www.economiadehoy.es

educacion financiera

Fomentar la educación financiera de los más pequeños, el mejor remedio para ahorrar en el futuro

Informe de Pagos de Consumidores 2017

14/09/2018@09:20:15
El 68% de los jóvenes de entre 18 y 24 años cree que necesita mayor formación para saber manejar sus finanzas.

El Proyecto Edufinet de Unicaja alcanza una participación de 22.000 personas en las más de 400 sesiones formativas presenciales de educación financiera impartidas en el curso 2017-2018

Además, la web de educación financiera del Proyecto que acaba de renovar su diseño, ha recibido más de 1,2 millones de visitas.

El Proyecto Edufinet de Unicaja premia, en el marco de su VIII Olimpiada, los mejores trabajos de educación financiera

Un total de 206 equipos, integrados por 770 alumnos, procedentes de 75 centros educativos de ESO y Bachillerato, uno de ellos de Rumanía, han participado en la VIII Olimpiada Financiera del Proyecto Edufinet, que impulsan Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, y que ha celebrado su fase final, haciendo entrega de los premios a los ganadores.

HelpMyCash alarga el Día del Libro una semana y regala una guía para perderle el miedo al banco

La educación financiera es una de las asignaturas pendientes de los españoles.

Educación financiera

¿A qué edad debería empezar a hablar de dinero con mis hijos?

En España hay alrededor de 466 mil jóvenes de 18 años, según el Instituto Nacional de Estadística. id:50554

CNP Partners imparte formación financiera en colegios de la mano de Unespa y la Fundación Junior Achievement

Directivos de la entidad aseguradora participarán en las jornadas de formación realizadas en varios centros educativos de Madrid.

Unicaja Banco se une al programa de Funcas para promover la educación financiera

El Presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, y el Director General de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), Carlos Ocaña, han firmado un convenio para impulsar actividades y proyectos de educación financiera.

Ahorro inteligente en Internet: ¿Cómo comprar?

Las marcas están pendientes de nuestro comportamiento en Internet con la intención de ofrecernos aquello que, suponen, buscamos al navegar por la red. Ahora podemos buscar nosotros también las ofertas que más nos convengan, consiguiendo descuentos mayores que si nos dejamos llevar por la primera oferta que nos llegue.