www.economiadehoy.es

emisiones contaminantes

Colgate-Palmolive aspira a un objetivo de carbono neto cero con la tecnología de sensores inteligentes de Emerson para la supervisión del aire comprimido

21/12/2021@10:34:55
El líder de productos de consumo ahorra energía y optimiza los procesos de producción en las instalaciones de fabricación, reduciendo su huella de carbono. id:79040

La mitigación del impacto del cambio climático impulsa cambios globales en el sector de la energía y utilities

La transición energética está impulsando nuevos modelos dentro del sector: para casi el 70% de las compañías de energía y utilities, la mitigación del impacto del cambio climático está impulsando este cambio, pero la mayoría aún carece de las capacidades necesarias para desarrollar nuevos modelos. id:78752

La Universidad de Castilla-La Mancha migra sus servicios a Azure y deja de emitir el equivalente a recorrer 12 millones de km en coche

La eficiencia de los Centros de Procesamiento de Datos de Microsoft y su apuesta por las energías renovables han permitido a la UCLM doblar el uso de Azure en el período 2019-2021 manteniendo el mismo nivel de emisiones de carbono. id:77865

Conclusiones de la primera semana de la UKCOP26

OPINIÓN: Por Eva Cairns, Head of Climate Change de abrdn

La primera semana de la COP26 ha arrojado algunos anuncios positivos sobre la descarbonización (que abarca el 85% de los bosques, incluido Brasil, lo cual es alentador), la reducción de las emisiones de metano (aunque sin Rusia, China e India) y el acceso a la energía limpia para 2030. id:77642

La industria aeroespacial se compromete a luchar por “Net-Zero Emissions”

El sector aeroespacial está inmerso en un proceso de desarrollo tecnológico y de innovación de soluciones que permitan lograr unas emisiones de carbono neutras para 2050, según se ha concluido en el evento “Delivering a Sustainable Future: The Runway to COP 26” celebrado el martes 26 de octubre en el Instituto de Ingenieros Mecánicos de Londres como acto previo a la COP 26. id:77376

Rentabilidad y consumo:¿merece la pena invertir en energía solar?

Día Mundial del Ahorro de Energía

La producción energética tradicional basada en carbón, gas y petróleo es responsable del 75% de la emisión de los gases de efecto invernadero. id:77048

La refrigeración evaporativa en el marco de las medidas reclamadas por la ONU para mitigar el cambio climático: ahorro de agua y reducción de las emisiones

Torres de refrigeración y condensadores evaporativos favorecen la reutilización del agua y reducen su consumo. id:75659

Swiss Re y Climeworks firman el primer acuerdo de compra de liminación de carbono a diez años para combatir el cambio climático

Ambas compañías han firmado el primer acuerdo de compra a largo plazo para la captura y el almacenamiento de dióxido de carbono en el aire, por un valor de 10 millones de dólares durante diez años. id:75282

Los gobiernos optan por el fondo de I+D de USD 5 mil millones de la International Chamber of Shipping para acelerar la creación de buques de emisiones cero en la primera ‘prueba de fuego’ de los compromisos de la COP 26

El fondo, pagado en su totalidad por la industria y que no representa ningún costo para los gobiernos o contribuyentes, se usaría para acelerar el veloz aumento de los Niveles de Preparación Tecnológica a fin de asegurar que los combustibles de emisiones cero puedan usarse en grandes transatlánticos. id:78130

COP26

Una cumbre de compromisos que nos acercan al 1,5 °C, pero a paso excesivamente lento

Una vez finalizada la última Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, y a la espera de analizar en profundidad el texto aprobado, en ECODES percibimos un sabor agridulce a la hora de elaborar nuestra primera valoración. id:77826

El Grupo Español para el Crecimiento Verde presenta una guía de mejores prácticas hacia las cero emisiones netas

Guía de mejores prácticas para las empresas

La guía, titulada “Doce Claves Para Empresas Hacia La Descarbonización”, fue presentada en un evento en la sede de Scottish Power en Glasgow, coincidiendo con la celebración de la COP26. id:77553

“Tras la COP26 las empresas se enfrentarán a más impuestos y a una mayor regulación sobre las emisiones de carbono”

Informe Bain & Company

La 26ª Conferencia de las Partes de la ONU (COP26) que comienza en Glasgow el próximo 1 de noviembre representa un hito en los esfuerzos de todos los países para emprender acciones concertadas para el mayor desafío de nuestro tiempo: gestionar y mitigar el cambio climático. id:77301

Las grandes petroleras, ante los importantes desafíos del cambio climático

OPINIÓN: Por Darren Peers, Analista de Inversión en Renta Variable, y Craig Beacock, Analista de Inversión en Renta Variable, Capital Group

Ideas principales: Las sociedades occidentales comienzan a exigir a las compañías petroleras que determinen cómo pretenden contribuir alobjetivo de cero emisiones netas para el año 2050. id:76445

El CO2 supera los 61 €/t empujado por la reducción de oferta y las subidas en el precio del gas

El inesperado aumento de precios dificulta la elaboración de planes de descarbonización de la industria. id:75372

Cuatro iniciativas para que las empresas puedan llegar al objetivo de emisiones cero

En 2050 todos los países de la Unión Europea deberán alcanzar la neutralidad climática. id:74213