www.economiadehoy.es

Qustodio

La tecnología puede llegar a influir en la concentración de los jóvenes

21/09/2023@18:35:10

Existen estudios que han demostrado una relación entre el uso de dispositivos y una disminución de la capacidad de concentración. La gran cantidad de estímulos que se reciben impide enfocarse en una sola tarea. Los expertos de Qustodio recomiendan limitar el uso de la tecnología, hacer descansos cada 15 minutos o mantener una dieta equilibrada para ayudar a los niños a tener una mayor concentración. ID: 87059

La seguridad de WhatsApp para los jóvenes, cómo evitar los principales peligros de las herramientas de comunicación online

La edad no es el único elemento a tener en cuenta: la madurez del menor y su comprensión de los riesgos de las herramientas de comunicación online son los factores más importantes, tal y como señalan los expertos de Qustodio. El porcentaje de popularidad de WhatsApp entre los menores españoles ha crecido en los últimos años, llegando hasta el 63% en 2022, según el último informe de Qustodio. ID: 86275

Sharenting o el peligro de exponer la imagen de los hijos en Internet

Nueve de cada diez familias españolas comparten al menos una foto al mes de sus hijos en las redes sociales y 3 de cada 4 lo hacen sin pedirles permiso o preguntarles si están de acuerdo en que compartan ese contenido. id:83465

Qustodio lanza YouTube Monitoring, una nueva función que ayudará a los padres a conocer y gestionar el uso de la plataforma

YouTube Monitoring, disponible a nivel mundial, ofrece a los padres una visión más completa de lo que hacen sus hijos en la plataforma de vídeo. id:52362

Los menores españoles pasan más de 600 horas al año solo en Instagram

España se sitúa a la cabeza con un aumento en el número de usuarios en el último año del 41%, frente a Reino Unido (27%) y Estado Unidos (11%). Aunque la cifra total de usuarios menores en USA multiplica por 4 a la española. id:76689

1 de cada 3 menores españoles, de entre 13 y 14 años, asegura ver porno online “demasiadas veces como para contarlas”

10 años es la edad a la que los menores comienzan a consumir pornografía online en España. id:44263

La pandemia acelera el crecimiento del mercado de apps infantiles valorado en 66.000 millones de euros

La pandemia ha cambiado los hábitos de las personas adultas pero también de los niños. Con las restricciones de movilidad, confinamientos y cuarentenas, los niños han permanecido mucho más tiempo en casa, utilizando cada vez más aplicaciones educativas, de juegos o de tecnología. id:72235

De Snake a Brawl Stars: 5 diferencias clave de los videojuegos actuales

En 1952 nace OXO, el primer videojuego conocido de la historia que simula un tres en raya. id:69876

Las 7 apps de videojuegos más bloqueadas por las familias españolas esta Navidad

El gasto digital en videojuegos durante el 2020 ha sido el más alto de la historia consiguiendo recaudar más de 100 millones de euros. id:67160

‘Sharenting’: identidad digital sin consentimiento incluso antes de nacer

En España, 9 de cada 10 padres y madres comparte de forma online imágenes o vídeos de sus hijos una vez al mes, más o menos, y solo el 24% les pregunta si están de acuerdo. id:64716

7 afecciones que no sufrieron tus abuelos, pero que tú sí padecerás

‘Whatsappitis’, ‘Artrosis de Costurera’, ‘cuello Smartphone’…

Los españoles pasan una media de 11 horas al día delante de una pantalla, según un estudio realizado por Sondea. id:63969

"Nueva normalidad digital": cómo volver a un uso menor de las pantallas

Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, ha elaborado un listado con recomendaciones para ayudar a los padres a espaciar el uso de nuevas tecnologías y buscar alternativas a las pantallas. id:61191

7 tácticas que los profesores utilizan para evitar que los alumnos copien en los exámenes online

Las “chuletas” se mudan al terreno digital

Herramientas que bloquean la pantalla, exámenes con la cámara y el audio encendido, compartir pantalla o pruebas en tiempo récord, son algunos de los métodos utilizados por el profesorado, según un análisis realizado por Qustodio. id:59877

Qustodio lanza ‘Tus Sitios’, una nueva funcionalidad de su herramienta de geolocalización

7 de cada 10 niños españoles de 8 a 12 años no van solos al colegio por la distancia y la intranquilidad de los padres. id:55757

Internet no es el enemigo

7 beneficios del uso de las nuevas tecnologías que evitamos admitir

La búsqueda de vídeos explicativos y tutoriales de este tipo crece un 70% cada año. id:54760

¿Vas a comprar el primer smartphone para tus hijos en las rebajas?

5 consejos para gestionar su uso sin morir en el intento

Los españoles gastarán una media de 206 euros en estas fechas y la tecnología ocupa el tercer puesto. id:54546

El 80% de los videojuegos que más utilizan los menores españoles contiene algún tipo de violencia

En España hay más de 3 millones de jugadores menores de 14 años, según datos de la AEVI. id:49324

Los 5 miedos más comunes de los padres sobre el uso que sus hijos hacen de Internet

Los menores pasan una media de 5 horas diarias antes las pantallas, un periodo que aumenta en verano debido a que no tienen colegio ni deberes. id:47734

El grooming o el acoso es la mayor preocupación de las familias españolas en Internet, según el estudio realizado por Qustodio

Entre los 5 y los 11 años, el ciberbullying es la principal preocupación de los padres españoles, mientras que a partir de los 12 el grooming (el acoso sexual a menores a través de Internet) crece de forma exponencial. id:42849

Qustodio, finalista por partida doble en los Product Hackers Awards

Esta herramienta de seguridad y bienestar digital dirigida a familias es finalista en la categoría de Mejor Producto Digital B2C y con Impacto Social 2018. id:41125

  • 1

Family Zone ha anunciado la compra de Qustodio, la aplicación de control parental líder a nivel global

Family Zone y Qustodio se fusionan creando un líder mundial en ciberseguridad en una operación de 52 millones de dólares. id:83562

Calculadoras camuflaje: la vida secreta de los menores

Las calculadoras falsas o secretas son aplicaciones que permiten a los menores ocultar fotografías, vídeos, archivos y aplicaciones para evitar que sus padres accedan a cierta información. id:82552

Que el cambio de hora no sea la excusa perfecta para que tus hijos abusen del "binge-watching"

Este concepto parte de los términos: ‘binge’, que significa atracón, y ‘watching’, que es la acción de ver la televisión o cualquier contenido audiovisual. Es lo que en español se conoce como maratón de series. id:77271

Nomofobia, el trastorno que sufren un 81% de los jóvenes españoles

Los españoles pasan una media de 6 horas y 54 minutos al día utilizando Internet. id:74943

La tecnología a examen: ¿cómo escriben los menores en las redes?

La ausencia de tildes, eliminar los signos de puntuación y las confusiones entre 'a ver' y 'haber', 'a' y 'ha' o '¡Ay!', 'ahí' y 'hay' son los errores ortográficos más comunes en redes y chats. id:73670

7 efectos positivos de reducir 1 hora al día el uso de pantallas

El 34% de las familias no establece un límite horario al uso de las pantallas y 7 de cada 10 menores españoles tiene teléfono móvil propio. id:70653

Más comida, menos ejercicio: cómo ha afectado la pandemia a los hábitos saludables de los más pequeños

Cerca de 7 de cada 10 menores practican menos actividad física que antes de la pandemia, siendo más alta la incidencia en niños. id:68662

Porno como sustituto a la educación sexual

3 de cada 10 menores reconocen que es su principal fuente de información

La mitad de las familias afirma sentirse incómoda hablando de sexo con sus hijos. La pornografía se encuentra entre las mayores adicciones de los menores españoles, junto a las apuestas y los videojuegos. id:66129

Vuelta al cole en la era Covid

Las 10 apps educativas favoritas de los menores españoles este curso

A nivel global, el uso de aplicaciones educativas creció un 105% solo en marzo. En general, el uso de apps en España ha aumentado un 25% con respecto a septiembre del pasado año. id:63227

Aumenta en un 45% el tiempo que pasan los menores españoles en apps de videojuegos este verano

Los menores españoles pasan una media de 70 minutos al día en apps de videojuegos, 21 minutos más que en Julio 2019. id:62498

Unboxing, Loot Boxes… 5 términos de Internet que tus hijos usan a diario y tú desconoces

Qustodio, plataforma de seguridad y bienestar digital para familias, ha analizado algunas expresiones que utilizan los menores en Internet cada día y cuyo significado desconocen sus padres, para acercar a nativos digitales y analógicos. id:60337

En marzo, el tiempo dedicado por los menores al uso de apps educativas aumentó cinco veces más que el destinado a redes sociales

A nivel global el uso de aplicaciones educativas ha crecido un 105% en el último mes a medida que el coronavirus se extendía, superando las cifras de los videojuegos (30%), redes sociales (20%) y entretenimiento (8%). id:57108

El cierre de los colegios aumentará en un 50% el tiempo de los menores frente a las pantallas

Presente en Italia, Qustodio ha analizado las cifras en este país en la primera semana de cierre de los centros por la crisis del coronavirus y constatado un alarmante repunte en la actividad online de los menores italianos. id:56321

14 años, la edad media a la que un adolescente se inicia en el ‘sexting’

1 de cada 3 jóvenes españoles de 17 años ha intercambiado fotos y vídeos con contenido sexual a través de su móvil. id:55158

Una hora más de clase a la semana eso es lo que ganarían los alumnos si se prohíbe el uso de los móviles en las aulas

Cerca del 15% de los alumnos españoles admite estar pendiente de su smartphone en clase. id:49518

Casi la mitad de los menores españoles de entre 12 y 14 años usa Instagram pese a que la edad mínima es de 14 años

El 4% de los menores de nuestro país de entre 5 a 8 años utiliza ya esta red social, según el estudio ‘Menores e Internet: la asignatura pendiente de los padres españoles’ de Qustodio. id:48273

Acaba el cole y empiezan las preocupaciones… ¿cómo conseguir que los niños hagan un buen uso de Internet también en verano?

3 de cada 10 menores de entre 12 y 16 años prefiere jugar con sus móviles a pasar tiempo con su familia y amigos. id:46460

Más de 2.000 menores son víctimas de ciberdelitos cada año en España

"Por su seguridad esta página ha sido bloqueada"

Cada día una media de 6 menores de edad son víctimas de este tipo de delitos, según los últimos datos del Ministerio del Interior. Cifra que ha aumentado un 25% en tan solo 5 años. id:43576

Telefónica Open Future_ cierra 2017 con un crecimiento en el número de proyectos y espacios

La plataforma de innovación abierta de Telefónica creció en el último año en número de startups aceleradas (6,7%), invertidas (12%) y que tienen productos o servicios de interés para el Grupo (hasta alcanzar las 120).