www.economiadehoy.es

depuradora

ITC-AICE participa en un proyecto para crear un “Living Lab de reutilización de agua” en la provincia de Castellón

04/05/2022@11:30:54
CASwaterLAB está financiado por la AVI, coordinado por el IIAMA con la participación de ITC-AICE y el Grupo de Economía del Agua de la Universidad de València. id:83589

Lantania y Aquatec construirán para Atlantic Copper la primera depuradora industrial de vertido cero de España

Este proyecto de economía circular permitirá a la compañía metalúrgica reaprovechar el agua de procesos con la consiguiente reducción de la huella hídrica. id:78602

SIKA logra reducir un 65% los residuos no peligrosos de su planta de Alcobendas (Madrid)

En la planta madrileña se ha reducido la cantidad de residuos de madera (-60%), papel y cartón (-98%), escombro (-48%), plásticos (-70%) y chatarra (-51%). id:71742

URBASER y SOCAMEX construirán la primera biorrefinería de residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora de Europa

La biorrefinería comenzará a construirse el próximo año en el Centro I+D+i de Urbaser, “Alfonso Maíllo” y en el Complejo para Tratamiento de Residuos Urbanos de Zaragoza (CTRUZ), gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y contará con un presupuesto global de 23 M€. id:68056

La actividad de depuración de aguas generó un negocio de 1.270 millones de euros en 2019

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

La facturación obtenida por las empresas gestoras de plantas de depuración de aguas residuales alcanzó en 2019 los 1.270 millones de euros, lo que supuso un aumento del 1,6% respecto al año anterior. id:62676

Los ingenieros civiles reclaman la construcción de 900 pequeñas depuradoras en Castilla y León para cumplir con las directrices de la UE

Óscar Sánchez, decano-portavoz del Colegio Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Castilla y León, asegura que hay casi 900 núcleos de población en la Comunidad que carecen de un tratamiento adecuado de las aguas residuales. id:43454

Hyundai presenta en EE.UU. el camión XCIENT de pila de combustible

Además, presentará la visión de la marca sobre la movilidad del hidrógeno

Hyundai Motor presenta la versión de producción de su cabeza tractora eléctrica de pila de combustible de clase 8 y comparte su visión sobre la cadena de valor de la movilidad del hidrógeno en EE. UU.

Los directivos señalan el compromiso medioambiental como una línea de trabajo para las empresas españolas

Con motivo de la celebración el 5 de junio del Día Mundial del Medioambiente 2022, MERCO comparte las principales conclusiones medioambientales del último monitor de Responsabilidad ESG

Las empresas en España han aumentado las inversiones en acciones medioambientales, pasando del 0,93% al 1,60%. id:84539

AIMPLAS desarrolla un sistema integral para prevenir y filtrar los microplásticos de aguas residuales

El Instituto Tecnológico del Plástico está trabajando en una novedosa solución de membranas de ultrafiltración con una eficiencia superior al 99% que ninguna depuradora tiene instalada en Europa. id:82284

La fábrica de Nestlé en Cantabria invierte más de 1,3 millones de euros para preservar el caudal del río

Instalará diversos grupos de torres de refrigeración que permitirán la reutilización constante de agua durante la actividad productiva. id:78407

Edercrom se consolida como la compañía especialista en el tratamiento y recubrimiento metálico decorativo

Se convierte en la empresa de referencia en su sector ya que, tras casi tres décadas en el mercado, dispone de una oferta completa de recubrimientos metálicos decorativos. id:76739

Lantania se adjudica la construcción de la ETBAR de Ensenada Pelada (Tenerife)

El montante de los trabajos asciende a 5,6 millones de euros. id:71510

La Junta de Andalucía tiene en marcha 30 proyectos de infraestructuras hidráulicas que suponen una inversión de 99 millones

Los delegados de Agricultura y Desarrollo Sostenible visitan las obras de la estación depuradora de La Victoria que cuenta con una inversión de más de 4,5 millones. id:69762

AQUAVISTA™ Plant, la solución digital de Veolia, elegida para la planta de aguas residuales de Nosedo, en Milán

La optimización del rendimiento en tiempo real y su ágil funcionamiento son dos de las principales ventajas de AQUAVISTA™ Plant. id:51342

Schneider Electric, en la primera edición del Urban Water Summit

Iván Tallón, Water Sales Director de Schneider Electric España, participó en el panel de expertos sobre el papel de la tecnología en la mejora de la eficiencia de los servicios de agua urbana, presentando la Estación depuradora de aguas residuales de Seine Aval en el Gran París. id:45605

Waterologies revoluciona la industria del agua gracias a la potabilización a través del teléfono móvil

El producto, desarrollado por la empresa catalana Waterologies, ha sido creado para potabilizar el agua en casos de emergencia. id:42983

Eficaz y sostenible colaboración entre SEAT y Aqualia

De aguas residuales a combustible sostenible

Convertir aguas residuales en un combustible sostenible. Es la respuesta a dos retos medioambientales: reutilizar un bien común cada vez más escaso, el agua, y encontrar energías alternativas frente a los episodios de contaminación, que obligan a restringir el tráfico en ciudades como Madrid y París.

TYPSA supervisa en Arabia Saudí la construcción de la primera desaladora del mundo alimentada por energía solar

El contrato asciende a 9,5 millones de euros y los trabajos tendrán una duración de tres años.

Norwegian Cruise Line Holdings comunica los resultados financieros del tercer trimestre de 2016

La Compañía registra ingresos y ganancias trimestrales a niveles record. Norwegian Cruise Line celebra su 50° aniversario.

Seat y Aqualia crean el primer combustible alternativo 100% español procedente de aguas residuales

Seat y Aqualia se unen para desarrollar el innovador proyecto SMART Green Gas, cuyo objetivo es obtener biocombustible renovable y de origen 100% español, procedente de aguas residuales, para poder utilizarlo en vehículos de gas natural comprimido (GNC).

Oxidación en agua supercrítica, aplicaciones para tratamientos de depuración de aguas residuales

En la vida diaria y en la industria se maneja habitualmente agua en distintos estados: líquido, sólido, gaseoso… Sin embargo, en ciertos lugares de la naturaleza como el manto terrestre, las condiciones de altas presiones y altas temperaturas hacen que el agua se comporte de una forma muy diferente, al igual que les sucede a otras sustancias cuando superan su denominado punto crítico y pasan a convertirse en fluidos supercríticos. El agua junto con el dióxido de carbono constituyen las sustancias más ampliamente utilizadas como fluidos supercríticos. En el caso del agua, el agua supercrítica se manifiesta con temperaturas por encima de 374ºC y presiones por encima de 221 bar.

  • 1

El sector de depuración de aguas facturó 1.300 millones de euros en 2020

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Tras alcanzar los 4.950 hectómetros cúbicos en 2020, el caudal depurado por las 4.700 estaciones en explotación seguirá una tendencia al alza en los próximos años, en un contexto de reactivación económica y aumento de las inversiones en materia de aguas. id:74972

Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) nombra a Juan Ignacio García de Miguel nuevo CEO de la compañía

El grupo DAM gestiona el mayor volumen de agua residual en España, con más de 712 millones de metros cúbicos cada año. id:71451

Lantania realizará la ampliación y mejora de la EDAR de Almansa por 8,6 millones de euros

El plazo previsto para la redacción del proyecto y ejecución de los trabajos es de 31 meses. id:66758

Los incumplimientos del anterior Gobierno andaluz con la depuración costarán a los andaluces 5,5 millones de euros

El actual Ejecutivo autonómico está agilizando los plazos y este año tendrá en marcha las 300 actuaciones pendientes. id:57104

La depuración de aguas facturó 1.230 millones de euros en 2017

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

La actividad de depuración de aguas residuales en España generó en 2017 un negocio de 1.230 millones de euros, lo que supuso un aumento del 2,5% respecto al año anterior.

La Fundación Ingenio presenta un estudio que demuestra los vertidos de aguas residuales al Mar Menor con presencia de E.colli

La Fundación Ingenio ha presentado internamente un estudio que demuestra la presencia de elementos contaminantes no señalados hasta la fecha y que son causa indispensable para la mortandad de peces en el Mar Menor. id:83824

Urbaser consigue generar más de 2.885 GWh de energía a partir de residuos

La compañía realizó el pasado año una inversión de 10,49 millones de euros en 43 proyectos de innovación. id:84405

Lantania firma su primer contrato en Eslovaquia y un nuevo proyecto en Marruecos

La división de Agua del Grupo se hace con obras por valor de 18,1 millones de euros. id:81179

Un proyecto español que elimina microplásticos en entornos acuáticos gana los Global eAwards 2021 de NTT DATA FOUNDATION

Captoplastic, creado en la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido seleccionado entre más de 1.560 propuestas de 10 países de Europa y Latinoamérica. id:78214

El Colegio Pureza de María, el Colegio Nazaret Oporto, el British Council School y el Colegio Británico de Aragón ganan el I Hackatón Digital de Be TalentSTEAM

Los equipos de alumnos ganadores han diseñado proyectos relacionados con: salud, bienestar e inclusión; y sostenibilidad y economía circular. Dos de los tres ámbitos, junto a la educación, reconocidos de interés para acelerar la recuperación económica tras la pandemia. id:73706

Henkel Ibérica cumple 60 años desarrollando innovaciones de éxito

La compañía celebra seis décadas en España impulsando la innovación y la sostenibilidad en los sectores de gran consumo e industrial. id:71087

Mar de Fulles es el primer hotel 100% autosuficiente de Europa

Esta propuesta de turismo ético y ecológico se encuentra en el Parque Natural de la Sierra de Espadán, en Castellón. id:55878

Sus neumáticos pueden ayudarle a reducir las emisiones de CO2

Cómo trabajamos en Nokian Tyres para fabricar neumáticos más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente. id:46832

Autoconsumo solar con o sin baterías

La energía del sol es inagotable y ahora es posible convertirla en electricidad. Para conseguir la mejor instalación solar fotovoltaica posible tenemos que tener en cuenta varios factores. id:43476

FIDEX pide un cambio normativo para impulsar la entrada de financiación privada en las infraestructuras del agua

Solicitan a la Administración que no se extralimite en las condiciones de los pliegos de colaboración público-privada confundiendo concesión con licitación

Las grandes ingenierías piden modificar la Ley de Desindexación de la Economía que deja en mínimos la rentabilidad de los contratos ahuyentando al concesionario. id:41573

Canal de Isabel II participa en la nueva Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua

El encuentro, organizado por IFEMA, comienza el martes y se extenderá hasta el próximo viernes

Se trata de la primera edición de este foro internacional, que contará con la participación de las principales empresas del sector del agua.

La Unión Europea prohíbe el mercurio dental en niños y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia

Ecologistas en Acción aplaude la decisión tomada por los tres organismos europeos, Parlamento, Comisión y Consejo, de prohibir el uso de los empastes dentales con mercurio (amalgamas) en menores de 15 años y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia a partir del 1 de julio de 2018.

Estrategia Europa 2020

La economia circular aplicada a la gestión del agua, reto de la industria alimentaria

La aplicación de soluciones circulares de gestión del agua reduce su consumo y ahorra costes a la industria. 17 expertos adelantarán en noviembre en AINIA las últimas soluciones tecnológicas en una jornada que se perfila como una de las citas imprescindibles del año. Se presentará también eSIAB, una aplicación de uso gratuito, promovida por el MAGRAMA, que permite a las empresas medir su sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Es uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria anual de ayudas para cooperación de la empresa pública

Canal de Isabel II Gestión instalará duchas y aseos en 276 viviendas del distrito de Anantapur en India

Esta actuación se desarrollará conjuntamente con la Fundación Vicente Ferrer. Los empleados, que forman parte del programa Canal Voluntarios, diseñarán el proyecto y lo supervisarán. Más de 500.000 personas han accedido al agua potable y al saneamiento gracias a esta iniciativa solidaria.

Siemens incrementa sus ventas en España un 7,3% en 2015 y refuerza su apuesta por la I+D+i

Cierra el año con una facturación de 1.352 millones de euros tras ejecutar relevantes proyectos en los sectores energético (INELFE); industrial (Digital Enterprise); sanitario (Hospital La Paz) y de infraestructuras (señalización AVE), entre otros muchos.
Siemens se ha convertido en el socio estratégico ideal para impulsar la digitalización en España y reforzar la competitividad a través de su apuesta constante por la innovación.
La compañía invierte a nivel mundial 4.800 millones de euros en I+D y espera crecer en servicios digitales un 16% de media al año.