www.economiadehoy.es

siniestralidad laboral

El 30% del total de parados de larga duración de la Unión Europea se agrupa en España: 912.000 personas que llevan al menos dos años sin trabajar

Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo (y III): seguridad en el empleo y oportunidades de empleo y desarrollo profesional

08/04/2022@13:26:53
En España el número total de parados es de 3,1 millones (616.000 menos que un año antes), 912.000 de ellos, de larga duración (26.600 más que hace un año). Como proporción del total de personas sin empleo, considerando la media de los últimos cuatro trimestres que analiza el Monitor Adecco, los parados de larga duración equivalen al 27% del total, 3 puntos porcentuales más que al final de 2020 y la mayor proporción en un año y medio. id:82847

Evolución del uso de las EPIS por sectores

Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSHT), aproximadamente el 40% de los trabajadores deben utilizar algún tipo de EPI en el desarrollo de su trabajo. La mayoría de ellos se agrupan, fundamentalmente, en los sectores de la construcción, la industria y la agricultura. No obstante, se calcula que cerca del 10% de los trabajadores que deberían utilizar EPI no lo hacen. id:75077

La Mutua de los Ingenieros recibe la certificación “Zero és +” por su nula siniestralidad laboral

Esta certificación es concedida anualmente por MC Mutual a las mutualidades socias con la finalidad de reconocer el buen trabajo realizado en materia de prevención de riesgos laborales. id:71690

Ibermutua obtiene el premio de la Junta de Extremadura por su promoción de la seguridad

Se reconoce así la actividad desarrollada por la Entidadel pasado año en Cáceres y Badajoz para impulsar los comportamientos seguros y la integración de la prevención en las organizaciones como valores fundamentales de la actividad empresarial. id:66701

MAZ continúa comprometida con la salud y el bienestar, el trabajo decente y el crecimiento económico y las alianzas para lograr los ODS

Con el objetivo de premiar la apuesta en materia de prevención de riesgos y reducción de la siniestralidad, en 2019 repartió 4,7 millones de euros entre 4.185 empresas mutualistas de todo el país. id:62134

Unión de Mutuas ingresa 2’4 millones de euros a las empresas mutualistas por reducir la siniestralidad

Bonificación al trabajo y esfuerzo de las empresas mutualistas por la mejora de la prevención de riesgos laborales. id:59407

Ibermutua reconoce a más de 250 empresas burgalesas por su labor para prevenir y reducir la siniestralidad laboral

Las empresas que obtienen el incentivo ‘Bonus’ correspondiente al ejercicio 2017 han recibido un diploma acreditativo en un acto celebrado por la Mutua en la ciudad. id:53411

Reconocimiento de Ibermutua a 77 empresas de Ciudad Real por su labor para prevenir y reducir la siniestralidad laboral

Durante la última campaña se gestionaron en la provincia castellano-manchega cerca de 84.000 euros como incentivos a la prevención y reducción de la siniestralidad laboral. id:52978

La Comunidad de Madrid mantiene la siniestralidad laboral más baja de España

Según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Más de un 20% por debajo de la media nacional en el período comprendido entre julio de 2020 y junio de 2021. id:75025

El INSST cumple 50 años dedicado a la promoción y apoyo a la mejora de la seguridad y la salud en el trabajo

El organismo científico-técnico, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social, tiene, entre sus funciones principales, la prevención de los riesgos laborales y la reducción de la siniestralidad. id:69230

El decreto del Estado de Alarma redujo la siniestralidad laboral un 13,3% en España, pero también la creación de empresas, que ha bajado un 6,6% interanual

Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo II: Baleares, Madrid y C. Valenciana, las mejores autonomías para trabajar

Las medidas de confinamiento de la población como respuesta a la pandemia del coronavirus, iniciadas en la segunda mitad de marzo, han derivado en una brusca caída de la siniestralidad laboral, que era ya incipiente en el primer trimestre del año y ha sido mucho más marcada en el segundo. id:63393

Ibermutua gestionó más de 68 millones de euros en incentivos para empresas mutualistas por su labor contra la siniestralidad laboral

En la campaña Bonus 2019, la Entidad ha gestionado 14,95 millones de euros en incentivos para cerca de 10.000 empresas. id:61359

Termiser recalca que la formación es clave para reducir la siniestralidad en trabajos de altura

Los cursos adaptados a la normativa vigente sobre seguridad en trabajos de altura son indispensables para prevenir los riesgos inherentes de esta actividad, apuntan los expertos de Termiser. id:54523

Ibermutua reconoce a 105 empresas de Talavera de la Reina y su comarca por su labor para la prevención y reducción de la siniestralidad laboral

Durante la última campaña se gestionaron en la provincia de Toledo cerca de 144.000 euros como incentivos a la prevención y reducción de la siniestralidad laboral. id:53136

Ibermutua Gallega reconoce a más de 280 empresas de Pontevedra por su labor para prevenir y reducir la siniestralidad laboral

Las empresas que obtuvieron el incentivo ‘Bonus’ correspondiente a la campaña 2018 han recibido un diploma acreditativo en un acto organizado por Ibermutua Gallega en Vigo. id:52706