www.economiadehoy.es

BORME

¿Quiénes deben publicar en el BOE y en el BORME?

05/03/2018@08:28:40
La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, que depende del Ministerio de la Presidencia, se ocupa de la edición, publicación y difusión del Boletín Oficial del Estado (BOE) y del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), así como de la gestión de su sede electrónica. La versión en Internet de estos boletines tiene la misma repercusión legal que la de los publicados en papel.

Andalucía y Cataluña pierden el mayor volumen de facturación por los cambios de domicilio de empresas en el primer trimestre

Madrid es la comunidad con un mayor salgo positivo entre llegadas y salidas y Navarra la que más recorta en este periodo. Once comunidades ven salir más empresas de las que se mudan a su territorio. id:84300

Únicamente un tercio de las empresas surgidas en 2010 mantiene su actividad

Si nos remontamos al año 2000, el porcentaje se reduce al 23% y de las constituidas en 1990 continúan en el mercado solo el 18%. id:68514

Los cambios de domicilio regresan a sus niveles más altos con la Covid-19

Tras caer a mínimos en el segundo trimestre, crecen un 87% hasta alcanzar valores similares a los más altos en los últimos dos años. id:64546

La creación de empresas crece un 2,1% en el primer trimestre de 2019, según Gedesco

Se han creado un total de 26.803 nuevas sociedades en los meses de enero, febrero y marzo, según el observatorio de Gedesco a partir de datos recogidos en la plataforma www.infocif.es. id:45390

En España se han creado cerca de tres millones de empresas desde 1990

Según datos de INFORMA D&B, compañía filial de CESCE

2006 es el año en el que se alcanzó un mayor número de constituciones, 150.108.

Volkswagen Group España culmina el proceso relativo a su nueva denominación social

Volkswagen Group España Distribución (anteriormente Volkswagen-Audi España) ha culminado el proceso relativo a su nueva denominación social, con la inscripción de ésta en el Registro Mercantil y su publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

La creación de empresas aumenta un 13,4% en noviembre, según Infocif-Gedesco

Un total de 36 provincias incrementan la creación de empresas respecto al mismo mes del año pasado.
  • 1

Los traslados empresariales entre comunidades aumentan un 20 % en 2021

Madrid es la autonomía de la que mayor número de compañías salen, pero también a la que más llegan. id:80263

La pandemia hace que la cifra de empresas que cambian su domicilio en España sea la más baja desde 2014

Tras caer a mínimos en el segundo trimestre, se incrementó en los dos siguientes para terminar el año con 4.010 cambios de domicilio. id:67487

Tan solo el 18 % de las empresas creadas en 1990 permanecen activas

El capital suscrito también se mantiene por debajo, con la excepción del 2011. id:55828

La creación de empresas en España se estanca y no recupera el ritmo anterior a la crisis

Según datos de INFORMA D&B, compañía filial de CESCE

En los últimos 10 años, únicamente en 2016 se han superado las 100.000 constituciones, algo habitual entre 1998 y 2008. id:43734

Solo un 37 % de las sociedades creadas desde 1990 permanecen activas

Según datos de INFORMA D&B, compañía de CESCE

2,8 millones de empresas se han constituido en España desde 1990, año de la creación del BORME.

Catalunya es la comunidad autónoma con mayor morosidad empresarial, según datos de ASNEF Empresas

ASNEF Empresas y la patronal CEPTA firman un convenio para luchar contra la morosidad empresarial que en Catalunya ronda el 20%