www.economiadehoy.es

Spainsif

La Semana ISR 2021 de Spainsif muestra un ecosistema de finanzas sostenibles cada vez más impulsado por los avances regulatorios y la innovación de mercado

10/06/2021@09:25:48
Más de 500 personas han seguido online la 10ª edición del evento, que ha contado con cinco jornadas en abierto y con la colaboración de Caja de Ingenieros, Deusto Business School, Ética, Fonditel e Ibercaja Pensión. id:72719

Spainsif y el Pacto Mundial de Naciones Unidas España abordan en una jornada los avances del Plan Nacional de Finanzas Sostenibles

Las aportaciones de las empresas españolas al nuevo plan, así como los retos a nivel nacional en el ámbito de las finanzas sostenibles, han sido también explorados por las empresas participantes durante el evento. id:83139

Ética acoge la Semana ISR de Spainsif sobre taxonomía europea para la financiación sostenible en el Biohub

Los expertos advierten sobre la necesidad de integrar sostenibilidad en la estrategia empresarial para garantizar la viabilidad financiera a largo plazo. id:84466

Spainsif presenta su plan estratégico 2022-2024 como consolidación de la inversión sostenible en España

El Plan Estratégico se centra en cuatro pilares: implantación del marco regulatorio europeo, impulso de la inversión minorista, promoción de la inversión de impacto y conocimiento del mercado de la inversión sostenible. id:82097

La inversión en biodiversidad, cada vez más presente

El encuentro ISR ‘La Biodiversidad en la Inversión Sostenible’, organizado por Spainsif, apunta a la preservación y restauración del capital natural como reto ambiental de primer orden. id:82455

La Asamblea General de Spainsif analiza las implicaciones futuras del nuevo marco europeo de las finanzas sostenibles

Spainsif ha celebrado su Asamblea Anual subrayando la necesidad de abordar una reflexión profunda sobre los efectos de la regulación europea en finanzas sostenibles, el protagonismo de los planes de pensiones de empleo en la inversión sostenible en España y los retos de la inversión de impacto para comunicar su espacio dentro de la ISR. id:73339

La Semana ISR 2021 de Spainsif analizará el impulso y los avances regulatorios de la inversión sostenible

La 10ª edición del evento se celebrará en formato online y constará de cinco jornadas en abierto que se celebrarán entre el 28 de mayo y el 8 de junio. id:72097

Las finanzas y la salud se alinean en la inversión sostenible

Con motivo del Día Mundial de la Salud que tiene lugar cada 7 de abril, Spainsif ha celebrado un Coloquio ISR centrado en el papel de la salud en las finanzas sostenibles para analizar el interés, el desarrollo y el impacto que ha tenido en la inversión con criterios ambientales, sociales y de gobernanza durante los últimos años. id:70198

El sector asegurador, protagonista clave en la consolidación de la inversión sostenible

Los avances del marco regulatorio europeo como la Taxonomía para las inversiones sostenibles, la divulgación de la información no financiera o Solvencia II sientan las bases para un sector asegurador cada vez más involucrado en las finanzas sostenibles. id:67553

Las finanzas sostenibles, imprescindibles para impulsar el cumplimiento de la Agenda 2030

La ONU estima que se necesitará movilizar 6 billones de dólares anuales durante los próximos diez años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. id:63908

La Asamblea General de Spainsif aprueba las recomendaciones de los grupos de expertos en fondos de pensiones de empleo y finanzas sostenibles

Spainsif presenta un plan especial de actividad post COVID-19 y traslada a la sociedad un mensaje institucional de solidaridad y apoyo con las iniciativas de recuperación económica, en las que la inversión sostenible asume el papel de palanca de transformación. id:59733

Los inversores estimulan la demanda de información medioambiental en las compañías

El ‘engagement’ climático gana protagonismo en las decisiones de inversión, motivado por la emergencia climática y el Acuerdo de París. id:54716

La inversión sostenible, la gran aliada para acelerar el acuerdo de París

Spainsf ha liderado un encuentro dentro de la COP25 en el que se ha analizado cómo las finanzas pueden impulsar la transición energética hacia una economía neutra en carbono. id:53026

Degroof Petercam y Ética entregan parte de los honorarios de gestión de su SICAV responsable a Casa Caridad y Social Nest

La donación a Social Nest y a Casa Caridad se destinará a proyectos de emprendimiento social y de atención a personas necesitadas, respectivamente. id:51652

La ISR supera por primera vez los 200.000 millones de euros gestionados

Así se recoge en el estudio ‘La Inversión Sostenible y Responsable en España 2019’ que destaca el crecimiento de la inversión minorista. id:51011

Los principios de inversión responsable, o cómo alinear la rentabilidad financiera y social

Diversos expertos debaten en la Jornada de Clausura de la Semana de la ISR en España, organizada por SpainSIF y MAPFRE. id:46251

Bankia se suma al primer ‘Desafío #Greenfriday’ para favorecer la compra de productos responsables con el medio ambiente

Iniciativa impulsada por el Escaparate #PorElClima

El ‘Desafío #GreenFriday’ se plantea como una cita anual para visibilizar la creciente oferta de bienes y servicios responsables en el mercado español.

Banco de España y CNMV renuevan el Plan de Educación Financiera (2018-2021)

Celebración del Día de la Educación Financiera

El gobernador del Banco de España, Luis M. Linde, el presidente de la CNMV, Sebastián Albella, la secretaria de Estado de Economía y Competitividad, Irene Garrido, y el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, han celebrado el Día de la Educación Financiera en un acto celebrado en la sede del Banco de España de Madrid.

II Jornadas de Responsabilidad Social Corporativa La Comunicación del Valor

Expertos académicos, directivos de empresas cotizadas y responsables de proyectos de innovación social se reunieron los pasados 9 y 10 de mayo, en CaixaForum Madrid, para exponer casos de éxito y plantear nuevos modelos y estrategias de Responsabilidad Social Corporativa.

3 de octubre 2016: ASGECO participa en el 2º Día de la Educación Financiera

ASGECO aboga por una educación financiera proactiva, transparente y universal

En ASGECO entendemos que la educación financiera ha de concebirse de forma integral, presente a lo largo de toda la vida de las personas. Consideramos imprescindible la conjunción de fuerzas entre las instituciones -públicas y privadas- más relevantes y los grupos de interés implicados, incluyendo a los #CoopSumidores. Colaboramos en el Día de la Educación Financiera, organizado por el Banco de España y la CNMV, con la actualización de nuestra campaña de concienciación “Créditos Rápidos, Problemas Exprés”. Colaboramos también en la presentación en Madrid, este jueves 6 de octubre, de la segunda edición actualizada del libro “Educación Financiera para todos”, editado por el Comité Económico y Social Europeo (CESE). A nivel europeo, colaboramos regularmente con la Confederación de Asociaciones Familiares de la Unión Europea, COFACE-Families Europe, en iniciativas sobre inclusión y educación financiera.
  • 1

La semana ISR 2022 de Spainsif muestra la consolidación de la inversión sostenible como palanca para impulsar una transición energética y social justa

Más de 430 personas han seguido en formato presencial la 11ª edición de la gira de referencia de la inversión sostenible, que ha contado con siete sesiones en Madrid, Bilbao, Murcia, Valencia, Zaragoza y Barcelona. id:84669

La Comisión Europea estima un déficit anual de inversiones de 200.000 millones de euros para lograr los objetivos de energía y clima en 2030

Tuvo lugar la sesión inaugural con la mesa redonda “Marco regulatorio y de supervisión”, y las siguientes jornadas, miércoles y jueves, se centran en el “Posicionamiento de los actores del mercado” y en el “Impulso de los grupos de interés”. id:84086

Las finanzas e inversiones sostenibles, protagonistas del tercer foro sectorial del año organizado por Mafex

La Asociación de la Industria Ferroviaria Española ha celebrado el tercero de los Foros Sectoriales de 2022, que tienen el objetivo de servir de mecanismos clave de dinamización sectorial y que se perfilan como un lugar de encuentro entre las organizaciones que componen la cadena de valor del sector ferroviario. En esta ocasión ha estado centrado en “Finanzas e Inversiones Sostenibles”. id:82940

Los criterios de gobernanza ganarán cada vez más relevancia en la inversión sostenible

Spainsif ha presentado el estudio ‘La Gobernanza en las Finanzas Sostenibles’, elaborado con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que pone de manifiesto las cuestiones de buen gobierno y transparencia que tienen en cuenta los inversores para seleccionar o excluir a las empresas de sus carteras. id:81078

La incorporación de los criterios ASG en la deuda soberana contribuye a garantizar la estabilidad económica y social de los países

Spainsif ha celebrado el Encuentro ISR ‘Deuda soberana sostenible’, en el que representantes del ICO, CCOO, Principles for Responsible Investment (PRI), Pictet Asset Management, Aegon Asset Management y MSCI han coincidido en destacar el creciente interés de la inversión sostenible en la financiación de los países. id:74265

“Nunca hay que desaprovechar una buena crisis”, comenta Andrea González, de Spainsif, asociación que promueve la inversión sostenible

La I Feria Virtual de Sostenibilidad StoneThrow 2021, ha contado con más de 400 asistentes internacionales durante sus tres días de duración

Representantes de los sectores de sanidad, gastronomía, turismo y movilidad, han presentado debates y generado argumentos y soluciones en torno a la aplicación de la sostenibilidad en cada uno de ellos. id:71801

Los avances regulatorios impulsan las finanzas sostenibles en el ámbito empresarial

Spainsif y el Pacto Mundial de Naciones Unidas en España analizan en una jornada cómo el avance de la inversión sostenible, que integra los criterios ambientales, sociales y de gobernanza, ha ganado relevancia a nivel empresarial y en el sector financiero. id:70335

La inclusión de la discapacidad gana relevancia en el desarrollo de la inversión sostenible

Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, Spainsif ha celebrado su segundo Coloquio ISR, que se ha centrado en los progresos de la inclusión de la discapacidad en las finanzas sostenibles. id:65846

La inversión sostenible crece en España un 36% en 2019 y alcanza ya los 285.454 millones de euros gestionados

El estudio anual sobre ISR elaborado por Spainsif destaca el crecimiento de la inversión minorista, que representa un 19% del total. id:64562

Las mejoras en la información extrafinanciera permiten avanzar en el análisis de materialidad en la inversión sostenible

En el Encuentro ISR de Spainsif dedicado a la materialidad en la inversión sostenible se ha destacado la importancia de la disponibilidad de datos de calidad sobre los aspectos de sostenibilidad de las empresas para el inversor, así como las diferencias de relevancia en función del sector o la localización geográfica de éstas. id:55964

ASCRI, Foro Impacto y Spainsif coordinarán el espacio dedicado a las finanzas sostenibles en la COP25

Las tres instituciones contarán con una agenda completa de actividades abierta al público en la Zona Verde durante la Cumbre del Clima. id:52724

El sector asegurador, decisivo para la inversión sostenible en España

Las aseguradoras tienen una elevada exposición a los criterios ASG como gestoras de activos, como inversores de sus reservas técnicas y como empresas en sí mismas. id:52404

El Consejo General de Economistas de España ha organizado hoy el Foro

“SOSTENIBILIDAD Y FINANZAS” Las finanzas sostenibles ante los desafíos medioambientales

La conferencia de clausura del Foro ha corrido a cargo de Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa en funciones

En la inauguración, el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, ha señalado que “para movilizarlos recursos necesarios para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, resulta imprescindible la concurrencia de los poderes públicos y de la iniciativa privada, por lo que sería razonable explorar la posibilidad de establecer incentivos para quienes inviertan en productos financieros sostenibles”. id:51453

La Asamblea de Spainsif apuesta por equilibrar los criterios ASG y nombra presidente a Joaquín Garralda

Spainsif, el Foro de Inversión Sostenible de España, ha celebrado esta pasada semana su Asamblea Anual, en la que ha manifestado la necesidad de contemplar los aspectos sociales y de gobernanza dentro del Plan de Finanzas Sostenibles de la UE, de forma que se equilibren con el enfoque ambiental, en relación con el Plan de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea. id:46931

MAPFRE lanza un fondo que invierte en empresas que promueven la inclusión de personas con discapacidad

Se trata del primer fondo del mundo en su género

El MAPFRE Inclusión Responsable combina la rentabilidad con el impacto social, se desarrolla junto con LFR y se comercializará en toda Europa. id:46745

Plan de Educación Financiera 2013-2017

El 3 de octubre se celebra el segundo Día de la Educación Financiera

El próximo día 3 de octubre se celebrará el segundo Día de la Educación Financiera, en el marco del Plan de Educación Financiera (PEF), al que están adheridas numerosas instituciones y entidades y cuyos promotores son el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Bankia lanza en España la última generación de fondos de inversión socialmente responsable

Aquella que utiliza la estrategia de ‘inversión de impacto’

El producto, denominado Bankia Futuro Sostenible, busca la rentabilidad financiera con sus inversiones, que se canalizan en sectores y compañías que tengan impacto ambiental y social, que debe ser medible.

Triodos Bank lanza un plan de pensiones con criterios sostenibles

Un producto de ahorro-inversión a largo plazo que busca un equilibrio entre la rentabilidad, el riesgo y el impacto social.

El Foro de Asesoramiento Patrimonial avala la creciente demanda de inversiones socialmente responsables

La sociedad cada vez está más concienciada. De ahí la creciente demanda de inversiones socialmente responsables. Ésta ha sido una de las principales conclusiones de la cuarta sesión del Foro de Asesoramiento Patrimonial, promovido por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros(FEBF) y su colectivo de socios, que ha contado con la asistencia de 15 profesionales representantes de Tressis, Ética Patrimonios EAFI, BBVA, Q Renta, ATL Capital, Buy&Hold, GVC Gaesco, Banco Finantia Sofinloc, Broseta Abogados y CaixaBank.