www.economiadehoy.es

Grooming

La seguridad de WhatsApp para los jóvenes, cómo evitar los principales peligros de las herramientas de comunicación online

28/03/2023@15:12:15
La edad no es el único elemento a tener en cuenta: la madurez del menor y su comprensión de los riesgos de las herramientas de comunicación online son los factores más importantes, tal y como señalan los expertos de Qustodio. El porcentaje de popularidad de WhatsApp entre los menores españoles ha crecido en los últimos años, llegando hasta el 63% en 2022, según el último informe de Qustodio. ID: 86275

ESET aconseja a padres y tutores sobre cómo reforzar la seguridad de los menores en la Red

El 95% de los menores españoles de 15 a 17 años cuenta con un móvil de última generación, casi la mitad de los mayores de 16 años recibe contenido sexual y cerca del 40% reconoce haber perdido el control de su imagen en redes sociales. id:75336

Calculadoras camuflaje: la vida secreta de los menores

Las calculadoras falsas o secretas son aplicaciones que permiten a los menores ocultar fotografías, vídeos, archivos y aplicaciones para evitar que sus padres accedan a cierta información. id:82552

Las 10 recomendaciones clave de Telefónica Tech para usar Internet con más seguridad

Contraseñas robustas, formarse en competencias digitales, verificar la identidad del interlocutor, descargarse las aplicaciones en sitios oficiales, reforzar la seguridad en reuniones y no subestimar los riesgos de las redes sociales son algunas de las lecciones básicas. id:71760

Unboxing, Loot Boxes… 5 términos de Internet que tus hijos usan a diario y tú desconoces

Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, ha analizado algunas expresiones que utilizan los menores en Internet cada día y cuyo significado desconocen sus padres, para acercar a nativos digitales y analógicos. id:60337

14 años, la edad media a la que un adolescente se inicia en el ‘sexting’

1 de cada 3 jóvenes españoles de 17 años ha intercambiado fotos y vídeos con contenido sexual a través de su móvil. id:55158

El grooming o el acoso es la mayor preocupación de las familias españolas en Internet, según el estudio realizado por Qustodio

Entre los 5 y los 11 años, el ciberbullying es la principal preocupación de los padres españoles, mientras que a partir de los 12 el grooming (el acoso sexual a menores a través de Internet) crece de forma exponencial. id:42849

Los diez consejos de Entelgy Innotec Security para proteger a los menores en el Día de Internet Segura

El Dia de Internet Segura, un evento que pretende concienciar sobre los riesgos asociados al uso de las tecnologías, se celebra el 5 de febrero y es organizado por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea. id:41533

La Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor inaugurarán el sábado la primera Falla cibersegura

La cita será el sábado a las 11.30h en la Falla Chiva – Francisco de Llano.

Se hace público un decálogo sobre concienciación en ciberseguridad para todos los públicos

Los expertos en ciberseguridad de S21sec publican un original decálogo donde recogen los principales perfiles sociales que hacen uso de las nuevas tecnologías y especifican los riesgos concretos sobre los que cada uno ha de tomar conciencia.

En el marco del Salón organizado por IFEMA que se celebra del 3 al 5 de marzo en Feria de Madrid

Atractivas actividades y demostraciones para los estilistas caninos en PROPET 2016

El Escenario Propet acogerá demostraciones y Masterclass gratuitos impartidos por profesionales expertos seleccionados por Artero y la Escuela de Profesiones Caninas PROCAN. Las jornadas Artero: The Best International Grooming Show, que se celebrarán los días 4 y 5 de marzo en el Auditorio Sur, ofrecerán las mejores ponencias sobre Peluquería Canina en España, a cargo de destacadas figuras nacionales e internacionales.
  • 1

Sharenting o el peligro de exponer la imagen de los hijos en Internet

Nueve de cada diez familias españolas comparten al menos una foto al mes de sus hijos en las redes sociales y 3 de cada 4 lo hacen sin pedirles permiso o preguntarles si están de acuerdo en que compartan ese contenido. id:83465

La Comunidad de Madrid aprueba más de un millón de euros para el servicio especializado en adicciones a las nuevas tecnologías

Se ha acordado licitar el contrato de gestión con un plazo de ejecución de tres años

Garantiza y amplía el horario de un recurso que atiende a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años y a sus familias. id:79486

S2 Grupo protegerá a los jugadores online de la ciberdelincuencia

La empresa de ciberseguridad ha puesto en marcha en youtube el proyecto “Protected Games”. Éste consiste en vídeos grabados por expertos de S2 Grupo sobre los juegos online, tal cual son, para mostrar sus riesgos de ciberseguridad, cómo configurar las cuentas de forma segura, las mejores medidas de control parental, etc. id:61494

El child grooming, la cara oscura de Tik Tok

El acoso sexual a menores por internet, la falta de políticas claras y la censura de contenidos son algunos de los problemas de la red china. id:54247

Movistar y el Club de Malasmadres unen sus fuerzas para difundir un buen uso de la tecnología en niños, niñas y adolescentes

Entre las distintas iniciativas se lanza TenemosLike un portal con la definición de palabras y expresiones que usan los y las menores. id:45347

Más de 2.000 menores son víctimas de ciberdelitos cada año en España

"Por su seguridad esta página ha sido bloqueada"

Cada día una media de 6 menores de edad son víctimas de este tipo de delitos, según los últimos datos del Ministerio del Interior. Cifra que ha aumentado un 25% en tan solo 5 años. id:43576

La Fallera Mayor Infantil de Valencia y su Corte de Honor inaugurarán el sábado la primera Falla cibersegura

La cita será el sábado a las 11.30h en la Falla Chiva – Francisco de Llano.

Soy padre ¿cómo puedo proteger la privacidad de mis hijos en Internet?

28 de enero, Día de la Protección de Datos en Europa

El próximo mes de mayo comenzará a aplicarse el nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD).

S21sec organiza un programa global de concienciación sobre ciberseguridad orientado a todos los estamentos sociales

El foco principal será la concienciación y la protección de la información personal y profesional

Donostia CIBERSEC 2017, que nace como respuesta a la necesidad de formar a adolescentes, jóvenes y universitarios, consta de tres proyectos independientes, con una jornada final donde reunirá a los principales actores del sector empresarial.