www.economiadehoy.es

riesgos laborales

Una ‘startup’ vasca lanza Exosoft, una gama de exoesqueletos ligeros para su uso en la industria

31/08/2021@12:14:27
Los exoesqueletos constituyen una solución ergonómicade prevención de riesgos laborales en las empresas. id:75367

La Comunidad de Madrid premia las buenas prácticas en la prevención y control del COVID-19 en el ámbito laboral

Arranca la IV Convocatoria de Reconocimientos y Menciones en Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad

Se valorará la implantación de medidas complementarias de prevención o contar con protocolos personalizados para la detección de casos, entre otros aspectos. id:75325

Riesgos laborales en la oficina: cómo evitarlos

Hoy se entiende que el entorno empresarial es complejo. Las respuestas adoptadas llevan a decisiones cada vez más sofisticadas, que tienen en cuenta muchos parámetros, incluida la gestión de los riesgos laborales. id:75038

¿Cómo obtener la Certificación en Riesgos Laborales?

Como cualquier certificación requiere tener la formación adecuada y aprobar el correspondiente examen. También veremos cómo se pueden simultanear algunos estudios, o convalidar otros, para ahorrar tiempo y dinero. id:73578

Descienden un 33,7% los accidentes de tráfico laborales durante el 2020

Asepeyo y Fundación CNAE presentan, con la participación de la Dirección General de Tráfico, los datos y conclusiones del Observatorio de la siniestralidad vial laboral de España. id:72001

Consejos prácticos para prevenir cualquier riesgo en el teletrabajo

El 54,9% de los españoles que ahora trabaja en remoto no lo había hecho antes de la pandemia. id:71210

URSA se propone aumentar un 40% el tiempo que transcurre entre sus accidentes laborales antes de 2025

En las fábricas del Pla de Santa Maria, y desde 2018, se han reducido los accidentes un 50% cada año. En lo que va de 2021 todavía no se ha producido ningún percance laboral. id:71033

Evolución del uso de las EPIS por sectores

Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSHT), aproximadamente el 40% de los trabajadores deben utilizar algún tipo de EPI en el desarrollo de su trabajo. La mayoría de ellos se agrupan, fundamentalmente, en los sectores de la construcción, la industria y la agricultura. No obstante, se calcula que cerca del 10% de los trabajadores que deberían utilizar EPI no lo hacen. id:75077

La Comunidad de Madrid mantiene la siniestralidad laboral más baja de España

Según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Más de un 20% por debajo de la media nacional en el período comprendido entre julio de 2020 y junio de 2021. id:75025

Por cada empresa que desapareció en 2020 se perdieron 10 puestos de trabajo

El Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta la segunda edición del Anuario del Mercado de Trabajo, haciendo un repaso a los hitos más destacados de 2020 en materia de empleo, economía, salarios, educación y formación para el empleo, negociación colectiva y conflictividad laboral y prevención de riesgos laborales. Todo ello desde una óptica nacional, así como en una comparativa con la Unión Europea. id:72022

El calzado de seguridad, esencial en actividades laborales de riesgo, según Suministros Tomás Beltrán

Los accidentes laborales son un hecho frecuente en la actualidad y en muchas ocasiones, las lesiones más graves que ocurren pueden evitarse con el uso de calzado de seguridad adecuado para cada actividad. Sin embargo, no siempre es posible garantizar el uso adecuado del calzado de seguridad. id:71911

El horizonte del trabajo híbrido saludable y la anticipación a las crisis marcan el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Hoy se celebra un día marcado por el impacto de la pandemia en los modelos saludables de trabajo. id:71045

Los riesgos laborales y psicosociales de quienes dicen “mamá, quiero ser influencer”

OPINIÓN: Por Marcos Blanco, Profesor de ESIC Business & Marketing School

Nuevas profesiones traen aparejados nuevos riesgos laborales, como es el caso de los influencers que, a pesar de aparentar vidas profesionales idílicas, en muchos casos padecen riesgos laborales y psicosociales derivados del ejercicio de esta profesión. id:71023