www.economiadehoy.es

ciberseguros

Vida IP, empresa especializada en visión inteligente, nueva colaboradora de IFMA España

10/11/2020@19:10:16
Aitor Pérez Madroñero, Business Development & Technology Consultant en Vida IP, “ser parte de IFMA España es el aliciente perfecto para nuestras soluciones, nuestros partners y nuestro centro de I+D+i propio. Trabajando codo con codo abordaremos el cambio tecnológico que se avecina”. id:64974

Los concesionarios no ciberseguros se exponen a multas de más de medio millón de euros

La UE prohibirá en 2022 vender coches que no cumplan la normativa de ciberseguridad de la ONU que se aprueba este mes de marzo. id:55224

Informe de tendencias de seguros de vida 2022 Capgemini

Tendencia 01. Las aseguradoras de vida están digitalizando los canales de distribución para ofrecer una mayor comodidad, asesoramiento y prestación (atención). id:80400

Los planes de continuidad de negocio, claves para afrontar los nuevos riesgos empresariales

La pandemia de COVID-19 ha demostrado que las empresas que cuentan con planes de continuidad se recuperan más rápido ante eventos que paralizan sus actividades esenciales. id:70107

Telefónica y Navantia colaborarán para ofrecer Ciberseguridad en el ámbito de Defensa

El proyecto se anuncia días después de que el holding de negocios digitales de Telefónica haya completado su carve-out y esté plenamente operativo. id:68958

Persiste el riesgo de ciberataques al sistema sanitario español en la 2ª oleada de la COVID-19

El Equipo de Inteligencia de Ciberamenazas de GMV ha creado una batería de recomendaciones para combatir los ciberataques en proveedores de servicios sanitarios, compañías farmacéuticas, aseguradoras y centros sanitarios. id:63787

A vueltas con las tendencias de ciberseguridad para 2019

El pasado año, por estas mismas fechas, elaborábamos un decálogo de las tendencias de ciberseguridad que tendrían protagonismo durante los siguientes 365 días.

Amazon Prime Day: 8 consejos para comprar con seguridad y aprovechar las ofertas online

El comercio electrónico ha crecido un 25% respecto del año pasado, pero también se han incrementado los fraudes online y ciberataques.

La convergencia entre Ciberseguridad y Ciberseguros cada vez tiene más sentido

Aon participa junto a Everis en el panel dedicado al modelo de gobierno de ciberseguridad y estrategias de mitigación de riesgos en SECURMÁTICA 2018.

Moné Seguros e Inversión mejora su servicio al cliente con una aplicación tecnológica

La innovación es una constante en los más de 30 años de trayectoria de la empresa zaragozana Moné Seguros e Inversión, que apuesta ahora por mejorar su servicio al cliente mediante una aplicación tecnológica para gestionar sus seguros desde el móvil o el ordenador.

Los ciberseguros, en auge contra los ciberataques

Los ataques digitales a empresas españolas se incrementan cada año un 200% y provocan pérdidas de entre 20.000 y 50.000 euros en cada uno. Compañías de ciberseguridad como Always On ofrecen servicios novedosos para la protección digital de empresas.

Juan José Casado, Director Corporativo de Datos y Analítica en Sanitas

“El conocimiento del cliente, la clave de los negocios del siglo XXI”

La tribuna Desayuna con Inade analizó abordó la aplicación del Big Data al mundo empresarial y la revolución que ha supuesto en todos los mercados. Juan José Casado afirmó que “el Big Data nos permite diferenciarnos de nuestros competidores y es una oportunidad de desarrollo de negocio”. El ponente indicó que “en 2016 cada seis meses se genera tanta información como en el resto de la historia de la humanidad”. Amparo Alonso, Catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UDC, afirma que “sin información y sin conocimiento, los datos son sólo ruido” y predijo que una de las profesiones del futuro será la de científico de datos.

Miguel Ángel Vázquez, Responsable del Departamento de Análisis y Estudios de UNESPA

Sólo uno de cada diez gallegos fallecidos en 2015 contaba con una póliza de vida

Miguel Ángel Vázquez presentó en Desayuna con Inade las conclusiones de la Memoria Social del Seguro 2015 y el Informe de robos en los hogares gallegos realizados por UNESPA. En Galicia el sector asegurador solucionó 2,5 millones de problemas. UNESPA indica “el verano es la época favorita de los ladrones para actuar en Galicia” y que los municipios por donde transcurre la AP9 son los de mayor probabilidad de robo.
  • 1

Avinor e Indra firman un acuerdo para digitalizar el espacio aéreo noruego e impulsar la eficiencia y la seguridad de los vuelos

El nuevo sistema de gestión del tráfico aéreo representa un gran avance en el desarrollo tecnológico de los centros de control de área de Avinor en Noruega.

El ransomware crece de forma exponencial: un 400% entre el primer trimestre de 2018 y finales de 2020

Destaca los 4 riesgos críticos para las organizaciones: Rápida transformación digital, Riesgo de proveedores, Ransomware y Regulación. id:71377

MOBOTIX y Milestone lanzan un nuevo sistema de gestión de vídeo

MOBOTIX une sus fuerzas con Milestone, uno de los proveedores de sistemas de gestión de vídeo más importantes del mundo, para crear el nuevo software MOBOTIX HUB. id:69213

Cómo comprar con seguridad y aprovechar las ofertas del Amazon Prime Day

Durante el confinamiento vimos cómo cientos de españoles se lanzaban a comprar online con el fin de evitar sus posibilidades de contagio. id:64140

España persigue ser un referente en Europa en materia de ciberseguridad

AMETIC debate sobre el nuevo reglamento europeo “CybersecurityAct”

El nuevo reglamento europeo “CybersecurityAct” plantea la creación de un marco común europeo para la certificación de productos y servicios TIC “ciberseguros”, que fomenten la ciberseguridad de los servicios en línea y los dispositivos de consumo. id:46016

El 67% de los ciberdelitos tienen su origen en un error humano

El ransomware está detrás de la mayoría de los ciberataques (23%) y se prevé que el cryptojacking se convierta en la táctica preferida de los hackers en los próximos meses.

El enfoque compliance se instala en el tratamiento de datos de las empresas

El 85% de las empresas en Europa no está adaptada a los nuevos requerimientos del GDPR.

Hacker ético, CISO, CSO o DPO, los expertos en ciberseguridad más demandados en 2018

El coste del cibercrimen en los próximos cinco años podría alcanzar los 8 billones de dólares

Estos profesionales deberán ser transversales a todas las áreas y deben tener gran capacidad analítica, gran proactividad y orientación a resultados.

La gestión efectiva de los riesgos cibernéticos requiere la implicación de todas las unidades de la organización

Aon participa junto a Iberdrola en el panel dedicado a la implantación de Programas de Ciberseguro en SECURMÁTICA 2017.

Santiago Sánchez, Director de Ventas y Distribución y de Líneas Financieras de CHUBB

“Los ciberseguros ofrecen prevención, mitigación e indemnización”

El último Desayuna con Inade organizado en A Coruña abordó el tema de los ciberriesgos y su transferencia a la industria aseguradora. Según el Presidente de Fundación Inade, Antón Cobián, “en 2015 los ciberataques costaron 14.000 millones de euros”. Santiago Sánchez abogó por “no demonizar el ciberriesgo, sino que hay que conocerlo y mitigarlo o transferirlo”. En palabras del respresentante de CHUBB, “en 2016 se prevé que se cometan 100.000 ciberdelitos en España, de los que 300 podrían afectar a infraestructuras prioritarias”.

Última sesión de Diálogos 2020

Las pymes gallegas están infraaseguradas

En esta sesión se analizó el papel del seguro en la empresa de la mano de los datos reflejados en la Memoria Social del Seguro español 2015 editada por UNESPA. Según Miguel Ángel Vázquez de UNESPA, “el seguro está muy orgulloso de su siniestralidad y la contamos en la Memoria Social, ofreciendo un servicio a la sociedad en términos de conocimiento”. Iñaki Mazaira de AON indicó que “la principal función del corredor es informar y asesorar al cliente”. El mapa de riesgos es la base para la toma de decisiones en la transferencia a la industria aseguradora.

Nueva sesión de Diálogos 2020

En 2016 se gestionarán en España 100.000 ciberataques, afectando el 70% a pymes

En esta ocasión se analizó el riesgo de seguridad en la información y su transferencia a la industria aseguradora. Según Jorge Chinea de INCIBE, "EEUU, Reino Unido y España son los países que mejor detectan los ciberriesgos". Chinea alertó a los asistentes de que “existe un el mercado negro de información sanitaria, cuyo valor está al alza”. Santiago Sánchez Matas, Director de Ventas y Distribución y de Líneas Financieras de CHUBB, indicó que “los ciberseguros ofrecen prevención, mitigación e indemnización”.