www.economiadehoy.es

Anpier

Anpier presenta el Anuario Fotovoltaico 2019

Se presentarán datos del sector fotovoltaico en el mundo, Europa y España y una valoración de la situación de la producción fotovoltaica en nuestro país

03/07/2019@08:54:57
Aporta datos del sector fotovoltaico en el mundo, Europa, España y Comunidades Autónomas. id:47275

Anpier advierte de los riesgos de la actual ultraconcentración de la propiedad de instalaciones fotovoltaicas

Los beneficios de la fotovoltaica no quedarán en manos españolas si no se introducen cambios en el mecanismo de subastas y se regula el acceso a redes

Un volumen de ingresos de 34.440 millones de euros que se está dejando salir de nuestras fronteras. id:45716

Conpymes recurre judicialmente contra el Ministerio de Trabajo solicitando ser reconocida como agente social junto a CEOE (CEPYME), UGT y CC.OO.

Este recurso, presentado hoy en la Audiencia Nacional, es consecuencia del silencio administrativo con el que el Ministerio despachó el recurso de alzada de CONPYMES ante la denegación de su petición de agosto de 2021 de ser considerada organización más representativa e incluidos en el diálogo social. id:83170

Anpier advierte que recurrirá cualquier disposición que amplíe los plazos de conexión a los proyectos que no van a cumplir con las leyes

Muchos especuladores han acaparado la evacuación a las redes eléctricas, bloqueando el acceso a iniciativas sociales y pymes. id:78245

EXPOFIMER 2021 consolida su amplio programa de sesiones técnicas, conferencias y talleres

La feria, organizada por AEMER y Feria de Zaragoza, reunirá los días 15 y 16 de diciembre a cerca de 3.000 personas y más de 50 empresas en el Palacio de Congresos de la capital aragonesa. id:78184

Anpier valora que el Ministerio para la Transición Ecológica facilite, por fin, el acceso de las pymes a la generación eléctrica para el suministro a través de las redes

Las instalaciones a las que se destina esta reserva no puedan ser el resultado de divisiones artificiosas de iniciativas de potencia superior

Se reserva una capacidad de 300 MW para pequeñas instalaciones fotovoltaicas de generación distribuida y propiedad local. id:75490

Anpier advierte de que el desorden en la instalación de macro parques resta firmeza y encarece el suministro eléctrico

Los parques de menos de 5 mw evitan costes de infraestructuras y pérdidas en el transporte, conceptos que engrosan la factura de la luz. id:72827

Anpier presenta el Anuario Fotovoltaico 2020

Se realiza una valoración de la situación de la producción fotovoltaica

Aporta datos del sector en el Mundo. id:63465

Anpier valora positivamente el RDL aprobado en Consejo de Ministros

Aporta estabilidad a las familias fotovoltaicas españolas, que acumulaban 10 años de agresivos recortes retroactivos

“El sector valora y reconoce la determinación de este Gobierno y, singularmente, de su ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, puesto que, en muchas ocasiones, y por sorprendente que pueda parecer, incluso para hacer justicia hay que ser valientes”. id:52442

Grenergy refuerza su consejo con la independiente Rocío Hortigüela

Co-fundadora de UNEF, destaca su compromiso por el desarrollo y la promoción del sector de las energías renovables en España. id:52204

Grenergy fortalece su estructura para el salto al mercado Continuo

Grenergy se convertirá en la segunda compañía que salta del MAB al Continuo tras MásMóvil

Destaca el nombramiento de Rocío Hortigüela, co-fundadora de UNEF, como nueva consejera independiente. id:50858

El productor fotovoltaico Jorge Puebla participará en la carrera Non Stop desde Madrid hasta Lisboa en bicicleta

Para visibilizar al colectivo de pequeños productores fotovoltaicos

Se celebrará del 20 al 22 de septiembre. id:49149

España pierde todos los arbitrajes internacionales mientras que los pequeños productores españoles todavía esperan una solución

El CIADI ha dictado el décimo laudo contra España por los drásticos y retroactivos recortes a las renovables. id:49295

Anpier valora positivamente el anteproyecto del ministerio de transición ecológica

El Ministerio para la Transición Ecológica presenta el anteproyecto de ley mediante el que se fijan las tasas de retribución de las actividades reguladas del sistema eléctrico en el periodo 2020-2025

Un primer paso hacia la restauración de los derechos del sector social fotovoltaico español.

A casua de la inseguridad jurídica y de las restricciones normativas, España sólo alcanza un 1% del total de potencia fotovoltiaca mundial

La potencia renovable en España lleva 8 años congelada y está en riesgo el cumplimiento de los compromisos 2020

En el resto del mundo: este último año se ha rebasado la barrera de los 400 GW acumulados, superando los 393 GW nucleares

2017, confirmando su dominio en los mercados, en China se instalaron 53 GW, lo que implica que China instaló aproximadamente un 51% de la potencia total mundial.

Anpier presenta el III concurso sobre regulación energética y cambio climático para jóvenes investigadores de derecho y economía

Podrán optar a los Premios trabajos inéditos sobre regulación energética realizados por cualquier investigador/a que no sea mayor de 45 años en el momento de presentar la obra.

Anpier lanza una campaña para exponer la injusticia que soportan las familias fotovoltaicas españolas

¿Se puede mostrar la situación que soportan decenas de miles de familias fotovoltaicas españolas en 25 segundos?

Mientras el Estado rescata a grandes multinacionales que hicieron inversiones que nadie les solicitó por puro lucro, el Gobierno condena a la ruina a los que destinaron sus ahorros a una inversión pedida por el estado para el beneficio de los españoles.

Si la normativa estatal impulsara la generación social fotovoltaica los pueblos madrileños obtendrían beneficios millonarios

Anpier organiza en Madrid una jornada sobre producción social fotovoltaica

Anpier denuncia que no sólo no se impulsa esta modalidad sino que se expulsa a sus pioneros: 2.500 familias madrileñas que iniciaron este camino.

Anpier clausura su III Edición del Camino del Sol en Navarra

Productores fotovoltaicos de todo el estado se han reunido en la Comunidad Foral

La presidenta del Gobierno, Uxue Barkos, y la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznáres, recibieron al presidente y vicepresidente de Anpier.

Anpier ha pedido a García-Page que lidere un impulso de la generación social frente al bloqueo normativo estatal

En la reunión con el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha

Las horas de sol de estos territorios son un activo irrenunciable para paliar las altas tasas de desempleo y los bajos niveles de renta.

Anpier reclama que las empresas de energía sean obligadas a recoger en su publicidad información sobre emisiones de gases y residuos radiactivos que generan

En aplicación de la ley 34/1988 General de Publicidad, la ley 7/2010 General de la Comunicación Audiovisual y de los artículos 45 y 51 de la Constitución Española

La propia Constitución Española recoge como derecho fundamental, en su artículo 45, el “derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona”, para lo cual ordena que “Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva”.
  • 1

Miguel Ángel Martínez-Aroca reelegido presidente de Anpier por aclamación

Ha afianzado su compromiso con lograr la justicia que han alcanzado los inversores internacionales y que se les está negado a los nacionales. id:82907

CONPYMES abre la puerta a la afiliación directa de pymes y autónomos

Con la apertura a la admisión directa de pymes y autónomos a la Confederación, CONPYMES amplía su estrategia basada inicialmente en la incorporación de organizaciones representativas tanto a nivel sectorial como territorial. id:80735

Anpier presenta el Anuario Fotovoltaico 2021

Aporta datos relevantes sector en el mundo, Europa y España. id:78023

El Gobierno de Navarra aprueba un proyecto fotovoltaico propuesto por Anpier

El proyecto consiste en instalar placas solares fotovoltaicas en el canal de Navarra. id:76124

Anpier reclama un derecho efectivo de acceso y conexión a redes para pymes y ciudadanos

Las redes “asociales” de distribución de energía eléctrica tienen limitado el acceso a la generación de origen renovable de pequeña escala

Esta organización pide al Ministerio para la Transición y a la CNMC que actúe para evitar que el nuevo modelo de generación energética quede en manos de una “aristocracia empresarial”. id:74600

Anpier advierte que los beneficios económicos de la generación solar podrían quedar en manos de grandes fondos internacionales

Si las subastas no favorecen a las pymes y a las economías rurales

Los proyectos de menos de 5 MW deberían tener mejores condiciones de acceso por las externalidades socieconómicas y medioambientales que aportan al interés general. id:64169

Así son las cinco mujeres que lideran algunos de los sectores top de la economía española

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. id:55919

Más de 1.000 fotovoltaicos de toda España en la clausura del Camino del Sol en Toledo

Cierre del Camino del Sol de Anpier

El acto culminó con la intervención del Secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, que anunció que el gobierno tiene la voluntad de sacar lo antes posible la norma que de estabilidad al sector. id:52140

El gobierno de Navarra apoya la exigencia de seguridad jurídica para los productores fotovoltaicos

9.665 familias navarras llevan 10 años soportando hasta nueve cambios normativos retroactivos. id:51000

Anpier presenta la IV Edición del Camino del sol

Con el eslogan: Por una transición energética justa: “seguridad jurídica, sí y ahora"

Realizará un recorrido por todas las comunidades autónomas que incluye 20 jornadas técnicas. id:49512

Anpier solicita a la CNMC acceso simplificado para instalaciones de menos de 5 MW para optimizar el uso de las redes de distribución

La producción inyectada en las líneas de tensión de hasta 30 KV sólo representa el 5,7% del total de energía vertida en el sistema

Sería una gran oportunidad para las pymes locales, que hasta ahora no han tenido opción de entrar en la generación. id:49231

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía se adhiere a la Alianza por el Autoconsumo

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) ha pasado a formar parte de la Alianza por el Autoconsumo, formada por más de 40 organizaciones sociales, ambientales, empresariales y sindicales que defienden una regulación estable, la eliminación de barreras técnicas, administrativas y económicas para el autoconsumo energético, así como su reconocimiento como derecho ciudadano. id:43070

COAG y ANPIER aplauden la derogación del “impuesto al sol” y el fomento de la inversión en energías renovables

Las aplicaciones de la energía fotovoltaica a nivel agrario permiten una disminución de los costes energéticos, un mayor control y seguimiento de los consumos propios, menos pérdidas de red y una reducción de la dependencia energética de fuentes contaminantes.

Anpier anima a la nueva ministra a analizar las bondades de avanzar hacia un modelo social-renovable

La Asociación considera urgente resolver la situación de las familias afectadas por los agresivos recortes retroactivos impuesto por los gobiernos anteriores

Teresa Ribera supone una esperanza para el sector fotovoltaico.

El Ministro genera más problemas que soluciones y carece de voluntad para establecer el diálogo sectorial

Anpier reclama la dimisión del Ministro Nadal por su incapacidad para dar respuesta a los problemas del sector energético

Nadal impone un marco regulatorio injusto, inadecuado e ineficiente, sobre la base de incumplir compromisos de pago y alterar normas arbitrariamente para retrasar colapso funcional del sistema.

Anpier pide a Mariano Rajoy una solución que restaure el daño causado al sector fotovoltaico

España vuelve a perder un laudo internacional por el hachazo a las renovables del Ministro Soria

Los pequeños productores españoles soportan situaciones más graves que los grandes fondos; pero no pueden acudir a la justicia internacional.

Bruselas advierte expresamente en su nueva normativa que no admite cambios retroactivos a las renovables

El ministro Nadal recibe esta llamada de atención avanzando un nuevo recorte para las renovables. El artículo 6 expresa la prohibición de cambios retroactivos en los sistemas de apoyo y se opone a cargas impositivas como el “impuesto al sol”.

Anpier pide a Fernández Vara que contacte con otros presidentes para impulsar la generación social frente al bloqueo normativo estatal

En la jornada de Anpier en la que ha participado el presidente extremeño

Las horas de sol de Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Extremadura son un activo irrenunciable para paliar las altas tasas de desempleo y los bajos niveles de renta.

Anpier recorrerá todas las comunidades autonómas en su III edición del Camino del Sol

Con el eslogan: “Las familias queremos participar en la producción de energía”

Anpier ha creado una aplicación que permitirá visualizar el potencial generador fotovoltaico de los municipios de hasta 100.000 habitantes.