www.economiadehoy.es

Ciberespacio

Indra presenta en Colombia una nueva generación de soluciones digitales para la Defensa

02/12/2019@18:20:13
Acude como parte de la delegación de empresas que asisten a Expodefensa en representación de España, país que ha sido escogido invitado de honor. id:52732

DDexec, la novedosa técnica capaz de sortear medidas defensivas en Linux

El desarrollo de esta técnica demuestra que, hasta Linux, sistema operativo tradicionalmente considerado mucho más seguro que otros como Windows, siguen teniendo vulnerabilidades y formas de evadir métodos defensivos que se llevan usando años. id:84783

Indra equipará el Centro de Operaciones Aéreas de la OTAN en Alemania con un sistema de gestión de comunicaciones digitales de vanguardia

La tecnología de Indra facilitará la coordinación de misiones de policía aérea de la Alianza en todo el espacio aéreo europeo al norte de los Alpes. id:84268

Victimización online y offline, ¿dos caras de una misma moneda?

El riesgo de sufrir delitos en el mundo virtual es mayor en personas que han experimentado otros tipos de victimización a lo largo de su vida. id:82147

El metaverso y el gaming, temas clave para las grandes marcas en el IX E-FORUM de Marbella

Playoffnations y Deusens hablaron sobre la creciente importancia del metaverso y el gaming en el foro nacional de dirigentes de e-commerce y marketing digital. id:81913

Las Fake News sobre ciberataques se extienden rápidamente, mientras el conflicto entre Rusia y Ucrania se intensifica

El grupo pro-ucraniano AgainstTheWest afirma haber accedido al motor de búsqueda ruso, publicando archivos “filtrados" como prueba. La información ya era pública. id:81677

Aumentan un 196% los ciberataques contra el Gobierno y el sector militar de Ucrania en los tres primeros días de combate

Por su parte, las organizaciones rusas han experimentado un aumento del 4%. id:81438

El número de personas usuarias que han sufrido un incidente grave de seguridad baja hasta el 28%

Más de la mitad de la población usuaria manifiesta haber sido víctima de alguna incidencia de seguridad online en los primeros seis meses de 2021. id:79209

ESET recibe el sello "Cybersecurity Made in Europe" de ECSO, como el principal proveedor de plataformas de protección endpoint con sede en Europa

ESET, con sede en la República Eslovaca, es la primera compañía de este país que recibe el distintivo otorgado por la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO), como un nuevo reconocimiento de sus capacidades y compromiso con la protección de los ciudadanos, las empresas y los organismos públicos frente a las ciberamenazas. id:76882

Indra lidera el mayor proyecto de ciberconsciencia situacional para la defensa de Europa

Un consorcio liderado por Indra aborda el desarrollo de un plataforma para la adquisición en tiempo real de ciberconsciencia situacional en operaciones militares. id:77359

Allianz

Las pérdidas del transporte marítimo se mantienen en mínimos históricos, pero los retos de Covid, los megabuques, la cadena de suministro y el clima se ciernen sobre nosotros

Safety & Shipping Review 2021: 49 grandes buques perdidos en todo el mundo el año pasado. El total de pérdidas se redujo un 50% en 10 años. El número de incidentes marítimos (2.703) disminuye de año en año. id:74682

INCIBE y ONTSI lanzan ‘ObservaCiber’, un observatorio conjunto de ciberseguridad

Esta iniciativa impulsará la divulgación de la cultura de la seguridad digital entre los ciudadanos y las empresas. id:73468

Más del 50% de las empresas europeas prohíben compartir Inteligencia sobre Amenazas

El 59% de los analistas de inteligencia de amenazas (TI) europeos participan en comunidades profesionales; sin embargo, el 58% de los que trabajan en funciones de TI y ciberseguridad no están autorizados por sus empresas a compartir los artefactos de inteligencia de amenazas descubiertos con dichas comunidades, según el nuevo informe de Kaspersky, 'Managing your IT securityteam”. id:69710

Biocultura On una experiencia de vanguardia

Tres días intensos en una experiencia realmente inusual. De aquí a 40 años, se recordarán estos tres días como los pioneros…. cuando el sector ecológico dio el salto al ciberespacio. id:67447

Cibercrimen: ¿nuevas amenazas, nuevas respuestas?

El congreso IDP sobre cibercriminología debatirá con expertos internacionales el auge del cibercrimen durante la crisis de la COVID-19 y el cumplimiento normativo de delitos informáticos. id:60270

ADEFAM y la Fundación Conexus analizan los riesgos y retos de las empresas familiares en el campo de la ciberseguridad

María del Mar López Gil, responsable de la Unidad de Ciberseguridad y lucha contra la Desinformación del Departamento de Seguridad Nacional, invitada a la jornada, señala que en 2019 se registraron 150.000 incidentes y recuerda que la pyme está en la primera línea del cibercrimen. id:55889

BSI predice las tendencias de ciberseguridad de 2020

El centro de excelencia global de BSI para la Ciberseguridad y la Resiliencia de la Información ha pronosticado cinco tendencias clave en el panorama de la ciberseguridad para el año 2020. id:54329

¿Cómo aumentar las ventas en un e-commerce a través de la analítica web?

Las ventas en los e-commerce requieren mucha dedicación por parte de los propietarios, también necesitan un equipo especialista en áreas como marketing digital y analítica web. id:53354

Fujitsu y RIKEN consiguen el primer puesto en el Green500 con el prototipo de su supercomputadora Fugaku

Demuestra el rendimiento de ahorro de energía más alto del mundo. id:52723

Atos y la compañía internacional de telecomunicaciones Ooredoo fortalecen sus servicios de seguridad cibernética en Qatar

Desde su Centro de Datos de Qatar, Ooredoo aprovechará la experiencia de Atos para mejorar las capacidades de su Centro de Operaciones de Seguridad para prevenir incidentes de seguridad, dar respuesta si se producen y análisis por expertos, con un servicio 24x7. id:49477

Indra trabaja para ciberproteger la Europa Digital dentro del proyecto Sparta

Indra dotará a las compañías, plantas industriales y empresas de la UE de capacidades avanzadas de consciencia situacional, imprescindibles para saber lo que ocurre en las redes y responder ante amenazas. id:47470
  • 1

Indra firma contratos por 90 millones de euros con OCCAR para preparar los helicópteros tigre del Ejército de Tierra para intervenir en los escenarios más complejos

Los sistemas de misión y defensa electrónica de siguiente generación de Indra reforzarán la capacidad de supervivencia de la plataforma, preparándola para hacer frente a amenazas mucho más variadas y sofisticadas. id:84480

Las duras verdades de Ucrania: El gobierno no puede salvarnos en la ciberguerra

Hitesh Sheth, Chief Executive Officer de Vectra AI, comparte su opinión sobre la primera ciberguerra mundial derivada del conflicto entre Ucrania y Rusia y ofrece algunas claves para que las organizaciones puedan defenderse en este nuevo escenario. id:82640

Amenaza de ciberguerra en Europa

Los estados de la UE se preparan para afrontar una escalada de ataques contra sus activos digitales

España se sitúa entre los diez países más golpeados por este tipo de riesgo. id:81908

¿Qué sabemos sobre la actual ciberguerra y la guerra híbrida?

OPINIÓN: Por Román Ramírez, Co-fundador de RootedCON

El mundo en que vivimos cada vez incorpora más componentes digitales, tecnológicos y cibernéticos. Esto es un hecho. Podemos ser más o menos proclives al uso de las tecnologías digitales, pero no podemos detener su evolución y propagación. El mundo es cada día más digital. id:81752

RootedCON Madrid 2022 contará con una sala dedicada en exclusiva a la ciberseguridad en el sector público de la mano de ProtAAPP

ProtAAPP estará presente la segunda jornada del congreso, el 11 de marzo, y contará con ponentes de alto nivel de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales. id:81731

Los ciberataques más importantes de 2021 en España

Se producen 40.000 ciberataques al día en España, lo que supone un incremento del 125% respecto al año anterior. id:78355

La economía en los mundos virtuales

NFT, metaversos y bienes raíces virtuales se fusionan para crear un universo digital ¿Cómo funcionan? ¿Por qué se comprarían tierras que no existen? Veremos dónde se inicia la tendencia y que impulsa a los inversores a realizar semejantes gastos. id:78550

OnlyFans: ¿qué hay detrás de su éxito?

En 2019 la aplicación contaba con 10 millones de usuarios, en 2021 supera los 150 millones en todo el mundo. id:77407

“Necesitamos servicios nacionales de protección digital capaces de responder a ataques internacionales a gran escala”

Los 4 principales desafíos de la soberanía digital: la urgente digitalización de las pymes europeas

El 92% de los datos occidentales transitan y están alojados en servidores de Estados Unidos representando esta legislación una amenaza para las pymes que corren el riesgo de convertirse en una colonia digital de EE. UU y ahora también de China. id:75794

Empresas Chinas de Internet: se necesitará paciencia

OPINIÓN: Por Julien Holtz, estratega de mercados emergentes, Dong Chen, economista, Hong Li Tan y Christopher Seilern, analistas de Pictet WM

Hong Kong está destinado a ser el lugar de cotización favorito de las empresas chinas. id:74597

Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado de Defensa, sobre la venta de armamento a Venezuela: “No es que excluyamos esa posibilidad, es que ni siquiera se ha planteado”

El Club Diálogos para la Democracia ha organizado, con el patrocinio de Hisdesat, Indra, Navantia y Tecnobit – Grupo Oesía, un desayuno informativo en el que se ha hablado sobre la Estrategia de Tecnología e Innovación de Defensa para unas Fuerzas Armadas del siglo XXI y que ha contado con la presencia de Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado de Defensa. id:69248

Microsoft AI for Earth premia dos nuevos proyectos en el País Vasco para la mejora del medioambiente

Ambas iniciativas recibirán una beca que incluye formación, asesoramiento técnico, soporte por parte de expertos de Microsoft y 15.000 dólares para el uso de la plataforma cloud de Microsoft Azure. id:67455

ENAIRE es el primer operador de servicios esenciales conforme al Esquema Nacional de Seguridad en categoría alta

ENAIRE ha participado en las XIV Jornadas de Seguridad TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) organizadas por la Capacidad de Respuesta ante incidentes de Seguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) con más de 115 ponentes de reconocido prestigio y 3.600 profesionales inscritos en sus jornadas y talleres. id:65926

Fujitsu y RIKEN logran el primer puesto mundial en el TOP500, HPCG y HPL-AI con el superordenador Fugaku

Demuestra un alto rendimiento general como plataforma de tecnología de la información para hacer realidad la Sociedad 5.0. id:60044

La anticipación tecnológica constituye un factor clave para la defensa de la seguridad y bienestar

El Clúster Marítimo Español ha celebrado un Desayuno, donde se analizaron los nuevos retos que afronta la construcción naval-militar ante la transformación digital, para mantener la ventaja estratégica de los buques y una industria naval competitiva y de referencia global. id:55776

El child grooming, la cara oscura de Tik Tok

El acoso sexual a menores por internet, la falta de políticas claras y la censura de contenidos son algunos de los problemas de la red china. id:54247

Indra participará en la modernización de los AWACS, los ojos de la OTAN en las misiones más complejas

Indra trabajará en el programa para extender la vida útil de una aeronave estratégica, capaz de vigilar en solitario más de 310.000 kilómetros cuadrados. id:53392

Indra lidera el desarrollo de un sistema de protección electrónica clave para el dominio aéreo europeo

Se trata de una tecnología imprescindible para que las aeronaves puedan operar en zona hostil bajo la amenaza de sistemas de defensa antiaérea de nueva generación. id:52495

España, entre los países con más ataques cibernéticos

Los avances tecnológicos han ido de la mano con los ataques cibernéticos hoy en día. id:47208