www.economiadehoy.es

refinanciación

Telefónica refinancia su principal crédito sindicado de 5.500 millones de euros con criterios sostenibles

14/01/2022@10:55:31
Consolidada como una de las telco líderes en ESG a nivel global y pionera en financiación sostenible, Telefónica ha completado con éxito la refinanciación de su principal crédito sindicado, bajo criterios sostenibles, ampliando su plazo a cinco años, con dos opciones de extensión anual, hasta un vencimiento máximo de siete años. id:79710

La reestructuración financiera: ventajas, inconvenientes y cómo llevarla a cabo

La reestructuración financiera es una herramienta de negociación dirigida a gestionar la deuda empresarial y evitar los impagos. id:73904

El ocio en peligro de extinción: herramientas para sobrevivir a la covid-19

La firma de abogados Abencys apunta alternativas para ayudar a la continuidad de las empresas del sector. id:70773

Los economistas trasladan al Gobierno sus inquietudes en materia de insolvencia empresarial

Según el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, “los mecanismos de refinanciación, reestructuración, mediación concursal, segunda oportunidad, y planes de viabilidad son herramientas que ahora más que nunca debemos tomar en consideración o nos encontraremos con una saturación de insolvencias sin resolver”. id:59680

Startups, avales, refinanciaciones y moratoria fiscal del gobierno

OPINIÓN: Por José Antonio Marta, CEO de Splacing

Que las empresas tenemos asumido que vienen turbulencias está claro. Que las empresas tenemos en mente que vienen cambios a corto plazo, está más que superado. Que las empresas tenemos un momento de incertidumbre que hemos de superar, es parte del reto que se nos ha aparecido, pero y el ¿gobierno? id:56699

Aprobado judicialmente el acuerdo de refinanciación bancaria firmado por CATA

La reestructuración de la deuda firmada por CATA y CNA Group permitirá la continuación del plan de negocio y su crecimiento a nivel internacional.

¿Cuáles son las modificaciones de la Ley Concursal que entraron en vigor en 2022?

Desde hace poco más de un año, en concreto desde septiembre de 2022, está en vigor la nueva Ley Concursal. ID: 87346

Éxito de la emisión de bonos Samurai de Renault Group

Esta transacción representa la primera emisión de Renault Group en el mercado de bonos para inversores individuales

Renault Group anuncia el éxito de una emisión de bonos por importe de 210.000 millones de yenes (aproximadamente 1.400 millones de euros) con vencimiento en diciembre de 2026, acompañada de un bono del 2,80%.

Renta variable

El IBEX 35 cierra por debajo de los 8.800 en una sesión plana

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada con un tono mixto en las principales bolsas mundiales. Los índices han experimentado hoy ligeros rebotes en Europa en un entorno de incertidumbre donde progresivamente van ganando protagonismo los datos macroeconómicos y el escenario de una estanflación económica. id:84497

¿Qué objetivos persigue el BCE?

OPINIÓN: Por Roman Swaton, Senior Fund Manager de la gestora austriaca Erste Asset Management

Desde la Gran Crisis Financiera (2007 - 2009), se podría haber pensado que los bancos centrales no dejan de apagar incendios mientras se preocupan también por la desigualdad, el cambio climático, el precio de la vivienda, la estabilidad de los mercados financieros, ser prestamistas de última instancia y la geopolítica. id:84057

La fuerte recuperación permite a NH volver a beneficios en marzo y alcanzar en abril el nivel de precios de 2019

La rápida recuperación del turismo de ocio desde mediados de febrero, junto con la reactivación del cliente de negocio, han permitido superar los 100 millones de euros de facturación mensual en marzo con una ocupación del 53% y un ADR de 97€. id:83940

Renta variable

Un conjunto de datos negativos hacen caer a las bolsas europeas y estadounidenses

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de fuertes retrocesos en los principales índices globales debido a un conjunto de datos negativos que se suman al contexto negativo de la guerra. A la espera de la publicación de las actas de la Fed, tras el tono más hawkish de la Reserva Federal, las probables nuevas sanciones a Rusia y la posibilidad de que Marine Le Pen alcance la victoria en las elecciones francesas aumentan la preocupación del mercado. Además, los últimos datos macro y las restricciones por el covid-19 en China, han añadido temor en los mercados. id:82765

Renta Variable

Se frena la mejor racha alcista de las bolsas desde noviembre

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Jaime Sicilia, analista de Singular Bank

Jornada bursátil de carácter bajista en los principales índices europeos y estadounidenses con las noticias desde Ucrania como el factor principal de seguimiento en las bolsas. El parón en las negociaciones y el anuncio del paquete de nuevas sanciones que pondrá la Unión Europea, seguido del tono más agresivo de la Fed ayer, ha agitado los mercados de renta fija y variable. id:82261

Renta Variable

Las bolsas corrigen gran parte de las pérdidas ante la esperanza de un acuerdo de paz

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Jaime Sicilia, analista de Singular Bank

Jornada considerablemente alcista a nivel global, con los índices de renta variable motivados por los signos de progreso en las conversaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. id:81994

Renta Variable

Tregua en las bolsas europeas y estadounidenses

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Jaime Sicilia, analista de Singular Bank

En la jornada de hoy se han registrado avances generalizados en las bolsas europeas y estadounidenses como movimiento de corrección tras las fuertes caída de las últimas sesiones. Los inversores están poniendo en valor cuánto el impacto que pueden tener a largo plazo en cada sector las sanciones puestas a Rusia y el escenario que se deriva de la guerra. id:81519

¿Política de tipos de interés quo vadis? 3 escenarios de política monetaria

OPINIÓN: Por Gerhard Winzer, Head Economist de la gestora austriaca Erste Asset Management

En los últimos días he recibido consultas y comentarios sobre la inflación y las políticas de los bancos centrales que apuntan a una mayor incertidumbre. El abanico de opiniones es amplio. id:81133

Renta variable

Sesión mixta a la espera de las actas de la Fed de enero y las distensiones en Ucrania

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Jaime Sicilia, analista de Singular BANK

Tras los avances generalizados en la sesión de ayer, los principales índices bursátiles han retomado los descensos hoy en una sesión marcada por las incertidumbres sobre la situación en Ucrania y las políticas de los bancos centrales. Así, al cierre de la sesión europea, los índices estadounidenses caían presionados por los valores tecnológicos y entre los principales índices europeos predominaban los suaves retrocesos. id:80989

Crédito y Caución prevé una normalización modesta y gradual de los precios

La aseguradora de crédito espera que el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos y la eurozona sea “modesto y gradual”. id:80501

Auren nombra a Santiago Perales nuevo socio de la división de Corporate

Hasta su promoción ha ocupado el puesto de director en la división de Corporate en la oficina de Madrid. id:78321

Renta Variable

El IBEX 35 recupera nuevamente los 8.600 puntos

Tras las significativas caídas registradas a comienzos de semana, hoy los principales mercados de renta variable europeos y de EEUU cotizan con signo positivo. id:80158

Renta variable

El IBEX 35 (-0,08%) ha cerrado ligeramente en negativo tras cotizar la mayor parte de la sesión con ganancias

Recuperación de las cotizaciones en los principales mercados de renta variable europeos, tras las caídas de ayer, que han contrastado con el predominio de la tendencia bajista entre los principales índices bursátiles de Asia-Pacífico y de EEUU (a cierre de sesión europea). id:79905

Renta Variable

El IBEX 35 alcanza 8.770 puntos en una nueva sesión alcista generalizada

Los principales mercados de renta variable a nivel global registran una nueva jornada alcista, continuando con la tendencia de ayer tras la audiencia del presidente de la Reserva Federal de EEUU en el Comité Bancario del Senado. id:79661

Renta variable

El IBEX 35 ha cerrado en niveles próximos a 8.800 puntos tras perder hoy un 0,06%

Jornada con tono mixto entre los principales mercados de renta variable a nivel global, una vez que la continuación de la tendencia alcista de las bolsas europeas contrasta con las caídas de Wall Street a cierre de los mercados europeos. id:79472

Renta variable

El IBEX 35 ha repuntado hasta 8.459 puntos tras subir un 0,85%

Ligera tendencia alcista entre los principales mercados de renta variable a nivel global, manteniendo así la senda positiva registrada en la sesión de ayer. id:79116

Renta Variable

Toma de beneficios generalizada en las bolsas europeas: el IBEX 35 cae a 8.478 puntos

Tras las significativas ganancias registradas en la sesión de ayer, generalizadas tanto a nivel geográfico como sectorial, hoy mercados de renta variable europeos y estadounidenses tienden a estabilizarse, mostrando variaciones moderadas. id:78640

Renta Variable

El IBEX 35 revierte su caída de ayer e inicia diciembre por encima de 8.450 puntos

Los principales mercados de renta variable a nivel global han mostrado signo alcista generalizado, tras la toma de beneficios predominante ayer, a pesar de las actuales preocupaciones sobre la evolución de la pandemia. id:78442
  • 1

El riesgo de quiebra entre las pymes españolas aumenta tras un año de pandemia

Dipcom Corporate señala que el 25% de las compañías se encuentran en situación de quiebra técnica y el 45% de las pymes están en riesgo de desaparecer. id:72375

Ley de segunda oportunidad en la nueva normalidad

Las previsiones económicas no son buenas y se esperan más despidos y cierres de empresas. Acogerse a la Ley de segunda oportunidad antes de que las cosas se pongan aún peor puede ser el camino para empezar de nuevo con tranquilidad. id:63220

Los economistas consideran imprescindible que se incentiven los acuerdos de refinanciación para las empresas y que se establezca un procedimiento sencillo de segunda oportunidad para personas físicas vulnerables y autónomos

Para evitar que muchas de las empresas que se ha acogido a los ERTE presenten concursos de acreedores y acaben en liquidación, y que los millones de trabajadores afectados se vean abocados a la ruina

El Registro de Economistas Forenses (REFOR) también estima necesario impulsar la mediación, con lo que se descargaría a los Juzgados y Tribunales de parte de los conflictos que les llegan, y permitiría que los jueces de lo mercantil pudiesen concentrarse en las insolvencias, dada la avalancha de concursos de acreedores que se avecina para los próximos meses por la crisis económica provocada por el Covid-19. id:57544

Asesoramiento jurídico en negociación y refinanciación de deudas

Particulares, empresas y multinacionales acuden a firmas de prestigio cuando tienen que negociar deudas y o iniciar un proceso de renegociación de las mismas. id:54807

Acuerdo de reestructuración y refinanciación bancaria de Edesa Industrial

Gracias a la reestructuración de la deuda firmada por CATA, la compañía podrá continuar con su plan de negocio y su expansión internacional.

Las hipotecas que se van a conceder en 2023

Puede que esté pensando en comprar una casa o refinanciar la que ya tiene. Esta decisión conlleva una serie de preguntas: ¿Qué tipo de interés puedo obtener? ¿Qué tipo de pago debo esperar? ¿Cuánto dinero puedo ahorrar si cancelo el préstamo antes de que finalice el plazo? ID: 86201

Mercedes-Benz aumenta sus beneficios en el segundo trimestre de 2022

Ello es debido a la fuerte demanda y a una gama de modelos más que atractiva

La estrategia va por buen camino: a pesar de una caída de las ventas del 7% a causa de los semiconductores, los ingresos de Mercedes-Benz Cars aumentaron un 8% y el EBIT ajustado un 20%.

Apertura de la Bolsa

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Los mercados de renta variable global han iniciado la jornada de hoy con mixto tras las subidas de ayer martes. El MSCI World subía un 0,37%. En Europa, los futuros anticipan ligeras variaciones positivas en línea con las significativas ganancias de ayer superiores al +1% en la mayoría de los casos. id:84052

BCE: la fragmentación no es suficientemente grave para que actúe

OPINIÓN: Por Nadia Gharbi, economista para Europa de Pictet WM

La combinación de expectativas de un ciclo de subida de tipos de interés más rápido e intenso del BCE, desaceleración del crecimiento y aumento de las rentabilidades a vencimiento de los bonos soberanos ha vuelto a poner de relieve la sostenibilidad de la deuda. Así, los diferenciales de rentabilidad a vencimiento a diez años frente al bono alemán se han llegado a ampliar hasta 1,95% para la deuda a diez años de Italia y 1,07% para la española (11 de mayo). id:83977

Linklaters nombra tres socios y una counsel en España

Las promociones entrarán en vigor el 1 de mayo de 2022.

Los nombramientos se enmarcan en el contexto de la nueva elección de socios de Linklaters a nivel global, en la que este año han sido nombrados 41 nuevos socios, en 11 áreas de práctica y 14 países. El 41 % de los nuevos socios son mujeres, superando el objetivo anual de la firma. id:82725

Renta Variable

Caída del Ibex 35 tras el dato de inflación de 9,8%, el más alto desde 1985

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Jaime Sicilia, analista de Singular Bank

Jornada de corrección en los principales índices europeos y estadounidenses tras un buen comienzo de semana que se había visto apoyado por el acercamiento de Rusia y Ucrania para tratar de alcanzar un acuerdo. id:82483

Los economistas alertan del preocupante incremento de los concursos de autónomos y de personas físicas entre 2019 y 2021, y confían en que la reforma concursal en trámite sea sensible a este hecho

El Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas de España analiza las estadísticas de procedimientos concursales nacionales y europeos de 2021

Atendiendo a los datos analizados por el REFOR, el número de concursos de autónomos en España se ha multiplicado por 5 en el intervalo 2019-2021, pasando de 409 en 2019 a 2.036 en 2021. Por su parte, los concursos de personas físicas aumentan de 2020 a 2021 un 38% (de 2.621 en 2020 a 3.614 en 2021) y un 69% de 2019 a 2021 (2.135 en 2019). Si se contabiliza la totalidad de deudores empresariales –sociedades y autónomos (personas físicas empresarios)–, se ha producido un incremento de los concursos de casi el 50% de 2020 a 2021 (4.097 en 2020 y 6.134 en 2021) y del 37% de 2019 (con 4.464) a 2021. id:81310

Renta Variable

El Ibex rebota con fuerza tras duras sesiones de caídas

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sanchez, analista de Singular Bank

Jornada de fuertes rebotes que alivia los significativos descensos registrados en los índices en estas dos últimas semanas. Desciende también la volatilidad en un entorno no obstante muy incierto y de elevada incertidumbre. id:81742

Renta variable

Otra jornada de corrección causada por las tensiones geopolíticas

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Jaime Sicilia, analista de Singular BANK

Los mercados de acciones han mantenido la elevada volatilidad en la sesión de hoy con el foco en las noticias sobre la situación de Ucrania. id:81255

NH Hotel Group, sumará a su cartera en 2022 diez propiedades en Europa, Asia y América Latina, y refuerza su posicionamiento en el segmento del lujo

Las diez propiedades pertenecen a las marcas NH Collection (3), nhow (1) y NH Hotels (6) y refuerzan la oferta del grupo en Italia, Alemania, Colombia, Argentina, China, Emiratos, Qatar y Chile. id:79922

Renta variable

El IBEX 35 se coloca en positivo en el año tras las subidas de hoy

Comentario de cierre de mercado realizado por Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Los principales índices bursátiles europeos han registrado hoy la mayor subida en dos meses tras las declaraciones del Gobernador del banco central de Francia, Francois Villeroy, señalando que podría haberse producido una sobrerreacción de los mercados al cambio de mensajes del BCE sobre el escenario de posible subida de tipos. id:80705

Claves de la próxima reunión del BCE

OPINIÓN: Por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

El Banco Central Europeo (BCE) celebrará su primer consejo general de 2022 este jueves, 3 de febrero. Se trata de una reunión intermedia, por lo que no se publicarán nuevas proyecciones económicas y es poco probable que se anuncie algo importante. id:80419

Renta variable

El IBEX 35 ha registrado un retroceso de un 0,15%, situándose en torno a 8.713 puntos

Pocos movimientos entre los principales mercados de renta variable a nivel global, en un contexto en que los inversores han sobreponderado las bolsas en las primeras sesiones de febrero tras el repunte de volatilidad y las caídas registradas a lo largo de enero. id:80439

Apertura de la Bolsa

Apertura de mercados realizado por el departamento de Inversiones y Productos de Singular Bank

El índice global MSCI World registró el pasado viernes su cuarta caída consecutiva, situándose así en torno a 3.025 puntos. En concreto, el viernes retrocedió un 1,85%, aumentando así su movimiento a la baja en lo que llevamos de año a un 6,4%. id:80027

La economía china: ¿hay luz al final de un largo y oscuro túnel?

OPINIÓN: Por David Rees, economista senior de mercados emergentes de Schroders

El crecimiento de la economía china se desaceleró hasta el 4% interanual en el cuarto trimestre de 2021. La ralentización de las exportaciones, junto con los continuos problemas del sector inmobiliario, parece que pesarán sobre la actividad a corto plazo. La buena noticia es que los principales indicadores económicos adelantados parecen haber tocado suelo, lo que es coherente con esperada mejora cíclica de la actividad que se producirá en el verano. id:79849

CaixaBank moviliza 31.375 millones de euros en financiación sostenible en 2021, un 150% más que el año anterior

La entidad ha batido su récord histórico tanto en préstamos sostenibles, con 11.595 millones de euros, como en la emisión de bonos ESG, con más de 19.780 millones de euros. id:79544

El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento para 2022 en el 5,6% y alerta sobre el peligro de una inflación estructural en nuestro país

Se mantiene un incremento del PIB en 2021 en 4,7%, a pesar del crecimiento mayor de lo esperado del tercer trimestre, dado que se estima un crecimiento inferior en el cuarto trimestre lastrado por la sexta ola de contagios covid. id:79380

Renta Variable

Bolsas europeas mixtas a la espera de las decisiones de los bancos centrales

Tono mixto en los mercados de renta variable mundiales, destacando la ligera toma de beneficios en los índices de Wall Street antes de conocer las conclusiones de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU. id:78871

La ralentización brusca de la incipiente recuperación de la economía hace que se rebaje la estimación de crecimiento del 5% al 4,7% en 2021 y del 6% al 5,6% en 2022

El incremento de los precios industriales se traslada a los consumidores, con un aumento de la inflación subyacente de 3 décimas en el mes de noviembre, hasta el 1,7%. Se espera que finalice el año en el 2%. id:78513