www.economiadehoy.es

PPA

AleaSoft: AleaGreen: Previsiones de largo plazo para PPA y financiación de proyectos renovables

18/05/2022@19:21:44
La limitación de los precios del gas en el mercado ibérico de electricidad es el tema de más actualidad en el sector de la energía en España y el que suscitó más preguntas y debate en la mesa de análisis del último webinar de AleaSoft Energy Forecasting. En el webinar también se realizó la presentación de AleaGreen, la división encargada de los informes de largo plazo, donde se destacó la importancia y la necesidad de disponer de previsiones de precios horarios a 30 años para PPA y valoración de carteras. id:84059

AleaSoft: La falta de proyectos con PPA pone el foco de la financiación en los proyectos merchant

De los proyectos bajo el régimen de rentabilidad razonable del RD 413/2014 ya quedan muy pocos que necesiten financiación. La extrema volatilidad de los precios de los mercados de electricidad en la actualidad ha provocado que se cierren pocos contratos PPA. Ante esta situación de poca disponibilidad de proyectos de energías renovables para financiar, los lenders están empezando a cambiar su opinión sobre los proyectos merchant. id:82387

AleaSoft: Se está preparando la subasta de PPA renovables con electrointensivos para mediados de 2022

La situación actual de precios altos en los mercados de energía está afectando de manera especialmente grave a los consumidores electrointensivos. Para una cobertura segura necesitan PPA a precios competitivos. Fernando Soto, Director General de la AEGE, ha explicado en un webinar organizado por AleaSoft Energy Forecasting la subasta que están organizado para cerrar PPA entre proyectos renovables y consumidores electrointensivos. id:80979

AleaSoft: El PPA como seguro para garantizar el precio

Los PPA son cada vez más populares en el sector eléctrico europeo gracias a las ventajas que aportan a los firmantes. Constituyen una herramienta fundamental para mitigar el riesgo de los precios del mercado tanto para generadores como para consumidores. Con su auge actual, los PPA deberán trasladar poco a poco buena parte de la demanda fuera del mercado diario. id:78073

AleaSoft: La exposición a la volatilidad de los precios de mercado necesita de previsiones horarias

Los PPA son herramientas de cobertura imprescindibles para la consecución de los objetivos de capacidad renovable para la transición energética. Pero, aunque se han vuelto habituales en las noticias del sector eléctrico, su contabilidad es muy compleja y, al tratarse de un contrato de cobertura a largo plazo, requiere de estimaciones periódicas del valor del activo y de los precios del mercado eléctrico a largo plazo. Desde Deloitte España repasan los aspectos clave de la contabilidad de los PPA. id:77076

Axpo Iberia y Azora Capital firman un PPA para la venta de energía de un parque eólico de 104,5 MW en Cuenca

El plazo del contrato PPA será de 10 años y el inicio de actividad de este nuevo parque eólico está previsto para abril de 2022. id:74549

AleaSoft: La demanda eléctrica se suma Al CO2 y el gas como causas de las subidas de los mercados europeos

Durante la tercera semana de junio las temperaturas medias subieron en la mayor parte de Europa provocando el aumento de la demanda eléctrica. Esto se unió a que los precios del gas siguieron aumentando y que los del CO2 se mantienen altos trayendo como consecuencia un nuevo aumento de los precios de los mercados eléctricos. La eólica aumentó de forma considerable el domingo en la península ibérica y Alemania ayudando al descenso de los precios ese día. El Brent continuó registrando máximos históricos. id:73191

AleaSoft: Lo que se ha analizado sobre PPA en los webinars de AleaSoft

Los PPA están siendo, y serán, uno de los protagonistas en la descarbonización del sistema eléctrico y en la transición energética en general. Dada su actual relevancia es entendible que sea uno de los temas que se han tratado desde todos los puntos de vista posibles en los webinars organizados regularmente por AleaSoft. id:72579

AleaSoft: Las garantías del Estado para los PPA con electrointensivos

Las garantías por parte del Estado para facilitar los PPA para consumidores electrointensivos a precios competitivos con proyectos de energías renovables ya están disponibles. CESCE, el agente gestor de estas garantías, ofrece seguros tanto a las entidades financieras que emiten avales para consumidores electrointensivos como a los vendedores de la energía en el PPA. id:81080

AleaSoft: Resumen 2021 (parte V): La inestabilidad regulatoria dificulta la financiación de las renovables

Después de dos años extraordinarios y complicados en muchos sentidos, como han sido 2020 y 2021, el desarrollo de nuevos proyectos de energías renovables sigue adelante a pesar de las dificultades. En el presente artículo se resumen la situación de los PPA y de la financiación de los proyectos renovables en general durante 2021. id:79561

AleaSoft Energy Forecasting: Testigos de la transición energética durante los últimos 22 años

El pasado 8 de octubre fue el 22 aniversario de AleaSoft Energy Forecasting. En todos estos años la compañía ha sido testigo de la transición del sector eléctrico español, que pasó de estar dominado por la producción con carbón inicialmente, a tener una participación casi nula de esta tecnología en los últimos años, y de cómo han ido apareciendo y tomando el testigo otras tecnologías que serán claves durante la transición energética en los próximos años: los ciclos combinados, la eólica y la fotovoltaica. id:77160

Grenergy firma un PPA de 150MW para su parque solar de Belinchón en Cuenca

Se trata de un PPA de unos 200 GWh al año que se suscribirá con el grupo eléctrico por un periodo de 12 años. Lo firma con una relevante utility ibérica con rating BBB por Fitch. id:75790

Aquila Capital cierra un conjunto de PPAs con Axpo Iberia para un portfolio solar de 25 MW en Portugal

Aquila Capital proporciona en virtud de estos PPAs energía 100% renovable generada en cuatro plantas solares. id:74528

AleaSoft: "Los PPA pueden ayudar a la industria electrointensiva, pero deben ser a precios competitivos"

El Estatuto de los consumidores electrointensivos incluye una medida por la cual estos consumidores están obligados a firmar un PPA con promotores renovables. Desde la AEGE, la medida se ve como positiva para dar visibilidad y certidumbre a los costes a largo plazo, pero para ello es imprescindible que los precios de estos contratos sean competitivos. El Director General de la AEGE, Fernando Soto, participó en el webinar organizado por AleaSoft para analizar las medidas contempladas en el Estatuto. id:72870

AleaSoft: El aval del Estado a PPA electrointensivos es una oportunidad que beneficiará a las renovables

Los PPA se han erigido como pilares de la transición energética. Como herramienta de mitigación del riesgo de precios de mercado, los PPA proporcionan beneficios tanto a productores como a consumidores. El Estatuto de los consumidores electrointensivos facilita la firma de PPA con el aval del Estado. El director de la AEGE, Fernando Soto, participará en la próxima mesa de análisis de AleaSoft para tratar los PPA para la industria electrointensiva. id:72140