www.economiadehoy.es

CTCR

El CTCR galardonado en los Premios CEX 2019 por sus buenas prácticas en Economía Circular

24/06/2019@07:08:00
En este certamen se pone de manifiesto aquella innovación que ha dado como resultado un crecimiento sostenido y sostenible, como es un calzado con el mínimo impacto ambiental, siguiendo pautas y metodologías eco. id:46848

El CTCR premiado con el máximo galardón de Expoquimia en Biotecnología

Este reconocimiento avala que el Centro Tecnológico riojano está en pleno auge y, concretamente, por a su contribución a la investigación, el desarrollo y la innovación, así como por su apuesta por la sostenibilidad en un entorno de claro compromiso por el incremento de la competitividad en el sector calzado. id:65738

El CTCR dona la potencia de sus servidores informáticos para la erradicación del Coronavirus

Investigadores del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, se han aliado con la Universidad de Standford, para, desde sus propios hogares y dentro de las posibilidades que ofrece el teletrabajo, frenar la propagación de la COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. id:56761

Los laboratorios del CTCR, pioneros en la validación de calzado, un año después de alzarse con la acreditación ENAC

Sus expertos, con múltiples años de experiencia en el sector, avalan así que el calzado que entra en los laboratorios cumple estrictamente con los requisitos que garantizan la excelencia y la calidad. id:45806

El CTCR desarrollará un software informático que permitirá predecir el comportamiento real de las suelas de calzado desde la fase inicial de diseño

Construir una nueva suela resulta muy costoso, ya que es necesario la creación de un molde, que en caso de un mal diseño resultaría inservible o difícilmente reparable.

El proyecto Ecotextyle, coordinado por el CTCR, avanza en el desarrollo de una plataforma online formativa sobre calzado sostenible

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, así como el resto de las organizaciones participantes se dieron cita el pasado mes de junio en Kettering, Reino Unido, con el fin de avanzar en el proyecto Ecotextyle que permitirá el desarrollo de una herramienta online, a partir de la cual trabajadores de los sectores calzado y textil ampliarán su formación en materia de producción sostenible.

El CTCR ofrece a los docentes de la ESDIR la visión más tecnológica del sector ante la puesta en marcha del nuevo “Máster en diseño e innovación de calzado”

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, colabora en la profesionalización del equipo docente de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) que impartirá el próximo y novedoso Máster en Diseño e Innovación de Calzado.

El CTCR combinará innovación y funcionalidad para el desarrollo de un nuevo dispositivo asistencial adaptado al día a día de los mayores

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, es uno de los veinte socios participantes del proyecto europeo Maturolife basado en un nuevo proceso altamente innovador de “metalización selectiva” que combina la nanotecnología, electroquímica y ciencia de materiales para encapsular fibras, con propiedades intrínsecas de conductividad y conectividad electrónica, en textiles.

FORO SICUR 2018 plataforma de análisis y debate de la seguridad integral

Organizado por IFEMA, SICUR se celebrará entre los próximos días 20 al 23 de febrero en Feria de Madrid.

MOMAD Shoes, la mayor feria del calzado español, muestra los últimos avances en moda Sostenible

En el espacio Sustainable Experience de la feria se presentarán las investigaciones y proyectos más novedosos que aúnan tecnología y sostenibilidad en el sector del calzado.

El CTCR se inspira en los pies del Gecko para mejorar el coeficiente de fricción de las suelas antideslizantes

La unión hace la fuerza y ahí radica el secreto de la sorprendente adhesividad de los filamentosos pies de este curioso lagarto que ha inspirado a los investigadores del CTCR para desarrollar un calzado de uso profesional caracterizado por sus propiedades antideslizantes.

El CTCR mostrará sus exitosos “avances en innovación sostenible y de futuro” durante MOMAD Shoes

La feria de referencia del sector calzado a nivel nacional presenta su nueva apuesta “Moda Sostenible, en la que el CTCR adquirirá especial protagonismo dentro del ámbito expositivo, pero también como co-organizador de conferencias, talleres y otro tipo de iniciativas de promoción turística vinculadas, por ejemplo, a la D.O. Vino y Aceite de La Rioja.

Gaiker-Ik4, Ctcr, Beta, Logrotex y Ekorec se unen para demostrar el concepto de economía circular en la industria del calzado a través del proyecto europeo Life-Ecotex

El proyecto europeo Life-Ecotex va a cerrar el ciclo de los residuos textiles de naturaleza poliéster procedentes de la industria del calzado usando la vía del reciclado químico para conseguir nuevos productos textiles.

El CTCR consolida sus servicios formativos como un elemento estratégico para la competitividad

Los resultados que se desprenden de las acciones formativas organizadas durante el primer semestre confirman que el sector calzado, sigue apostando decididamente por la especialización de sus recursos humanos como arma imprescindible para aportar valor añadido en las empresas.

El CTCR y SGA Legal firman un convenio para garantizar los trámites jurídicos de las empresas exportadoras de calzado

Las empresas asociadas, con vocación exportadora, tendrán a su disposición, un nuevo servicio de asesoramiento jurídico, personalizado a sus necesidades y especializado, principalmente, en materia de internacionalización, que les atenderá en el CTCR tras solicitud de cita previa.

El CTCR modelo de competitividad, excelencia y calidad en la innovación

Tras la última auditoría realizada por AENOR se asegura un año más que el diagnóstico ha concluido positivamente para el Centro Tecnológico, con un informe final que avala la renovación de su sistema de gestión de la I+D+i en adaptación a la normativa 166002:2014, así como, el cumplimiento de los retos impuestos para el ejercicio 2015, y por supuesto, la renovación de sus certificaciones.

El proyecto Lactishoe del CTCR permitirá la incorporación de ácido láctico microencapsulado en calzado

Al respecto, los beneficios que se obtendrán para la salud irán orientados a lograr una piel más suave y más resistente, gracias a su poder regenerador, humectante y suavizante.
  • 1

El CTCR ofrece ya, desde sus laboratorios riojanos, ensayos de mascarillas para combatir el Covid-19

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja ofrece ya la gestión y ejecución de ensayos de mascarillas quirúrgicas e higiénicas, uno de los productos más fabricados y demandados contra el Coronavirus, Covid-19. id:59512

Liborio Sevilla, Consejero Delegado de Nuevo Milenio, nuevo presidente del Sector Calzado Riojano

Conocedor incuestionable del sector, por su desempeño al frente de Nuevo Milenio, Liborio Sevilla Fernández supo reimpulsar con éxito las marcas Victoria y Wamba, formando parte de la tercera generación de la empresa, fundada en 1915. id:52590

El proyecto sobre poliuretanos con memoria de forma del CTCR, finalista en los premios Chemplast 2018

Aplicación en tejidos inteligentes”, que dirige el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, y, concretamente, el Departamento de Nanotecnología, ha sido proclamado finalista en los premios ChemPlast Awards 2018.

El CTCR consigue obtener quitosano de origen fúngico, a escala laboratorio, durante el primer año del proyecto QUITOTEC

El CTCR apuesta por la innovación tecnológica a través de la investigación de nuevos polímeros y materiales con propiedades de biodegradabilidad y no toxicidad.

Empresarios del sector calzado seguridad de toda España se dan cita en el CTCR para conocer las novedades del nuevo Reglamento EPI

Las principales marcas como Velilla, Tomás Bodero, Paredes, FAL, Garmaryga, Mendi, Curgal, Mavinsa y Robusta, entre otras, han centrado su interés en torno a las novedades impuestas a nivel normativo para la perfecta comercialización de sus productos.

AICCOR y el CTCR renuevan su presidencia para los próximos cuatro años

La Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja, AICCOR, y el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, han renovado su presidencia, tras la celebración de la última Asamblea General.

El CTCR, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, un estímulo para seguir mejorando y avanzando en términos de excelencia

Concedida por AEDEEC, la Asociación Europea de Economía y Competitividad, reconoce su trayectoria profesional en el ámbito de la innovación aplicada al sector calzado.

Notable presencia de La Rioja en la segunda edición de MOMAD Shoes el próximo septiembre

Esta comunidad autónoma tendrá destacada visibilidad en el Salón Internacional de Calzado y Complementos, que se desarrollará del 9 al 11 de septiembre en Feria de Madrid, a través de distintas iniciativas, encaminadas a apoyar la presencia de las 13 empresas riojanas participantes y promocionar la exposición “La Rioja Tierra Abierta”, que se celebrará el año próximo en Arnedo. Una escultura de gran formato que simula el zapato característico de la región, de caballero, piel y estilo confort, será instalada en el área exterior de la avenida central de Feria de Madrid, para captar la atención de los visitantes y recordar la importancia de este sector en la comunidad autónoma riojana y en la ciudad de Arnedo. La Rioja estará representada en la segunda edición del salón Momad Shoes con 13 empresas.

El CTCR y Clavei alertan sobre los riesgos de sufrir un ciberataque

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, celebró ayer jueves, 13 de julio, una jornada informativa sobre cómo proteger tu empresa frente a posibles “Ciberataques”.

El CTCR renueva sus diez años de competitividad, excelencia tecnológica y calidad de la innovación

La última auditoría realizada por AENOR al CTCR, en coincidencia con su décimo aniversario, confirma el éxito de un Centro Tecnológico normalizado, también por décimo año, pero, sobre todo, adaptado rigurosamente a un sistema de gestión mejorado, diferenciado y con gran impacto en la empresa.

El CTCR apuesta por la transformación digital y la Industria 4.0 en el marco del proyecto europeo Riohub

Riohub es un proyecto europeo, coordinado por ADER, en el que participan el CTCR, la Asociación para la I+D+i en el sector CITA-CTIC, AERTIC y Econet.

Investigadores del CTCR y CARTIF finalizan con éxito el proyecto de obtención de espumas de poliuretano recicladas para la fabricación de nuevas suelas

Los últimos ensayos realizados confirman un nuevo avance en el sector calzado al conseguir cerrar el ciclo de vida del residuo y sacar al mercado un producto nuevo mucho más sostenible y comprometido con el medio ambiente.

El CTCR impulsa la transformación digital del sector calzado a través de su exitosa iniciativa eSHOE

Las marcas están cada vez más preocupadas por ofrecer a sus clientes una experiencia de compra online óptima. De ahí la organización, nuevamente, de este evento cuya quinta edición vuelve a convocar a ponentes y empresas, como referencia, de las tendencias del futuro de la digitalización.

El CTCR pone de manifiesto el boom digital de la moda y el sector calzado con la celebración de la V Jornada eShoe

El evento reunió a un total de cuatro ponentes individuales y cinco componentes de una mesa redonda con el fin de aportar sus conocimientos y bagaje en el ámbito digital ante la atenta mirada de decenas de empresarios del sector calzado, estudiantes de moda y publicistas, así como, community managers, responsables de agencias de marketing y comunicación de toda La Rioja.

El CTCR avanza en el desarrollo de un novedoso sistema de pegado más eficiente y rápido

Los Departamentos de Electrónica, Automática, Mecánica y Prototipado del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, avanzan paralelamente en una nueva investigación que permitirá unificar los procesos de reactivado y prensado, propios en la fabricación de calzado y, concretamente, se conseguirá reducir considerablemente el tiempo empleado en esta fase, optimizando el uso del adhesivo y aumentando la calidad del pegado, todo ello en una sola estación de trabajo. Para alcanzar este fin, que concluirá en la unión entre el piso y el corte, se está trabajando en la integración de un sistema de calentamiento inductivo.