www.economiadehoy.es

energia limpia

Grenergy se revaloriza un 254% en 2018 y es la compañía que más escala en la Bolsa española

04/01/2019@12:16:47
Los buenos resultados del primer semestre, nuevas operaciones estratégicas y el reciente plan de negocio de la compañía, algunos de sus catalizadores.

AEE valora positivamente el anteproyecto de ley sobre las tasas de retribución a las renovables

El anteproyecto de ley, en lo que se refiere al contenido relativo a la fijación de la tasa de retribución de las energías renovables, solventa una petición del sector de los últimos años, aportando estabilidad a la rentabilidad razonable de las instalaciones.

La UNED lanza una nueva edición del máster en energía eólica y se consolida como una de las principales ofertas formativas en el sector

El Máster en Energía Eólica de la UNED se consolida como el postgrado de referencia especializado en energía eólica en España y Latinoamérica y uno de los primeros del mundo, además de apoyar las actividades de formación en empresas españolas del sector.

Primer préstamo verde del BEI: ENDESA recibe 335 millones de euros para construir 15 parques eólicos y 3 plantas fotovoltaicas en España

Las nuevas instalaciones se repartirán por 6 comunidades autónomas y sumarán una potencia de casi 900 MW.

AleaSoft: La producción fotovoltaica tiene un gran futuro en el mercado eléctrico italiano

AleaSoft analiza el comportamiento del sistema eléctrico italiano IPEX durante el 2018 y la influencia del precio de los combustibles y el CO2. Italia, que actualmente cubre gran parte de su demanda con producción térmica, y que cuenta con un elevado recurso solar, tiene un gran potencial para el desarrollo de la producción fotovoltaica.

Tarea de todos

OPINIÓN: Por Ernesto Macías Galán, director general de SOLARWATT España

El ayuntamiento de Madrid ha anunciado recientemente su decisión de eximir hasta de un 50% del importe del IBI y durante un máximo de tres años a todos aquellos inmuebles, residenciales o no, que instalen en sus cubiertas o fachadas sistemas de autoconsumo fotovoltaico.

El ITC impulsa el uso de energías renovables a través del proyecto Intgeother

El respeto al medioambiente y la lucha contra los efectos negativos del cambio climático tienen una importancia creciente en la actualidad, además de formar parte de distintas acciones de I+D+i del ITC desde sus orígenes.

La nuclear, clave contra el cambio climático

El Massachusetts Institute of Technology confirma en un estudio reciente la importancia de la energía nuclear para alcanzar los objetivos de la descarbonización.

Anpier valora positivamente el anteproyecto del ministerio de transición ecológica

El Ministerio para la Transición Ecológica presenta el anteproyecto de ley mediante el que se fijan las tasas de retribución de las actividades reguladas del sistema eléctrico en el periodo 2020-2025

Un primer paso hacia la restauración de los derechos del sector social fotovoltaico español.

El BEI financia la construcción en Cáceres de una de las plantas solares más grandes de España

Acción contra el cambio climático

El BEI otorga un préstamo de 70M de euros bajo el Plan Juncker a Talasol Solar para construir y operar la planta en Talaván.

Aventron firma un contrato EPC con Solarpack para la construcción de dos plantas de 50 MW sin subsidios en España

La construcción, bajo contratos llave en mano o EPC, de dos plantas fotovoltaicas solares de 50 MW en España, comenzará en la primera mitad de 2019.

Grenergy se refuerza como productor independiente de energía con un beneficio neto previsto de 16 millones en 2020, un 146% más

España se convertirá en los próximos años en su principal mercado, donde ya atesora su mayor cartera de proyectos

Su objetivo es alcanzar los 350 MWs solares y eólicos en operación con una inversión de 340 millones y multiplicar por cuatro su EBITDA en dos años.

Grenergy acuerda con Daelim la venta y construcción de doce plantas solares (PMGD) en Chile

Estos proyectos contarán con una potencia de 125 MWp y un CAPEX total de unos 125 millones de euros.

La Asociación de Renovables de Andalucía demanda una regulación específica que impulse las energías marinas

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha reclamado al Gobierno central y al autonómico que articulen los mecanismos necesarios para contar con una regulación específica y una planificación concreta para el impulso de las energías marinas.

AleaSoft: El momento de la revolución fotovoltaica en España es ahora

En la última edición del Foro Solar de la UNEF, celebrado en Madrid el pasado 6 y 7 de noviembre, AleaSoft participó para presentar su visión sobre el futuro de la fotovoltaica en España.