www.economiadehoy.es

OCDE

El capital humano puede ser un motor de la innovación en las small caps

OPINIÓN: Por Guillaume Chieusse, gestor de carteras en ODDO BHF Asset Management

23/08/2021@10:27:20
La OCDE define el capital humano como el conocimiento, las habilidades, las competencias y características incorporadas en los individuos que favorecen la creación de bienestar personal, social y económico. id:75146

CEPES aborda con gobiernos y organizaciones de tres continentes cómo promover marcos legales favorables a la Economía Social en el marco de una iniciativa global de la OCDE

Una primera reunión online de trabajo ha puesto sobre la mesa diferentes perspectivas y trayectorias jurídicas en torno a la Economía Social, ha identificado temas de interés común y vías de trabajo conjuntas. id:73052

La OCDE marca agenda para la recuperación

Digitalización, sostenibilidad e innovación aspectos determinantes para el futuro de las pymes

Juan Yermo, Jefe de Gabinete del secretario general de la OCDE ha intervenido en el Foro Digital Elkargi para presentar las claves que recoge el informe semestral mundial de su organización, en la actual coyuntura Covid. id:65953

Manuel Escudero, Embajador Jefe de la Delegación Permanente de España ante la OCDE, elegido Presidente del Centro de Desarrollo de la OCDE

Es la primera vez que España obtiene la presidencia de este Centro, foro único de encuentro y diálogo económico y social a nivel mundial entre países desarrollados, emergentes y países en vías de desarrollo.

FSIE Madrid se une a la celebración de El Día del Libro y recuerda la importancia de fomentar la educación a través de la lectura

FSIE Madrid, el Sindicato Independiente de la Enseñanza y Atención a la Discapacidad de Madrid, celebra el Día del Libro y destaca la importancia de un buen hábito lector para la educación y el desarrollo personal. ID: 86392

AMETIC solicita un diálogo abierto sobre la Network Tax

AMETIC solicita prudencia por parte de las autoridades competentes y que se inicie un periodo de debate y reflexión que integre a todos los actores implicados. Los usuarios se verían perjudicados con una pérdida en la calidad y diversidad del contenido online debido a que esta tasa, que grava a las compañías de Internet como compensación a las operadoras de telecomunicaciones por el coste de transportar su tráfico, podría limitar el poder de elección de los ciudadanos. ID: 86050

Rumbo hacia un camino incierto

Edmond de Rothschild AM Market Flash

Christine Lagarde prepara los mercados para una subida de 125 puntos básicos a finales de 2022. Los anuncios del BCE han reavivado la preocupación por la fragmentación. Seguimos siendo negativos con los activos de riesgo europeos. id:84833

El director de Economía de la OCDE: “Los países están destinando un escaso 0,1% del PIB a vivienda, un 50% menos que hace 20 años”

En la segunda jornada del Foro Internacional UIA 2022 se ha debatido sobre las barreras relativas a la financiación y al diseño urbano

Luiz de Mello ha subrayado la necesidad de aumentar la inversión eficiente para garantizar que las nuevas viviendas cumplan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. id:84108

Renta variable

El IBEX se mantiene en verde a la espera de la reunión del BCE

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de caídas en las principales bolsas mundiales tras los negativos datos macroeconómicos, a la espera de la reunión de este jueves del BCE y de conocer el nivel de precios de mayo en EEUU. id:84599

Los centros tecnológicos europeos apuestan por una transición verde y digital de las empresas

En el marco de la Conferencia Anual de EARTO, la OCDE ha presentado los resultados del estudio sobre la contribución de los centros tecnológicos en la recuperación socioeconómica, la resiliencia y la doble transición. id:84163

UNE dirige sus esfuerzos a apoyar la recuperación de la economía española

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha celebrado su Asamblea General, en la que ha presentado su Informe de Actividades 2021, que subraya el relevante papel de los estándares en la reconstrucción. id:84306

España y Turquía acuerdan estrechar su colaboración comercial

Foro empresarial España-Turquía

En el encuentro empresarial España-Turquía se ha puesto de manifiesto el potencial de negocios y cooperación entre ambos países en sectores que van desde la ciberseguridad al sanitario. id:83928

Ironhack lanza el Summer Advanced Training (SAT): cursos intensivos en competencias tecnológicas para formar a los profesionales del futuro

Del 13 de junio hasta el 29 de julio en Madrid

Se trata de un programa intensivo de verano de 7 semanas, con formación presencial de lunes a viernes, enfocado a estudiantes de grado universitario o un ciclo formativo de grado superior para especializarse en el área del desarrollo web, análisis de datos y diseño de experiencia de usuario. id:83667

Galgus abre una oficina en Boston para reducir la brecha digital en Estados Unidos

La empresa Deep Tech española se marca como una de sus prioridades afianzar su presencia y crecer en el país norteamericano. id:83387

Cómo controlar los riesgos del agua en las carteras de inversión sostenible

OPINIÓN: Por Deepshikha Singh, subdirectora de Investigación de Inversiones Sostenibles de La Française

El agua es el recurso renovable por excelencia; sin embargo, es un bien escaso y se ha visto afectado por nuestro consumo excesivo, la contaminación y los efectos del cambio climático. El gasto mundial de agua se ha duplicado con creces en los últimos 40 años. Se calcula que en 2030 necesitaremos un 50% más de alimentos (y un 40% más de agua dulce). id:83269

La hora de los halcones

OPINIÓN: Por Gerhard Winzer, Economista Jefe Erste Asset Management

Los mercados financieros se enfrentan a una gran incertidumbre en varios niveles. Esto afecta a la inflación, el crecimiento económico, la política monetaria y la geopolítica, tanto a corto plazo (este año) como a largo plazo. Los mercados intentan hacer frente a esta incertidumbre. id:82674

Las empresas TIC en España inician el año 2022 batiendo récords en la demanda de talento especializado

La creación de empleo en el sector de servicios TIC español creció un 6,7% entre enero de 2021 y enero de 2022. id:83117

Aumenta el comercio online de falsificaciones peligrosas, según un nuevo informe de la OCDE y la EUIPO

España figura entre los principales países de la UE afectados por el comercio de falsificaciones peligrosas. id:82008

AEPF ayuda a mejorar tu estabilidad económica con cursos de educación financiera

La Asociación de Educadores y Planificadores Financieros recalca la importancia de que los ciudadanos aprendan a manejar sus finanzas para asegurar una jubilación, ahorro, rentabilidad, etc. id:80622

OFI AM estima que el precio del barril de petróleo podría subir a 150 dólares a causa de la invasión rusa de Ucrania

La caída de la producción, la subida del coste de los transportes marítimos, la reducción del comercio con Rusia y la escasez de alternativas para sustituir al petróleo ruso, podrían hacer subir el barril a este nivel, en el cual la demanda comenzaría a destruirse. id:82013

Renta variable

Semana de consolidación en las bolsas europeas

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Nicolás López, director de análisis de Renta Variable de Singular Bank

Tras dos semanas de importantes avances, los índices europeos se han tomado una pausa en su rebote desarrollando un movimiento de consolidación a lo largo de la semana. En el conjunto de la misma, los principales índices de la región han registrado retrocesos de en torno a un 1,5% en una semana marcada por los aumentos generalizados de la rentabilidad de los bonos. id:82331

La economista Mariana Mazzucato, próxima doctora honoris causa de la UOC

Mariana Mazzucato es una de las economistas más influyentes del mundo y es asesora de dirigentes políticos de todo el mundo en materia de crecimiento sostenible e inclusivo impulsado por la innovación. id:80197

España y Brasil afianzan sus relaciones con la creación de una Comisión bilateral

El jefe de la diplomacia española expresa a su homólogo brasileño la apuesta por reforzar el espacio iberoamericano en el encuentro que mantuvieron en Madrid. id:80536

¿Por qué deciden muchos emprendedores establecerse en Andorra?

Andorra es un hermoso país con varias características distintivas. Hay paisajes de montaña por todas partes que embellecen el país. Además, Andorra tiene un sistema fiscal favorable y adecuado para todos. A lo largo de los años, muchas personas se han planteado vivir en Andorra. id:81102
  • 1

CEPES expone las claves del proyecto internacional ‘Promover marcos jurídicos favorables a la Economía Social a nivel global’, aprobado por la OCDE

Durante un encuentro virtual celebrado el jueves y organizado por la OCDE que ha reunido a los seis líderes de los consorcios escogidos por esta Organización, los cuales desarrollarán proyectos para impulsar los ecosistemas de Economía Social desde diferentes ámbitos. id:71993

La pandemia es una amenaza para las finanzas municipales y regionales en Europa

En una encuesta conjunta del CDR y la OCDE, el 90 % de las ciudades y regiones prevé una caída de sus ingresos que pone en riesgo inversiones públicas esenciales. id:65400

Solicita tu plan financiero

El Rincón Financiero es un blog que analiza productos y servicios financieros. Pretenden que el usuario se forme con educación financiera para adquirir productos financieros conociendo todos sus riesgos. Hay mucha incultura financiera y ayudan a los usuarios a tomar sus propias decisiones para invertir con seguridad. ID: 87749

Jesús Gascón, secretario de Estado de Hacienda: "avanzaremos en breve en la directiva DAC 8 que regula la fiscalidad de los criptoactivos"

El Congreso Fiscal 2023 de Lefebvre ha abordado los principales retos fiscales del sistema tributario y ha debatido sobre el Impuesto Mínimo Global y el Impuesto Temporal sobre la solidaridad de las grandes fortunas, entre otros. ID: 86276

El Club de Exportadores propone impulsar la digitalización de la justicia

Para agilizar su funcionamiento y mejorar la competitividad internacional de la economía

La justicia española “muestra signos de estancamiento en el largo plazo y sufre además de una importante variabilidad regional”, señala el último informe del Comité de Reflexión sobre Internacionalización del Club de Exportadores. id:84885

Construcción y actividades inmobiliarias es el sector con más empresas zombis en España

Madrid, Cataluña y Andalucía concentran la mitad del total de estas empresas en nuestro país. id:84696

Renta variable

Corrección en las bolsas ante las estimaciones de inflación

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de descensos en los principales índices mundiales ante el pronóstico de menor crecimiento mundial y la persistencia de la alta inflación. id:84619

Carlos Torres Vila anuncia en Davos que la Fundación Microfinanzas BBVA se une a la alianza para cerrar la brecha digital

Carlos Torres Vila ha anunciado la adhesión a la Edison Alliance, una iniciativa del Foro Económico Mundial, con el compromiso de contribuir a la inclusión digital de poblaciones vulnerables en América Latina, a través de la Fundación Microfinanzas BBVA. id:84212

Los alumnos de la ESO perdieron un 25% de aprendizaje en matemáticas el primer año de pandemia

La pérdida en España fue menor -cerca de la mitad- que en otros países de la OCDE, que tardaron más tiempo en reabrir sus escuelas. id:81954

Saber de números aumenta la confianza de los emprendedores para abrir un negocio

La percepción de oportunidades, la correcta evaluación del riesgo y un contexto social adecuado motivan, también, la creación de un negocio. id:84027

Aumenta la brecha de género en la educación:

Cada vez menos mujeres eligen áreas técnicas para formarse

En la formación profesional son hombres un 76,19% en informática, un 93% en mantenimiento y un 97,3% en DJ. id:81652

El programa “Tu Carrera Digital” prevé capacitar gratuitamente en habilidades digitales a más de 3.600 jóvenes de toda España inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil

Adecco Formación SAU Y Adecco TT SAU ETT UTE LEY 18/1982 Números 1, 2, 3 y 4, como adjudicatarios de uno de los contratos del programa de formación para el empleo juvenil en la Economía Digital impulsado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, van a capacitar gratuitamente a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, en conocimientos y habilidades digitales, personales y de mejora de empleabilidad, así como fomentar la inserción laboral de los mismos. id:81403

Unicaja Banco ganó 60 millones en el primer trimestre y mantiene su positiva dinámica comercial

Unicaja Banco obtuvo en el primer trimestre de 2022 un beneficio neto de 60 millones de euros. El resultado del Grupo se apoyó en el aumento del 14,3% de los ingresos netos por comisiones, la reducción de los costes de administración del 8,5% y la reducción de las necesidades de saneamiento de crédito del 34,2%. id:83362

Francia:

El estado del bienestar se enfrenta a un problema fiscal si no cambia la política del próximo presidente

OPINIÓN: Por Thomas Gillet, Thibaut Vasse y Brian Marly, analistas de Scope

¿Puede Francia mantener su amplio estado del bienestar sin llevar a cabo una ambiciosa consolidación fiscal, y durante cuánto tiempo? Las repercusiones de la guerra en Ucrania y las secuelas de la pandemia plantean nuevas dudas, mientras Francia elige a su próximo presidente el domingo. id:83202

Los Técnicos de Hacienda avalan la deflactación del IRPF, pero rechazan una rebaja generalizada de impuestos

Tras la propuesta que ha defendido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante el Comité Ejecutivo Nacional.

Consideran que esta medida debe acompañarse de un aumento de la tributación a rentas altas y grandes empresas que no se hayan visto afectadas por la crisis. id:83157

¿El fin del escenario que hemos disfrutado durante décadas?

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

Continúa el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, donde en las últimas horas parecen surgir noticias algo más esperanzadoras respecto a un próximo alto el fuego. Veremos. La invasión rusa de Ucrania es ante todo una tragedia humana, pero también tiene un impacto económico. id:82481

Renta variable

El Ibex cierra prácticamente plano a pesar de las tensiones inflacionistas

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de datos mixtos con caídas en Europa que se han ido suavizando a medida que los índices en EEUU subían con fuerza y a pesar de un dato de inflación ligeramente por encima de lo esperado. En efecto, el aumento general de los precios se ha situado en el 8,5% anual en EEUU en el mes de marzo, una décima por encima del consenso, pero niveles muy cerca de los inicialmente estimados. id:82957

España está más cerca de la recuperación económica

La recuperación económica de España se aceleró en el tercer trimestre, lo que llevó a los expertos europeos y al Banco de España a mejorar sus previsiones. Por su parte, el Gobierno español ha tratado de volver a los niveles de actividad prepandémica para finales de 2021. Te contamos más a continuación. id:82301

El presidente de Costa Rica destaca las oportunidades y seguridad para las empresas que ofrece el país

Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, ha participado en el desayuno de trabajo España - Costa Rica celebrado con motivo de su visita a España. id:82459

Renta Variable

El Ibex dubitativo ante las reuniones de los países aliados

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de datos mixtos con leves caídas generalizadas en Europa, donde la atención se ha centrado en las reuniones extraordinarias de la OTAN, el G7 y el Consejo Europeo para tomar nuevas medidas frente a Rusia. En la primera de ellas el secretario general Stoltenberg, ha anunciado en Bruselas que la Alianza equipará a Ucrania contra posibles ataques biológicos, químicos y nucleares para reforzar su capacidad. id:82312

Madrid atrajo el 72,8% de la inversión extranjera llegada a España en 2021

La inversión extranjera en Madrid supuso el 9% del PIB regional en 2021. Francia, Estados Unidos y Australia fueron los principales países inversores en la capital el pasado año. id:82157

Los economistas piden que la universidad española se acerque a la mayoría de países europeos en modelo de gobierno, política de personal y financiación

Casi seis meses después de que concluyera el período de alegaciones al Anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y a la espera de que el nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats, presente un nuevo texto en las próximas semanas

Con objeto de contribuir a la reflexión y al debate sobre temas de especial trascendencia para la sociedad, el Consejo General de Economistas ha organizado un ciclo de conferencias online –denominado “Grandes temas a debate, los economistas aportando ideas”–. Durante la segunda sesión de esta iniciativa, que se ha celebrado hoy, los economistas Luis Garicano –diputado del Parlamento Europeo y doctor en Economía por la Universidad de Chicago– y Martí Parellada –catedrático de Economía Aplicada de la UB, miembro de EUROPEG y presidente del Instituto de Economía de Barcelona– han analizado el tema “¿Hacia dónde debería ir la universidad española? (aspectos en común que tienen las reformas universitarias realizadas en otros países europeos y aspectos centrales que debería contener la reforma universitaria española). id:82012