www.economiadehoy.es

mueble de oficina

Las nuevas oficinas en España tras la pandemia

OPINIÓN: Por Paula Belén González, CEO de Levira International

13/08/2021@11:57:20
La crisis sanitaria ha dejado un nuevo panorama social. Las medidas de seguridad que se han creado para frenar los contagios han dado paso a nuevas formas de convivencia. Estas nuevas maneras de sociabilizarnos, con la distancia social como máxima, ha influido en todos los sectores, trayendo cambios en muchos lugares comunes; entre ellos, las oficinas. id:74975

Los mejores muebles de oficina por Internet

Mientras las órdenes de cierre por coronavirus dominaban las noticias el 18 de febrero de 2020, comenzó el baño de sangre en Wall Street. El sector tradicional de fabricación de mobiliario de oficina fue uno de los más afectados y el que más tardó en recuperarse, tras cerrar fábricas, recortar salarios y despedir a miles de trabajadores. id:67931

La facturación del sector de mueble de oficina alcanzó en 2019 la cifra más alta en diez años

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Las ventas de mobiliario de oficina en el mercado español aumentaron un 3% en 2019, hasta los 355 millones de euros, la cifra mayor de la década, si bien la pérdida de dinamismo del mercado supuso contabilizar el menor crecimiento desde 2014. id:59761
  • 1

¿Cómo crear espacios hospitality seguros y funcionales?

Actiu propone propone una serie de recomendaciones para adaptar los espacios comunes de entornos hospitality a las exigencias de la nueva normalidad aportando nuevos usos. id:61757

Contra la crisis, muebles de oficina de segunda mano

Es tiempo de reestructuración de espacios, tanto en locales como en viviendas, para adaptarnos a la nueva normalidad. id:59523