www.economiadehoy.es

ASPAPEL

Elisabet Alier Benages, presidenta de la papelera ALIER, nueva presidenta de ASPAPEL

22/09/2020@08:33:59
Elisabet Alier es licenciada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra, máster en Economía para Abogados por la Universidad de Barcelona y PADE por el IESE. Ha cursado también estudios en la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona. id:63294

La gran industria pide medidas para garantizar una transición justa hacia la neutralidad climática

Con el firme compromiso de cumplir con los objetivos marcados en el Pacto Verde Europeo, las empresas de los sectores industriales referidos trabajan e invierten en iniciativas y proyectos innovadores que impulsen el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías para acelerar la descarbonización de sus actividades. id:84634

La alianza por la competitividad de la industria manifiesta su apoyo al mecanismo pactado con la Comisión Europea

E insiste en la necesidad de las subastas de energía para la industria

La Alianza considera que “de forma complementaria, también es urgente celebrar las subastas de tecnologías inframarginales previstas en el Real Decreto-ley 17/2021, como vía para potenciar contratos bilaterales a precios competitivos. id:83627

Sin horizonte de mejora, la Alianza por la Industria pide al Gobierno medidas urgentes por los elevados precios de la electricidad y el gas

España, cada vez más lejos de Europa en materia energética. Las medidas ya adoptadas no han surtido el efecto deseado en el ámbito industrial. id:80699

Nuevas tecnologías para la mejora de la sostenibilidad empresarial internacional

La cámara de comercio hispano-danesa reunió a empresas, instituciones y organizaciones en una jornada llena de inspiración gracias a los ejemplos y experiencias de sus participantes. id:77395

La industria papelera mantiene el nivel de actividad y el empleo en el año de la pandemia y del periodo transitorio del Brexit

El sector papelero español muestra su músculo y su producción en 2020 se sitúa en 6,27 millones de toneladas de papel y 1,65 millones de toneladas de celulosa, con una caída en la producción de papel del 2,6% y del 0,4% en la de celulosa. id:73279

Los sobrecostes del FNSSE ponen en riesgo la competitividad de la actividad industrial española

La aprobación del Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) supondría un coste energético adicional acumulado para la Industria de 2.650 millones de euros. id:71904

ASPAPEL aplaude la aprobación del Estatuto del Consumidor Electrointensivo en el Consejo de Ministros

La caracterización del consumidor electrointensivo recogida en el Estatuto, en opinión de la industria papelera, es adecuada y está en línea con lo amparado por la Comisión Europea. id:66281

ASPAPEL da la bienvenida a la orden ministerial del MITECO sobre el fin de la condición de residuo del papel recuperado

Gran oportunidad para toda la cadena del reciclaje de papel y cartón: garantizar la calidad de la materia prima, reducir la burocracia y eliminar barreras a la libre circulación. id:58873

Guía de medidas de prevención frente al COVID-19 en la industria papelera

Publicada conjuntamente por ASPAPEL y los sindicatos UGT-FICA y FSC-CCOO. id:57402

Estas Navidades reciclaremos un 4% más de papel y cartón que el pasado año, según la previsión de ASPAPEL

Únete a las Navidades recicladoras: reciclamos una quinta parte del papel que se recicla en todo el año

Reciclamos todo el año y en Navidad, más: En los meses navideños (diciembre y enero) se recogerán para su reciclaje en España 907.000.000 kilos de papel y cartón. id:53142

La industria alerta ante el rumbo del cambio regulatorio del gas

De momento los peajes no bajan, las sobre-retribuciones se mantienen y el proceso se retrasa

GasIndustrial, Acogen, Anfevi, Anffecc, AOP, Ascer, Aspapel, Consejo Intertextil Español, Confevicex, Feique y Unesid

Las once asociaciones denuncian la incertidumbre que genera la propuesta de orden para la prórroga de los peajes tal y como estaban y el retraso en la circular que debería aprobarse este mes y que vuelve a consulta considerablemente modificada. id:52936

Más de 4.000 estándares UNE facilitan a las empresas la consecución de los ODS

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha celebrado un evento en el que primeros expertos han subrayado el papel clave de las normas como ayuda de primer nivel para conseguir los 17 ODS de Naciones Unidas. id:52042

Once asociaciones industriales aplauden la revisión impulsada por la CNMC para actualizar la retribución de las redes de gas

Muestran su apoyo a la CNMC y consideran que es razonable que se revisen las retribuciones para armonizarlas con la situación real y equipararlas con las del resto de Europa. id:47402

La industria consumidora de gas reivindica la necesidad de peajes armonizados con los del resto de sus competidores europeos

El nuevo contexto normativo del gas puede ser la oportunidad para solucionar esta situación

El gas es estratégico en cientos de industrias para las que supone hasta el 60% de su coste energético. Y, con un 62% del consumo nacional total de gas, la industria garantiza la sostenibilidad del sistema gasista. id:45366

Fabiola Arroyo Ozores, presidenta de la Fundación Pepitamola recibe el Premio Natural en los Premios Valores del Papel 2019

Por su labor de concienciación sobre el Síndrome de Down

Premios Valores del Papel 2019, promovidos por 13 organizaciones de la cadena del papel reunidos en el Foro del Papel. id:42842

Reciclaje tecnológico vs papel reciclado

Tanto la fabricación de papel como de tecnología impacta directamente en el medio ambiente; la concienciación ciudadana es el mejor arma de lucha. id: 40688

El futuro del empleo, la economía circular o la gestión de residuos en la industria papelera, ejes temáticos de SPAPER 2019

Más de 70 marcas han confirmado su participación en el primer Salón Internacional de la Maquinaria y Equipos para la Celulosa, Papel y Cartón, que se celebrará del 5 al 7 de febrero del próximo año en las instalaciones de Feria de Zaragoza.

Una familia de Pajaritas Azules levanta el vuelo para anidar en una treintena de ayuntamientos por la ruta de la excelencia en el reciclaje de papel

Ruta de la excelencia en el reciclaje de papel

Toda una familia numerosa de Pajaritas Azules recorre de julio a octubre la ruta de la excelencia en el reciclaje de papel y cartón, buscando las condiciones más favorables para anidar.

La impresión de documentos en papel sigue al alza en España, afirma Temel

La masiva proliferación de las nuevas tecnologías y la digitalización de los archivos documentales no paraliza al mercado de la impresión de documentos en papel.

36 Ayuntamientos reciben las Pajaritas Azules del reciclaje de papel y cartón

El programa, que ha recibido el Premio Europeo de Reciclaje de Papel, crece en esta segunda edición, con más entidades locales galardonadas y duplicando el número de las que obtienen el máximo reconocimiento.
  • 1

ASPAPEL da la bienvenida a las medidas para industrias electrointensivas y gasintensivas aprobadas ayer en Consejo de Ministros

ASPAPEL anima al Gobierno a completar lo aprobado ayer con medidas definitivas de impacto para el desacoplamiento del mercado eléctrico y la compensación a los gasintensivos. id:82472

La industria pide que se garanticen las operaciones y la circulación de mercancías

Ante las presiones derivadas del paro en transporte por carretera. id:82069

Descarbonización del proceso potenciando biomasa y biogás como combustible, ecogeneración con hidrógeno verde e integración de instalaciones de generación de electricidad renovables

Nueva memoria de sostenibilidad del papel: la apuesta sectorial por la bicircularidad descarbonizada

Las emisiones de CO2 se han reducido un 25% con respecto a 2011, las de NOx un 52% y las de SOx un 86%. id:79933

El sector cogenerador ante el nuevo ciclo inversor:

Las subastas de cogeneración impulsarán la descarbonización de la industria calorintensiva

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, confirma la inminente salida a audiencia pública del Real Decreto y la Orden de subastas de cogeneración. id:76994

La cadena de valor del papel reivindica un PERTE para su proyecto inversor Papel BCB

En un evento virtual celebrado ayer, donde se han presentado los grandes proyectos del plan inversor, por importe de 1.400 millones de euros. id:71942

Desmontando las fakenews sobre el papel y el cartón

Doce organizaciones de la cadena del papel han editado la publicación y el vídeo Fakenews sobre el papel y el cartón, donde de manera muy visual y directa se desmontan dieciséis mitos y leyendas urbanas sobre el papel, con datos actualizados, contrastados y procedentes de fuentes de toda solvencia. id:70113

Cogeneración y descarbonización, claves de muy alta eficiencia para asegurar la reactivación industrial

La nueva convocatoria para 1.200 MW de nueva cogeneración y renovaciones de muy alta eficiencia será clave en la reactivación, descarbonización e inversión industrial en España. id:64988

La Alianza por la Industria presenta un programa integral de medidas para la reactivación de la economía española

La industria: esencial para luchar contra la pandemia, esencial para recuperar la economía. id:57858

La industria con la sociedad española

En estos momentos difíciles que atraviesa la sociedad española, la Alianza por la Competitividad de la Industria Española -constituida por ANFAC, AOP, ASPAPEL, FEIQUE, FIAB, OFICEMEN y UNESID- manifiesta su solidaridad con todos los afectados por la actual crisis sanitaria. id:56766

REINVEST2050

21 casos de innovación papelera española y europea para la descarbonización del sector

ASPAPEL Y CEPI presentan el compromiso de la industria papelera europea para alcanzar la neutralidad climática

CASOS REINVEST2050 EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLE: fábrica de celulosa pionera en el mundo con cero energía fósil tanto en la producción como en el transporte; uso de energía solar; generación de vapor y electricidad con biomasa local; redes de calor que abastecen localidades cercanas; integración de los sistemas de vapor de diferentes máquinas de papel para reutilizar el vapor residual; recuperación y reutilización del calor de las emisiones atmosféricas de la fábrica... id:53214

La industria papelera europea firma una declaración de apoyo y compromiso con la descarbonización para alcanzar la neutralidad climática en Europa

La declaración firmada por más de 30 CEO del sector fue entregada hoy a la Comisión Europea en Bruselas

ASPAPEL, en representación de la industria papelera española, se encuentra entre los más de 30 firmantes de la iniciativa de los CEO de la industria de la celulosa y el papel en Europa, que perfila la contribución y los planes del sector para alcanzar en 2050 la neutralidad climática en Europa y declara su apoyo y compromiso con la descarbonización. id:52225

El sector de fritas y colores cerámicos alerta de la necesidad de revisar los precios del gas

El gas es la principal fuente de energía en el sector y supone más del 40% de los costes energéticos de las empresas esmalteras. id:48734

La industria se une frente a los altos costes del gas

GasINDUSTRIAL, ACOGEN, ANFEVI, ANFFECC, AOP, ASCER, ASPAPEL, CONFEVICEX, FEIQUE y UNESID evidencian la grave situación de desventaja competitiva que genera el diferencial con Europa de los peajes del gas. id:45495

Dipapel: la cadena del papel muestra lo mucho que tiene decir y aportar a la economía

Luis Mateo Díez, Lidl, Nintendo, Loewe y la Fundación Pepitamola, Premios Valores del Papel 2019

Supone el 4,5% del PIB y uno de cada cincuenta empleos en nuestro país. id:43724

SMAGUA y SPAPER, escaparates del potencial tecnológico del sector hídrico y papelero

La primera jornada de SMAGUA y SPAPER, en la que se ha expuesto lo último en tecnología del sector, ha confirmado su potencial y da paso a tres días de intensa actividad comercial. id:41544

Nueva Memoria de Sostenibilidad del Papel

Materias primas: El 70% de la materia prima es fibra reciclada y el 30% fibra virgen de madera certificada (63%) y en todo caso de madera de origen controlado procedente de aprovechamientos legales.

Jordi Mercader Barata, vicepresidente y director general de Miquel y Costas & Miquel, nuevo presidente de ASPAPEL

Jordi Mercader Barata, vicepresidente y director general de Miquel y Costas & Miquel, es el nuevo presidente de ASPAPEL, elegido por la Junta Directiva de la organización que agrupa y representa a la industria de la celulosa y el papel en España.

Subasta interrumpibilidad: “pierde el sistema eléctrico y pierde la competitividad industrial”, según ASPAPEL

Las condiciones han hecho prácticamente imposible para la industria papelera prestar servicios de interrumpibilidad.

Presentación del Informe Estadístico anual del sector papelero

La industria papelera invierte 1.400 millones € en innovación y renovación tecnológica e incremento de capacidad en 2015-2018

Las inversiones previstas para 2018 suponen más del 10% de la facturación

Inversión en incrementos de capacidad e innovación y renovación tecnológica, para un mejor posicionamiento en un nuevo escenario.