www.economiadehoy.es

agroalimentaria

Consultoría alimentaria, ¿qué utilidad aporta este servicio a las empresas del sector?

24/01/2022@13:57:31
Las empresas agroalimentarias están obligadas por ley a ofrecer unos estándares de calidad cada vez más exigentes y a cumplir una serie de normativas europeas que por sí solas no son capaces, en muchas ocasiones, de implementar. id:80054

El consejo de presidentes de Vitartis subraya la necesidad de recobrar cuanto antes la estabilidad política para avanzar en iniciativas fundamentales para el desarrollo de la región

Los cuatro máximos responsables que ha tenido la Asociación mostraron su satisfacción por el eficaz desempeño de las funciones de interlocución desarrolladas durante estos trece años y por su constante crecimiento, hasta alcanzar los 136 socios en 2021. id:79916

Entidades vascas trabajan en el desarrollo de una Red Agroalimentaria Digital para favorecer la trazabilidad y comercialización directa por parte de productores

El proyecto AgriDigi, que se está desarrollando bajo el liderazgo de la compañía Devol con la participación de Purple Blob y el clúster GAIA, construirá una solución Marketplace (tienda de tiendas) integrada, rápida y segura. id:79192

La Industria 4.0 del agroalimentario español no consigue despegar debido a la dificultad de acceso a las tecnologías y a la financiación

Según el trabajo realizado por Atlas Tecnológico dentro del proyecto “Desafíos 4.0” con más de 120 organizaciones del sector

Los niveles de automatización presentan una situación desigual. Y es menos importantes en las industrias donde los procesos manuales aportan valor añadido y más en aquellas donde lo importante sea el volumen de producción. id:76943

CTAEX alcanza los 40 socios, trece de los cuales se han sumado durante la pandemia

Su labor en este tiempo ha puesto de manifiesto la necesidad de desarrollo tecnológico y la diversificación agroalimentaria de las empresas, como medio de subsistencia y competitividad. id:76685

Carlos Olmos, nuevo director comercial y marketing de Primaflor

Será el responsable de desarrollar la estrategia de marca y cliente de la compañía. id:75662

Vitartis, Itacyl y la Cámara de Valladolid seleccionan a las empresas que van a recibir asesoramiento tecnológico en economía circular

Se trata de Caporal Enzymes (Valladolid), ComefrutosdelBosque, (Zamora) Natursnacks (Valladolid) y Reina Kilama (Salamanca), que tendrán acceso a una solución concreta para cada una de ellas, de las definidas en las fases anteriores de este proyecto. id:74878

Las insolvencias del sector agroalimentario aumentarán un 10% en España en 2021

En España, el sector agroalimentario gana peso en el PIB y pasa a representar un 5,35%, la cifra más alta registrada desde hace más de 15 años. id:72687

AMETIC celebra su 50 aniversario con un sólido crecimiento y presenta su nuevo logo conmemorativo

La voz de la industria digital en España cierra 2022 con casi medio millón de euros de superávit y 326 asociados, 62 más que al comienzo del pasado año. El impulso a la autonomía estratégica, la necesidad de alcanzar pactos de Estado y la reforma de la Administración Pública, tres de los retos a corto plazo que plantea la asociación. ID: 86175

Coonic suma tres nuevos perfiles en Madrid para consolidar sus nuevos proyectos y áreas

María Rodríguez, Rocío Puebla y Cristina Fernández incorporan su talento a las áreas de Audiencias, Contenidos y PR de la sede de la consultora en la capital. id:84433

La Unión Europea examina los cinco años de acuerdo comercial con Ecuador y su futuro ante los empresarios de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito

Ecuador es uno de los países que más se ha beneficiado de un acuerdo comercial con la UE, representando un crecimiento del 0,16% del PIB. id:83876

Purina premia a las seis startups petcare más innovadoras con 290.000€ a través de su aceleradora Unleashed

El programa ‘Unleashed Accelerator’ de Purina ha seleccionado a seis startups líderes en innovación en el sector del petcare, dos de ellas son españolas: Kibus y MOA Foodtech. id:83642

ENOMAQ prepara su edición más esperada

El Comité organizador del certamen de Feria de Zaragoza se reúne para preparar la edición 2023 que tendrá lugar del 14 al 17 de febrero. id:83496

Nace Digital for Food, la nueva alianza nacional para la digitalización del campo español

La nueva plataforma ‘agri food tech’ nace de la mano de Blocknitive y Singular Foods ® y su objetivo es impulsar la digitalización de la pyme agroalimentaria. id:81535

EAVE gana los Premios EmprendeXXI en Canarias

La startup galardonada orienta su actividad a electrificar los hogares con puntos de recarga, fotovoltaica y baterías en una sola cuota, liberando del consumo de combustibles fósiles a los hogares y que estos puedan ser autosuficientes produciendo energía verde. id:82833

Las empresas de éxito son hoy digitales, globales y sostenibles

OBS Business School publica el informe Emprendedores y nuevos modelos de negocio

Las ciudades luchan por posicionarse como focos de emprendimiento. Las mejores son Silicon Valley, Londres, Nueva York, Beijing, Boston, Los Ángeles, Tel Aviv y Shanghái. id:82918

REQ Aluminium gana los Premios EmprendeXXI en Castilla - La Mancha

REQ Aluminium, empresa de Caudete (Albacete), se dedica a la fabricación de lingotes de aluminio proveniente de chatarras utilizando procesos tecnológicos. id:82559

Aurea Capital IM lanza un nuevo fondo de agricultura sostenible

El Aurea Sustainable Agriculture Fund I (ASAF) invierte en el sector agrícola europeo, uno de los pilares económicos del continente, y en el que España, Portugal e Italia cuentan con grandes ventajas competitivas. id:82679

Competize se impone en los Premios EmprendeXXI en Extremadura

Competize es una plataforma para gestionar competiciones deportivas, tanto en deporte tradicional como en eSports. id:82436

Innogando se impone en los Premios EmprendeXXI en Galicia

Innogando tiene como objetivo digitalizar el sector ganadero para mejorar la calidad de vida del ganadero, la rentabilidad de su granja y el bienestar animal. Para ello ha diseñado de manera íntegra soluciones tecnológicas que permiten monitorización en tiempo real de los animales de una explotación. id:82324

Owo Game gana los Premios EmprendeXXI en Andalucía

OWO ha desarrollado y patentado una chaqueta háptica que te permite sentir todo lo que ocurre en el metaverso, un videojuego o una película, recreando sensaciones físicas reales a través de ella. id:81964

Neuroscience gana los Premios EmprendeXXI en Asturias

Neuroscience Innovative Technologies es una empresa farmacéutica y de tecnología médica que desarrolla dispositivos médicos innovadores y componentes farmacéuticos para tratar afecciones neurológicas. id:81790

La Interprofesional del Vino de España trabaja junto a KPMG en el desarrollo del plan estratégico del sector vitivinícola para los próximos años

OIVE y KPMG están diseñando un plan, que estará listo en el mes de mayo, siguiendo cuatro objetivos principales: identificación de las claves y palancas de impulso al sector, mejora del posicionamiento internacional, optimización de la competitividad y valorización del producto. id:81446

CaixaBank elige a las “startups” Nax Solutions, Trak y Deeder para desarrollar proyectos de innovación conjuntos

Estas empresas trabajarán durante los próximos meses con los equipos de negocio de AgroBank, CaixaBank Séniors y VidaCaixa en el ámbito de la producción sostenible en el sector agrario, el envejecimiento activo y la lucha contra la fragilidad y en reinventar la suscripción en los seguros de vida mediante soluciones disruptivas de alto valor añadido. id:81136

Junta y Landaluz se unen para promocionar la excelencia de los alimentos andaluces en centros comerciales y tiendas gourmet del país

La consejera y el presidente de la asociación empresarial subrayan que el sector agroalimentario es clave para la recuperación de Andalucía y apuestan por la colaboración público-privada. id:79182

Una tendencia surgida en 2021 y que seguirá en 2022

Subida sin precedentes de los costes de producción: la acuicultura española en peligro

La post-pandemia y el cambio climático, entre los desencadenantes de la tormenta perfecta que amenaza a un sector de más de 500 millones de euros. id:78578

La agricultura sostenible en riesgo ante la falta de ingenieros agrónomos

La profesión goza de plena ocupación: cada año, solo salen de las universidades catalanas 20 ingenieros frente a unas 150 ofertas de trabajo. id:75798

La alicantina Cazorla cumple 25 años al lado de Lidl siendo su proveedor nº 1 de aceitunas para toda Europa

En su firme apuesta por los productores de la Comunidad, Lidl aumenta, año tras año, sus compras de aceitunas a este productor hasta superar en el último ejercicio los 55 millones de euros. id:79303

La tasa de impago en el agroalimentario crece hasta el 9%

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, el 53% de los intercambios comerciales en el sector agroalimentario se ve afectado por la morosidad. id:78223

CaixaBank y Cooperativas Agro-alimentarias de España renuevan su acuerdo para apoyar la actividad del sector

La entidad financiera materializa su apoyo al sector agroalimentario a través de AgroBank, con la que lidera este segmento en España. id:76926

Cajamar e IBM ponen la inteligencia artificial al servicio de los agricultores y la industria agroalimentaria españoles

Utilizando la Inteligencia Artificial de IBM y la experiencia y el conocimiento agroalimentario de Cajamar, Plataforma Tierra lanza servicios pioneros que permitirán calcular el riego y la fertilización óptimos y conocer la previsión del tiempo de forma muy precisa, con objeto de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. id:76462

El valor de las figuras de calidad agroalimentaria de Andalucía alcanza los 469M€, un 2,6% más

La comunidad cuenta con 67 denominaciones diferenciadas, destacando las DOP de aceite y vino. id:75166

El sector vitivinícola cuenta para esta nueva campaña con los contratos tipo homologados de compra/venta de uva y vino

Como novedad, los contratos tienen carácter plurianual, ofreciendo así la posibilidad de ampliar su vigencia hasta por tres campañas para fomentar la estabilidad en el sector y un mejor funcionamiento en la cadena de valor del vino. id:74550

Atos coordina el proyecto europeo FlexiGroBots para fomentar el uso de la robótica en la agricultura que se desarrollará en la bodega Terras Gauda de Galicia

Contará también con la colaboración de otros dos socios españoles: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la empresa Seresco. id:72665

La Comunidad de Madrid destina cerca de 20 millones de euros en ayudas para la contratación de jóvenes investigadores

La Comunidad de Madrid destina cerca de 20 millones de euros para la contratación de jóvenes menores de 30 años que lleven a cabo proyectos en calidad de investigadores, tecnólogos, personal técnico y otros perfiles vinculados al I+D+i, tanto en el ámbito público como privado, con el objetivo de alcanzar 590 empleos en esos sectores. id:82623

Los donostiarras LINQcase ganan los Premios EmprendeXXI en Euskadi

La startup guipuzcoana se dedica a mejorar los procesos productivos de la industria actual a través de soluciones de inspección avanzada y automatización inteligente para lograr las “cero” imperfecciones. id:83875

Corify gana los Premios EmprendeXXI en Madrid

Corify Care es una startup médica que proporciona a los profesionales sanitarios una herramienta no invasiva capaz de mejorar los pronósticos y el tratamiento de los pacientes. id:83705

FIMA, del 26 al 30 de abril, la feria agrícola más importante en la Península Ibérica

Reunirá a 1.130 firmas expositoras en 62.232 metros cuadrados de superficie

“FIMA convierte a Zaragoza, del 26 al 30 de abril, en la gran capital internacional del sector agroalimentario”, ha explicado el presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, en la presentación en rueda de prensa de los contenidos de la 42ª edición del certamen. id:83245

Elliot Cloud gana los Premios EmprendeXXI en La Rioja

Elliot Cloud es la solución nativa más rentable, robusta y completa del mercado, pensada desde su concepción para la industria y las infraestructuras Smart. id:83456

Bemyvega gana los Premios EmprendeXXI en la Región de Murcia

Bemyvega desarrolla tecnología para mejorar la accesibilidad universal a la formación y a la información mediante la captura completa de la experiencia formativa. id:83344

Jornada “Ucrania, adaptación en períodos de incertidumbre”. Ciclo La Empresa Familiar Comparte

Las empresas familiares de sectores estratégicos reclaman bajadas de impuestos

Para contener la inflación y políticas que miren al largo plazo

Empresarios familiares con actividades en sectores estratégicos, como los de energía, materias primas y transporte por carretera, se han mostrado partidarios de que el Gobierno se decante por la reducción de impuestos antes que por la concesión de ayudas directas a los sectores afectados por la escalada de los precios energéticos. id:82960

Urge una visión largoplacista para garantizar el acceso al agua en todo el mundo

OPINIÓN: Por Xavi Arasanz, Director General de Amiblu en España

En la última década, el mundo está experimentando una profunda crisis energética, que se ha visto agravada en las últimas semanas, sobre todo en Europa, por la guerra en Ucrania. Más allá del drama humano, el conflicto está afectando profundamente el mercado energético. Casi la mitad del abastecimiento de gas natural en el continente europeo depende directamente de Rusia, el segundo mayor productor de gas natural del mundo, y los precios de la luz y el crudo se han incrementado hasta máximos históricos. id:82230

El cambio climático y el aumento de precios en fertilizantes y transportes golpearán al sector agroalimentario en 2022

El informe ‘Tendencias en la Cadena Agroalimentaria 2022’ de la Fundación INTEC se presentó en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Los precios de los fertilizantes pueden triplicarse con la guerra de Ucrania. id:82501

Ametller Origen presenta en Madrid el proyecto del primer distrito agroindustrial de energía positiva y CO2 negativo del país

La compañía catalana de alimentación ha presentado en la Cámara de Comercio de España el proyecto Agroparc, un sistema pionero de producción agroalimentaria, 100% sostenible y circular, con el que quiere promover la obtención de alimentos de una mayor calidad nutritiva y organoléptica, con una disminución significativa de la huella de carbono e hídrica. id:81817

Los IV Premios Mujer AGRO ponen en valor a la Mujer Agroprofesional ante la Comisión Europea

Los datos disponibles a través del Instituto Europeo de Igualdad, ponen de manifiesto que se ha avanzado en el protagonismo que adquiere la mujer en las empresas agroalimentarias y explotaciones agrarias de la Unión Europea. id:82023

El 50% de las compañías de Vitartis se ubica en municipios de menos de 5.000 habitantes y sostiene 3.150 empleos directos

Pedro Ruiz Aragoneses pone en valor ante la Asamblea General la contribución de la industria alimentaria al bienestar y al progreso de CyL. id:82234

“El conocimiento es el gran recurso productivo del siglo XXI”, afirma el experto José Antonio Herce en UNIR

Ha participado en la sesión ‘Pensiones y productividad’, dentro del Seminario ‘La economía española en los próximos cinco años’, organizado por el Consejo Social de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), junto a los profesores Mercedes Ciria y Ramón Casilda. id:79822

CaixaBank refuerza su apuesta por el sector agro y el entorno rural con la mayor red de oficinas y gestores especializados

AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida a la actividad agroalimentaria, ha apoyado al sector en España con casi 17.400 millones de euros en financiación durante el ejercicio 2021, fortaleciendo así su posición de liderazgo. id:81278

Un consorcio liderado por GMV impulsa la investigación de la aplicación de la IA en la cadena de producción agroalimentaria

El proyecto AgrarIA investigará la aplicación de la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agrícola para permitir una eficiente, productiva y sostenible transformación del sector. id:80372

Tres industrias clave para entender el papel de los motores eléctricos en el camino hacia la reducción de emisiones contaminantes

Los motores y variadores de alta eficiencia de ABB, empresa líder en ingeniería industrial y automatización, hacen que nuestro mundo siga en movimiento cada día sin agotar los recursos naturales en industrias clave como alimentación y bebidas, el agua o el transporte. id:80237

Worldcanic dibuja en su cierre un mensaje de esperanza para el mundo volcánico

Tras tres días, 20 ponencias y seis experiencias gastronómicas en diferentes restaurantes de la isla, Worldcanic Lanzarote 2021 ha finalizado este viernes su primera edición demostrando las bondades que conllevan los volcanes, sobre todo en generación de productos y vida. id:78595

CaixaBank y ENISA convocan los Premios EmprendedorXXI para galardonar a las “startups” más innovadoras de España y Portugal

Las ganadoras pueden conseguir premios en metálico, formación internacional especializada impartida por ESADE y expertos de Silicon Valley y el acceso a inversores y grandes empresas interesadas en el ecosistema emprendedor. id:77404