www.economiadehoy.es

antivirus

Check Point Research descubre seis aplicaciones antivirus en Play Store que propagan malware bancario

11/04/2022@09:03:48
El 62% de las víctimas están en Italia, el 36% en el Reino Unido y el 2% en otros países. Los ciberdelincuentes implementaron la función de geofencing, que ignora a los usuarios de dispositivos en China, India, Rumanía, Rusia, Ucrania y Bielorrusia. id:82900

Avast lanza una nueva función de cortafuegos para Avast Free Antivirus

Avast mejora su premiada y gratuita protección de la seguridad y la privacidad ofreciendo a los usuarios seguridad digital, libertad y confianza en línea. id:79634

¿Cómo crear una estrategia efectiva de ciberseguridad para su empresa?

En la era digital actual, las amenazas a la ciberseguridad se han convertido en una gran preocupación para organizaciones de todos los tamaños y sectores. Los ciberataques pueden dar lugar a importantes pérdidas financieras, daños a la reputación y responsabilidades legales. Por lo tanto, la creación de una estrategia integral de ciberseguridad que abarque la prevención, la detección, la respuesta y la recuperación es crucial para que las organizaciones se protejan de las ciberamenazas. ID: 86383

El 92% de la población reconoce que necesita más formación sobre seguridad en Internet

El 4% de los dispositivos móviles presentaron infecciones por software malicioso, frente al 52% de los ordenadores. id:84547

Del bitcoin al Metaverso: los peligros detrás de la evolución del Blockchain

Los investigadores estiman que en 2021 se produjeron miles de ciberataques relacionados con las criptomonedas y, de ellos, al menos 40 tuvieron consecuencias importantes, causando pérdidas de entre 1.000 y 3.000 billones de dólares. id:84171

Aniversario de WannaCry:

Los ataques de ransomware han sufrido un aumento interanual del 14% a nivel mundial

Hace cinco años, WannaCry se convirtió en el primer gran ataque de ransomware. id:83925

El 70% de las empresas no dispone de una solución que detecte y neutralice las amenazas informáticas

Según datos del estudio sobre seguridad de la información llevado a cabo por LiceoTIC, solo un 30% dispone de herramienta SIEM, una tecnología capaz de detectar rápidamente, responder y neutralizar las amenazas informáticas antes de que ocurran. Del mismo modo, más de la mitad de las compañías no cuentan con una lista blanca para prevenir la ejecución de software malicioso o programas no autorizados. id:82904

El Fiat Panda (RED), ya disponible en España

Disponible con la motorización híbrida ligera (MHEV) 1.0 GSE de 70 CV

La asociación entre FIAT y (RED), una organización internacional que trabaja para combatir las pandemias y las emergencias sanitarias se amplía con el lanzamiento del FIAT (Panda)RED. id:82115

Trickbot infecta más de 140.000 equipos de clientes de Amazon, Microsoft, Google y otras 57 empresas a nivel mundial

CheckPoint Research señala las 60 compañías cuyos clientes sufrido una infección por Trickbot. id:80973

25 consejos para navegar seguro por internet en la era del cibercrimen

Los expertos auguran un incremento de ataques en redes domésticas y dispositivos personales. id:80585

Informe de amenazas Avast Q4/2021:

Log4j abre las puertas a nuevos ataques mientras que el ransomware y los RATs disminuyen

Los investigadores también observaron la resurrección de Emotet, el aumento de las actividades de minado de monedas durante el crecimiento de los precios de Bitcoin, y un aumento de las estafas de soporte técnico y de suscripción a Android y de los programas espía. id:80307

El malware más buscado de noviembre de 2021: Emotet vuelve al Top 10

La vuelta de Emotet como séptimo malware más prevalente es "extremadamente preocupante" según Check Point Research. id:78881

Escoem analiza las subvenciones para la modernización digital

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha iniciado el plazo para la solicitud de las subvenciones a la modernización y la mejora de la competitividad de los autónomos, que se extenderá desde el 26 de noviembre de 2021 hasta el 26 de mayo de 2022. id:79395

Trickbot ocupa el primer puesto por quinta vez y afecta al 4% de las empresas de todo el mundo

La investigación de Check Point revela que Trickbot es el malware más frecuente y que una nueva vulnerabilidad en Apache es una de las más explotadas en todo el mundo. La educación y la investigación encabezan la lista de objetivos de los ciberdelincuentes. id:78000

El troyano bancario Mekotio vuelve con fuerza a España

Los investigadores de Check Point Research localizan las principales áreas geográficas de actuación en España, Brasil, Chile, México y Perú, donde instan a extremar las precauciones. id:77523

Cybereason desvela una campaña de ciberespionaje patrocinada por Irán que tiene como objetivo multinacionales aeroespaciales y de telecomunicaciones

Los ataques altamente dirigidos del nuevo actor de amenazas iraní MalKamak incluyen un malware recién descubierto que elude las herramientas de seguridad desde 2018 y ataca los servicios de Dropbox para tomar el control. id:76629

Seis consejos para evitar ciberataques en casa

Los móviles o aparatos domésticos son la entrada de virus a nuestra red doméstica. id:76400

FluBot se hace pasar por empresas de logística y entra en el Top 3 de los malware para móviles más usados a nivel mundial

Check Point Research informa de que el Infostealer, Formbook, es el malware más frecuente, mientras que el troyano bancario, Qbot, ha desaparecido de la lista. id:75840

El robo de criptomonedas BluStealer se propaga a través de una falsa campaña de Malspam de DHL

Avast ThreatLabs rastreó un programa de robo de criptomonedas, keylogger y gestor de documentos que carga herramientas de hackeo para robar las credenciales de miles de usuarios. id:76140

Consejos de seguridad en dispositivos Android

Todos hemos oído más de una vez o hemos leído artículos en los que se comenta que Android es un sistema operativo menos seguro que iOS, muchas veces acompañados de estadísticas al respecto. id:45126
  • 1

Se crea el primer servicio "antivirus" para las facturas de luz

Este novedoso servicio pretende ser una barrera de protección frente a la fragilidad del consumidor eléctrico. id:63912

Kaspersky detecta 200 mil ataques de phishing dirigidos a criptomonedas

Los expertos de Kaspersky han analizado las páginas de phishing dirigidas a potenciales criptoinversores, así como los archivos maliciosos que se distribuyen bajo los nombres de las 20 carteras de criptodivisas más populares. id:84881

Un fallo de seguridad en el monedero de Everscale podría haber permitido a los ciberdelincuentes controlar sus fondos

Everscale es una plataforma de contratos inteligentes basada en el proyecto de blockchain TON, predecesor de Telegram. id:83349

ESET alerta sobre los riesgos de los algoritmos en los buscadores para los menores

La compañía experta en ciberseguridad hace un repaso sobre el peligro que suponen los algoritmos que sugieren los buscadores para los más pequeños. id:83151

Check Point Software y Teldat anuncian una alianza para una nueva solución SASE basada en SD-WAN

Este nuevo acuerdo brindará a los clientes un mayor nivel de conocimiento sobre el panorama de amenazas con los beneficios de un firewall de última generación que proporciona sistemas de protección y detección de intrusos, antimalware y sandboxing. id:83359

Microsoft desarticula la red cibercriminal ZLoader

Especializada en el robo y extorsión mediante ransomware en todo el mundo

Los ciberdelincuentes utilizaban una red de bots y la técnica de malware como servicio. Entre sus víctimas se encuentran empresas, hospitales, colegios y usuarios particulares. id:82986

Datos101 adquiere la licencia de distribución de Bitdefender para España

La compañía española complementa así su portfolio de servicios vinculados con la ciberseguridad. id:82440

Emotet sigue siendo el número uno, mientras que Trickbot baja en la clasificación

Emotet vuelve a ser el malware más frecuente, mientras que Trickbot cae del segundo puesto al sexto. Apache Log4j ya no es la vulnerabilidad más explotada, pero Educación/Investigación sigue siendo el sector más atacado. id:81801

El regreso de Lokibot y el liderazgo de Emotet que ya afecta al 6% de las empresas a nivel mundial

Check Point Research revela que Apache Log4j sigue causando estragos como la vulnerabilidad número uno más explotada, ya que afecta al 47,4% de las organizaciones del mundo. id:80766

Externalización del mantenimiento informático: ¿qué gana su empresa?

El parque informático es una de las partes más importantes de una empresa. Por lo general, reúne muchas y variadas herramientas, incluido el espacio de almacenamiento para los datos más sensibles y críticos. Esto significa que es esencial cuidarlos para protegerlos. id:79524

El número de personas usuarias que han sufrido un incidente grave de seguridad baja hasta el 28%

Más de la mitad de la población usuaria manifiesta haber sido víctima de alguna incidencia de seguridad online en los primeros seis meses de 2021. id:79209

ESET descubre una nueva campaña de phishing dirigida a Ibercaja y Liberbank

ESET ha descubierto una nueva campaña de phishing, la primera de este 2022, donde los ciberdelincuentes intentan suplantar a las entidades bancarias Ibercaja y Liberbank con el objetivo de estafar a sus víctimas. id:79411

DXC Technology crea una Guía de defensa contra el ransomware: Preparados para un ataque

2021 ha sido un año récord en incidentes de ransomware, tanto en porcentaje de incremento (125% respecto 2020), sofisticación (como el relevante ALPHV BlackCat), actividad (el omnipresente GandCrab), impacto en negocio causado así como profesionalización de los criminales que se dedican a ello (RaaS, Ransomware as a Service). id:79030

El 44% de las empresas declara haber sido víctima de ciberataques en el último año, pero sólo el 17% de los trabajadores son conscientes de haberlo sufrido

30 de noviembre - Día Internacional de la Seguridad Informática

Casi 8 de cada 10 compañías en España indica estar preocupada por este tema, mientras que el 62% de los trabajadores señala lo mismo. id:78243

La práctica crea el hábito:

La importancia de la formación de los empleados para el teletrabajo seguro

Cuesta creer que se cumple más de un año desde que muchos empleados en España comenzaran a trabajar desde casa. Lo que solía ser una excepción se ha convertido en la norma en muchos sectores, y después de casi 12 meses, los empleados pueden creer que han conseguido dominar el trabajo a distancia. Del mismo modo, las empresas y sus equipos de TI pueden creer que han dominado la gestión del trabajo a distancia. id:71435

ESET alerta acerca de una nueva oleada de emails con supuestas facturas, para robar la información de empresas españolas

Se trata de un tipo de campañas recurrentes que suponen un peligro serio para muchas empresas por las nefastas consecuencias que podría tener el robo de credenciales, al permitir a los delincuentes acceder a correos, servicios e incluso a la red interna de la organización. id:77135

InnovaSur organiza una jornada en Jaén para concienciar a las empresas sobre la importancia de la ciberseguridad y presentar su servicio SEQUO

Este sistema ofrecerá una avanzada solución de seguridad sin necesidad de incorporar personal especializado o hacer grandes inversiones. id:76663

El 59% de las empresas tiene como principal prioridad la seguridad de los endpoints y dispositivos móviles

El modelo de trabajo híbrido implica que el número de dispositivos conectados a la red empresariales mayor, aumentando de forma exponencial lospuntos de entrada para los cibercriminales. id:76185

Los servicios periféricos se transforman para ofrecer prestaciones de forma segura

Al igual que todos los demás elementos de la transformación digital en el sector industrial, la computación periférica se encuentra en constante cambio. id:74850

ESET analiza las cinco estafas más comunes en Instagram y aconseja cómo evitarlas

Las estafas de phishing son tan antiguas como la propia versión comercial de Internet y, sin embargo, los ciberdelincuentes recurren a ellas una y otra vez. id:75773