www.economiadehoy.es

Hidrocarburos

Requisitos e importancia del almacenamiento de hidrocarburos

15/05/2023@18:38:01
El almacenamiento de productos petrolíferos es una actividad de gran relevancia en el sector de los hidrocarburos. Garantiza la calidad y seguridad de los productos y minimiza su impacto ambiental, para lo que se requiere el cumplimiento de las regulaciones nacionales e internacionales. ID: 86473

Dow Chemical Ibérica desarrolla su hoja de ruta para lograr la neutralidad de carbono

La Compañía ha impulsado avances tecnológicos y medioambientales en sus centros de producción, especialmente en su Unidad de Hidrocarburos en Tarragona, reduciendo sus emisiones en un 8%. id:84652

OceanCare insta a los grupos parlamentarios a acelerar el fin de la exploración y explotación de hidrocarburos

La prohibición a la exploración de hidrocarburos debe incluir los proyectos actualmente en tramitación para evitar que se puedan otorgar nuevas concesiones de explotación. id:67181

Minsait dota a los puertos de la tecnología más avanzada para reducir el impacto de las fugas de hidrocarburos

El sistema de detección temprana de Minsait y Repsol cubre la brecha que existe en el mercado entre las soluciones de detección y respuesta, al tiempo que ofrece información detallada y en tiempo real para agilizar la gestión y contención de los derrames. id:58044

Galp refuerza el servicio orientado al profesional del transporte en su red de estaciones

La compañía, consciente del esfuerzo que está realizando este colectivo en esta situación tan excepcional, ha reforzado su oferta para responder a sus necesidades. id:56647

Estrategia “Made in Russia”, un instrumento de diversificación económica de efectos limitados

OPINIÓN: Por Coface

Afectada por las fluctuaciones del precio de los hidrocarburos y por las sanciones económicas de los países occidentales, Rusia ha desarrollado una estrategia para impulsar su industria local, con resultados limitados. id:50926

Audi, 775 hectáreas para el futuro

Concepto de suelo ecológico y energía sostenible en el parque tecnológico IN-Campus de Ingolstadt

Concluye la remodelación de la antigua refinería y sofisticado tratamiento del suelo y las aguas, que permite crear una zona de alta tecnología y un área de biotopo. Protección del clima gracias a tecnologías inteligentes y a las sinergias.

Renta variable

El sector bancario lastra la evolución del IBEX 35

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Nueva jornada de descensos en los principales índices europeos ante los malos datos de los índices PMI en la eurozona que aumentan los temores a una recesión. id:84916

La necesidad de asegurar el suministro gasista en Europa marca los debates del 36º Foro del Gas de Madrid

El Foro destaca la importancia de acelerar la normativa sobre el mercado del hidrógeno y sus infraestructuras

La coordinación y solidaridad entre los Estados Miembros son fundamentales para alcanzar altos niveles de almacenamiento de gas. id:84010

La guerra frenará el crecimiento global

De acuerdo con las estimaciones de Crédito y Caución, la invasión de Ucrania recortará siete décimas del crecimiento mundial en 2022 y cuatro en 2023. id:82978

Renta variable

Índices mundiales en verde tras una semana de retrocesos

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de rebotes en los principales índices a nivel mundial tras los descensos que acumulaba la semana hasta el cierre de ayer. Este cambio de sentimiento se ha producido mientras las negociaciones entre Ucrania y Rusia están paradas y a pesar de que la OTAN ha aceptado realizar un envío de armas pesadas a Ucrania. Por su parte, la Asamblea General de Naciones Unidas ha tomado una decisión simbólica y ha expulsado a Rusia de la Comisión de Derechos Humanos. id:82849

ATA exige ayudas inmediatas para los autónomos afectados por los incrementos de precios

La escalada incontrolada de precios afecta directamente a 1.100.000 autónomos, uno de cada tres. id:82130

España tendrá la electricidad más barata de Europa en 2030

Así lo indica un informe de OBS Business School

Las fuertes inversiones realizadas a lo largo de los años en energías renovables tendrán sus frutos hacia el año 2030 y España pasará a ser el país de Europa con la electricidad más barata: 40 euros/MWh. id:80742

La economía del hidrógeno apunta a una nueva dinámica de poder mundial

IRENA afirma que el hidrógeno verde podría alterar las relaciones comerciales mundiales y energéticas bilaterales, con un reposicionamiento de los Estados y la aparición de nuevos exportadores y usuarios del hidrógeno. id:79739

Las economías petroleras del Golfo crecerán un 5% en 2022

El ciclo alcista del petróleo está mitigando las debilidades económicas regionales, ganando tiempo para las reformas estructurales de las economías exportadoras de energía. id:80687

La reforma de la tributación indirecta y medioambiental

Dentro del ciclo Encuentros REAF sobre la reforma fiscal, organizados por el Consejo General de Economistas, en la 5ª Jornada se analizó

Los expertos fiscalistas coinciden en que los problemas globales de contaminación y cambio climático refuerzan la necesidad de reformar la tributación medioambiental. id:80181

Grupo Hafesa realiza las primeras entregas de combustible a la Armada Española

El acuerdo con la Armada Española, de dos años de duración y valorado en 16 millones de euros, se firmó con el objetivo de garantizar el suministro de diésel naval destilado. id:78830

Grupo Hafesa compra una planta de almacenamiento y distribución en Ocaña, ampliando su servicio en la zona centro

Invertirá 2,5 millones en sus instalaciones para adecuarlas al negocio de combustibles, y ampliará su flota de vehículos cisterna con 10 unidades nuevas. id:78255

Intelectuales, Artistas y Comunicadores en Solidaridad con Nicaragua y el Frente Sandinista

La Red de Intelectuales, Artistas y Comunicadores solidarios con Nicaragua y el Frente Sandinista del Estado español, manifiesta su profunda adhesión a la decisión soberana, tomada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, en coordinación plena con todos los Entes del Estado, de abandonar la Organización de Estados Americanos y emplaza a otros países de Nuestra América a seguir su ejemplo. id:78150

¿Qué es una válvula EGR y para qué sirve?

Un método para reducir las emisiones de gases de escape es el uso de dispositivos de postratamiento. La mayoría de los vehículos modernos están diseñados para incorporar un sistema de recirculación de los gases de escape (EGR). id:76372

Las grandes petroleras, ante los importantes desafíos del cambio climático

OPINIÓN: Por Darren Peers, Analista de Inversión en Renta Variable, y Craig Beacock, Analista de Inversión en Renta Variable, Capital Group

Ideas principales: Las sociedades occidentales comienzan a exigir a las compañías petroleras que determinen cómo pretenden contribuir alobjetivo de cero emisiones netas para el año 2050. id:76445

Los ingresos de las gasolineras se mantendrán en 2021 lejos de los niveles prepandemia

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:

Los ingresos agregados de las estaciones de servicio en España y Portugal se desplomaron un 25% en 2020, a causa la menor actividad económica y las restricciones a la movilidad provocadas por la pandemia de la COVID-19. id:75626

Datos Básicos del Valor Exxon Mobil Corp

OPINIÓN: Por Nicolás López, Director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank

Exxon Mobil Corp fue fundada en 1870 y tiene su sede en Texas. Se dedica al sector energético, concretamente a la explotación, producción, transporte y venta de petróleo crudo y gas natural, y la fabricación, transporte y venta de productos derivados. Ocupa el primer lugar en el mundo en reservas de petróleo y gas entre las empresas privadas productoras de hidrocarburos. id:74332

La importancia de la energía nuclear en España según la Agencia Internacional de la Energía

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha publicado el informe Spain 2021: Energy Policy Review, en el que hace una completa revisión del sistema energético español y su evolución desde su anterior informe del año 2015. En este análisis recoge el excelente funcionamiento de los reactores nucleares españoles y su importante aportación a futuro. id:72695

Colchones Mordok, para descansar como nunca antes y sin virus

Gracias al proceso HeiQ Viroblock, la marca Mordok ha conseguido lo último en colchones sanitariamente seguros, además fabrican con plásticos reciclados procedentes del mar. id:71793
  • 1

¿El impulso a la energía verde está haciendo subir la inflación?

OPINIÓN: Por Mark Munro, Director de Inversiones, abrdn

La inflación sigue aumentando, habiendo alcanzado el 7% en Estados Unidos y acercándose al 5% en Europa. Uno de los principales responsables del aumento de la inflación ha sido el precio del petróleo, que ha subido más de un 50% en el último año, ya que el consumo ha superado a la producción. id:80880

La CNMC publica el Informe de análisis económico-financiero de CLH (2013-2018)

Se ha incremento ligeramente el activo total de CLH por las inversiones en empresas del grupo y asociadas. id:58582

AEVECAR valora positivamente los servicios mínimos para las gasolineras

Espera, sin embargo, que algunos problemas que se plantean se puedan resolver en los próximos días. id:57373

Enertic premia la solución de Minsait para anticipar fugas en redes de hidrocarburos y agua

Onesait Oil & Gas Sensing reduce notablemente los tiempos de detección y clasificación de amenazas y disminuye en un 90% las pérdidas producidas por fugas, incidentes no intencionados o intrusiones y en un 75% las emisiones asociadas a las labores de vigilancia de patrullas terrestres y aéreas. id:53286

El Ministro de petróleo de Guinea Ecuatorial continúa preparando el escenario para el encuentro del GECF de noviembre con la iniciativa África Gas Advocacy

S.E. Gabriel Mbaga Obiang Lima invita a todos los ministros africanos de petróleo y gas a asistir a la 5ª Cumbre GECF. S.E. id:48991

La gama diésel de Toyota en Europa Occidental compatible con el combustible renovable HVO100

Este tipo de diésel, no contiene combustibles fósiles y procede de fuentes 100 % renovables

El Toyota Land Cruiser y el Toyota Hilux serán compatibles con Los modelos más resistentes de Toyota, legendarios por su fiabilidad y durabilidad, serán compatibles con el diésel HVO100, que no contiene combustibles fósiles y procede de fuentes 100% renovables, como aceite de cocina reciclado.

El presidente de Nigeria señala la voluntad de incrementar las relaciones comerciales y de inversión con España

La Cámara de Comercio de España y la Federación de Cámaras de Nigeria (NACCIMA) han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de reforzar la cooperación comercial. id:84535

El sector de ladrillos y tejas acelera su crecimiento en 2021, y reclama más medidas para la industria gas intensiva

En 2021 la producción de cerámica estructural ha subido un 21% con respecto a 2020 y la facturación un 32%. Destaca también el crecimiento del 11% en la creación de empleo en el sector. id:82838

Tecnologías de ISTOBAL permiten el ahorro de más de 16,3 millones de litros de agua al año

En negocios de alquiler de vehículos

Gracias a su reciclador biológico por ultrafiltración, recupera el 100% del agua en cada lavado, impide un derroche anual equivalente a 5 piscinas olímpicas por empresa de alquiler de vehículos y reduce el impacto medioambiental. id:82172

Audi homologa parte de sus motores V6 diésel para la utilización de combustible renovable

El gasóleo HVO procedente de residuos y desechos reduce la huella de carbono

Los combustibles renovables (reFuels) contribuyen de forma importante a la consecución de los objetivos climáticos. La compañía está ampliando la compatibilidad de los motores térmicos con este tipo de combustible renovable. id:81257

El Club de Exportadores analiza las oportunidades que representan para las empresas españolas los países del Consejo de Cooperación del Golfo

Según los expertos, el proceso de transformación que vive la región constituye una oportunidad para que las empresas españolas recuperen la posición que alcanzaron a finales de los 90 y principios de los 2000. id:80656

SICUR 2022 presenta una completa y representativa GALERÍA DE INNOVACIÓN

Un jurado de expertos profesionales de los diferentes sectores ha seleccionado un total de 31 productos, de los cuales 10 son de aplicación a la Seguridad Contra Incendios y Emergencias; 15 al ámbito de Security y 6 corresponden a Seguridad Laboral. id:80244

Reinva traslada su fabricación a unas nuevas instalaciones en Artea y se integra en un grupo industrial con vocación internacional

La compañía abordará los campos de ingeniería y fabricación “llave en mano”. id:80752

Sin horizonte de mejora, la Alianza por la Industria pide al Gobierno medidas urgentes por los elevados precios de la electricidad y el gas

España, cada vez más lejos de Europa en materia energética. Las medidas ya adoptadas no han surtido el efecto deseado en el ámbito industrial. id:80699

COP26, próxima parada COP27

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

La COP26 ha sido la primera Cumbre sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas después del informe tan alarmante emitido el 9 de agosto de 2021 acerca de la catástrofe climática actual, donde se mostraba al ser humano como principal responsable del calentamiento global de nuestro planeta. Ello ha hecho que haya sido una cumbre con gran difusión en los medios y seguida al detalle. id:77943

Las industrias gasintensivas, en situación crítica

GASINDUSTRIAL reclama medidas urgentes y factibles

Se pide que se rebajen los impuestos del IVA y de Hidrocarburos y que se de flexibilidad temporalmente al caudal contratado en las industrias, una medida que ya actuó en el confinamiento y que aliviaría los costes de producción. id:78463

La demanda eléctrica cae a su nivel más bajo en 19 años

Informe del mercado energético de Grupo ASE

La generación fósil crece un 44%, por el incremento de producción a través de gas (+37%) y carbón (+127%), mientras las renovables retroceden (-19%), a excepción de la fotovoltaica (+34,5%). id:77520

Coface mejora las perspectivas para Emiratos Árabes Unidos tras un difícil 2020

En 2020, la economía de los Emiratos Árabes Unidos sufrió un doble shock: El primero estuvo vinculado al colapso del precio del petróleo tras el desacuerdo entre Rusia y Arabia Saudí en marzo de 2020. El segundo, a la pandemia de COVID-19. id:75962

AleaSoft: Por qué hay que confiar en el mercado y en las previsiones de largo plazo

Las previsiones de precios de mercados de energía hace décadas que existen. En AleaSoft se ha analizado cuáles hubieran sido las consecuencias de confiar en las previsiones de largo plazo de precios del mercado MIBEL realizadas hace más de diez años. ¿Cuáles hubieran sido las consecuencias para los inversores en renovables? ¿Y para los grandes consumidores y electrointensivos? id:75381

Renta variable

El IBEX 35, tras caer el viernes un 1,20%, ha iniciado la semana con un repunte de un 1,39% a 8.816 puntos

Predominio de las alzas en los mercados de renta variable europeos, que contrastan con el tono mixto registrado por las principales bolsas de Asia-Pacífico y estadounidenses. id:75800

Salvamento Marítimo utiliza drones de EMSA para labores de lucha contra la contaminación y control de tráfico marítimo

Vigilancia aérea: herramienta clave para evitar vertidos de barcos

Se trata de un proyecto pionero que se está realizando en la costa de Galicia. id:74053

Javier Ramos, nuevo Director Comercial de Grupo Hafesa

Javier Ramos cuenta con una experiencia en el sector petrolero de más de 20 años y ha desempañado numerosos cargos de responsabilidad en diversas empresas del sector. id:74097

La CNMC multa con 1.350.000 euros a Iberdrola Clientes por incumplir las medidas de protección al consumidor

La compañía comunicó por carta a más de 45.000 clientes del mercado libre cambios en sus tarifas de gas de forma automática. id:72462