www.economiadehoy.es

novación

El auge del comercio electrónico y su impacto en la economía global: VTEX, una plataforma líder en la transformación digital

03/06/2024@11:09:03
El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos, creando un impacto sísmico en la economía global. No solo ha democratizado el acceso a bienes y servicios, sino que también ha propiciado un crecimiento exponencial en el comercio internacional, la creación de empleo y la transformación del panorama empresarial. ID: 88007

Cómo las tarjetas virtuales pueden mejorar la seguridad de sus transacciones

En la era del rápido avance de la tecnología, nuestro panorama financiero evoluciona continuamente. Una de las innovaciones que ha ganado adeptos son las tarjetas de débito virtuales. Estas equivalentes digitales de las tarjetas de débito tradicionales ofrecen toda una serie de ventajas, desde una mayor seguridad hasta una mayor conveniencia. En este artículo, nos adentraremos en qué son las tarjetas de débito virtuales, sus ventajas y cómo contribuyen a una experiencia de compra en línea más segura y ágil. ID: 87911

Ignacio Purcell Mena: innovación sostenible en la industria petrolera

Ignacio Purcell Mena, un visionario en el sector petrolero, está transformando la industria con una estrategia que integra tecnología avanzada y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. ID: 87879

Atos potenciará sus centros de Excelencia de Digital Workplace con la contratación de 350 expertos

El impulso de la Inteligencia Artificial (IA) para aumentar la productividad y ofrecer nuevas capacidades en los usuarios, el desarrollo de proyectos de coinnovación basados en IA con los clientes y mejorar la sostenibilidad del puesto de trabajo, definen la nueva estrategia de Digital Workplace (DWP) de Atos en España. La iniciativa contempla la contratación de más de 350 nuevos profesionales y una inversión de 2 millones de euros. ID: 87801

Perspectivas de Yaukuma Armbruster: El vínculo crucial entre el éxito empresarial y la estabilidad financiera local

La economía global se enfrenta a una serie de desafíos que ponen a prueba la estabilidad y el crecimiento de las empresas en todo el mundo. En este contexto, las reestructuraciones financieras se han convertido en una estrategia vital para garantizar la adaptación y la supervivencia de las empresas en entornos económicos cada vez más volátiles y competitivos. ID: 87771

El grupo Roche destina 500 millones al año a España y se mantiene a la cabeza en diagnóstico, I+D biomédica e innovación tecnológica

La compañía, que cuenta con más de 2.500 empleados en España, celebra 90 años de actividad en nuestro país. El grupo Roche cuenta en España con tres empresas (Farma en Madrid, Diagnostics y Diabetes Care en Barcelona) y un centro tecnológico global de referencia, Informatics Madrid. ID: 87417

18 negocios de la Comunitat Valenciana son distinguidos por su compromiso con la innovación y la digitalización

Estos reconocimientos a "e-líderes" serán entregados en la VI edición de RETAIL future, el foro de las tendencias para el pequeño comercio y la artesanía, que se celebrará en CaixaForum València el 31 de octubre. ID: 87199

Cómo las startups basadas en Internet promueven la innovación en diversos sectores de la economía

OPINIÓN por Robert Griffith, escritor e investigador reputado, considera que las startups son fundamentales para que la innovación llegue al mercado y ya no son proyectos de futuro, son el presente.

Las startups basadas en Internet han revolucionado la forma en que los diferentes sectores de la economía funcionan. A través de la innovación constante y la adaptación a las necesidades del mercado, estas empresas están generando un impacto positivo en la economía global y ofreciendo soluciones creativas a problemas empresariales previamente existentes. ID: 86671

El euríbor cierra junio muy cerca del 1% y encarece las hipotecas en más de 1.100 euros al año

El euríbor a 12 meses sigue disparado. Tras cotizar todo el año al alza, cierra el mes de junio con una nueva subida y alcanza un valor medio del 0,852%, que es notablemente superior al registro de mayo (0,287%). Eso es una pésima noticia para los que tienen contratada una hipoteca variable: como su interés se calcula con este índice, pagarán unas cuotas mucho más caras en cuanto se revise su contrato. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, deberán abonar una media de 1.100 euros más al año por culpa de la subida del euríbor. ID:84973

El euríbor se dispara en marzo: las hipotecas variables ahora son 200 euros más caras

El euríbor a un año, que es el índice más usado en España para calcular el interés de las hipotecas variables, prosigue su particular escalada hacia valores positivos. id:82584

ELKARGI incrementa su valor financiero para las empresas desplegando nuevas soluciones y agilizando su gestión

ELKARGI financió en 2020 operaciones por 948 millones de euros, y llegó a más que triplicar su actividad financiera del año anterior, siendo determinante para el mantenimiento de 9.000 proyectos empresariales y más de 150.000 empleos. id:71296

Condiciones hipotecarias en 2021

¿Será más difícil financiar la compra de una vivienda?

Debido a la incertidumbre y la crisis económica causada por la pandemia, los bancos han establecido requisitos más estrictos para acceder a los préstamos hipotecarios para evitar impagos. id:66852

El CES urge a alcanzar un Pacto de Estado para elaborar una Ley de Industria con la que acelerar la recuperación tras la pandemia

Defiende una política industrial capaz de configurar un sector generador de empleo de calidad e impulsor de la innovación. id:66216

Derecho a la moratoria de la deuda hipotecaria como consecuencia del estado de alarma

OPINIÓN: Por Josemaría Rueda Álvarez, socio de Roca Junyent-Gaona y Rozados Abogados

Con el propósito de proteger a los deudores hipotecarios el gobierno ha dispuesto determinadas medidas conducentes a procurar la moratoria de la deuda hipotecaria. id:57239

3 consejos para ahorrar en los costes de adquisición de una vivienda, según Instituto de Valoraciones

Para ahorrar miles de euros en la adquisición de una vivienda se recomienda: comparar las sociedades de tasación, firmar una hipoteca "sin comisiones" o aprovechar las campañas de descuentos de inmuebles, especialmente en festividades como el Black Friday. id:52515

Nueva ley hipotecaria: ¿qué medidas afectan a las hipotecas ya vigentes?

La nueva ley hipotecaria ha entrado por fin en vigor; una normativa que incorpora las directivas europeas en materia de protección al consumidor e incluye varios aspectos beneficiosos para el cliente. id:46938

La Comisión Europea hace inventario de los preparativos y ofrece orientaciones prácticas para garantizar un enfoque coordinado en la UE

Preparación para un Brexit sin acuerdo

Con vistas al Consejo Europeo (artículo 50) de hoy, la Comisión Europea ha hecho inventario de los intensos preparativos de la Unión Europea para un escenario sin acuerdo y ha formulado orientaciones prácticas para los Estados miembros en cinco ámbitos. id:44167

Todas las claves de la nueva ley hipotecaria

La nueva ley hipotecaria, que ha sido hoy aprobada por el Congreso, regulará aspectos tan relevantes de los préstamos para la compra de vivienda como las comisiones, los productos vinculados, el reparto de los gastos de tramitación o la información que deben recibir los consumidores antes de firmar un contrato con su banco. id:42184

El IAJD vuelve a ser una de las batallas de la Ley Hipotecaria

Ley Hipotecaria: principales cambios tras las enmiendas aprobadas por el Senado

Otro de los cambios importantes en el Decreto Ley es la desaparición del impuesto de Actos Jurídicos Documentados. En diciembre se estableció que lo pagarían los bancos y ahora, según las enmiendas, desaparece por completo este impuesto. id:41785

La AP de Palma declara nulo el clausulado multidivisa de una hipoteca

Los Tribunales están anulando la cláusula multidivisa de aquellos hipotecados que no fueron debidamente informados de las consecuencias económicas cuando contrataron su préstamo hipotecario. id:41048

Cómo serán las hipotecas en 2019

Los cambios regulatorios abaratarán los gastos adicionales, pero es probable que provoquen una subida de los tipos.

Pasarse ahora al tipo fijo o esperar a la nueva ley: el dilema de los hipotecados más cautos

Muchos hipotecados esperan a que se promulgue la nueva ley hipotecaria para que les salga más barato pasarse del tipo variable al fijo mediante una subrogación, es decir, cambiándose a otro banco.

Bankia unifica en Haya Real Estate toda la gestión de sus activos inmobiliarios

Al tiempo, la entidad ha resuelto los contratos de gestión de deudas impagadas y de determinados activos inmobiliarios que BMN tenía firmados con anterioridad.

Cómo conseguir hipotecas con las que ahorrar desde el primer momento

Hace unos días el Tribunal Supremo emitió un fallo que no daba lugar a dudas: el cliente es quien debe pagar el impuesto de actos jurídicos documentados.

Así cambiarán las hipotecas ya formalizadas con la nueva ley hipotecaria

En el caso del vencimiento anticipado, los bancos tendrán que esperar más tiempo para poder resolver unilateralmente el contrato ante un impago prolongado e iniciar el proceso de ejecución hipotecaria.

Cómo eliminar el IRPH de tu hipoteca sin pasar por el juzgado

Ha pasado más de una semana desde que el Tribunal Supremo determinó que la mera inclusión del IRPH en un contrato hipotecario no implica falta de transparencia ni abuso.

¿Cómo afectará la próxima ley de crédito inmobiliario a las hipotecas?

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario (conocida como la nueva “Ley Hipotecaria”) cuyo objetivo es reducir los gastos asociados a modificaciones en los contratos hipotecarios y reforzar la transparencia.
  • 1

Innovación y tecnología en eventos corporativos: últimas tendencias

Los eventos corporativos son una parte fundamental en el mundo de los negocios. Desde conferencias hasta ferias comerciales, estas reuniones ofrecen oportunidades valiosas para establecer contactos, promover productos y servicios, y generar ideas innovadoras. ID: 87897

Marta Ciruelos revoluciona el diseño web con un enfoque personalizado y creativo

Compromiso con la individualidad e innovación en el diseño de páginas web para ofrecer a los clientes experiencias digitales únicas: ID: 87871

Innovación Industrial y Sostenibilidad

Diversas tecnologías emergentes, incluyendo la implementación de tubería metálica flexible, están impulsando la eficiencia y la sostenibilidad en el ámbito industrial. Este enfoque general permitirá abordar la importancia de la innovación en diversos sectores, resaltando el impacto positivo en la economía y el medio ambiente. ID: 87786

Askae Ingeniería: pioneros en soluciones energéticas sostenibles

En el panorama actual, la transición hacia fuentes de energía renovable se ha vuelto esencial para combatir el cambio climático y asegurar un futuro sostenible. En este contexto, Askae Ingeniería emerge como una empresa líder en el sector, destacándose por su compromiso con la innovación y la excelencia en la implementación de soluciones energéticas sostenibles. ID: 87521

BYD alcanza los 6 millones de vehículos enchufables producidos

La marca ha fabricado un 1 millón de vehículos enchufables en sólo tres meses

BYD, el mayor fabricante mundial de vehículos enchufables, celebra la producción de su vehículo enchufable número 6 millones, reforzando su compromiso con la innovación en la industria de los vehículos eléctricos. ID: 87392

RETAIL future revela las claves para el comercio del futuro

El evento, presencial y gratuito, se celebra el 31 de octubre en CaixaForum, con la mirada fijada en las nuevas tendencias y tecnologías que revolucionarán el mundo. La jornada estará repleta de charlas, debates y ponencias para inspirar a los pequeños comerciantes y artesanos, con nuevas tendencias para el crecimiento de sus negocios. Enrique Dans, Jaime García Cantero y Xavier Marcet ya han confirmado su presencia. ID: 87060

Cómo paliar la subida de los tipos de interés solicitando una hipoteca online

La subida de los tipos de interés ha logrado que muchas personas se beneficien de sus ahorros. Sin embargo, no pasa lo mismo cuando hablamos de quienes tienen deudas por pagar en bancos, como, por ejemplo, aquellos que tienen pendiente por pagar préstamos personales o hipotecas. ID: 85472

Por qué deberías pasarte al tipo fijo si contrataste la hipoteca entre 2011 y 2015

El euríbor a un año, que es el índice con el que se calcula el interés de las hipotecas variables, cotizará en abril por encima del 0%; algo que no pasaba desde el año 2016. Lo más probable, a falta de pocos días para que se cierre el mes, es que su valor suba hasta el 0,011% (en marzo fue del -0,237%). Y todo apunta a que esta referencia seguirá al alza, sobre todo si el Banco Central Europeo confirma los rumores y aumenta sus tipos de interés este verano. id:83494

Renta Variable

Sesión volátil con retrocesos moderados en Europa

OPINIÓN: Por Nicolás López Medina Director de Analisis de Renta Variable de Singular Bank

Predominio de las caídas entre los principales mercados de renta variable de Europa y Asia-Pacífico tras la sesión bajista de ayer de Wall Street. Al cierre de la sesión en Europa los descensos son moderados en los índices europeos mientras los de EEUU registran ligeros avances. id:76375

Los gastos de tasación también tiene que pagarlos el banco en su totalidad, según el Supremo

Por fin se conoce la postura del Tribunal Supremo sobre el último de los gastos hipotecarios que quedaba por aclarar en cuanto a su devolución o no, los gastos de tasación. id:67602

Las hipotecas en 2021: ¿más difíciles de conseguir y más caras?

En principio, todo apunta a que el precio de la vivienda continuará a la baja durante el año que viene. Es probable, por lo tanto, que muchos ciudadanos se planteen aprovecharlo para adquirir un inmueble, ya sea para residir o como inversión. id:66545

Más de 6.000 personas recurren a la plataforma de afectados por IRPH de Bufete Rosales

El IRPH (índice de referencia de préstamos hipotecarios) comenzó a aplicarse en España en 1994 y llegó a ser el índice de hasta el 10% de las hipotecas. id:63831

Regulación de las cláusulas recogidas en contratos de préstamo hipotecario celebrados con consumidores

Elaborado por: Mª Dolores Jiménez Guerrero, coordinadora del Área de derecho bancario de Roca Junyent-Gaona y Rozados Abogados

Tras la gran litigiosidad en torno a las cláusulas contractuales recogidas en los contratos de préstamos hipotecarios celebrados con consumidores, a fin de transponer parcialmente la Directiva 2014/17/UE, de 14 de febrero de 2014, se aprobó la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora del crédito inmobiliario. id:61754

Qué hacer si no puedes acogerte a la moratoria hipotecaria del Gobierno

Si prevemos que tendremos problemas para pagar la cuota de este mes y no cumplimos todos los requisitos para acogernos a la moratoria, lo mejor que podemos hacer es contactar cuanto antes con nuestro banco (podemos llamar a nuestra oficina, por ejemplo) para explorar posibles soluciones. id:56857

IRPH

4 cosas que puedes hacer antes de que la justicia europea dicte sentencia

Falta un mes para conocerse la decisión del Abogado General de la Unión Europea respecto al IRPH.

Concretamente, se espera conocer el informe con sus conclusiones el próximo 10 de septiembre. Este informe es el último paso antes de conocerse la sentencia de los 15 magistrados del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. id:48528

3 maneras de deshacerse del IRPH sin tener que esperar a la sentencia del TJUE

Los afectados por el índice IRPH tendrán que esperar hasta el 10 de septiembre para conocer las conclusiones del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre su posible aplicación abusiva. id:46112

La UE completa los preparativos para un posible escenario de salida «sin acuerdo» el 12 de abril

Preparación ante el Brexit

Como es cada vez más probable que el Reino Unido abandone la Unión Europea sin un acuerdo el 12 de abril, la Comisión Europea ha finalizado hoy sus preparativos para una salida «sin acuerdo». id:43493

Nueva ley de crédito inmobiliario: valoración de reclamador.es

La nueva ley hipotecaria acaba de ser aprobada en el Congreso de los Diputados. Almudena Velázquez, responsable del Departamento de Banca de reclamador.es considera que “la norma, que entrará en vigor en los tres meses siguientes, supone una mejora importante en la protección al consumidor, aunque desde reclamador no consideramos que sea suficiente”. id:42266

Un despacho de abogados de Pamplona explica como queda el reparto de los gastos hipotecarios

Saralegui Iglesias Abogados, despacho de abogados de Pamplona, informa de la modificación del criterio seguido hasta la fecha por las Audiencias Provinciales, y fija doctrina sobre qué gastos hipotecarios deben ser reintegrados a los consumidores que han firmado hipotecas para sus viviendas. id:41378

Cómo deshacerte del IRPH sin esperar a la sentencia de Europa

Hacer una novación para cambiar de índice de referencia y ligar tu hipoteca al euríbor puede ser la vía más fácil para huir del IRPH.

Fijarse solo en el interés de la hipoteca es un error que se paga caro

Bankinter, BBVA, Banco Santander… Son muchas las entidades que, en lo que va de año, han decidido reducir el interés de sus hipotecas para seducir a los potenciales compradores de vivienda.

El Supremo da un paso atrás: valida los acuerdos de no reclamación para eliminar la cláusula suelo

Concretamente, tras la sentencia del Alto Tribunal de 2013 en la que se declaraban abusivas estas cláusulas, el banco ofreció al cliente rebajar los suelos de sendas hipotecas, fijando un interés mínimo del 2,25% a cambio del compromiso de no interponer denuncias futuras.

Mapfre transforma su línea de crédito sindicado de 1.000 millones en un préstamo sostenible

Esta operación convierte a MAPFRE en la primera aseguradora del mundo en formalizar un préstamo de estas características.

La banca cierra el año con hipotecas fijas al 1,50% a 10 años

Durante todo este año se ha dicho que la guerra de precios en el sector de las hipotecas fijas ha llegado a su fin, puesto que los bancos han dejado de reducir sus precios de forma generalizada e incluso se han detectado subidas.

¿Merece la pena reclamar los gastos de formalización de la hipoteca?

OPINIÓN: Francisco Orozco. Abogado y Profesor en la Universidad de Sevilla

Ha transcurrido ya algún tiempo desde la memorable sentencia del Tribunal Supremo que declaraba la nulidad de la cláusula de gastos de formalización en los préstamos hipotecarios (la sentencia 705/2015, de 23 de diciembre de 2015), pero los efectos de esta nulidad están dando que hablar.