www.economiadehoy.es

Aeice

Aeice aprueba un nuevo plan estratégico, con las personas y el desarrollo del territorio como eje central de su objetivo de mejora competitiva

Tras seis años en los que se han sentado las bases para el sector del ‘ecohábitat’

26/03/2019@07:09:00
Ricardo Fortuoso, presidente de Aeice: “Nuestro propósito es contribuir de la manera más eficaz al desarrollo territorial y a la mejora de la competitividad de nuestras empresas asociadas, en el marco de la realidad actual, que exige una visión estratégica transversal desde el hábitat eficiente”. id:43502

El CGATE, GBCe y Clúster AEICE crean el Foro Edificios y Salud

Las tres entidades han firmado un acuerdo de colaboración para elaborar una serie de informes sobre la relación entre estos dos sectores. id:68268

Aeice entrega los premios del primer concurso de Ecodiseño de la ciudad de Valladolid

Las empresas socias del clúster que pertenecen a la marca Contract Duero ejecutarán el trabajo ganador, que además se expondrá en la ciudad de Valladolid. id:52846

Aeice pone en marcha el primer centro de ecodiseño circular de Castilla y León

Se trata de una comunidad abierta a todas las empresas y entidades interesadas en posicionarse a través del medioambiente como factor diferenciador. id:51651

AEICE convoca en Valladolid el primer concurso de ecodiseño de Castilla y León

La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de economía circular del Ayuntamiento de Valladolid en su convocatoria 2018-19. id:46291

Los ingenieros civiles reivindican su papel en la prestación de servicios fundamentales en el ámbito rural

Óscar Sánchez, decano-portavoz del Colegio: “Nuestra labor profesionales un referente en el ámbito de la ingeniería municipal, que está estrechamente relacionada con el cometido de las administraciones en la prestación de servicios a los municipios”. id:44017

Siete empresas de AEICE muestran su innovadora oferta de servicios, diseño y equipamiento del hábitat en Segovia

Exposición "Empresas que sueñan: Ejemplo de pasión"

La Junta de Castilla y León ha seleccionado a Absotec, Cancio, Lino Alonso, Metálicas Íscar, Pinvisa y Sonae Arauco y Ecogeo, que facturan 160 millones de euros, para exhibir sus creaciones innovadoras en el Palacio de Quintanar. id:41215

‘Bimtecnia 2018’ analizará la situación real de la implantación de la metodología BIM en España

Desde el día 18 de diciembre será obligatoria para las administraciones públicas en determinadas obras

AEICE organiza la tercera edición del Foro Internacional de la Construcción Inteligente, en la que se celebrarán cuatro mesas redondas sobre licitación, formación, herramientas e implementación en empresas.

Eraikune suma sinergias como socio fundador del Foro Europeo de Cluster de la Construcción

Junto con los cluster ACP de Navarra, Eskal Eureka de Aquitania, Habitat Sustentável de Portugal, ICA de Asturias y AEICE de Castilla y León. La nueva entidad, que agrupa a más de 400 constructoras, promotoras, centros tecnológicos y administraciones, tendrá en la implantación de la metodología BIM uno de sus primeros retos.
  • 1

Aeice celebra la cuarta edición de Bimtecnia, el foro internacional de la construcción inteligente

El miércoles día 11 se entregan los premios del concurso organizado por BIMVA (BIM Valladolid), en el que han participado 41 técnicos en cinco equipos de varios países, con la misión de realizar un proyecto de una carretera de Valladolid con carril bici. id:52931

Aeice pone en marcha Cinntur, un consorcio para impulsar el turismo regional con el patrimonio cultural y la lengua como ejes

El clúster del hábitat ha presentado esta nueva iniciativa integrada por 17 empresas, fundaciones, centros tecnológicos y universidades, con el objetivo de contribuir a consolidar Castilla y León como destino turístico de referencia internacional. id:52378

Aeice lanza una estrategia para extender su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) a todo el sector del hábitat y la construcción

Más de 50 personas representes de empresas, estudiantes y colegios profesionales participan en un workshop del que saldrá un diagnóstico de la situación del sector en Castilla y León ante el reto de los OSD establecidos por la ONU. id:51432

La iniciativa ‘Duero Douro’ de AEICE se incorpora al proyecto ‘Ruritage’ como modelo europeo de regeneración rural a través del patrimonio

El eje del Duero será, junto con el Camino de Santiago, uno de los 13 ejemplos europeos que servirán para replicar seis actuaciones concretas en Austria, Noruega, Alemania, Eslovenia, Italia y Turquía. id:45266

AEICE lidera tres proyectos para abordar la transformación digital del sector del hábitat con una inversión de casi medio millón de euros

Aprobados por el Ministerio de Industria

Participan cinco empresas, tres centros tecnológicos y el Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), que desarrollarán iniciativas relacionadas con la reducción de la huella de carbono, la implantación de blockchain, BIM y realidad virtual. id:42166

AEICE y SIVI apuestan por adaptar “todos los entornos construidos a todas las personas” como condición necesaria para ser las ‘ciudades amigables’ del futuro

Jornada ‘AgeFriendly: Ciudades amigables’

Enrique Cobreros, director de AEICE: “Todos los sectores económicos deben dar una respuesta al reto del envejecimiento de la población; y el sector del hábitat tiene que estar ahí, aportando soluciones y convirtiendo el problema en una oportunidad”.

AEICE lleva a Intur el proyecto ‘Flumen Durius’ para promocionar el patrimonio natural y cultural en torno al río Duero

‘Flumen Durius’, en la Feria Internacional de Turismo de Interior

El objetivo de este proyecto transfronterizo entre España y Portugal es atraer nuevos visitantes y turistas, que se traducirá en una mejora de la economía local.