www.economiadehoy.es

impuesto de sociedades

Optimizando Operaciones Empresariales de empresas extranjeras en España: Cash Handling

25/03/2024@00:49:23
Desde el punto de vista fiscal, es decisiva la influencia de la calificación y valoración de las transacciones entre sociedades no residentes y sus establecimientos permanentes en otro país en los resultados contables y, por tanto, en la cuantificación de la base imponible para la tributación de las rentas de no residentes, además de las cuestiones derivadas del Impuesto de Sociedades y del IVA. ID: 87797

Base de la sanción en operaciones simuladas

OPINIÓN por Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

Sin perjuicio ni oposición a lo establecido en la Sentencia recaída en el Recurso de Casación 8550/2021, en la que se dijo: "En supuestos de operaciones vinculadas en las que, por diferencias en la valoración de tales operaciones, por un lado, se regulariza en el Impuesto de Sociedades a la sociedad, devolviéndole las cantidades que procedan y, por otro lado, se regulariza a su socio en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, imputándole las rentas que fueron declaradas por la sociedad vinculada, la base de cálculo de la sanción tributaria previstaen el artículo 191 de la LGT debe ser la cuantía no ingresada en la autoliquidación de la persona física como consecuencia de la comisión de la infracción". ID: 86720

Las entidades radicadas en Asturias, Madrid y Cataluña fueron las que más aumentaron los ingresos por sociedades en 2021 respecto a 2020

Como novedad legislativa de esta campaña del Impuesto sobre Sociedades, el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) destaca que se empieza a aplicar la limitación al 95% de la exención de los dividendos y de las plusvalías obtenidas por la venta de participaciones significativas, en general, y sobre la deducción por los dividendos y plusvalías percibidas de entidades no residentes. id:84650

Los economistas elaboran un documento de ayuda al cierre contable y fiscal del Impuesto sobre Sociedades 2021

Tanto los expertos tributarios como los contables advierten de los últimos cambios normativos que afectarán al cierre contable y fiscal de 2021, como la limitación de la exención de dividendos y plusvalías de carteras de control en el Impuesto sobre Sociedades o que no se computen las pérdidas de 2020 y 2021 como causa de disolución. id:78783

La aplicación del tipo mínimo del 15% en el impuesto de Sociedades recaudará 260 millones al año, según GESTHA

Los Técnicos de Hacienda estiman que si el gravamen se exigiera sobre el resultado contable en vez de sobre la base imponible se ingresarían 700 millones anuales. Confían en que, durante el trámite parlamentario, esta medida se adapte a la decisión que se acuerde en la reunión de la OCDE/G20. id:76643

6 novedades de la Declaración del Impuesto de Sociedades 2020

En el ejercicio de la Declaración del Impuesto de Sociedades 2020 se reduce el plazo para deducir el deterioro de créditos por riesgo de insolvencia para las pymes. id:73531

Compensación bases imponibles negativas

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

La Ley 27/2014 del Impuesto sobre sociedades en el apartado 1 de su artículo 10 establece expresamente que la base imponible estará constituida por el importe de la renta obtenida en el período impositivo minorada por la compensación de bases imponibles negativas de períodos impositivos anteriores. id:65874

Tercer Sector, empresas y Gobierno apuestan por una gran alianza para avanzar en la reconstrucción social a través de la Casilla Empresa Solidaria

En el acto de presentación de la campaña ‘Ahora más que nunca empreXas’, que se inicia hoy, y se prolonga hasta el 25 de julio, coincidiendo con el periodo impositivo del Impuesto de Sociedades. id:60358

Constituir una sociedad limitada rápidamente

Una Sociedad Limitada (SL) es una forma de empresa en la que los socios no tienen responsabilidad por las deudas o gastos más allá de la cantidad monetaria aportada. Esto significa que sus miembros no responderán con su patrimonio personal. ID: 85957

Interpretación de la norma tributaria

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

Una sociedad limitada presenta una rectificación de autoliquidación del impuesto sobre sociedades del ejercicio 2020 el día 30 de julio del 2021, tras darse cuenta de que en la autoliquidación presentada el día 20 de julio del 2021 no había aplicado la reserva de capitalización establecida en el artículo 25 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre sociedades. id:79703

¿Por qué si eres autónomo puede resultar conveniente la creación de una Sociedad Limitada?

Cuando los rendimientos de un trabajador autónomo empiezan a crecer, hay que empezar a considerar qué tipo de formación le es más interesante desde el punto de vista fiscal. id:77385

¿Cuándo conviene pasar de autónomo a una sociedad limitada?

Muchos emprendedores comienzan trabajando como autónomos, pero hay un punto, cuando el volumen del negocio crece, en el que es conveniente dejar de ser autónomo para dar el salto y formar una sociedad limitada. id:74082

Obligaciones contables y fiscales de Asociaciones y Fundaciones

Las fundaciones llevarán necesariamente un libro diario y un libro de inventarios y cuentas anuales, así como aquellos que el patronato considere convenientes para el buen orden y desarrollo de sus actividades y para el adecuado control de sus actividades. (Real Decreto 1337/2005, de 11 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de fundaciones de competencia estatal). id:64719

Modelo Impuesto Sociedades

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

Hoy viernes 26 de junio se ha publicado en el BOE la Orden HAC/565/2020, de 12 de junio, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica. Dicha orden entra en vigor el día 1 de julio de 2020. id:60142