www.economiadehoy.es

Despoblación

‘Del Bosque a tu Casa’: un proyecto que persigue la creación de empleo en entornos de la España Vaciada

01/10/2023@18:27:04
Con este proyecto se busca incentivar la creación de empleo a través de un aprovechamiento sostenible de los bosques. Se llevará a cabo en zonas afectadas por despoblación de las provincias de Guadalajara, Albacete, Valencia, Teruel, Soria o Córdoba. ID: 87108

La nueva ruralidad valenciana: del relevo ‘generacional’ al relevo ‘de género’

En los municipios del interior de la provincia de Valencia se está empezando a pasar del relevo generacional al relevo de género. Integrar “lo urbano” y “lo rural” como elementos complementarios es también clave, según un informe realizado por los GAL Turia-Calderona y Rurable, y financiado por la Diputación de Valencia. id:81152

El TTMovilidad de la Fundación Corell reivindica los servicios logísticos sociales para la España rural

Mathis Mazué, colaborador del Think Tank Movilidad de la Fundación Corell, explica el caso de La Exclusiva, una compañía que ofrece servicios de logística en las zonas más despobladas de la provincia de Soria. id:65803

Nace el proyecto Aldeas Tecnológicas con el objetivo de hacer llegar el empleo TIC a las zonas más despobladas de la España vaciada

La iniciativa lucha contra la despoblación, la superpoblación y los efectos negativos que se están generando sobre la vida de las personas en pequeñas y grandes ciudades. id:60605

El Colegio de Arquitectos y el Consejo de Secretarios de CLM colaboran para luchar contra la despoblación

El presidente de COSITAL CLM, Rafael Santiago y la decana del COACM, Elena Guijarro, mantuvieron una reunión que inicia la colaboración de ambos colectivos en la búsqueda de sinergias para luchar contra problemas comunes, y subrayar el compromiso mutuo con las poblaciones pequeñas. id:52762

Internet contra el reto de la despoblación: más de 5 millones de personas desconectadas en la España rural

El satélite se postula como alternativa para garantizar una plena conectividad, uno de los grandes objetivos de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico aprobada el pasado viernes en el Consejo de Ministros. id:43799

COSITAL apuesta por la formación

Este próximo jueves comienza el II Plan Formativo para la bolsa de Secretarios e Interventores Interinos de Castilla-La Mancha. En formato telepresencial, tendrá una duración de 20 días a partir del próximo 20 de abril, y se llevará a cabo a través de la plataforma COSITAL Network. ID: 86351

Otero de Herreros (Segovia) acogerá el sábado 11 de junio el Festival de la Innovación de Cotect

‘Imperdible05’, abierto a todos los públicos y gratuito, ofrecerá más de 25 experiencias de innovación frente a la despoblación, además de talleres, actividades para niños y una caldereta popular. id:84261

“Ineco RuralTIC”, una solución innovadora para contribuir a la digitalización rural y el fomento del teletrabajo

Un modelo colaborativo que tiene como objetivo contribuir a la digitalización social y económica e intercambiar experiencias para sentar las bases de un modelo de gestión sostenible que mejore la calidad de vida de los habitantes de los pequeños municipios. id:84658

La Economía Social aumentará su peso en el PIB hasta un 11% con el Plan Estratégico PERTE para este modelo empresarial

“Este PERTE va a ser un instrumento fundamental para que la economía social cambie de escala, apoyar su adaptación y liderazgo en nuevos sectores emergentes a través de empleos de calidad y proyectos transformadores en los territorios”, ha señalado el presidente de CEPES. id:84387

Nueva convocatoria del programa Emprendeaventura para proyectos rurales

Los candidatos tienen hasta el 13 de mayo para apuntarse al programa. id:83542

La provincia de Soria sumó 17 nuevas empresas en 2021 y 30 puestos de trabajo gracias al Semillero de Impulso Emprende

La iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio y la Diputación Provincial atendió el pasado año a 52 usuarios que trabajaron en 41 proyectos. id:83230

El Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas presenta el Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2022

En el que compara la tributación en renta, patrimonio, sucesiones y donaciones y transmisiones patrimoniales por comunidades autónomas

Los economistas resaltan las principales novedades de 2022 respecto al ejercicio anterior. Cuatro Comunidades, además de los territorios forales, modifican sus tarifas del IRPF –y Cataluña la retoca–; bajan Patrimonio Andalucía y Galicia; Castilla y León casi libera de tributar por Sucesiones y Donaciones a los familiares cercanos; y en Transmisiones Patrimoniales se bajan los tipos en Andalucía y Galicia. id:82237

El cambio climático y el aumento de precios en fertilizantes y transportes golpearán al sector agroalimentario en 2022

El informe ‘Tendencias en la Cadena Agroalimentaria 2022’ de la Fundación INTEC se presentó en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Los precios de los fertilizantes pueden triplicarse con la guerra de Ucrania. id:82501

La Cámara se reúne con la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, para insistir en la necesidad de la fiscalidad diferenciada para las empresas de Soria

La Institución Cameral traslada de nuevo al Gobierno de España el clamor de las empresas de que se pongan en marcha las ayudas estatales de finalidad regional aprobadas por Europa para territorios despoblados. id:80301

La Unión de Uniones da comienzo a las estancias formativas del Programa CULTIVA, en distintas explotaciones modelo del Estado

La Unión de Uniones comienza el desarrollo del Programa CULTIVA, Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, el próximo día 10 de febrero con la estancia de dos jóvenes ganaderos en la ganadería “El Puerto”, situada en el barrio de Viaña en Vega del Pas (Cantabria). id:80596

Nace la Cecina de León ecológica

La veterana empresa Entrepeñas lanza al mercado el producto estrella de la gastronomía leonesa por primera vez con certificado procedente de ganadería y agricultura ecológicas. id:80274

CaixaBank destina 4.961 millones de euros para financiar proyectos con impacto social

En la construcción de la cartera social, la entidad ha formalizado cerca de 300.000 préstamos concedidos a más de 266.000 prestatarios. Gracias a los préstamos identificados se han podido crear o mantener más de 54.400 puestos de trabajo y cerca de 4.000 compañías nuevas. id:79261

El método ringteacher: la solución para aprender inglés en el ámbito rural

El medio rural de nuestro país alberga a más de 8 millones de habitantes, más del 17% de la población total. id:76440

29 nuevos monitores StarLight, gracias al curso de Adel Sierra Norte

Organizado y patrocinado por ADEL Sierra Norte, en colaboración con Fundación Starlight y la Universidad de Alcalá que ha cedido las instalaciones para la convocatoria, la formación se enmarca en el proyecto global en el que trabajan Junta y Diputación, en colaboración con la Fundación StarLight y también del propio GAL, para certificación de los cielos nocturnos de 161 municipios de Guadalajara (83 en la Sierra Norte). id:73720

Más de la mitad de los municipios españoles han perdido habitantes en los últimos 20 años

El 63,1% de los municipios españoles y 13 provincias han perdido habitantes entre el año 2000 y 2018, según el trigésimo séptimo número de ‘Esenciales’ de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. id:77323

El sector porcino de capa blanca muestra su liderazgo reconociendo el valor de sus profesionales

Con un peso del 9,5% del PIB industrial, genera más de 400.000 empleos estables y de calidad en nuestro país, de los que un 35% está ubicado en el medio rural. id:76422

Startup Europe Smart Agrifood Summit reunirá en Fycma a más de 350 empresas y entidades líderes en la transformación del sector agroalimentario

Ayer ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de la cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit que congregará a más de 350 empresas y entidades que están liderando la innovación en el sector, así como a más de 80 startups con proyectos disruptivos en torno a sectores de actividad como la generación de energía sostenible, nanosatélites, nanotecnología o soluciones de realidad aumentada. id:76227

El Festival Cine y Zona de Valderredible premia a Galletas Gullón por su actividad económica en la región

La Fundación Agro&Cultura ha galardonado a María Teresa Rodríguez y a Lourdes Gullón, presidenta honorífica y presidenta de Galletas Gullón, respectivamente, por su implicación con el territorio y por generar riqueza y la fijación de población en las zonas rurales. id:75347

La Cámara constata falta de mano de obra en Soria y pide a las administraciones medidas que conecten oferta y demanda

La Institución Cameral considera necesario que las personas que están en situación de desempleo en cualquier lugar puedan conocer las oportunidades de trabajo que hay en la provincia. id:74910
  • 1

Trabajo designa a Teruel como Capital Española de la Economía Social en 2021 y plantea los ejes de acción ministeriales ante al reto demográfico

La capitalidad turolense visibilizará el modelo de la economía social como herramienta contra la despoblación rural. id:69560

Eurona tiende la mano a Teruel para impulsar su reconstrucción económica y social

Eurona defiende la necesidad de la colaboración público-privada para llevar Internet de alta velocidad a todos los rincones de la provincia. id:60647

La despoblación impulsa la pérdida de autónomos del comercio

España pierde en los últimos cuatro años 23 comercios al día. id:53263

Uno de cada tres municipios españoles ha perdido más del 25% de su censo en los últimos 18 años

Eurona incide en Presura en la importancia de Internet como dinamizador de las oportunidades laborales, formativas y de emprendimiento en los pueblos. id:51840

Los ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebran con éxito la VIII Noche de las Telecomunicaciones de Madrid

En el acto se realizó una mesa redonda destacando el papel del ingeniero de telecomunicación en la edificación inteligente, llegando a la conclusión de que ingenieros de telecomunicación deben formar parte del diseño de los edificios y ciudades del futuro Los premios reconocieron a líderes y empresas destacadas en tecnología, incluyendo a Agustín Muñoz-Grandes de Accenture Security en Ciberseguridad, Natalia Rodríguez Núñez-Milara de Saturno Labs en Inteligencia Artificial, Albert Triola de Oracle. ID:

Las Cámaras de Soria y Teruel organizan un encuentro entre las empresas agroalimentarias de ambas provincias para estudiar sinergias y lograr fondos europeos

En la reunión han podido conocer los pormenores del PERTE agroalimentario que prepara el Gobierno y otras líneas de ayuda a las industrias de la mano del director general de Industria y de la Pyme, Galo Gutiérrez. id:84865

Las empresas españolas no encuentran trabajadores cualificados

Con más de 3 millones de parados en España resulta sorprendente que existan dificultades para encontrar trabajadores. id:84521

AEE otorga los Premios Eolo 2022

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hace públicos los ganadores de los Premios Eolo 2022 en las diferentes categorías: Integración Rural de la eólica, Innovación, Fotografía, y Microcuentos Eólicos. id:84416

Unas administraciones públicas que impulsen la alfabetización digital, la clave para reducir la brecha digital

La primera jornada de la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas ha abordado el papel del sector público para reducir la brecha digital. id:84309

Ayudas estatales:

La Comisión aprueba el mapa de ayudas regionales 2022-2027 para España

Las DAR revisadas, adoptadas por la Comisión el 19 de abril de 2021 y en vigor desde el 1 de enero de 2022, permiten a los Estados miembros apoyar a las regiones europeas menos favorecidas en su recuperación y reducir las disparidades en términos de bienestar económico, ingresos y desempleo, objetivos de cohesión que son elementos centrales de la Unión. id:82053

Doce pueblos “resucitados”, protagonistas del “III Calendario de la España vacía” de 2022

Por tercer año consecutivo, el calendario quiere dar visibilidad a los pueblos de la España vacía, este año centrado en localidades que fueron abandonadas, pero están siendo recuperadas. id:82994

Eurona se alía con Meeting Doctors para llevar la telemedicina a la España rural

Los habitantes de las zonas rurales tienen que recorrer cerca de 23 km para acceder a servicios esenciales como un médico de atención primaria, según datos de Banco de España. La compañía ya ofrece ‘Telemedicina rural’ de manera gratuita a clientes y nuevos clientes, lo que permitirá atención médica inmediata desde el propio teléfono móvil. id:82019

COTEC lanza una convocatoria abierta para combatir la desigualdad desde la INNOVACIÓN

#PIA2022 seleccionará proyectos de innovación con los que Cotec colaborará de forma activa para combatir cualquier tipo de brecha social. id:79557

Elena Soberón, ganadora del Premio Joven Agricultor Europeo “Proyecto más resiliente”

El VII Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores celebrado ayer ha sido escenario para presentar 14 proyectos innovadores y resilientes presentados jóvenes agricultores europeos procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, España, Grecia, Italia, Irlanda, Países Bajos, Portugal y República Checa. id:78726

La brecha de género se intensifica en el mundo rural: mayor precariedad laboral, infrarrepresentación en la toma de decisiones y peor conciliación

XII Informe ClosinGap: ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en el medio rural’

Un nuevo estudio de ClosinGap, elaborado por CaixaBank, señala que la precariedad laboral de la mujer se acentúa en el medio rural: la tasa de temporalidad es del 60,9% (frente al 52,0% de los hombres rurales) y la tasa de parcialidad se sitúa en el 13,9% (frente al 5,3% de los hombres rurales). id:80535

2022: Es urgente la Reforma Agraria… como siempre

OPINIÓN: Por José Manuel de las Heras, Coordinador Estatal de Unión de Uniones

El pasado mes de mayo nos dejaba Fernando Sanz-Pastor, señalado ingeniero agrónomo que hace 44 años, por 1977, publicaba un ensayo que ha formado parte de innumerables bibliografías de estudios y trabajos posteriores sobre el sector agrario y el medio rural; su título: “Es urgente la Reforma Agraria”. id:79425

La Comunidad de Madrid recibe las primeras solicitudes de los ayuntamientos para nuevas inversiones con cargo al PIR 2022-2026

Ocho municipios han inscrito un total de 16 proyectos tras la publicación del formulario en el BOCM para iniciar la tramitación

Se trata de las localidades de Valdemorillo, Humanes de Madrid, Meco, Torremocha de Jarama, El Álamo, Miraflores de la Sierra, Torrejón de Velasco y Cobeña. id:79373

Las empresas de Soria exigen la puesta en marcha inmediata de las ayudas estatales

Para compensar la desventaja de la escasa población de la provincia

La Cámara de Comercio de Soria ha recogido esta petición de un encuentro que mantuvo anoche con treinta empresas partners del Club Cámara y de numerosos contactos con distintos sectores empresariales, y la trasladará al Gobierno de España para que las ayudas lleguen el 1 de enero de 2022. id:78170

Los Técnicos de Hacienda proponen descentralizar las nuevas unidades de la AEAT en Castilla-León, Asturias y Galicia

Ante la próxima creación de una nueva sede de la Administración Digital Integrada por parte de la Agencia tributaria estatal. Gestha pide al Ministerio de Hacienda que se comprometa a evitar la despoblación de la España vaciada. id:77167

Yolanda Díaz y su homóloga portuguesa firman un protocolo de cooperación sobre trabajadores transfronterizos

La vicepresidenta y Mendes conversaron durante su reunión sobre cómo ahondar de forma conjunta en la Economía Social. id:77345

“Las empresas más relevantes de la Economía Social” 2020-2021 refleja la fortaleza e impacto de este modelo empresarial en España

El informe, elaborado por CEPES, señala que en España hay 43.192 empresas de Economía Social, la facturación de este modelo empresarial representa el 10% del PIB y genera 2.184.234 empleos directos e indirectos. id:75984

Startup Europe Smart Agrifood Summit incluirá el foro de innovación del aceite de oliva y un foro de eficiencia energética aplicada a los cultivos

La cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit incluye como novedad este año el Olive Oil Innovation Forum, que analizará los nuevos retos del sector. Además, el Renewable Energy and Energy Efficiency Forum abordará temas como la aplicación de las últimas soluciones en eficiencia energética en los sistemas de cultivo y los nuevos Fondos Europeos destinados a la transformación energética del sector primario. id:75270

Diputación de Valencia y CEEI promueven el emprendimiento rural con formación y asesoramiento a proyectos de negocio

El Programa Emprendeaventura ha formado a 13 proyectos rurales y tendrá nueva edición en septiembre. id:73546