www.economiadehoy.es

seguridad social

La media de extranjeros afiliados a la Seguridad Social crece hasta 1.993.210 ocupados en septiembre

25/10/2018@07:15:00
La ocupación de trabajadores procedentes de otros países sube en más de 6.000 afiliados en el último mes.

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social convoca 353 plazas de nuevo ingreso

El plazo de presentación de instancias finalizará el 21 de noviembre de 2018

La ejecución del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2019-2020 implicará, durante su vigencia, un incremento neto de la plantilla del 23%.

El número total de desempleados se sitúa en 3.202.509

El paro registrado se ha incrementado en 20.441 personas en el mes de septiembre, cifra inferior a la del año pasado

En los últimos doce meses el paro ha bajado en 207.673 personas, una reducción interanual de más del 6%. La afiliación media mensual crece en septiembre en 22.899 personas.

Tecnología y formación, claves para reducir la siniestralidad vial laboral

ALD Automotive analiza en el libro blanco “El futuro de la seguridad laboral” las medidas para disminuir los riesgos de la conducción en el trabajo y tratar de minimizar el impacto financiero y social que tienen los accidentes laborales de tráfico para las empresas.

Valerio defiende la conexión entre empleo y educación como el único camino para lograr mejores competencias profesionales

La ministra detalló la puesta en marcha del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020, para que la salida de la crisis no consista solo en creación de empleo, sino en mejorar la calidad del mismo.

umivale reconoce a 395 empresas con más de 4 millones de euros por reducir su siniestralidad laboral

La mutua ha incrementado un 43% la asignación económica para el incentivo Bonus respecto a la campaña anterior.

Navarra se convierte en la mejor autonomía para trabajar en España seguida de Baleares y Madrid

Por primera vez, Navarra, que ha ocupado el segundo puesto en los últimos tres trimestres de 2017, se ha alzado hasta la primera posición. Su calificación ha sido de 6,7 puntos, que ha alcanzado tras un incremento interanual del 6,8%.

La Plataforma del Tercer Sector se reúne con la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social

La necesidad de reforzar los derechos sociales y de incrementar la interlocución con el Tercer Sector, han sido dos de las cuestiones centrales del encuentro.

La pensión media de jubilación se sitúa en agosto en 1.139,83 euros al mes

Seguridad Social

El sistema público de pensiones abona 9.756.142 prestaciones de jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente y a favor de familiares. id:49192

La nómina de pensiones contributivas de febrero alcanza 8.660 millones de euros

Seguridad Social

La pensión media de jubilación asciende a 1.057,08 euros mensuales, un 2,07% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 915,53 euros.

Seguridad Social

La nómina de pensiones contributivas de octubre alcanza los 8.576 millones de euros

La pensión media de jubilación asciende a 1.048 euros mensuales, un 2,08% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 908 euros.

Seguridad Social

La nómina de pensiones contributivas de junio alcanza los 8.491 millones de euros

La pensión media de jubilación asciende a 1.042 euros mensuales, un 2,10% más que el año pasado. La pensión media del sistema supera los 900 euros.

La vigilancia de las notificaciones electrónicas, ¿un problema para más de tres millones de autónomos?

Desde el 1 de octubre, la Seguridad Social deja de enviar notificaciones postales en su comunicación con los trabajadores autónomos, obligándoles a vigilar su buzón electrónico de forma constante.

Los autónomos realizarán sus trámites por vía electrónica desde el 1 de octubre

La obligatoriedad atañe a la afiliación, la cotización y la recaudación de cuotas, además de a la recepción de notificaciones.

La Seguridad Social respalda el proceso de integración iniciado por “Mutua Gallega”

Los requisitos para su autorización son el mantenimiento de la plantilla actual y asegurar los niveles de calidad en las prestaciones.

ATA considera un acierto reducir la cotización a los autónomos que no lleguen al mínimo

El 70% de los autónomos declararon en 2016 a Hacienda unos rendimientos netos, sin descontar la deducción de la cotización a la Seguridad Social, superiores a la base mínima.

AENOR certifica por séptimo año consecutivo la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa de umivale

La mutua cumple por cuarto año con la Guía G4 de Global Reporting Initiative (GRI), el estándar internacional más exigente para la elaboración de memorias de sostenibilidad.

El Gobierno y los agentes sociales acuerdan el reconocimiento de las enfermedades profesionales de las camareras de piso

Mesa del Empleo de Calidad en la Hostelería

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social emitirá una resolución para incluir de forma inmediata el reconocimiento de enfermedades profesionales de las camareras de piso.

El CERMI pide a la Seguridad Social que mejore las pensiones de las mujeres con discapacidad que han sido madres

La entidad realiza esta demanda ante la tramitación por parte del Gobierno del Real Decreto para la Aplicación y Desarrollo del Complemento por Maternidad en las Pensiones Contributivas del Sistema de la Seguridad Social.

La nómina de pensiones contributivas de agosto alcanza 8.790 millones de euros

Seguridad Social

La pensión media de jubilación asciende a 1.065,53 euros mensuales, un 1,97% más que el año pasado.

La nómina de pensiones contributivas de noviembre alcanza 8.599 millones de euros

Seguridad Social

La pensión media de jubilación asciende a 1.049 euros mensuales, un 2,07% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 909 euros.

Seguridad Social

La nómina de pensiones contributivas de agosto alcanza los 8.534 millones de euros

La pensión media de jubilación asciende a 1.045 euros mensuales, un 2,09% más que el año pasado. La pensión media del sistema alcanza los 905 euros.

Seguridad Social

La nómina de pensiones contributivas de febrero alcanza los 8.406 millones de euros

La pensión media de jubilación asciende a 1.035,63 euros mensuales, un 2,13% más que el año pasado.