La CNMC ha puesto de manifiesto en numerosas ocasiones que la regulación de la actividad de taxis y VTC contiene restricciones que perjudican innecesariamente a los usuarios, que soportan mayores precios, y ven reducida la calidad y la innovación en este tipo de servicios. Además, ven reducida la oferta y tienen que soportar mayores tiempos de espera.
Por todo ello, la CNMC ha recomendado una revisión en profundidad de la normativa que afecta a taxis y VTC, con el fin de que se mantengan únicamente las restricciones que sean necesarias y proporcionadas, conforme a los principios de buena regulación.
Proyecto de la Región de Murcia
El borrador remitido por la Región de Murcia contiene varias restricciones sobre la competencia que perjudicarían a los usuarios finales. Entre otras, la prohibición de geolocalizar los vehículos por los usuarios, la obligación de contratar el servicio con 30 minutos de antelación o la obligación de que el operador VTC notifique cada servicio a un registro electrónico antes de realizarlo.
La CNMC considera que las restricciones identificadas no cumplen los principios de necesidad y proporcionalidad. Por todo ello, la CNMC realiza las siguientes observaciones:
- Valorar la ampliación al ámbito urbano de las autorizaciones para transportes VTC y reconsiderar la obligación de que los vehículos VTC estén adscritos durante dos años a la autorización.
- Eliminar la obligación de precontratar el servicio VTC con un mínimo de 30 minutos de antelación.
- Valorar la posibilidad de permitir la contratación por plazas, lo que podría favorecer el cumplimiento de los objetivos de reducción de contaminación.
- Replantear la obligación de comunicación previa de cada servicio.
- Replantear las limitaciones de geolocalización y estacionamiento en vías o parkings públicos y la obligación de disponer una base en la Región de Murcia.
- Replantear el descanso semanal obligatorio.
- Fomentar la circulación a partir de vehículos sostenibles sin discriminar entre prestadores del servicio de transporte.