www.economiadehoy.es

ganadería

Elena Soberón, ganadora del Premio Joven Agricultor Europeo “Proyecto más resiliente”

10/12/2021@12:59:53
El VII Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores celebrado ayer ha sido escenario para presentar 14 proyectos innovadores y resilientes presentados jóvenes agricultores europeos procedentes de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, España, Grecia, Italia, Irlanda, Países Bajos, Portugal y República Checa. id:78726

Nace Pastoreo, el primer pop up abierto y gratuito en el que degustar tapas de cordero nacional creadas por Javi Estévez (1* Michelin)

Pastoreo, los días 26, 27 y 28 de noviembre en Sandoval 3. Exposiciones de fotos, hilatura de lana en directo, talleres y degustación de tapas. id:78078

Unión de Uniones insta a al Ministerio a acelerar el proceso democrático de representatividad de las organizaciones agrarias

Lo que falta es voluntad política porque este es un status quo muy cómodo tanto para el ministro como para las OPAs que no quieren elecciones: “se les debería caer la cara de vergüenza a todos”. id:76358

Unión de Uniones critica el ninguneo a los ganaderos por parte del MITECO tras la aprobación de la orden de inclusión del lobo en el LESPRE

Se ha aprobado sin consenso y aún no se cuenta con las medidas prometidas para paliar el impacto que supondrá al sector ganadero. id:76063

Unión de Uniones considera que el mercado chino seguirá siendo principal destino del porcino español en 2022 pero insiste en seguir buscando alternativas

Las exportaciones podrían aumentar respecto a las esperadas a 2021, pero la organización insta a trabajar de cara al futuro próximo. id:75545

El gobierno de Etiopía selecciona el seguro ganadero de Ayuda en Acción como solución innovadora frente al hambre

Un sistema satelital de alerta y la medición de índices climáticos permite a las familias actuar a tiempo para prevenir la pérdida de ganado. id:74368

Unión de Uniones pide una PAC donde la ambición ambiental también permita una renta viable

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la conferencia sectorial que se va a celebrar este 14 de julio, pide al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que revise y modifiquen la Propuesta de acuerdo para la elaboración del Plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) desde 2023 hasta 2027, en el marco de la Conferencia Sectorial que se celebrará este miércoles. id:73976

Vitartis defiende el sector porcino como garantía de seguridad alimentaria, bienestar animal y sostenibilidad

Se trata de una de las actividades con más peso en la industria alimentaria de Castilla y León, en la que operan 401 industrias (el 71% en el medio rural) que generan más de 7.000 empleos. id:73888

Su Majestad la Reina Doña Sofía inauguró World Dog Show en IFEMA MADRID, la mayor exposición canina del mundo

Más de 16.500 ejemplares de raza acudirán hasta el 26 de junio a World Dog Show, el mayor evento global sobre perros organizado conjuntamente por IFEMA MADRID y la Real Sociedad Canina de España. id:84920

Once sectores de la economía española sufren un fuerte impacto por la inflación de los costes

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:

Construcción, transporte, ganadería, metalurgia y fabricación de productos alimenticios a partir de cereales se encuentran entre ellos. id:84374

Carmen Crespo: “La caza sostenible es vital para el futuro del mundo rural y la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad de Andalucía”

La Consejería de Desarrollo Sostenible y la Federación Andaluza de Caza alcanzan nuevos acuerdos de colaboración. id:84393

Más de 227.600 andaluces han presentado la Solicitud Única de la PAC de la campaña 2022

La consejería recuerda que hasta el 31 de mayo se pueden realizar modificaciones sin que los cambios conlleven penalización alguna. id:84185

“El suministro de cereales y oleaginosas a España, en riesgo”

Consecuencias de la invasión de Ucrania en el sistema agroalimentario español

Al menos en los dos próximos años será necesario buscar el aprovisionamiento lejos del Mar Negro, al otro lado del Atlántico. id:83439

Unión de Uniones valora muy positivamente la primera estancia formativa de jóvenes ganaderos en el marco del Programa CULTIVA

Unión de Uniones se muestra satisfecha con la estancia realizada, en el marco del Programa CULTIVA, y que es la primera que gestionará la organización dentro de esta actividad del Ministerio de Agricultura. id:81095

La Consejería de Agricultura amplía hasta el 19 de abril el plazo para solicitar las ayudas para jóvenes agricultores

La convocatoria contempla destinar 80 millones de euros a impulsar el relevo generacional en el campo andaluz y cuenta con una línea específica para la incorporación de la mujer al sector agrario. id:82187

Andalucía acude a Fruit Logistica con nuevo récord de exportaciones agroalimentarias

Las ventas al exterior alcanzan los 1.129 millones de euros tras crecer un 11,5% en el mejor enero de la serie histórica. id:82581

El 15% de las empresas prevé crecimientos de plantilla

Canarias (20% de las empresas), Andalucía (17%), Murcia (17%) y Madrid (17%) son las comunidades que registrarán un mayor dinamismo del empleo. id:82601

La Junta anticipará ayudas a los pescadores andaluces para frenar la crisis por la escalada de los costes de explotación

Carmen Crespo adelanta que el decreto que aprueba mañana el Gobierno contempla anticipos del 100% para ayudas por paradas temporales y de entre el 50 y el 80% para el resto de líneas. id:82385

Solo una de cada diez empresas prevé una evolución negativa de su sector

Las previsiones más optimistas se registran en la construcción, donde el 48% de las empresas espera una mejora de la situación sectorial, frente al 5% que prevé un empeoramiento. id:82274

Los Técnicos de Hacienda plantean al Gobierno una batería de medidas para mitigar la crisis de los sectores agropecuario y de transportes

Gestha recuerda que la bajada del IVA a los carburantes compete a la Unión Europea

Piden ayudas directas para los más afectados por la guerra en Ucrania e incentivos fiscales para sustituir el gas y los derivados del petróleo. id:81924

La Puritermia, una energía que reduce las emisiones de amoniaco

La Puritermia, cumple con las exigencias ambientales para aplicar las MTD´s en cuanto a la reducción de emisiones de amoniaco. Una energía que extrae el calor de las fosas de purines refrigera el purín y reduce las emisiones. El Real Decreto 948/2021 de 2 de noviembre de 2021 establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la ejecución de proyectos de inversión del Plan de Impulso de sostenibilidad y competitividad de agricultura y ganadería. id:81240

CaixaBank refuerza su apuesta por el sector agro y el entorno rural con la mayor red de oficinas y gestores especializados

AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida a la actividad agroalimentaria, ha apoyado al sector en España con casi 17.400 millones de euros en financiación durante el ejercicio 2021, fortaleciendo así su posición de liderazgo. id:81278

La Consejería de Agricultura lanza un proyecto de innovación para el uso de drones en el control de superficies agrarias

Carmen Crespo explica que se trata de avanzar en la simplificación de trabajos como la caracterización del territorio, control de ayudas de campo de la PAC o inspección pesquera. id:80559

La Unión de Uniones da comienzo a las estancias formativas del Programa CULTIVA, en distintas explotaciones modelo del Estado

La Unión de Uniones comienza el desarrollo del Programa CULTIVA, Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, el próximo día 10 de febrero con la estancia de dos jóvenes ganaderos en la ganadería “El Puerto”, situada en el barrio de Viaña en Vega del Pas (Cantabria). id:80596

Nace la Cecina de León ecológica

La veterana empresa Entrepeñas lanza al mercado el producto estrella de la gastronomía leonesa por primera vez con certificado procedente de ganadería y agricultura ecológicas. id:80274

Kutxabank activa 2.753 millones de euros en financiación sostenible, un 60% más

Ha destinado 1.095 millones de euros a ‘hipotecas verdes’, y 1.157 millones más a proyectos que promueven las energías renovables o la transición ecológica de las empresas. id:80350

Unión de Uniones ve luces y sombras en la nueva versión del MAPA del RD de ordenación de vacuno

La organización destaca que, si bien ha habido ciertos avances en las exigencias imposibles a la rama extensiva, se quiere ampliar la exigencia a las ganaderías de engorde y leche profesionales en pleno momento de falta de rentabilidad. id:80106

El recetario del futuro es con carne de cordero

Apostar por el pastoreo es hacerse responsable del planeta; ahora, y en cualquier época del año. Conscientes de que las carnes ancestrales forman parte un futuro sostenible, cocineros con Estrella Verde y jóvenes promesas de los fogones nos explican cómo preparar sabrosos platos. id:79086

Comienza la montanera en la dehesa cordobesa con buenas previsiones

El vicepresidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba, Fernando Adell, ha informado del inicio de la montanera en la dehesa cordobesa con unas previsiones de ser una buena campaña gracias, en parte, a las lluvias caídas en septiembre, que propició un desarrollo adecuado de la bellota. id:77812

Cantero de Letur invierte 5 millones de euros en su nueva granja ecológica de 3.000 cabras

Las nuevas instalaciones, de 300 hectáreas, permiten que más del 90% del total de la leche transformada se produzca en un radio de 35 kms. id:76297

Unión de Uniones señala a varios europarlamentarios por el apoyo a favor de un drástico endurecimiento del uso de antibióticos en animales sólo por ideología y sin hacer caso al criterio veterinario

“Cuando los veterinarios en bloque dicen que determinados productos son importantes para evitar enfermedades a los animales, los políticos deberían hacer caso”. id:75980

FIGAN se celebrará del 21 al 24 de septiembre

La edición número quince de la Feria Internacional para la producción animal retrasa su celebración para facilitar la visita de los profesionales. id:74391

Iberdrola y ASAJA sellan una alianza estratégica para impulsar la agricultura y ganadería cero emisiones

Promoverán la difusión de tecnologías energéticas renovables en el medio rural y la electrificación del campo, a través de la implantación de soluciones de eficiencia energética, autoconsumo y movilidad sostenible. id:74205

Unión de Uniones denuncia que en la guerra de precios de la leche de la distribución siempre acaba perdiendo el ganadero

“Que el sector de vacuno de leche se hunde desde hace años no es ninguna novedad, de media, se cierran 70 ganaderías cada mes”. La organización apela a la responsabilidad de la gran distribución y a la vigilancia de la Administración para el buen funcionamiento de la cadena. id:73892

Critica la complicidad del ministerio de Agricultura y el presidente del Gobierno

Unión de Uniones pone en evidencia que los datos usados por el ministro de Consumo son manipulados y parciales

“Al final acabaremos comiendo un filete de ternera impreso en 3D y nos preguntaremos cómo llegamos a esa situación”. id:73798

Sierra de Aracena y Picos de Aroche apuesta por la dinamización de sus empresas en Ecoturismo

Las empresas turísticas del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche siguen dando pasos para formarse y mejorar su oferta aplicando los requisitos propios del Club Ecoturismo en España, de la mano de su Asociación de Empresas Turísticas de la Sierra (AETS), integrada en la FOE, y de la Asociación de Ecoturismo en España. id:84625

Pacto Verde:

Modernización de la normativa de la UE sobre emisiones industriales a fin de orientar a la gran industria en la transición ecológica a largo plazo

La revisión aplica el enfoque global de la actual Directiva sobre las emisiones industriales, que actualmente abarca unas 50.000 grandes instalaciones industriales y explotaciones ganaderas intensivas en Europa. Es preciso que esas instalaciones cumplan las condiciones en materia de emisiones aplicando las «mejores técnicas disponibles» específicas de cada actividad. id:82723

Unión de Uniones destaca que, si la situación no cambia, muchos cultivos de almendro, avellano y algarrobo están condenados a desaparecer

Todas las CC.AA productoras han visto reducir su cosecha en alrededor de un 75 % y casi en su totalidad en comarcas de Castilla – La Mancha. id:83671

Andalucía pide a la UE que no amplíe la medida excepcional que permite a la flota italiana capturar chirlas de menor tamaño

En Italia los mariscadores pueden extraer ejemplares de 22 milímetros en lugar de los 25 milímetros requeridos en España. id:83515

FIMA 2022, abrió ayer sus puertas con un gran apoyo sectorial

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola dió el pistoletazo de salida con una gran afluencia de visitantes profesionales. id:83369

Sensores terrestres y marinos ofrecerán datos clave para adaptar la actividad agraria y pesquera a los efectos del cambio climático

La Junta destina 550.000 euros a iniciativas que permitirán mejorar el conocimiento científico del medio agrario y pesquero andaluz. id:83258

Andalucía triplica su presencia en la feria Alimentaria 2022 al superar las 170 empresas

El stand de la Junta supera los 1.800 metros cuadrados y reúne a empresas, Consejos Reguladores de denominaciones de calidad e instituciones andaluzas. id:82735

Carmen Crespo subraya el papel de la agricultura en la lucha contra el cambio climático en Andalucía

La consejera se reunió con Ansemac y destaca los resultados de un estudio de la Universidad de Córdoba que analiza la percepción del cambio climático en el sector agrario de la comunidad. id:82612

La Junta ayuda con 720.000 euros a embarcaciones afectadas por paros temporales de la pesca de la chirla en el Golfo de Cádiz

Carmen Crespo destaca el apoyo del Gobierno de Andalucía al sector pesquero aportando liquidez para hacer frente al alza desorbitada de los precios de los combustibles y los suministros. id:82610

Los IV Premios Mujer AGRO ponen en valor a la Mujer Agroprofesional ante la Comisión Europea

Los datos disponibles a través del Instituto Europeo de Igualdad, ponen de manifiesto que se ha avanzado en el protagonismo que adquiere la mujer en las empresas agroalimentarias y explotaciones agrarias de la Unión Europea. id:82023

El 20M Rural prevé reunir a más de 200.000 personas para reivindicar un futuro para el campo

La previsión de una asistencia masiva, con más de 1.500 autobuses, ha obligado a la organización a cambiar el itinerario de la marcha. id:81911

Mobile World Capital, Hispasat, Conselh Generau d’Aran y Arantec firman un acuerdo para dar conectividad satelital a zonas remotas de alta montaña

El acuerdo también establece el impulso de soluciones centradas en ámbitos como la gestión de emergencias y riesgos naturales, el turismo o el control de la fauna. id:81547

Asaja muestra su preocupación por las graves repercusiones del conflicto bélico Rusia-Ucrania para el sector agrario español

El encarecimiento de abonos, fertilizantes y piensos, principales consecuencias

Cerca del 30% de las importaciones españolas de maíz proceden de Ucrania. También importamos trigo (17%) y torta y aceite de girasol (30%). id:81356

La propuesta de reducción del IRPF que solicita la Junta está consensuada con el sector agrario

“Esperamos que esta vez la voz de los agricultores de la provincia sea escuchada y no suceda lo mismo que en la Reforma de la PAC”, ha destacado el delegado de Agricultura. id:81128

La Junta ayuda con 1,2 M€ a empresas acuícolas que compatibilizan su actividad con exigencias medioambientales en espacios protegidos

Carmen Crespo destaca el modelo de sostenibilidad de estas instalaciones que “hacen posible conjugar desarrollo y conservación”. id:80328

Un municipio valenciano tendrá el primer mercado de productos de proximidad con impacto ambiental “nulo”

Para conseguir desarrollarlo, un equipo de jóvenes emprendedores valencianos ha lanzado una campaña de micromecenazgo en lateuaterra.org. id:80593

¿Realmente es mala la industria cárnica en nuestro país?

Hace pocos días se publicaba en la prensa británica una entrevista realizada al ministro de Consumo de nuestro país, Alberto Garzón, el cual, ha salido escaldado por los presidentes de varias comunidades autónomas en donde la industria cárnica es una actividad esencial de la economía en estas localidades. id:80031

“El escenario central para el primer trimestre de 2022 es la continuidad de la creación de empleo, que sería +4,4% interanual (845.900 ocupados más que un año antes)”

Análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa del 4º Trimestre de 2021

Estas valoraciones, dadas a conocer hoy por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, vienen a confirmar que el empleo continuó avanzando a un ritmo sólido, pese a la aparición de la variante ómicron y la multiplicación de los contagios y que se espera que esta tendencia tenga continuidad. id:80191

INTEROVIC presenta en FITUR 2022 la segunda edición de su roadshow trashumante

En el Stand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

El objetivo de este roadshow es poner en valor ante la sociedad la importancia de la trashumancia. id:79792

La política ambiental de la Junta generará unos 30.000 empleos verdes directos en Andalucía

Carmen Crespo destaca que la Consejería ha reducido su huella de carbono un 79% en solo un año durante la presentación del Informe de Medio Ambiente 2020. id:79202