www.economiadehoy.es

industria alimentaria

Eurocarne muestra cómo la digitalización y la automatización son la base de la Industria Cárnica 4.0

Gran éxito de convocatoria en la primera de las Jornadas meaTIC organizada por Eurocarne con el patrocinio de Meat Attraction. id:45600

Aurelio Antuña asume la presidencia de FeNIL

Aurelio Antuña es el Consejero Delegado del Grupo Lactalis en España. id:45080

Meat Attraction recibe el Premio ANICE 2019 "Amigos de la Carne"

Por su apuesta decidida por el desarrollo de la industria cárnica española. id:43735

Las industrias alimentarias analizan nuevas fórmulas para reforzar el ‘valor sostenibilidad’ y su contribución a la lucha contra el cambio climático

I Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León

Cinco claves que condicionan la mejora de la competitividad de las compañías agroalimentarias: la formación, la atomización del sector,las trabas administrativas, los costesde las materias primas y la cadena alimentaria y sus integrantes. id:42494

La nueva web de Neodata destaca por sus contenidos de gestión empresarial

La empresa especializada en soluciones ERP para el sector cárnico lanza una web renovada en la que destaca su blog con secciones relacionadas con la gestión de una industria cárnica.

Los españoles se gastan 8.422 millones de euros en productos del mar, cada vez más congelado y refrigerado

Con motivo del Congreso de AECOC de Productos del Mar, celebrada en Baiona

El precio del pescado fresco creció en el primer cuatrimestre un 6,8%.

bonÀrea Agrupa confía en Microsoft 365 para transformar su cultura de trabajo

El grupo agroalimentario ha iniciado su camino hacia la nube con la plataforma integral de Microsoft que fomenta la innovación, la colaboración y la productividad, conectando aplicaciones y herramientas inteligentes para acceder a la información desde cualquier lugar, algo fundamental en el sector retail. id:45157

El mercado de aditivos para la industria alimentaria aumenta un 40% desde 2009

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

El valor de las ventas de aditivos y complementos alimentarios en el mercado español se cifró en 525 millones de euros en 2018, tras dos ejercicios creciendo a un ritmo de alrededor del 5% anual. id:44849

El Comité Organizador de Meat Attraction avala el potencial internacional del proyecto 2019

La tercera edición se celebrará del 17 al 19 de septiembre en IFEMA

Entre las novedades de esta nueva edición de Meat Attraction que ha analizado el Comité se encuentran los encuentros B2meat, organizados este año por categoría de producto y por perfil del comprador, así como el Programa de Invitados Internacionales, seleccionados por las propias empresas expositoras. id:42582

MEAT ATTRACTION obtiene la categoría de feria internacional

La tercera edición se celebrará del 17 al 19 de septiembre en IFEMA.

Estrella Galicia sorprende con su nueva edición de ‘Fábrica de Cervezas’ elaborada con Percebes da Costa da Morte

El lema del proyecto “Recetas nacidas en Galicia para sorprender desde tierra, mar y aire” se materializa en esta ocasión en una cerveza homenaje al mar, en concreto a la valentía de los percebeiros de la Costa da Morte.

El mercado de aditivos para la industria alimentaria alcanzó los 500 millones en 2017

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Las ventas de aditivos y complementos alimentarios en España mantuvieron un positivo comportamiento en 2017, año en el que alcanzaron un valor de 500 millones de euros, esta cifra es un 5% superior a la del ejercicio anterior.