www.economiadehoy.es

energia limpia

Adif AV licita el suministro de energía eléctrica con garantía de origen renovable para la red ferroviaria por importe estimado de 507 M€

En puntos dotados de contadores supervisados a distancia y para los años 2019 y 2020

27/04/2018@11:46:25
El objetivo es asegurar que la totalidad del suministro eléctrico para el sistema ferroviario, se realice con energías con certificado de garantía renovable y cumplir con los objetivos de sostenibilidad económica, medioambiental y social.

El coste de producción de las renovables ya es menor que los costes de las convencionales

Según un análisis interno de Kaiserwetter (basado en datos de Bloomberg, Frankfurt School e IRENA), que agrupa 15.000 proyectos y calcula los riesgos inversores en 54 paises hasta 2030, los combustibles tradicionales presentaron costes de entre 49 y 174 dólares por MWhen 2017, mientras que las energías renovables se situaron entre 35 y 54 dólares.

Valoración de AEE sobre el informe de la Comisión de Expertos sobre transición energética

Tras el análisis del informe publicado (2/04/2018) por la Comisión de Expertos sobre Escenarios de Transición Energética, AEE considera que propone medidas positivas, aunque el potencial real de la energía eólica no queda reflejado en todos los escenarios contemplados por los expertos.

Andalucía alcanza cerca de 8.000 megavatios de potencia renovable instalada

El sector vuelve a generar nuevos empleos, que ya se elevan a los 45.000 puestos de trabajo directos en la región.

La potencia eólica mundial ya sobrepasa el medio millón de megavatios instalados y en Europa es la primera tecnología de generación autóctona

Con este crecimiento de la potencia eólica mundial en 2017, la energía eólica ya cubre más del 5% de la demanda eléctrica mundial.

El sector solar y eólico europeo, en el punto de mira de las empresas chinas

Las inversiones chinas en energía solar y eólica tienen por objetivo ganar nuevos mercados y se concentran fundamentalmente en Alemania, según recoge una nueva investigación de Toulouse Business School.

La empresa Alcalá District Heating y el Ayuntamiento de Alcalá firman el proyecto de energías renovables “Alcalá Eco Energías”

El proyecto pretende transformar el modelo energético de la ciudad mediante el uso de paneles solares y calor urbano.

Los ayuntamientos se suman a la lucha contra el cambio climático

La energética suiza Axpo multiplica el suministro de “energía verde” a los ayuntamientos de España.

Audax Renovables cancela totalmente su deuda corporativa y continua impulsando sus planes de crecimiento

Dicha cancelación, que ha contado con el asesoramiento legal de Garrigues, es parte de una nueva operación de deuda, modalidad projectfinance, del proyecto Parque Eólico Hinojal, íntegramente participado por la Sociedad.

La eólica en las Comunidades Autónomas: Castilla y León vuelve a liderar el ranking de generación eólica y Extremadura da la bienvenida a la eólica

Castilla y León fue la comunidad autónoma más eólica en 2017 seguida en el ranking por Castilla la Mancha y Andalucía, mientras que Galicia se cae por primera vez de las tres primeras posiciones, según datos de la CNMC.

Anpier pide a Mariano Rajoy una solución que restaure el daño causado al sector fotovoltaico

España vuelve a perder un laudo internacional por el hachazo a las renovables del Ministro Soria

Los pequeños productores españoles soportan situaciones más graves que los grandes fondos; pero no pueden acudir a la justicia internacional.

Klenergy hace público su código blockchain y su versión alfa de la demo de Pylon Network

Klenergy ha dado un paso revolucionario en el desarrollo de su proyecto, publicando el primer código Blockchain Open Source de Pylon Network para todos los mercados energéticos.

Trabas administrativas y escasez de infraestructuras provocan que Andalucía cuente con sólo el 5% del reparto renovable

CLANER lamenta que la inversión y el empleo asociado en la subasta de 3.000 megavatios se hayan dejado escapar en la región.

La energía eólica ha sido la primera tecnología del sistema energético español en enero de 2018

Durante el mes de enero, la energía eólica ha producido el 24,7% de la producción total en España.

TRAM sólo utilizará energía verde suministrada por Endesa

Los tranvías, las instalaciones, los vehículos eléctricos y todos los equipamientos que dependen de TRAM recibirán energía 100% verde durante 2018.