www.economiadehoy.es

pacto verde

¿Y si convertimos la m 30 en un gran bulevar?

08/11/2022@15:32:13

La ciudad de Madrid ha acogido unas conferencias sobre El Futuro de la Movilidad Sostenible en la capital, organizadas por Madrid Open City con la colaboración de la EMT Madrid, celebradas en el auditorio Pérez-Llorca. En este encuentro se han dado cita los principales expertos en movilidad, innovación y transformación energética quienes han desvelado importantes avances en esta materia, destacando las diferentes tecnologías que están revolucionando el sector de la movilidad y el transporte público. Asimismo, se han dado algunos matices de hacia dónde apunta el futuro para tratar de contribuir con el cumplimento de los objetivos del Pacto Verde Europeo, impulsado por la Comisión Europea, que ha establecido el objetivo de conseguir cien ciudades climáticamente neutras para 2030. ID: 85571

Construir un futuro resiliente con respecto al clima

Nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático

La Comisión Europea ha adoptado hoy una nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático, que establece el camino para prepararse ante los efectos inevitables del cambio climático. id:68673

Juan Espadas preside el nuevo grupo de trabajo sobre el Pacto Verde del Comité Europeo de las Regiones

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, es el presidente del nuevo grupo de trabajo sobre el Pacto Verde, lanzado por el Comité Europeo de las Regiones. El objetivo es dar voz a las ciudades y regiones europeas dentro del Pacto Verde Europeo y asegurar el acceso a una financiación adecuada para desarrollar proyectos sobre el terreno. id:59713
  • 1

Unión de Uniones alerta de la pérdida de competitividad de la agricultura europea debido al Pacto Verde

De implementarse, se produciría un aumento notable del precio de los alimentos para los consumidores y una caída del PIB de la UE de casi 60.000 millones de euros. id:65344

Pacto Verde

La Comisión adopta una nueva Estrategia para las sustancias químicas con miras a un entorno sin sustancias tóxicas

Impulsará la innovación para el desarrollo de sustancias químicas seguras y sostenibles, y reforzará la protección de la salud humana y el medio ambiente frente a las sustancias químicas peligrosas, lo que implica prohibir el uso de las más nocivas en productos de consumo como juguetes, artículos de puericultura, cosméticos, detergentes etc. id:64115