www.economiadehoy.es

energia renovable

Por qué invertir en instalaciones fotovoltaicas para tu empresa

27/10/2020@09:37:08
La energía solar para las empresas está en la mente de los CEOs, CFOs y COOs de todo el mundo. Los costos de la electricidad comercial son altos, y sólo están subiendo. id:64462

AleaSoft: "Las subastas de renovables, con pinzas"

La primera jornada de la séptima edición del Foro Solar de UNEF ha debatido en torno a las subastas de renovables en España y a otros temas de relevancia para el sector fotovoltaico. id:64377

El precio de la luz baja un 17% y rompe con la tendencia alcista

Avance del Informe del Mercado Eergético de octubre

El impacto de la segunda ola de la COVID-19 y la alta producción renovable (+54%), principales causas del descenso. id:64120

El compromiso de AWS de utilizar energía 100% renovable para su infraestructura global

La sostenibilidad ya es en una parte crucial y decisiva de la estrategia y la mentalidad de muchas empresas. Amazon Web Services ha adoptado una postura clara sobre la sostenibilidad, esperando generar un impacto positivo en el medio ambiente. id:63758

Walmart facilita el acceso a energía renovable gracias a una innovadora colaboración con Schneider Electric

La nueva iniciativa, que forma parte del Proyecto Gigaton de Walmart, busca aumentar la capacidad de generación de energía renovable en los EE. UU., facilitando el acceso a gran escala a dicha energía. id:63677

Informe energías renovables y COVID-19: Se espera que las emisiones de CO2 disminuyan a niveles de hace una década

Las energías renovables a nivel mundial: en continuo ascenso a pesar de la pandemia de COVID-19. id:63494

Arçelik, el gran grupo internacional al que pertenece Beko, certificada como empresa neutra en carbono

La empresa planea continuar el Proyecto de Financiación de Carbono durante 4 años más y contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de varias inversiones en energía renovable. id:63314

AleaSoft: La caída de las renovables y la subida de demanda, gas y CO2 impulsan los precios de los mercados

En la tercera semana de septiembre los precios de los mercados eléctricos europeos aumentaron de forma generalizada, alcanzándose en algunos casos valores diarios superiores a 70 €/MWh y horarios mayores que 180 €/MWh. id:63171

Anpier advierte que los beneficios económicos de la generación solar podrían quedar en manos de grandes fondos internacionales

Si las subastas no favorecen a las pymes y a las economías rurales

Los proyectos de menos de 5 MW deberían tener mejores condiciones de acceso por las externalidades socieconómicas y medioambientales que aportan al interés general. id:64169

Fuerte crecimiento previsto en el sector de energías renovables

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

La puesta en marcha de instalaciones adjudicadas en los últimos años y el avance de los distintos planes impulsados por las Administraciones públicas continuarán favoreciendo a corto plazo la evolución de la actividad en el sector de energías renovables. id:63832

CaixaBank invierte 2.400 millones de euros en proyectos de energía renovable

La entidad está registrando en 2020 una financiación record en este tipo de energía. Las iniciativas fotovoltaicas suponen el 62,5% del total de la inversión en los ocho primeros meses del año. id:63691

Alfonso Vargas, reelegido presidente de la Asociación de Energías Renovables de Andalucía

El presidente del CLANER, Alfonso Vargas, es ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional, durante más de 25 años, en el grupo Endesa/Enel. id:63583

Liquidación 7/2020 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos, y del sector gasista

El déficit provisional en esta séptima liquidación provisional del sector eléctrico ha sido de 1769 millones de euros, un 28% menos que en la liquidación 7/2019. id:63392

AleaSoft: Continúa la ‘alegría’ en la financiación de las renovables a pesar de la crisis

‘Alegría y optimismo’ con esas palabras describían los ponentes en el webinar "Los mercados de energía en la salida de la crisis económica" el estado de ánimo entre los desarrolladores y financiadores de nuevos proyectos renovables en España y en Europa en general. id:63249

Proyecto Natick, el futuro de los centros de datos bajo el mar es fiable, práctico y sostenible

Termina con éxito el proyecto de investigación de Microsoft, con 864 servidores funcionando durante dos años bajo el mar, para determinar la viabilidad de los Centros de Datos submarinos alimentados con energía renovable. id:63073