www.economiadehoy.es

greenwashing

Acabar con el "greenwashing" y establecer una definición homogénea de lo que es -y lo que no es- sostenible

OPINIÓN: Por Stephanie Lipman, analista ESG de La Française Sustainable Investment Research

12/07/2021@10:29:43
La lista cada vez mayor de marcos de información y clasificación reglamentarios que se están introduciendo o considerando en la UE -la Taxonomía, el SFDR, el Ratio de Activos Verdes, los Índices de Referencia Climáticos- son importantes y sirven a un propósito muy claro: acabar con el lavado verde y establecer una comprensión uniforme de lo que es -y lo que no es- sostenible. id:73908

CONEPA y CETRAA denuncian la falta de coherencia en la aplicación de la economía circular al sector del automóvil

Resultan incongruentes la presión para mandar al desguace a cientos de millones de vehículos europeos en un plazo corto y, a la vez, el estímulo de la reparabilidad como objetivo prioritario en el entorno de la UE. id:84895

¿Veremos cómo avanza hacia el objetivo de cero neto el sector inmobiliario en 2022?

OPINIÓN: Por Ruairi Revell, ESG Manager, Real Assets, abrdn

¿Será 2022 el año en el que el sector inmobiliario alcance el punto de inflexión hacia la consecución del objetivo de cero neto? Ojalá la respuesta a esta pregunta fuera un sí rotundo. En realidad, es complicado. Sin embargo, a pesar de los retos, hay razones para ser optimistas y pensar que 2022 podría suponer un momento clave en nuestro camino para alcanzar el reto mundial de cero emisiones. id:82678

Informe de las tendencias de la banca minorista para 2022 de Capgemini

Las Super FinTechs están reconfigurando el sector de los servicios financieros al interrumpir tres cosas que los operados tradicionales querían: la cuota de mercado, los beneficios y la cartera de clientes. id:80581

Allianz:

Los mercados volátiles, las demandas en EE. UU., los problemas de ESG y los SPAC crean nuevos riesgos para los administradores

El informe de AGCS identifica tendencias para los administradores de riesgos, los brokers y las aseguradoras en el espacio de Directores y Administradores (D&O). id:78883

Los ecoactivos ganan adeptos, los ecorresignados los pierden

En menos de 10 años la mitad de la población mundial será consumidora verde. id:76802

Estudio del Inversor Institucional de Schroders 2021

Los fondos sostenibles demuestran su capacidad de generar rentabilidad a medida que el Covid-19 intensifica el enfoque ESG

La preocupación de los inversores por que la inversión sostenible pueda obstaculizar la generación de rentabilidad ha disminuido por cuarto año consecutivo, en un contexto en que la crisis de Covid-19 ha reforzado la atención sobre este tema, según el Estudio de Inversores Institucionales 2021* de Schroders. id:73881

El 66% de los profesionales del marketing considera que existe una saturación de mensajes de activismo social en la comuincación de las marcas

El 31% considera que las empresas públicas no deberían realizar campañas de activismo de marca cuando no estén dentro de su objetivo comercial. id:65592

Radiografía de la UE para las actividades “verdes”: un lenguaje común

OPINIÓN: Por Jean-Philippe Desmartin, responsable de inversión sostenible en Edmond de Rothschild Asset Management

La Unión Europea, que está comprometida con una economía neutra en carbono para 2050, quiere acelerar la financiación de los activos verdes. id:54131
  • 1

Ítaca Organics lanza la primera pasta de dientes ecológica con CBD

Las propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y calmantes del CBD lo convierten en un tratamiento ideal para muchos problemas dentales. id:84335

“Moda: El metaverso impactará a nivel estético en el mundo real”

El mercado de la Moda empuja a la diferenciación y a ser muy creativos con los modelos de negocio. id:79265

La Comisión Europea anuncia la inclusión definitiva de la energía nuclear y el gas como inversiones sostenibles

La Comisión Europea (CE) publica la versión final de Taxonomía, el documento que clasifica las inversiones sostenibles, y que incluyen el gas y la energía nuclear como inversiones “verdes”. id:80437

La CNMC aprueba un nuevo formato para el etiquetado de la electricidad en la factura de los consumidores

Entrará en vigor a partir de abril de 2022 y aportará información sobre el impacto ambiental de la energía consumida. id:78815

Su guía para la inversión de impacto

OPINIÓN: Por Pascal Dudle, Head of Listed Impact, Portfolio Manager, Vontobel AM y Elena Tedesco, Portfolio Manager, Vontobel AM

Las carteras de los gestores de activos están repletas de los llamados productos sostenibles, y hay buenos motivos para ello. id:75109

La educación y la visión estratégica, aspectos clave para cumplir con los objetivos de sostenibilidad

El webinar Medidas prácticas de las empresas para contribuir a un mundo más sostenible ha puesto sobre la mesa la integración de la sostenibilidad en el sector privado. id:70800

Pautas para adecuar los espacios comerciales a la era post COVID de forma 100% sostenible

Pop-ups diseñados con elementos reciclables, diseños biofílicos y recubrimientos hechos con materiales naturales son algunas de las soluciones que plantea Moinsa. id:60931

Ecolectia: la nueva marca retail de comercio justo con más referencias de España

Se trata de un proyecto global que incluye plataforma de fundraising, apoyo a refugiados o medidas 100% sostenibles. id:43550