www.economiadehoy.es

mujeres directivas

Acceso analiza las referencias en Internet en torno a esta celebración

Sólo el 9% de los hombres reclaman la igualdad entre los dos sexos ante el Día Internacional de la Mujer

08/03/2016@19:28:57
Acceso ha analizado las noticias en medios online y las conversaciones en redes sociales sobre el Día Internacional de la Mujer, tanto en español como en inglés. En total, 105.000 referencias en todo el mundo, desde el 28 de febrero hasta el 7 de marzo. Las mujeres han liderado las conversaciones en un 65% frente a los hombres, que han participado en un 35%. El 91% de ellas reclaman la igualdad entre ambos sexos, frente al 9% de ellos. El 85,71% de las referencias se han producido en inglés y tan sólo el 14.29% han sido en castellano, tanto en España como en Latinoamérica. Al analizar las menciones que hacen referencia al Día Internacional de la Mujer, vinculadas con alguno de los cuatro partidos mayoritarios en España, el PSOE acumula el 47,13% de las noticias recogidas. A los socialistas se les asocia con la historia de las mujeres que lucharon por la libertad y con la igualdad.

Beatriz Martín-Luquero, nueva directora ejecutiva de Recursos Humanos para MSD en España y Portugal

Miembro de la Compañía desde hace más de 15 años, ejercía desde 2013 como directora de Talento y Desarrollo de la región EUCAN.

Las mujeres siguen siendo minoría en la inversión

El banco digital Self Bank hace un repaso a la historia de la mujer en la inversión con motivo del Día Internacional de la Mujer. Un 32% de las mujeres se decanta por productos de Trading, con un perfil más conservador y una rentabilidad a largo plazo.

X Perfil Adecco sobre la Mujer en el Mercado de Trabajo en España

El 44% de las mujeres desempleadas en España es parada de larga duración

De los 2,5 millones de desocupadas españolas, 1,1 millones buscan empleo sin conseguirlo desde hace más de dos años (44%). A este grupo hay que añadir 431.600 mujeres que se encuentran desempleadas desde hace más de un año y medio y menos de dos (17,3%). Es decir que 6 de cada 10 mujeres paradas españolas sobrelleva tal situación desde hace al menos un año. El periodo medio que las paradas llevan buscando empleo sin conseguirlo es de 18 meses (un año atrás era de 17,8 meses). Este oscila entre un máximo de 19,1 meses en Canarias y Castilla-La Mancha, hasta un mínimo de 13,4 meses en Baleares. Existe una relación inversa entre edad y tasa de paro: a mayor edad, menor tasa de desempleo y viceversa. La tasa de paro media para todas las mujeres es del 23,5%. Sin embargo, para el grupo de edad de entre 16 y 19 años, ésta alcanza un 70,7%. Cuando observamos la tasa de paro según el nivel educativo vemos que, a medida que este crece, la proporción de desempleadas disminuye. Mientras las mujeres con hasta educación primaria sufren una tasa de desempleo de un 38,9%, las que tienen educación universitaria o superior sobrellevan una del 15%. De los 8,1 millones de mujeres que trabajan en España, un 12% son emprendedoras, frente al 87,2% que es asalariada y un 0,8% que se dedica a otras tareas (ayuda al negocio familiar, cooperativas…). El perfil de la mujer trabajadora en España se corresponde con el de una asalariada de entre 35 y 44 años, con estudios superiores y que trabaja en el sector servicios (área de servicios y ventas).

Una española nombrada Directora Financiera de WIZZ AIR

Sonia Jerez es Licenciada en Física por la Universidad de Barcelona y Licenciada en Ingeniería por la Universidad de Chicago y Master en Administración de Empresas.

Avios nombra a María de Gonzalo Aranoa Head of Markets de Avios para España y Latinoamérica

María de Gonzalo se une a Avios tras desarrollar durante casi 20 años su trayectoria profesional en el sector financiero. Ha desempeñado diversos cargos de responsabilidad en el Banco Santander, trabajando los últimos 11 años en el área de medios de pago, principalmente en España y Latinoamérica.

La transformación digital, oportunidad para las mujeres directivas

zanox Hispania conforma un equipo con cinco mujeres para liderar la transformación digital de las empresas.

Un artículo de la US sobre el acceso de la mujer a los consejos de administración entre los 10 más descargados en Ciencias Sociales

El trabajo realizado por las profesoras Amalia Carrasco y Joaquina Laffarga revela que ciertos aspectos culturales de cada país influyen en el nivel de representación de la mujer en los altos cargos de las empresas.

Competitiva, intuitiva, eficaz y de liderazgo incluyente, así se define la directiva del siglo XXI

Su talento, espíritu conciliador, capacidad de adaptación y de optimización de los recursos y el tiempo terminan de perfilar el carácter de las directivas españolas. Los problemas para conciliar la vida personal y profesional, son la principal razón por la que las mujeres se expatrian menos que los hombres.

La discriminación es rosa

La mitad de la población del planeta son mujeres, pero solo el 1 % de la riqueza mundial está en manos femeninas. Un estudio de la Comisión Europea revelaba en 2015 que las mujeres españolas cobran un 19,3 % menos que los hombres españoles a pesar de tener la misma formación y desempeñar las mismas funciones. De hecho, se calcula que se necesitarían 71 años para que la brecha salarial de género desapareciera.

La mujer protagoniza y lidera la franquicia

Un 67% de las marcas franquiciadoras manifiestan una clara preferencia por el sexo femenino a la hora de colocar un gestor al frente de sus puntos de venta.

Juanibel Vera elegida Empresaria sector de Comercio

El objetivo de este proyecto es visualizar y reconocer la labor de las empresarias de Málaga. Nueve son los sectores en los que será reconocida una empresaria de Amupema a elección de un jurado.

Del paro a empresaria

Gracias al programa EmprendEX, que impulsa el emprendimiento y el autoempleo entre personas desempleadas de larga duración. Abrirá su propio negocio, "Chikimoda", gracias a la financiación, asesoramiento y formación gratuita que le ha ofrecido EmprendEX. Casada y con una hija de tres años, tiene ahora la oportunidad de autoemplearse y conseguir una fuente de ingresos recurrentes.

Fundación Diversidad en el Sexto Foro Anual de Charters de la Diversidad Europeo

El objetivo en 2020 es que todos los países de la UE tengan una entidad que se encargue de la implantación y difusión del Charter de la Diversidad como medio de cambio y evolución y de compromiso ante la defensa de los valores humanos. La igualdad de género adquirió relevancia como tema transversal y de diálogo en el Sexto Foro Anual de Charters de la Diversidad. Fundación Diversidad concluyó que la retroalimentación de buenas prácticas entre el sector público y el privado, es esencial para avanzar en la gestión de diversidad en Europa.

Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica, recibe el Premio ICADE Asociación 2015

Los Premios Icade Asociación reconocen anualmente a profesionales del mundo de la empresa y el derecho que han destacado por su trayectoria profesional. Durante los cuatro primeros meses de su mandato, Pilar López ha liderado con éxito lanzamientos como el de Windows 10, Office 2016 o Surface Pro 4.