www.economiadehoy.es

crecimiento empresarial

Pasos a seguir para la constitución de una sociedad limitada

22/06/2023@09:35:31
Los avances tecnológicos y la evolución digital general en el mundo actual influyen en gran medida en el trabajo de las empresas de todos los sectores. La innovación y el desarrollo continuos ayudan a mejorar los resultados empresariales. La transformación digital ayuda a las empresas a eliminar todas las incompetencias e incluso a ofrecer más vías de crecimiento. ID: 86670

La aragonesa Inter Ingeniería crece un 25% y consolida sus delegaciones en Madrid y Barcelona

La compañía prevé seguir incrementando su volumen de facturación hasta superar los 3 millones de euros en 2022. id:83768

El número de empresas Gacela y de Alto crecimiento se recorta por la Covid-19

Construcción y actividades inmobiliarias es el sector con más empresas de estos tipos. id:82291

La mediana empresa española repunta exponencialmente y alcanza niveles prepandemia

El optimismo mejora notablemente respecto al de finales de 2020: la proporción de directivos que confían en una buena evolución de la economía sube 31 puntos, hasta el 60,3%. id:74289

Everycode-InSuit gana el programa europeo Scale UP

Scale UP investors day, iniciativa Ivace y Ceei valencia

La tercera edición del programa tendrá lugar a principios de 2020. id:52921
  • 1

Las ampliaciones y reducciones de capital caen en febrero

Las ampliaciones de capital registran un elevado crecimiento en materiales de construcción (68%), industria extractiva (57%) y electrónica y TIC (52%). id:82582

El PIB podría aumentar hasta un 5,2% de no ser por las más de 100 regulaciones que dificultan el crecimiento de las pymes en España

Las microempresas tienen la participación más alta en España tanto en empleo como en generación de valor añadido, pero su baja productividad lastra la productividad media de la economía. id:78942

Las TIC suben un 2,2% a pesar de la Covid-19

La facturación durante 2020 de las 100 primeras firmas tecnológicas se sitúa en 55.660 millones de euros

Junto a las grandes operadoras, se sitúan los fabricantes e integradores Indra, IBM y everis; además de los mayoristas Esprinet, Tech Data e Ingram Micro. Tras Telefónica, por orden de facturación, figuran Orange y Vodafone, Grupo MásMóvil se encuentra en la séptima posición.