www.economiadehoy.es

supercomputadora

¿Conocías al superordenador más rápido del mundo?

21/07/2022@23:13:50

La tecnología está avanzando a pasos agigantados y una prueba de ello es el ordenador más veloz del mundo. Te contamos todos los detalles. ID: 85089

Fujitsu y la TMDU de Tokio aprovechan la supercomputadora más rápida del mundo para realizar un análisis de la red genética del cáncer, en menos de un día

La Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU) y Fujitsu Laboratories Limited marcan un nuevo hito en el campo de la investigación de las ciencias de la vida, acortando el período de cálculo para el análisis de la red genética del cáncer, con una tecnología IA explicable y la supercomputadora más rápida del mundo. id:66781

El superordenador japonés Fugaku consigue de nuevo el título del más rápido del mundo

La supercomputadora Fugaku, que está siendo desarrollada conjuntamente por RIKEN y Fujitsu Limited basada en la tecnología Arm®, ha vuelto a ocupar el primer puesto en los principales rankings de ordenadores de alto rendimiento, incluyendo la lista Top500 y en todas ellas, ha conseguido puntuaciones mucho más altas que los subcampeones. id:66022

HPE gana un contrato de más de 160 millones de dólares para desarrollar una de las supercomputadoras más rápidas del mundo

La nueva supercomputadora, enmarcada en la iniciativa de la Empresa Conjunta Europea de Computación de Alto Rendimiento, utilizará la solución de HPE Cray EX con el objetivo de para alcanzar los 550 petaflops. id:64333

E-movilidad del mañana: el automóvil Pi recoge directamente energía del medioambiente

Dos prestigiosos investigadores séniors de la India ya pertenecen a la Junta Científica Asesora del Neutrino Energy Group, con la idea de promover el desarrollo del proyecto Pi como un nuevo tipo de vehículo eléctrico. id:60208

Fujitsu comienza el envío de su supercomputadora Fugaku

Fugaku se ha desarrollado con el objetivo de lograr hasta 100 veces el rendimiento de la aplicación de la computadora K, con aproximadamente 3 veces el consumo de energía. id:53318

Fujitsu y RIKEN consiguen el primer puesto en el Green500 con el prototipo de su supercomputadora Fugaku

Demuestra el rendimiento de ahorro de energía más alto del mundo. id:52723

Fujitsu comienza la producción de Post-K

También prepara el desarrollo de unidades comerciales basadas en la tecnología de la supercomputadora. id:44840

Atos construye un laboratorio de I+D+i en Computación Cuántica

El nuevo laboratorio, con más de 8.000 m2, ofrecerá un espacio dotado con los equipos humanos y técnicos más avanzados en investigación en computación cuántica, ciberseguridad, computación de alto rendimiento y servidores empresariales.

Atos provee con uno de los superordenadores más poderosos del mundo a Genci la organización dedicada al calculo intensivo del gobierno francés

El supercomputador Bull Sequana tiene una potencia total de 9 petaflops y puede realizar 9.000 billones de operaciones por segundo.
  • 1

Comprender el cambio climático utilizando la informática de alto rendimiento y el aprendizaje automático

OPINIÓN: Por: Werner Vogels, vicepresidente y CTO de Amazon

En un momento en el que la pandemia de COVID-19 nos sigue obligando a muchos de nosotros a permanecer en nuestros hogares, la mayoría de nuestros comportamientos cotidianos se han puesto en pausa. id:68270

Northern Data AG percibe una gran demanda de sus servicios de minería de bitcoin

El aumento del precio del bitcoin provoca un fuerte incremento de la demanda de los clientes. Expansión de las instalaciones existentes de minería y desarrollo de nuevos centros a corto plazo. id:66395

Fujitsu instala la tecnología de supercomputación más rápida del mundo en una Universidad alemana para explorar los orígenes del universo

La Universidad se convierte en el primer usuario europeo de Fujitsu PRIMEHPC FX700 con la nueva tecnología que sustenta el superordenador más rápido del mundo, Fugaku, co-desarrollado por Fujitsu y RIKEN, el Centro de Ciencias Computacionales de Japón. id:61140

Fujitsu y RIKEN logran el primer puesto mundial en el TOP500, HPCG y HPL-AI con el superordenador Fugaku

Demuestra un alto rendimiento general como plataforma de tecnología de la información para hacer realidad la Sociedad 5.0. id:60044

Fujitsu desarrollará la supercomputadora más poderosa de Australia para ayudar a resolver desafíos globales complejos y apremiantes

Fujitsu Limited ha anunciado que lanzará una nueva plataforma de procesamiento de datos para que los proveedores de servicios maximicen el uso de grandes datos recopilados de los automóviles conectados. id:53717

Atos crea el primer Grupo de Usuarios Cuánticos

Con esta iniciativa Atos enriquece su ecosistema de desarrollo cuántico, basado en Atos QLM, el entorno de programación cuántica más potente del mundo, que permite simular comportamientos cuánticos. id:53869

Fujitsu lanza sus nuevas súpercomputadoras PRIMEHPC con tecnología Fugaku

Ofrece 2 nuevos modelos en todo el mundo que logran un alto rendimiento por vatio. id:52585

El Centro Nacional de Supercomputación de la República Checa adquiere el nuevo BullSequana XH2000, de Atos

El nuevo BullSequana XH2000, presentado la semana pasada en el SC’18, incluye las últimas arquitecturas de procesador y acelerador de CPU y GPU para proporcionar una potencia de cálculo que habilita la simulación de HPC aumentada por IA.

Atos anuncia lo último en computación cuántica

La simulación de Quantum Learning Machine de Atos se podrá realizar ahora con Qubits reales.

Fujitsu presenta en el Congreso Internacional de Supercomputo de México (ISUM) su sólida apuesta por el HPC

La compañía cree que para lograr un país más competitivo es necesario invertir en tecnologías claves para el crecimiento social y económico, como es la supercomputación, de ahí que trabaje en estos momentos, de cara al 2020, en el desarrollo de futuros supercomputadores con capacidades EXASCALE, capaces de llevar a cabo billones de operaciones por segundo.