www.economiadehoy.es

biocarburantes

Transporte, agricultura, pesca, productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes se unen para defender el papel de los combustibles líquidos en la transición energética

13/07/2021@18:04:34
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, formada por dieciséis asociaciones, pide que estos ecocombustibles se incluyan en los planes de descarbonización por contribuir a la reducción de emisiones, al impulso de la economía circular y al desarrollo de la España Vaciada. id:73968

Iveco muestra el camino

¿Cuál es la solución más adecuada hacia el transporte eficiente?

El mundo del transporte por carretera se enfrenta a un panorama tan incierto como complicado: restrictivas normativas de emisiones, cuantiosas sanciones y un amplio abanico de tecnologías alternativas.

Alejandro Ripoll Orts reelegido como presidente de AEVECAR

La celebración de elecciones en la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles conforma una nueva junta directiva. id:76775

Alimentar en energía una economía climáticamente neutra: la Comisión Europea presenta planes para el sistema energético del futuro y el hidrógeno limpio

Para ser climáticamente neutra de aquí a 2050, Europa debe transformar su sistema energético, que representa el 75 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. id:60719

GENERA 2019 presentará un escenario protagonizado por el Autoconsumo

La feria ofrecerá un escaparate de extraordinario interés en un momento clave para la expansión de las renovables favorecido por la nueva normativa.

España retrocede más de un 3% en el consumo de energías renovables

Estos datos coinciden con una caída drástica de los precios del petróleo

En 2015, España disminuyó un 3,1% del consumo de energías renovables con un 13,9 % del total mientras que en Europa se mantuvo en aumento un 9% llegando al 13%.

Aragón coordinará el desarrollo de un corredor de hidrógeno en los Pirineos que conectará España, Francia y Andorra

Desarrollar un corredor transfronterizo de estaciones de repostaje para vehículos de hidrógeno que conecte España, Francia y Andorra con el centro y norte de Europa, donde el despliegue de infraestructuras asociado a este tipo de movilidad sostenible sin emisiones está más avanzado, es el objetivo del programa H2PiyR, que coordinará durante cuatro años la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón.

GENERA 2016 presenta el evento anual de referencia en eficiencia y medio ambiente

Del 15 al 17 de junio IFEMA organiza la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, con la participación de 166 empresas de 29 países. Un amplio programa de Jornadas Técnicas, las presentaciones empresariales reunidas en Foro GENERA y las Jornadas Internacionales de Tecnología y Medio Ambiente, organizadas por la Fundación para el Conocimiento madri+d, completan los contenidos de esta edición. La Galería de Innovación expondrá 18 proyectos que han sido seleccionados por su contribución al avance tecnológico y la innovación en el sector de las energías renovables. Las energías renovables dan empleo a 70.750 trabajadores y aportan cerca de 7.400 millones de euros al PIB nacional.

Resultados Enero – Septiembre 2015

El resultado después de impuestos del Grupo CLH creció un 6,9 % y alcanzó los 126,2 millones de euros durante los nueve primeros meses de 2015

EBITDA alcanzó los 250,5 millones de euros, un 5,5% más. Las inversiones del periodo superaron los 165 millones de euros, principalmente por las adquisiciones internacionales. Las salidas de productos petrolíferos desde instalaciones de CLH durante el primer semestre ascendieron a 31,6 millones de metros cúbicos, un 6,1 % más que en el mismo periodo del año anterior.
  • 1

La industria española del biodiésel alerta de un colapso inminente de la economía por el paro del transporte

EWABA España anuncia que las empresas del sector de biocarburantes paran todas sus plantas de producción entre este fin de semana y el próximo martes. id:82088

Rubis Terminal, empresa controlada conjuntamente por I Squared Capital y Rubis, anuncia la adquisición de TEPSA, una compañía líder en el almacenamiento de graneles líquidos en España

El acuerdo ha sido firmado ayer y la transacción se completará una vez se reciba la autorización por parte de los organismos reguladores correspondientes. id:61259

La transición energética y el Autoconsumo muestran en GENERA 2019 un nuevo escenario de oportunidades para el sector de las energías renovables

La feria ofrece un escaparate de extraordinario interés en un momento clave para la expansión de las renovables favorecido por la nueva normativa. id:42151

GENERA 2018 convoca una nueva edición de la Galería de Innovación

Una iniciativa orientada a reconocer proyectos innovadores en energías renovables, eficiencia energética y medioambiente.

Según estimaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo

España, muy por encima de la senda prevista para lograr el objetivo del 20% de renovables en 2020

Nuestro país alcanzó en 2014 un 17,3% de penetración de renovables frente al 12,1% previsto. Para continuar impulsando la penetración de renovables, el Ministerio está trabajando en una nueva subasta para final de año, en la que participen las distintas tecnologías en concurrencia competitiva.

GENERA 2016 abre sus puertas

Del 15 al 17 de junio IFEMA organiza la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, con la participación de 166 empresas de 29 países.

El transporte por carretera devora casi la mitad del aceite de palma utilizado en Europa

Todo el incremento en el consumo de biodiésel en Europa desde 2010 (34%) se ha cubierto con aceite de palma importado. El 77% del biodiésel consumido en España en 2014 se fabricó a partir de aceite de palma, que genera 3 veces más emisiones que el diésel convencional. Si el biodiésel consumido en Europa es un 80% peor para el clima que el diésel fósil, el consumido en España es un 170% peor.

El Grupo CLH se une a la campaña “1 millón por el clima”

La compañía también ha calculado y verificado por cuarto año consecutivo la huella de carbono derivada de sus actividades.