www.economiadehoy.es

sequía

Vitartis lidera un proyecto para promover la gestión inteligente del agua en la industria alimentaria, en un contexto de grave sequía en toda España

26/02/2022@11:12:03
La iniciativa ‘Aqua-GIS’, en la que colaboran asociaciones del País Vasco, Navarra y Cataluña, analizará los sistemas de producción de 10 compañías representativas de subsectores de la industria alimentaria para detectar oportunidades que podrán aplicar las empresas asociadas. id:81343

Comienza la recolección de cereales en la provincia de Córdoba afectada por la falta de agua

Asaja Córdoba ha informado del comienzo de la recolección de cereales en la provincia de Córdoba con rendimientos a la baja a causa de la falta de lluvias primaverales, especialmente en el mes de marzo. id:71983

La subida del precio del aceite de oliva y sus efectos en la economía española

El aceite de oliva es uno de los productos gastronómicos más populares en España, considerado como un bien de primera necesidad que empleamos a diario tanto como ingrediente para cocinar como complemento de todo tipo de recetas. No obstante, a lo largo de los últimos años, hemos vivido un incremento drástico de su coste. Hoy en día se encuentra en máximos que antaño jamás pensamos tener que pagar. Una realidad que está poniendo contra las cuerdas el bienestar financiero de muchas personas y que incluso influye en la economía española. Veamos cuál es el impacto de este crecimiento de los costes y posibles soluciones para dicha situación. ID: 87105

Expomaquinaria presenta su catálogo 2023

Expomaquinaria, empresa líder en ventas por internet de equipamiento y maquinaria para hostelería e industria alimentaria, presenta las novedades de su catálogo 2023. ID: 86032

La tecnología, clave en la respuesta de las aseguradoras ante los siniestros causados por las lluvias torrenciales según Bdeo

Los eventos meteorológicos extremos están condicionando el modo en que las aseguradoras actúan en esos momentos de gran demanda, cambiando formas y protocolos de actuación en la gestión y tramitación de siniestros. José María Castelo, Senior Advisor; Rafa Ventepan, Property Claims Manager en Bdeo; y Pablo Martínez, Head of Sales Iberia & Italy en Bdeo han debatido acerca de ello en el webinar, 'Cómo integrar la tecnología de Inteligencia Visual en situaciones de alta demanda'. ID: 85828

El cultivo del girasol sube un 25% como consecuencia de la guerra en Ucrania

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que el cultivo del girasol ha subido en la provincia en torno al 25 por ciento en relación con 2021, como consecuencia de la guerra en Ucrania, unido a la posibilidad de cultivar en barbecho esta campaña de la PAC. id:83814

Soja sostenible como alternativa saludable en el conjunto de grasas vegetales

AFOEX y USSEC organizan un webinar con el objetivo de dar a conocer las distintas opciones existentes en el mercado para poder sustituir a otras grasas vegetales. id:83208

Andalucía acude a Fruit Logistica con nuevo récord de exportaciones agroalimentarias

Las ventas al exterior alcanzan los 1.129 millones de euros tras crecer un 11,5% en el mejor enero de la serie histórica. id:82581

Unión de Uniones reclama al ministro de Agricultura que rectifique y que también apueste por el campo español a la hora de buscar alternativas al cereal ucraniano

Pide al Ministerio que no caiga en contradicciones como la de decir que la situación que vivimos nos recuerda que la autonomía alimentaria es estratégica y después apueste por el producto importado. id:81958

La Junta anticipará ayudas a los pescadores andaluces para frenar la crisis por la escalada de los costes de explotación

Carmen Crespo adelanta que el decreto que aprueba mañana el Gobierno contempla anticipos del 100% para ayudas por paradas temporales y de entre el 50 y el 80% para el resto de líneas. id:82385

El temor a una interrupción de suministro ruso dispara los precios energéticos europeos un 40%

Informe del mercado energético de Grupo ASE - Febrero

La ausencia de borrascas reduce la generación hidráulica (-72,2%) y la eólica (-26,7%), a la vez que eleva la producción de los ciclos combinados de gas (+281%). id:81488

Vitartis pide determinación y valentía al Gobierno para aprobar medidas fiscales de apoyo a las empresas y a las familias frente al impacto de la guerra

El presidente de la Asociación, Pedro Ruiz, ha alertado sobre el riesgo de desabastecimiento y lamenta que este escenario de incertidumbre haya disparado los costes de producción y los precios finales de venta. id:81982

Las magníficas salidas de aceite harán que se venda todo el aceite de esta campaña

Las altas salidas, la situación de la producción, el consumo mundial y la sequía indican que la situación de los mercados no debe cambiar manteniéndose precios razonables para los olivareros. id:80874

Plazy, la empresa que te lava el coche a domicilio con menos de medio litro de agua

Limpiar el coche ahorrando 150 litros de agua, sin emisiones de CO2 y a domicilio es la apuesta de una empresa que ha conseguido un equilibrio perfecto entre sostenibilidad y comodidad. id:81347

El anticiclón reduce renovables y nos aboca al gas que mantiene el POOL en 200 €/MWh

Avance del Informe de Grupo ASE - Febrero

La ausencia de borrascas reduce la aportación renovable al mix a solo un 38,4%, por el acusado descenso de la hidráulica y la eólica y a pesar del crecimiento de la fotovoltaica. id:81038

La provincia de Córdoba produce 168.649 toneladas de aceite de oliva en los tres primeros meses de campaña

Las salidas siguen siendo buenas y, dada la situación de producción, consumo mundial y la sequía, parece indicar que la situación de mercados no debe cambiar manteniéndose precios razonables para los olivareros. id:79990

¿Cómo mantenerse a flote en tiempos de inestabilidad económica? Los préstamos rápidos llegan para quedarse

A diferencia de lo que ocurría en tiempos preindustriales, la evolución de la economía global y local ya no puede explicarse solo por hechos fácilmente explicables y comprobables como un aumento o una disminución en la producción, el éxito de una cosecha o una sequía excepcional. id:77115

AleaSoft: Por qué hay que confiar en el mercado y en las previsiones de largo plazo

Las previsiones de precios de mercados de energía hace décadas que existen. En AleaSoft se ha analizado cuáles hubieran sido las consecuencias de confiar en las previsiones de largo plazo de precios del mercado MIBEL realizadas hace más de diez años. ¿Cuáles hubieran sido las consecuencias para los inversores en renovables? ¿Y para los grandes consumidores y electrointensivos? id:75381

El gobierno de Etiopía selecciona el seguro ganadero de Ayuda en Acción como solución innovadora frente al hambre

Un sistema satelital de alerta y la medición de índices climáticos permite a las familias actuar a tiempo para prevenir la pérdida de ganado. id:74368

Alertan de ciberataques dirigidos a los JJ. OO. de Tokio 2020

El FBI ha alertado de posibles ataques aprovechando la celebración de los JJ. OO. en Tokio. id:74362
  • 1

Rafael Ruiz Vasquez: Iluminando el futuro con energía solar

Con su capacidad para proporcionar electricidad limpia y renovable, esta tecnología no solo ofrece una alternativa ecológica a los combustibles fósiles, sino que también tiene el potencial de transformar las economías globales, mejorando la vida de millones de personas alrededor del mundo, sobre todo en nuestro país Venezuela que cuenta grandes problemas de suministro de energía. ID: 87987

El aceite de oliva virgen es un producto esencial para la economía de España

Los altos precios alcanzados por la sequía, costes de transporte y la demanda pueden mitigarse con el consumo directo en almazaras que ofrecen los mejores aceites de oliva virgen extra a precios más asequibles; apostar por el mercado local es una buena solución. ID: 87026

Audi se une a la Alianza para la Gestión Sostenible del Agua

Audi reducirá el consumo de agua dulce y bajará a la mitad su consumo de agua ponderado ecológicamente por vehículo producido

Con su adhesión a la Alliance for Water Stewardship (AWS), la marca refuerza su compromiso con una utilización económica y eficiente del agua.

Unión de Uniones denuncia ante el Tribunal Supremo al MITECO por no cumplir con el acordado contrato de doble tarifa para regadío

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha demandado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) por no cumplir con la regulación del contrato de doble potencia para regadío que tenía previsto en los presupuestos de 2021. id:84804

Unión de Uniones alerta de que el Ministerio y las consejerías están haciendo desaparecer los cultivos de arroz

Los precios del arroz en España se encuentran alrededor de un 20% por debajo de otros países europeos como Italia. id:83473

Tecnologías de ISTOBAL permiten el ahorro de más de 16,3 millones de litros de agua al año

En negocios de alquiler de vehículos

Gracias a su reciclador biológico por ultrafiltración, recupera el 100% del agua en cada lavado, impide un derroche anual equivalente a 5 piscinas olímpicas por empresa de alquiler de vehículos y reduce el impacto medioambiental. id:82172

La Junta ayuda con 720.000 euros a embarcaciones afectadas por paros temporales de la pesca de la chirla en el Golfo de Cádiz

Carmen Crespo destaca el apoyo del Gobierno de Andalucía al sector pesquero aportando liquidez para hacer frente al alza desorbitada de los precios de los combustibles y los suministros. id:82610

El cambio climático y el aumento de precios en fertilizantes y transportes golpearán al sector agroalimentario en 2022

El informe ‘Tendencias en la Cadena Agroalimentaria 2022’ de la Fundación INTEC se presentó en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Los precios de los fertilizantes pueden triplicarse con la guerra de Ucrania. id:82501

ASAGUA celebra el nuevo ciclo de inversión y aboga por una planificación objetiva que responda a las necesidades sociales

Alcanzar la mejor relación calidad-precio y exigir el cumplimiento de lo acordado debe ser el norte de toda licitación y el fin de los poderes adjudicadores. id:82198

La Cooperativa Santísimo Cristo Del Humilladero asegura el suministro de AOVE

La Cooperativa Santísimo Cristo del Humilladero quiere hacer un llamamiento de tranquilidad ante el acopio compulsivo de aceite de oliva extra, asegurando el suministro durante toda la campaña. id:82084

Cesce analiza la situación de Brasil a menos de un año de las elecciones en la XVI Jornada de Riesgo País

La primera economía de Latinoamérica es uno de los principales mercados para las empresas españolas, al que exportamos unos 2.360 millones de euros. id:80250

Asaja muestra su preocupación por las graves repercusiones del conflicto bélico Rusia-Ucrania para el sector agrario español

El encarecimiento de abonos, fertilizantes y piensos, principales consecuencias

Cerca del 30% de las importaciones españolas de maíz proceden de Ucrania. También importamos trigo (17%) y torta y aceite de girasol (30%). id:81356

La propuesta de reducción del IRPF que solicita la Junta está consensuada con el sector agrario

“Esperamos que esta vez la voz de los agricultores de la provincia sea escuchada y no suceda lo mismo que en la Reforma de la PAC”, ha destacado el delegado de Agricultura. id:81128

Comienza el proyecto europeo Life Alnus Taejo, en el que están involucradas 6 entidades de España y Portugal, entre las que se encuentra CTAEX

Contribuirá a la protección de las alisedas mediterráneas en la cuenca occidental del Tajo, hábitat gravemente amenazado. id:78932

Los dispositivos Toughbook de Panasonic, aliado clave para las compañías de suministro de agua

Los dispositivos TOUGHBOOK dan soporte a las compañías dedicadas al abastecimiento de agua para afrontar los actuales desafíos del sector. id:80084

La crisis energética es un gran factor de riesgo para este invierno

OPINIÓN: Por Vincent Chaigneau, Director de Análisis, Generali Investments

Los mercados mundiales se tomaron una pausa, con los rendimientos de los bonos retrocediendo marginalmente y los mercados de acciones repuntando. El IPC subyacente de Estados Unidos subió "sólo" un 0,25% m/m. Por su parte, el IPP subyacente se incrementó un 0,08% m/m. Hay señales de que los costes de envío desde China están retrocediendo. id:76922

Las materias primas afectan al precio de otros activos de inversión

OPINIÓN: Por Equipo de inversión en Mercados emergentes de Mainfirst

La inversión en materias primas puede ofrecer una mayor diversificación de los rendimientos en las carteras y actuar como una cobertura parcial contra la inflación. id:75329

Diez trucos para los cristales del coche en verano según Carglass

Mantener el parabrisas limpio y en buen estado es clave para nuestra seguridad

Muchos conductores realizarán este verano su primer gran viaje tras la pandemia y es de vital importancia para la seguridad mantener en buen estado el parabrisas, el 90% de la información que recibimos al conducir nos llega a través de la vista; y el parabrisas también aloja los sensores de los sistemas ADAS de seguridad activa. id:74036

Proyecto URBANFILTER: filtración de microplásticos nocivos para el medio ambiente

La Fundación Medioambiental Audi, en colaboración con la Universidad Técnica de Berlín, está desarrollando filtros para los sedimentos arrastrados por la escorrentía urbana

A través del proyecto URBANFILTER se están desarrollando filtros especiales para los sedimentos arrastrados por la escorrentía urbana. Esto evita que sustancias nocivas para el medio ambiente, como las partículas de desgaste de los neumáticos, lleguen al agua. id:73826

La inversión hotelera se reactiva con extraordinaria fuerza en 2021

Los primeros 6 meses del año cierran con una cifra de inversión de 1.094 millones de euros, superando ya el nivel de inversión alcanzado en todo el año 2020 en el que se registró una cifra total de 955 M€. id:73805