www.economiadehoy.es

Bioeconomía

Valencia, capital mundial de la competitividad empresarial

12/11/2021@11:50:36
Esta primera edición, organizada por REDIT e IVACE, ha reunido a más de 500 directivos y tecnólogos para debatir sobre nuevas estrategias que contribuyan al incremento de la competitividad empresarial a través de la I+D+i. id:77783

Vitartis pone en marcha una iniciativa para impulsar la mejora de la sostenibilidad de las empresas alimentarias de Castilla y León

El proyecto Mencia propone soluciones y estrategias innovadoras que mitiguen los efectos del cambio climático mediante una gestión más eficiente de la logística, el envasado, el consumo energético y del agua. id:58983

El ICE y Vitartis diseñan un plan de acción de innovación agroalimentaria centrado en la bioeconomía a raíz de las experiencias de otras regiones de la UE

Castilla y León participa en una iniciativa con otros diez socios de siete regiones europeas en la que se han mostrado las políticas de innovación de cada territorio, que han permitido detectar sus necesidades y buscar soluciones. id:47046

Clientes y partners disfrutan en Barcelona del V Congreso Nacional de Directivos, organizado por APD y copatrocinado por ekon

Los cerca de 40 invitados asistieron a dos días de ponencias y participaron en un almuerzo executive junto a algunos de los ponentes y directivos de ekon.

Sánchez Haro insiste en que el futuro de las empresas está en la bioeconomía como "modelo de excelencia y sostenibilidad"

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía se ha reunido en Córdoba con la cooperativa oleícola El Tejar Nuestra Señora de Araceli.

El Polo de la Biomasa en Asturias arranca con el respaldo de GRUPO HUNOSA y una treintena de empresas y entidades

Los socios pertenecen al sector de la silvicultura, explotación forestal, maquinaria, transporte o centros tecnológicos y de investigación. id:78931

La agricultura sostenible en riesgo ante la falta de ingenieros agrónomos

La profesión goza de plena ocupación: cada año, solo salen de las universidades catalanas 20 ingenieros frente a unas 150 ofertas de trabajo. id:75798

La Junta de Andalucía reconoce la labor de las organizaciones agrarias en la negociación de la PAC y el esfuerzo del sector pesquero durante la pandemia

La Consejería otorga este año diez galardones en el marco de los XV ‘Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca’, que distinguen a profesionales y empresas destacadas durante 2020. id:76818

La Economía Azul, el trampolín para la modernización del tejido empresarial costero y marítimo

España, con 8.000 km de costa y parte de las ciudades más importantes del país ubicadas frente al mar, tiene una gran oportunidad para nutrir el tejido empresarial con inversión, modernización y soluciones innovadoras. id:74221

GAIA se integra en la asociación Greenovate Europe facilitando la participación de empresas vascas en proyectos europeos de innovación sostenible

El Clúster vasco entra en la Junta Directiva de esta asociación europea que trabaja para impulsar una economía medioambiental y socialmente sostenible en Europa e integra a 25 entidades referentes de otros tantos países. id:68305

Expertos andaluces del proyecto Reinwaste presentan sus conclusiones para alcanzar el residuo cero en la cadena agroalimentaria

Han trabajado en proyectos piloto como el uso de materiales alternativos acolchados y rafias biodegradables, basados en la economía circular del sector hortícola bajo abrigo. id:66902

Los expertos del Ifapa se suman a la celebración de la Semana de la Ciencia, que se celebra del 4 al 17 de noviembre

El instituto andaluz colabora con la Fundación Descubre en los ‘Cafés con Ciencia’ y organiza actividades para difundir su labor a la sociedad. id:51645

Compromiso municipal con el liderazgo europeo de Madrid en innovación

Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía, Innovación y Empleo, y Ángel Niño, que asumirá la Concejalía de Innovación y Empleo, visitan La Nave

Dos retos: entrar en el top ten de las ciudades europeas más innovadoras y convertir a la ciudad en un gran centro de innovación del continente. id:46995

500 empresas tenderán la mano al agricultor en InfoagroExhibition

Desde la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía se ha destacado la muestra que supone esta feria de la importancia del sector en Almería. id:44651

Japón, país invitado en la octava edición de Foro Transfiere

Japón, una de las principales potencias mundiales tecnológicas, será el país invitado en la octava edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que tendrá lugar los días 13 y 14 de febrero de 2019.

Agricultura desarrolla 13 proyectos de investigación para la adaptación del sector agrario al cambio climático en Andalucía

El PDR 2014-2020 destina 1.051 millones de euros, el 55% de su presupuesto, a acciones relacionadas con esta amenaza ambiental.

Carlos Ledó, nuevo presidente de BIOVAL, la Bioregión de la Comunitat Valenciana

Ledó es el CEO y fundador de una de las biotecnológicas valencianas más galardonadas de los últimos años en España.

Bioindustrias en Europa: fomentando un crecimiento de dos dígitos

Un crecimiento del 11% en 2016 y 5.000 millones EUR de inversiones previstas en la industria, además de cientos de miles de puestos de trabajo adicionales, casi todos en zonas rurales: pocos sectores pueden equipararse al crecimiento de las industrias de base biológica de Europa.

El Rey recibe a una representación de entidades forestales que le invita a encabezar la defensa de los bosques españoles

La plataforma de entidades “Juntos por los Bosques”, a la que pertenece FSC España, ha pedido al Rey su apoyo en defensa de una gestión sostenible del espacio forestal.

Carmen Ortiz valora la apuesta de la industria de la alimentación animal por el aprovechamiento de los recursos

La consejera destaca el impulso de la Junta a proyectos innovadores que obtienen valor añadido a partir de subproductos agroalimentarios.
  • 1

La Consejería de Agricultura de Andalucía y CTA colaboran en el Hub de innovación digital andaluz ICT-Biochain

Su objetivo es avanzar hacia la digitalización de la cadena de suministro de la biomasa, contribuyendo así al desarrollo de la Bioeconomía en la región. id:47627

Vitartis lanza la ‘Estrategia de Bioeconomía para la industria agroalimentaria de Castilla y León’

El proyecto, cuya primera fase está dirigida a empresas vitivinícolas y cárnicas, tiene como objetivo elaborar un plan de economía circular a corto y medio para sus respectivas compañías. id:46353

Una nueva Estrategia en materia de bioeconomía para una Europa sostenible

La Comisión ha presentado un plan de acción para el desarrollo de una bioeconomía sostenible y circular al servicio de la sociedad, el medio ambiente y la economía de Europa.

CTAEX aumenta un 90 % el número de socios durante la pandemia sumando 50 empresas

El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario ‘Extremadura’ (CTAEX) ha alcanzado su mayor cifra de empresas asociadas desde su constitución en el año 2000. En la actualidad aglutina 50 empresas vinculadas al sector agroalimentario tras las 24 incorporaciones en plena pandemia de la Covid-19. id:84600

El País Vasco y el binomio industria-gases renovables

OPINIÓN: Por Joan Batalla, presidente de SEDIGAS

La apuesta del País Vasco por el gas natural es histórica y se inició en los años 90 del siglo pasado. La industria no solo necesitaba entonces de electricidad a precios competitivos, sino también de una fuente energía que proporcionara un calor estable, continuado y fiable para la actividad industrial. id:77779

Siete valencianos que cambian el mundo en MIT, NASA, Walmart, BERD y Shenzhen dialogarán con los institutos tecnológicos en REDIT Summit 2021

Ivace financia este encuentro internacional que tendrá lugar en l’Oceanogràfic de Valéncia el próximo 11 de noviembre

Miguel Ángel Sánchez Valero y Eduardo Castelló se han formado en la Universidad Politécnica de Valencia y se han convertido en referentes en cadena de suministro y robótica, respectivamente, con experiencia en centros de investigación como el MIT y la Universidad de Osaka y empresas como McKinsey, Nike y Walmart. id:76869

Unión de Uniones insiste en la revisión integral del RD de nutrición sostenible de suelos agrarios ante los impactos negativos que generaría

Costes, complejidad y burocracia reducirán la competitividad de los agricultores frente a los del resto de la UE. id:75613

La cadena de valor del papel reivindica un PERTE para su proyecto inversor Papel BCB

En un evento virtual celebrado ayer, donde se han presentado los grandes proyectos del plan inversor, por importe de 1.400 millones de euros. id:71942

Atomico invertirá en más de 80 startups europeas en la 3ª edición de su Programa Business Angels

18 inversores, entre ellos el futbolista y empresario Mathieu Flamini, destinarán 100.000 euros cada uno a apoyar iniciativas en fase pre-semilla, con especial interés en las impulsadas por mujeres emprendedoras o minorías étnicas. id:68087

Bioval cierra este mes las candidaturas a las mejores firmas biotech

Los galardones distinguen la actividad de las empresas valencianas en cuatro categorías: Salud, Agroalimentación, Industrial y Start Up Biotech. id:63262

La industria papelera europea firma una declaración de apoyo y compromiso con la descarbonización para alcanzar la neutralidad climática en Europa

La declaración firmada por más de 30 CEO del sector fue entregada hoy a la Comisión Europea en Bruselas

ASPAPEL, en representación de la industria papelera española, se encuentra entre los más de 30 firmantes de la iniciativa de los CEO de la industria de la celulosa y el papel en Europa, que perfila la contribución y los planes del sector para alcanzar en 2050 la neutralidad climática en Europa y declara su apoyo y compromiso con la descarbonización. id:52225

Costa Cruceros y Air France -KLM, entre los galardonados en la III edición de los Business Perfomance Awards

La línea de cruceros italiana fue premiada por su proyecto de reducir a la mitad la cantidad de comida desperdiciada en su flota para 2020. id:45709

Se amplía el plazo de presentación de candidaturas a los Premios BIOVAL

Los galardones se entregarán durante la Noche de la BIO 2018 el 26 de noviembre.

BIOVAL, el Clúster BIO de la Comunitat Valenciana incorpora 11 nuevos asociados

Once nuevas empresas se han incorporado en los últimos 2 meses al Clúster BIO de la Comunitat Valenciana (BIOVAL), durante su Asamblea General celebrada esta mañana en las instalaciones de su sede en Paterna.

Presentación del Informe Estadístico anual del sector papelero

La industria papelera invierte 1.400 millones € en innovación y renovación tecnológica e incremento de capacidad en 2015-2018

Las inversiones previstas para 2018 suponen más del 10% de la facturación

Inversión en incrementos de capacidad e innovación y renovación tecnológica, para un mejor posicionamiento en un nuevo escenario.

La bioeconomía como elemento clave en la sociedad del futuro: Proyecto BIOWAYS.

Por Laura Ripol

La gestión eficiente de los recursos biológicos mediante la innovación es clave tanto para la sociedad actual como para las generaciones futuras.

Bioindustria: ¡El crecimiento europeo está en nuestra naturaleza!

Este otoño, se producirán 13 millones de toneladas de pulpa de remolacha azucarera en Europa. Ahora, gracias a las nuevas tecnologías de las bioindustrias, ¡su valor para los productores puede aumentar hasta 50 veces más!

Manuel Garcia–Portillo, nuevo presidente de Ainia

Sustituye a Damián Frontera tras 19 años presidiendo el centro tecnológico, quien ha sido nombrado presidente de honor.

La industria de la cadena del papel se postula como motor de reindustrialización sostenible

PapelVISIÓN: Jornada anual del Foro del Papel

Industria de la cadena del papel:
  • facturación equivalente al 3% del PIB español.
  • con 220.000 empleos directos, supone el 11% del empleo industrial en nuestro país.