www.economiadehoy.es

Proteínas

Cuánta proteína se debe consumir al día: esta es la cantidad recomendada según la edad

25/03/2024@23:06:51
La Ingesta Diaria Recomendada (IDR) mínima para una persona de peso medio y baja actividad física es de 0,8g/kg. No obstante, esta cantidad puede ser superior en función de la edad, el sexo y el nivel de actividad. Paula Saiz de Bustamante, farmacéutica experta en nutrición y colaboradora en la promoción de hábitos saludables de Juice Plus+, asegura que las proteínas son esenciales para llevar una dieta equilibrada y desempeñan funciones vitales en el organismo. ID: 87805

La tecnología puede llegar a influir en la concentración de los jóvenes

Existen estudios que han demostrado una relación entre el uso de dispositivos y una disminución de la capacidad de concentración. La gran cantidad de estímulos que se reciben impide enfocarse en una sola tarea. Los expertos de Qustodio recomiendan limitar el uso de la tecnología, hacer descansos cada 15 minutos o mantener una dieta equilibrada para ayudar a los niños a tener una mayor concentración. ID: 87059

¿Debería utilizar preservativos sin látex?

Durante mucho tiempo, el látex se ha considerado la mejor opción para la fabricación de preservativos, pero esto ya no es así... Muchos de nosotros ni siquiera nos paramos a pensar de qué están hechos nuestros anticonceptivos de costumbre, pero para aquellos que sufren de alergias, encontrar el preservativo adecuado es más fácil de decir que de hacer. ID: 85688

Lácteos COVAP lanza A2 Protein, una leche más digestiva que procede de un rebaño de vacas seleccionado

Originalmente, la leche de vaca solo contenía proteína A2, pero la evolución genética ocasionó que la mayoría de las vacas también produjeran proteína A1, dando como resultado que hoy en día la mayoría de las leches contengan una mezcla de proteínas A1 y A2. id:83429

Purina premia a las seis startups petcare más innovadoras con 290.000€ a través de su aceleradora Unleashed

El programa ‘Unleashed Accelerator’ de Purina ha seleccionado a seis startups líderes en innovación en el sector del petcare, dos de ellas son españolas: Kibus y MOA Foodtech. id:83642

GutBio, la marca de alimentos ecológicos de ALDI que está triunfando por su variedad, precio y calidad

La marca propia de ecológicos de ALDI tiene desde pastas sin gluten y básicos de despensa hasta patés vegetarianos, cremas de verduras, chocolates o mermeladas. id:81760

AORA Health se alía con SPIMACO y lanza Enzymax Forte en Arabia Saudí

Enzymax Forte es el producto más exitoso de AORA Health a nivel mundial, usando tecnología de doble liberación en estómago e intestino para un efecto más rápido y completo. id:81476

Bienvenidos a la Semana de la Carne

Bajo el lema #LaEnergiaDeCadaDia, se celebrarán diferentes actividades cuyo objetivo es poner en valor las propiedades nutricionales de los productos cárnicos. id:81586

Grupos hoteleros familiares ven la recuperación del sector turístico en 2022 y avanzan un entorno más complejo en el plano de la gestión

Jornada “El futuro del sector turístico español desde la perspectiva de la empresa familiar”. Ciclo La Empresa Familiar Comparte. id:80790

Nace la Cecina de León ecológica

La veterana empresa Entrepeñas lanza al mercado el producto estrella de la gastronomía leonesa por primera vez con certificado procedente de ganadería y agricultura ecológicas. id:80274

Renta variable

El IBEX 35 ha iniciado la semana perdiendo el umbral de 8.300 puntos

Signo vendedor en los principales mercados de renta variable a nivel global, continuando así la tendencia bajista que acumulan las bolsas en las últimas semanas. id:79018

Seguir la dieta mediterránea reduciría hasta un 72 % los gases de efecto invernadero

Un 60 % de la generación milenial está dispuesto a seguir un cambio hacia una alimentación sostenible. id:77567

Clave lidera una ronda de financiación de 1,5 millones en MOA Foodtech para acelerar el escalado de producción de sus proteínas alternativas

La startup navarra aprovechará además esta inyección económica para potenciar su presencia en Asia y América. id:76921

La sostenibilidad, eje central de una segunda edición del Science & Cooking World Congress

En el marco del congreso se han entregado los premios anuales Sferic Awards, cuyo objetivo es valorar científicamente una técnica culinaria que haya contribuido o pueda contribuir a la innovación científica. Este año los galardonados son Noma, Mugaritz y Momofuku. id:77754

Satisfacción en el sector español de cría de insectos tras el nuevo Reglamento de la UE para el uso de proteínas animales en alimentación de cerdos y aves

Abre dos de los mercados de piensos más importantes de la UE, que representan alrededor del 65% de la producción de piensos compuestos en Europa. id:76119

6 consejos psiconutricionales para aliviar los síntomas de la menopausia

Adaptar la dieta y los hábitos de ejercicio a los cambios que se experimentan permite minimizar y aliviar muchos de los síntomas. id:76888

Bain & Company estima que el actual mercado mundial del hidrógeno podría duplicarse de aquí a 2050

Según el informe Global Energy and Natural Resources Report 2021

El primer informe de Bain & Company sobre la industria global de la energía y los recursos naturales analiza cómo el sector energético y los inversores ASG pueden colaborar para aprovechar la transición energética. id:76137

Laminar Pharmaceuticals abre su segunda ronda de financiación con Fellow Funders en busca de €1,2 millones de inversión privada

La ronda se enmarca dentro de un proceso más amplio de captación de fondos por valor de €15 millones. id:76678

Startup Europe Smart Agrifood Summit incluirá el foro de innovación del aceite de oliva y un foro de eficiencia energética aplicada a los cultivos

La cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit incluye como novedad este año el Olive Oil Innovation Forum, que analizará los nuevos retos del sector. Además, el Renewable Energy and Energy Efficiency Forum abordará temas como la aplicación de las últimas soluciones en eficiencia energética en los sistemas de cultivo y los nuevos Fondos Europeos destinados a la transformación energética del sector primario. id:75270

KM ZERO busca a las mejores startups de alimentación para premiarlas en ftalks’21

El hub de innovación valenciano acaba de lanzar la convocatoria de startups y hasta el 28 de septiembre pueden inscribirse todas aquellas que ofrezcan soluciones a los retos a los que se enfrenta el sector. Las seleccionadas harán un pitch frente a inversores, instituciones públicas, industria alimentaria, medios de comunicación y líderes de opinión en este evento anual de referencia, que tendrá lugar los días 14 y 15 de octubre en Valencia. id:75859

¿Se nos cae más el pelo en verano?

Factores como la exposición solar, el agua del mar o el cloro de las piscinas pueden fomentar la rotura del cabello, según la clínica de medicina capilar MC360. id:74416
  • 1

Descubre las soluciones de Alfa Laval para la industria alimentaria

La industria de alimentos requiere de diversos tratamientos y procesos que son los que llevan a que estos cumplan con los requisitos básicos de calidad y salubridad para el bienestar de las personas. En este sentido, Alfa Laval es un proveedor líder mundial de productos de primera calidad en las áreas de separación, manejo de fluidos y transferencia de calor, con los beneficios que esto implica para el sector alimentario. ID: 86250

Estas son otras de las consecuencias de la enfermedad de Parkinson

Los síntomas cognitivos y conductuales pueden resultar más incapacitantes que los temblores. id:82644

Los lácteos del futuro llegan al Demo Day de Mylkcubator

Las startups participantes en la incubadora de Pascual Innoventures, provenientes de distintos puntos del mundo, desarrollan proyectos basados en fermentación y agricultura celular, con el objetivo de buscar los lácteos del futuro. id:83254

Pescanova España y GlobeXplore se llevan los grandes premios en Seafood Excellence Global Awards

Los ganadores han sido seleccionados entre 38 finalistas y han sido anunciados esta tarde en la entrega especial de los premios Seafood Excellence Global Awards, que reconocen los mejores productos expuestos en Seafood Expo Global/Seafood Processing Global. id:83364

Los beneficios de la agricultura sostenible para los inversores y el planeta

OPINIÓN: Por Álvaro Cabeza, Country Head de UBS AM Iberia

Detener la deforestación y contrarrestar la erosión del suelo es un factor crucial para reducir el impacto del cambio climático. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los bosques absorben un tercio del carbono liberado por la quema de combustibles fósiles, mientras que los análisis del Instituto de Recursos Mundiales indican que el uso inadecuado de la tierra es la segunda fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, después del sector energético. id:83276

¿Cuál es la mejor manera de cuidar de la salud y el bienestar?

La mejor manera de contar con una buena calidad de vida es cuidar de la salud y el bienestar en general, así como la de los bebés, de esta manera se podrá tener una vida más activa y satisfactoria. Gracias a una farmacia online, las personas pueden contar hoy en día con variedad de productos, asesoría profesional e interesantes descuentos, que facilitarán el cuidado de su salud y bienestar. id:80750

Diez hábitos de autocuidado de la salud que trajo la pandemia y han llegado para quedarse

Además del lavado de manos, el uso de la mascarilla y la ventilación, una nutrición adecuada, el ejercicio físico o un correcto descanso son factores de prevención claves contra virus y bacterias. id:80068

Protegerse de la pandemia con las pruebas adecuadas

A lo largo de la pandemia, las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PCR) han seguido siendo el patrón de oro para detectar la infección por el SRAS-CoV-2, ya que se caracterizan por su alta sensibilidad y especificidad en la detección del ácido ribonucleico (ARN) viral. id:79165

Cómo la inteligencia artificial revoluciona el proceso de desarrollo de medicamentos contra la Covid-19

OPINIÓN: Por Brice Prunas, gestor de renta variable en Oddo BHF AM

La IA aplicada al sector farmacéutico acelera el desarrollo de medicamentos hasta 90 veces. Moderna desarrollo su vacuna de ARN mensajero en dos meses gracias a la IA. id:79748

Las empresas del Consorcio del Chorizo Español acumulan más de 2,5 millones de kilos etiquetados hasta el tercer trimestre de 2021

Las exportaciones del sector de chorizo y embutidos curados se incrementaron un 11,36% respecto al mismo periodo de 2020. id:78650

Marine Stewardship Council pide a la comunidad internacional cooperación para aprovechar las oportunidades que ofrece la revolución de los alimentos azules

Marine Stewardship Council (MSC) acoge con satisfacción las conclusiones del estudio de The Blue Food Assessment. id:76837

La tecnología murciana revoluciona el tratamiento de residuos con el uso de insectos

Entomo Agroindustrial explica las claves para conseguir una economía circular real gracias a larvas de mosca soldado negra. id:77846

Tendencia Otoño 2021, un viaje por el sello protegido de cada tierra, Hotel H10 Villa de la Reina

Protagonistas de las mesas de otoño son los productos que da la tierra identificados por su sello protegido como sinónimo de calidad. id:76735

Renta Variable

Signo negativo en las bolsas europeas tras los datos macroeconómicos de China y EEUU

Los principales mercados de renta variable europeos han comenzado la semana con signo negativo, frente al tono mixto observado en la región Asia-Pacífico y las ligeras ganancias que se registran en las bolsas de Wall Street a cierre del mercado europeo. id:76946

La menopausia, una de las etapas hormonales más propensa a la caída del cabello

El cabello tiende a volverse más débil, seco o quebradizo en este ciclo y se produce una pérdida de grosor en el mismo, aunque suele ser un proceso reversible. id:76851

Avances hacia la economía circular en el sector agroalimentario gracias al Proyecto Europeo ORHI

Promovido por un consorcio de entidades del territorio transfronterizo de Francia y España (Euskadi, La Rioja, Navarra, Pirineos Atlánticos y Occitania), apoyado por el programa Interreg-POCTEFA y dotado con casi dos millones de euros, ha finalizado con más de 10 iniciativas disruptivas en marcha que abren nuevos horizontes de sostenibilidad y desarrollo económico. id:76710

SELEV BIOGROUP completa su ciclo de economía circular con una nueva planta de biogás

El grupo valenciano, perteneciente al holding NUOVA SESAC, amplía sus infraestructuras para una gestión integral de biorresiduos, cuyo objetivo es aprovechar los recursos de forma responsable. id:76566

Startup Europe Smart Agrifood Summit reunirá en Fycma a más de 350 empresas y entidades líderes en la transformación del sector agroalimentario

Ayer ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de la cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit que congregará a más de 350 empresas y entidades que están liderando la innovación en el sector, así como a más de 80 startups con proyectos disruptivos en torno a sectores de actividad como la generación de energía sostenible, nanosatélites, nanotecnología o soluciones de realidad aumentada. id:76227

Meatless Farm supera su objetivo de alcanzar 2 millones de libras en su primer crowdfunding

La primera campaña de inversión minorista de Meatless Farm alcanza su objetivo a las 6 horas de su lanzamiento. id:73912