www.economiadehoy.es

Europol

Las nuevas y viejas caras del cibercrimen

19/10/2020@18:07:17
El cibercrimen no deja de crecer día a día y los que estamos al otro lado de la ecuación a veces tenemos problemas para mantener el ritmo. id:64191

Un investigador de la UOC se une a expertos de la Europol para luchar contra la ciberdelincuencia

David Megías ayudará a extremar la vigilancia en técnicas digitales de ocultación de información para evitar su uso indebido entre terroristas, espías y hackers. id:41098

Kaspersky anuncia un servicio para empresas que elimina los dominios maliciosos

Kaspersky Takedown Service gestiona de forma integral el proceso de eliminación de dominios maliciosos y de phishing. id:80285

El malware más buscado de noviembre de 2021: Emotet vuelve al Top 10

La vuelta de Emotet como séptimo malware más prevalente es "extremadamente preocupante" según Check Point Research. id:78881

Crecen un 400% las ofertas de vacunas falsas en la dark web, según Check Point

El mercado negro de venta de vacunas a través de la dark web se dispara y ofrece venta al por mayor con precios de entre 500 y 1.000 dólares por dosis. id:67309

La regla 3,2,1 para la protección de la empresa contra el ransomware

OPINIÓN: Por Por Rick Vanover, director sénior de estrategia de producto en Veeam

La guerra contra el ransomware es real. En los últimos años este tipo de ataque se ha convertido en una autentica amenaza para las empresas. id:61470

4 grandes retos para garantizar la continuidad de los negocios ante ataques de ransomware

Rendimiento, costes, resiliencia y elasticidad, principales factores a tener en cuenta para garantizar una rápida recuperación de los datos y evitar caídas en el servicio. id:57504

Mastercard pone en marcha el primer Centro de Ciberresiliencia en Europa

El Centro de Ciberresiliencia de Mastercard se construirá en Waterloo (Bélgica), y será el primer centro de este tipo de la compañía fuera de Norteamérica. id:55422

Europa en Navidad: 10 consejos imprescindibles

Recomendaciones de la Comisión Europea. id:53196

Dos ransomware más en fuera de juego

Las víctimas de Yatron y FortuneCrypt ya pueden recuperar sus datos

Kaspersky ha actualizado su herramienta RakhniDecryptor para permitir a los usuarios cuyos archivos fueron cifrados por los ransomware Yatron y FortuneCrypt recuperar sus datos sin necesidad de pagar un rescate. La herramienta, ya actualizada, se encuentra disponible en la página web Nomoreransom.org. id:50643

Nicaragua participa en Reunión Birregional Celac-UE, organizada por Copolad, en Madrid

Una delegación de Nicaragua, integrada por el comisionado mayor, José Ernesto Castro Gutiérrez, jefe de la División de Investigaciones Económicas de la Policía Nacional y el embajador de nuestro país en España, compañero Carlos Midence, participaron en la Reunión Birregional Celac-UE de Intercambio de Buenas Prácticas: Blanqueo de Capitales y Recuperación de Activos, que se realizó en la ciudad de Madrid, España, los días 22 y 23 de mayo. id:45717

Koperus, la importancia de la especialización en derecho penal internacional

KOPERUS BLS, es un despacho jurídico internacional y multidisciplinar en el que el Derecho Penal Internacional es 'el pan de cada día', habiendo asesorado y/o ejercido la Defensa o la Acusación en múltiples casos en que la jurisdicción penal trascienden de la frontera de un Estado.

Política de visados de la UE: La Comisión mejora el Sistema de Información de Visados para garantizar en mayor medida la seguridad de las fronteras exteriores de la UE

La Comisión propone mejorar el Sistema de Información de Visados (VIS), la base de datos que recoge información sobre las personas que solicitan visados Schengen, a fin de responder mejor a la evolución de los desafíos migratorios y de seguridad y mejorar la gestión de las fronteras exteriores de la UE.

Cartografía de las rutas internacionales del comercio mundial de productos falsificados

Informe elaborado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Según el informe, aproximadamente tres cuartas partes de los productos falsificados se transportan por mar, al tiempo que el servicio de mensajería y el correo ordinario se están generalizando como modos de envío de productos falsificados de menor tamaño.

S21sec se une al proyecto internacional No More Ransom

La multinacional prevé que en 2017 se detectarán más de 150 familias nuevas de ransomware.

Desmantelada una organización internacional que defraudaba a comercios online mediante tarjetas bancarias sustraídas

En la operación, desarrollada en España, Canadá, Finlandia y Reino Unido, se ha detenido a 15 personas que habrían defraudado más de 1 millón de euros. La red desmantelada, tras hacer la primera compra usando la información de la tarjeta de crédito o débito, vendía sus datos a través de una web alojada en la Deep web "internet oculto", con el fin de que fuesen reutilizadas por otros grupos criminales. En España se ha detenido a una persona por la utilización de numeraciones de tarjetas de crédito obtenidas de forma ilícita (actividad conocida como "carding"). Igualmente, era la encargada de chequear para la red tarjetas sustraídas para obtener los datos de estas y distribuirlos entre los miembros de la red.

Intervenida una de las mayores cantidades de centros de minería Bitcoin localizados en Europa hasta la fecha

En el marco de una investigación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria contra un entramado dedicado a la distribución ilícita de contenidos de televisión de pago mediante cardsharing e IPTV. Se ha detenido a 30 personas en Córdoba, Málaga, Valencia, Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Lugo; en un operativo que ha contado en la fase final con la colaboración de Europol y Eurojust.

Entrega del Premio “Protección de Datos en el Diseño 2016”

La protección de datos, una oportunidad económica para PYMES y start-ups

La entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos es una gran oportunidad para las empresas y start-ups. La privacidad se convierte en el elemento de mejora de la competitividad de las empresas en la economía global impulsada por el Big Data, el internet de las cosas y la inteligencia artificial. El APDCAT ha entregado el premio “Protección de Datos en el Diseño 2016” a la aplicación MyTrackingChoices, desarrollada por la Universidad Rovira i Virgili, una solución para el control, por parte de los usuarios, del seguimiento que se puede hacer de su navegación por Internet.
  • 1

La UE endurecerá la legislación de las criptomonedas, cuyo uso para el blanqueo de capitales aumentó un 30% en 2021

Según datos recabados por la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol), en el pasado año 2021 aumentó un 30% el uso de criptomonedas en el blanqueo de capitales. id:83021

ESET:

22 estadísticas de ciberseguridad que hay que conocer para 2022

La compañía experta en ciberseguridad expone 22 estadísticas que te ayudarán a estar al día en las principales y más recientes tendencias de ciberseguridad. id:79349

Se desvelan las Top 100 Mujeres Líderes en España en una gala inspiradora con el talento femenino como protagonista

Varias Top 100 se convierten en honorarias y 3 de ellas protagonizaron las “Top Talks”, formato inspiracional de 5 minutos, animando a las mujeres a afrontar retos y perseguir sus metas. id:70801

No More Ransom celebra su cuarto aniversario evitando el pago de hasta 600 millones de euros en rescates

Desde su fundación, ha ayudado a más de 4 millones de víctimas y ha descifrado 140 familias de ransomware. Durante la pandemia, este tipo de ataques se ha incrementado un 20%. id:64724

Cibercrimen: ¿nuevas amenazas, nuevas respuestas?

El congreso IDP sobre cibercriminología debatirá con expertos internacionales el auge del cibercrimen durante la crisis de la COVID-19 y el cumplimiento normativo de delitos informáticos. id:60270

La crisis del coronavirus aumenta la ciberdelincuencia

10 consejos para mantener la seguridad informática. Los investigadores sugieren desconfiar de los remitentes de correo electrónico desconocidos. id:56731

La UE intensifica su apoyo a Marruecos con nuevos programas con una dotación de 389 millones de euros

La Comisión Europea ha adoptado nuevos programas de cooperación por un importe de 389 millones de euros para el Reino de Marruecos a fin de apoyar las reformas, el desarrollo inclusivo y la gestión de las fronteras, así como de fomentar una «asociación euromarroquí de prosperidad compartida». id:53522

Mcafee predice las tendencias en ciberamenazas que asolarán a usuarios y compañías en 2020

Con los titulares en 2019 sobre ransomware, malware y ataques de RDP muy cerca de nosotros, cambiamos nuestro enfoque a las amenazas de ciberdelincuencia que tenemos por delante. id:52901

5 pasos clave para evitar que secuestren tu móvil o tu ordenador

Proteger los dispositivos, realizar copias de seguridad, mantener todos los sistemas actualizados, educación en ciberseguridad para reconocer amenazas y vigilar el acceso a la información, los puntos clave para Check Point. id:48647

¿Sabes cuánto espacio de almacenamiento te están robando las ‘apps’ de los bancos?

Un análisis realizado por el comparador HelpMyCash.com muestra que los principales bancos en España cuentan con una media de cinco aplicaciones bancarias que se adaptan a diferentes necesidades.

Presupuesto de la UE: 4.800 millones de euros para la financiación de la seguridad en una Europa que protege

Para el próximo presupuesto de la UE a largo plazo para el período 2021-2027, la Comisión propone incrementar sustancialmente el actual importe dedicado a la financiación de la seguridad, de 3.500 a 4.800 millones de euros.

Guía legal de fiscalidad y criptomonedas

Easyoffer elabora un completo manual para saber cómo tributan las criptomonedas.

FOXid, la start-up española que ofrece la única solución mundial contra la falisificación de los DNI

FOXid, start-up 100 % española, es la única solución en el ámbito mundial capaz de verificar la autenticidad de un documento de identidad de cualquier país en tiempo real con una fiabilidad del 99,99 %.

Apoyo generalizado a los derechos de propiedad intelectual por parte de los ciudadanos y el aumento de la utilización de las ofertas legales de contenidos digitales

Una encuesta realizada por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) a escala europea refleja que el 97% de los ciudadanos de la UE consideran importante que los inventores, los creadores y los artistas puedan proteger sus derechos y sean retribuidos por su trabajo.

Agustín Muñoz-Grandes, nuevo CEO de S21sec

La compañía, que estrenaba hace pocos meses nueva imagen corporativa, continúa una línea estratégica de transformación y crecimiento

Con más de 20 años en el sector TIC, sustituye al anterior CEO y fundador, Xabier Mitxelena, que pasa a ocupar la vicepresidencia del Consejo de Administración.

La Guardia Civil advierte: "el malware ha llegado a nuestros móviles". Para protegerlos de los cibercriminales: Detente, piensa y después conecta "Stop.Think.Connect"

Durante esta semana, la Guardia Civil lleva a cabo una campaña de concienciación internacional para informar a los usuarios de los peligros que acechan a sus dispositivos móviles y de cómo evitarlos.

S21sec colabora con Europol para formar a expertos en fraude bancario

La Academia Nacional de Policía de Ávila ha acogido diferentes sesiones formativas a las que han asistido 60 expertos de toda Europa.