozona en el 1T de un 5,1% interanual, 0,1 pp por encima de lo esperado, y la posible relajación de los confinamientos en distintas ciudades en China, han sumido a los mercados en un ligero optimismo tras una semana pasada de fuertes caídas por las perspectivas a la baja de la actividad económica y los altos niveles de precios. id:84020

Meliá casi cuadruplicó los ingresos del 1er trimestre de 2021

Tras una Semana Santa muy positiva, prevé finalizar el ejercicio por encima de los niveles de 2019 a nivel vacacional

Las reservas diarias crecen a doble dígito respecto a 2019 en el último mes, y las registradas para el verano en hoteles vacacionales españoles superan las del 2019. id:83801

El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento para 2022 entre el 3,7% y el 3,9%, a tenor del ligero crecimiento del primer trimestre que ha sido del 0,3%

El consumo de los hogares se ha reducido un 3,7%, mientras que las exportaciones han crecido un 3,4%. Las expectativas respecto al trimestre actual están mejorando. Hay un cierto optimismo debido fundamentalmente al buen comportamiento del turismo en la pasada Semana Santa. id:83462

La humanización, el bienestar emocional y la innovación tecnológica, claves de los centros sanitarios del futuro

ISS España, empresa líder en gestión del workplace e integración de servicios, ha organizado una jornada de debate para abordar la mejora de los entornos sanitario más allá de la práctica asistencial y fomentar el bienestar de sus trabajadores y pacientes. id:83301

Renta variable

Sesión de corrección a nivel mundial ante el conjunto de incertidumbres

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de caídas en los principales índices a nivel mundial, continuando con la tendencia descendente en el mes. Respecto a la guerra, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha dicho que Ucrania necesita más apoyo militar, incluidas armas pesadas, ya que Ucrania ha informado de ataques con misiles rusos y espera que Rusia amplíe su ofensiva en el este esta semana. id:82931

Renta variable

Las bolsas cierran en negativo tras la aceleración del quantitative tightening

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de ligeros rebotes tras los significativos descensos de ayer en los principales índices del mundo, que ponen freno a varias sesiones alcistas impulsadas por un renovado optimismo y confianza en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. id:82812

Apertura de la Bolsa

Comentario de apertura de mercado realizado por el departamento de Inversiones y producto de Singular Bank

El índice global MSCI World perdió ayer un 0,45% en una jornada de tono bajista generalizado ante los obstáculos y la falta de avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania para lograr el alto al fuego. id:82491

La demanda de plazas en residencias crece un 56% y recupera niveles anteriores a la pandemia

El marco pandémico ha cambiado y, tras dos años de oleadas con miles de contagios, defunciones y poco respaldo de la administración, las residencias para mayores empiezan a recuperar cierta normalidad. id:81719

InfoJobs supera en febrero las 215.000 vacantes con un crecimiento interanual de todas sus categorías

Turismo y restauración es el sector que más crece respecto al mes pasado (+43%), con más de 16.000 vacantes, gracias a la mayor afluencia de turistas extranjeros. id:81665

La Organización Mundial del Turismo (OMT) premió a República Dominicana por la recuperación del turismo

El presidente Abinader recibió el reconocimiento y agradeció la distinción, junto al ministro David Collado, en el marco de FITUR. id:79870

La economía española acelera su actividad y podría crecer el 5,5% en 2022

El año cerró con un crecimiento del PIB del 5,0%, con una destacada aportación del sector exterior. id:80270

La inflación, la crisis del sector energético y el repunte de contagios, principales preocupaciones de los trabajadores españoles en relación al hogar y el ámbito del empleo

El 73% de los trabajadores señala que la inflación o el aumento generalizado de los precios de productos y servicios tendrá su impacto en el mercado laboral español. id:79825

“Momento negativo, pero crecimiento positivo”

OPINIÓN: Por Christophe Donay, director de análisis macroeconómico de Pictet WM

Dadas las altas tasas de vacunación y contagios no esperamos nuevas medidas de restricción o bloqueo en el mundo. En este sentido, un deterioro de la situación sanitaria sería una sorpresa negativa. id:79733

AleaSoft: Enero de 2022: Un mes de macrovolatilidad en los mercados eléctricos europeos

En enero el precio promedio de los mercados eléctricos europeos superó los 165 €/MWh en la mayoría de casos. Estos precios fueron menores a los de diciembre pero muy superiores a los de enero de 2021. Durante el mes se registraron horas con valores negativos en algunos mercados y otras con valores muy elevados, como en el caso británico donde se superaron las 1100 £/MWh en tres ocasiones, un ejemplo de la macrovolatilidad de los mercados. Destaca el aumento de la producción solar en todos los mercados. id:80374

Apertura de la Bolsa

Apertura de mercados realizado por el departamento de Inversiones y Productos de Singular Bank

En la sesión bursátil del viernes, el índice MSCI World recuperó un 1,70% tras una semana volátil marcada por las crecientes tensiones en torno al conflicto Rusia-Ucrania y por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal. Esta evolución al alza de finales de la semana se vio impulsada por Wall Street, que cerró con significativas ganancias que contrastaron con las pérdidas generalizadas de las bolsas europeas y asiáticas. id:80300

A pesar de la sexta ola de contagios, la campaña de rebajas espera generar un 5,7% más de empleos que el año pasado en Extremadura

Como ha venido ocurriendo en los últimos dos años, la fuerza de las contrataciones se centrará en el e-commerce y no tanto en la tienda física que puede verse afectada por restricciones de aforos y horarios dependiendo de cómo siga evolucionando la situación epidemiológica. id:79376

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos europeos se dan un respiro en la tercera semana de enero

En la tercera semana de enero los precios de los mercados eléctricos disminuyeron de forma generalizada. Aún así, los promedios semanales superaron los 185 €/MWh en la mayoría de los casos y en el mercado británico el 17 de enero se alcanzó el precio horario más elevado del año, de 1161,06 £/MWh. La producción eólica aumentó en algunos mercados y en el mercado ibérico el día 19 se registró la mayor producción solar para un mes de enero. Los precios del gas bajaron y el Brent alcanzó un máximo desde 2014. id:80111

Renta variable

Las turbulencias se extienden a los mercados europeos

Comentario de cierre de mercado realizado por Nicolás López, director de análisis de renta variable de Singular Bank

La semana en la bolsa se ha caracterizado por el tono correctivo de los índices estadounidenses que en la sesión del viernes se ha trasladado a los mercados europeos. id:79981