www.economiadehoy.es

ciberdelincuencia

"Prueba gratuita por tan sólo 3.432 dólares al año”

Avast descubre nuevas aplicaciones de fleeceware en las tiendas de aplicaciones de Google Play y Apple

25/03/2021@12:22:03
Las aplicaciones de fleeceware roban cientos de dólares al año a sus usuarios a través de servicios de suscripción. id:69854

Un año después de la declaración del estado de alarma, el fraude online crece en España un 44%

Según el análisis llevado a cabo por TransUnion, las transacciones sospechosas de fraude durante los últimos doce meses han crecido un 46% en todo el mundo. id:69817

El malware Trickbot toma el relevo liderando el mes febrero, tras el desmantelamiento de Emotet

Check Point Research señala que, tras la operación policial internacional que arrebató el control de Emotet en enero, los ciberdelincuentes han recurrido a Trickbot para mantener sus actividades maliciosas afectando al 8% de las empresas a nivel mundial. id:69342

Descubiertas 7 vulnerabilidades en uno de los servicios más populares de Microsoft

Microsoft pide a todos sus clientes que instalen urgentemente los parches de emergencia para protegerse de un grupo de ciberdelincuentes altamente cualificados que están explotando activamente cuatro vulnerabilidades de día cero en Exchange Server. id:69098

Ciberdelincuentes chinos clonan una herramienta de ciberseguridad de EE.UU.

Check Point Research (CPR) rastreó los orígenes de la herramienta hasta Estados Unidos, revelando que APT31 estaba operando con su herramienta al menos tres años antes del descubrimiento del grupo. id:68615

Dime cómo eres y te diré cómo vas a ser hackeado

Todo lo que es un usuario de Internet está directamente relacionado con el tipo de ciberataque del que puede ser víctima. id:68217

Una investigación de Check Point Research revela que el gobierno iraní sigue espiando los teléfonos móviles y los ordenadores de los disidentes del régimen

El gobierno iraní está utilizando grupos de ciberdelincuentes para infectar más de 600 dispositivos y obtener información como el historial de llamadas y mensajes, localización y otros datos sensibles de más de 1.200 víctimas en 7 países de todo el mundo. id:68042

Cualquier persona puede acceder a miles de contraseñas robadas a través de una simple búsqueda en Google

Los cibercriminales almacenaron las credenciales robadas en servidores visibles de forma accidental, por lo que Google indexó esta información. id:67701

Robótica industrial, clave en la productividad

Un robot industrial se define como una máquina mecánica programada para realizar automáticamente tareas relacionadas con la producción en entornos industriales. Los robots industriales se consideran una forma de automatización flexible, ya que son reprogramables y pueden utilizarse para muchos tipos diferentes de aplicaciones robóticas. ID: 85593

Más del 90 % de los ciberataques son posibles por un error humano

Según los expertos, vivimos una auténtica pandemia de ciberataques. id:84681

Altia lanza un servicio de ciberdefensa basado en Inteligencia Artificial para El Consell de Mallorca

Darktrace detecta ataques nuevos y previamente desconocidos, hacks personalizados, amenazas internas, nuevos ransomwares, espionaje, exfiltración de datos o botnets, entre otros muchos, gracias a su capacidad de aprender la operativa "normal" de cualquier negocio para detectar anomalías sutiles, indicativo de una posible ciberamenaza. id:84668

Las duras verdades de Ucrania: El gobierno no puede salvarnos en la ciberguerra

Hitesh Sheth, Chief Executive Officer de Vectra AI, comparte su opinión sobre la primera ciberguerra mundial derivada del conflicto entre Ucrania y Rusia y ofrece algunas claves para que las organizaciones puedan defenderse en este nuevo escenario. id:82640

La Red Europea de «Autenticiudades» refuerza sus vínculos en Salónica

Cada vez más ciudades de la UE se convierten en «Autenticiudades». Hasta la fecha, Miconos y Salónica (Grecia), Sofía y Plovdiv (Bulgaria), Banská Bystrica (Eslovaquia) y Madrid (España) forman parte de la red. id:82659

Audi utiliza inteligencia artificial para contribuir a la sostenibilidad

Desde octubre de 2020, Audi comprueba, en un proyecto piloto, el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad exigidos a los proveedores

La inteligencia artificial (IA) como radar de riesgo: el análisis de las fuentes públicas en más de 50 idiomas permite detectar peligros para la sostenibilidad en la cadena de suministro. Detección temprana de violaciones del medio ambiente, de los derechos humanos y del cumplimiento de la normativa con la ayuda de la IA. id:80386

Cybereason identifica nuevas variantes de malware utilizadas en campañas mundiales de espionaje iraní

El troyano de acceso remoto (RAT) StrifeWater y el malware PowerLess, de tipo backdoor, recientemente descubiertos, ponen de manifiesto el aumento de las operaciones cibernéticas ofensivas de Irán. id:80454

Las principales ciberamenazas en 2022

2022 será, nuevamente, un año en el que la ciberdelincuencia aumentará. En el año que termina la tendencia ha seguido siendo el crecimiento de los ataques. De hecho, han aumentado en un 93% a nivel global con respecto a 2020. id:79063

El “smishing” ha llegado: SMS destinados a robar miles de millones de riales a los ciudadanos iraníes

CheckPoint Research estima que decenas de miles de dispositivos Android han sido objetivo del robo de miles de millones de riales iraníes. id:78459

El informe sobre amenazas del tercer trimestre de 2021 de Avast revela un elevado riesgo de ataques de ransomware y RAT

Los investigadores de amenazas de Avast también observaron un aumento de las actividades rootkit, nuevos enfoques en los campos de los kits de explotación, y Flubot, el troyano bancario orientado a móviles. id:77933

ESET examina los ataques a las cadenas de suministro en el Día Europeo de la Ciberseguridad 2021

La compañía ha examinado los ataques de la mano de ENISA y otras instituciones de alto nivel de la Unión Europea. id:77453

Seis consejos para evitar ciberataques en casa

Los móviles o aparatos domésticos son la entrada de virus a nuestra red doméstica. id:76400

Ransomware y sesgos cognitivos: la razón psicológica por la que los empleados hacen clic y abren la puerta a los ciberdelincuentes

El 54% de los ciberataques denunciados en 2020 en todo el mundo fueron causados por acciones de ransomware, ataque que seguirá en aumento según apuntan diferentes informes. id:75642

Las cajas misteriosas de Amazon: uno de los objetivos de los ciberdelincuentes para realizar ataques de phishing

En el segundo trimestre de 2021, Amazon apareció en el 11% de los intentos de phishing de marcas. id:75278

Una empresa vitoriana lidera un grupo internacional que lucha contra la ciberdelincuencia en la robótica

Alias Robotics lidera una investigación que demostrará en Black Hat 2021 (Las Vegas) cómo los robots industriales están completamente expuestos a los piratas informáticos. id:74238

Check Point Software Technologies líder en seguridad móvil según el Informe Market Radar de Omdia

Omdia ha evaluado las soluciones de gestión de la seguridad móvil (MSM) en función de los siguientes siete criterios: detección de amenazas de endpoints, localización de riesgos de aplicaciones, identificación de amenazas de red, integración, madurez, estrategia y visión e impacto en el mercado. id:74883

Los españoles confían en los bancos para la gestión de su dinero, pero no para la de sus datos

El 75% de los usuarios españoles de servicios bancarios teme que los delincuentes puedan robar los datos de su cuenta personal si utilizan proveedores externos. id:73980

Trickbot sigue en la cima como el malware más buscado de junio en España

Check Point Research informa de que Trickbot, utilizado a menudo en las fases iniciales de los ataques de ransomware, es el malware más frecuente por segundo mes consecutivo. id:73983

Expertos aseguran que actualmente los ciberataques mueven más dinero que la droga

La ciberdelincuencia se ha incrementado un 125% en España sólo en 2020. id:73050

Una ciberseguridad empresarial eficaz necesita un "cortafuegos humano"

Para construir una defensa efectiva contra los ciberataques, las empresas deben construir una cultura que cree un cortafuegos humano de empleados conscientes de la ciberseguridad. id:72945

Más del 50% de las empresas europeas prohíben compartir Inteligencia sobre Amenazas

El 59% de los analistas de inteligencia de amenazas (TI) europeos participan en comunidades profesionales; sin embargo, el 58% de los que trabajan en funciones de TI y ciberseguridad no están autorizados por sus empresas a compartir los artefactos de inteligencia de amenazas descubiertos con dichas comunidades, según el nuevo informe de Kaspersky, 'Managing your IT securityteam”. id:69710

Los investigadores de Check Point Research encuentran un peligroso malware en 10 apps de la Play Store de Google que accede a las cuentas bancarias de las víctimas y controlan sus teléfonos móviles

Este nuevo dropper -un programa malicioso diseñado para introducir otro tipo de malware en el dispositivo de la víctima- está integrado en 10 apps de Google Play Store. id:69225

Aumenta un 300% el número de webs fraudulentas relativas a las vacunas del COVID-19, según Check Point Research

Además del incremento en el registro de dominios el número de páginas consideradas peligrosas por CPR ha aumentado en un 29% en los últimos 8 meses. id:69056

Los ataques DDoS se reducen y resurge la criptominería

Según ha detectado Kaspersky DDoS Prevention, durante el último trimestre de 2020 su número descendió un 31% en comparación con el tercer trimestre de 2020. id:68584

Check Point desvela que ha detectado más de 400 campañas de phishing por semana relacionadas con San Valentín

Los investigadores de la compañía señalan que se ha producido un incremento del 29% interanual de los dominios registrados en enero que utilizan esta temática como gancho. id:68159

¿Sabes lo que es el Ransomware of Things, cómo funciona y sus principales riesgos?

Este ciberataque toma el control y “secuestra” todos los dispositivos que nos rodean, incluyendo electrodomésticos inteligentes o incluso un coche conectado a Internet. id:67782

Check Point descubre una vulnerabilidad crítica en TikTok que expone los datos de millones de usuarios de todo el mundo

Los ciberdelincuentes pueden acceder al número de teléfono, nombre, foto de perfil, avatar, identificaciones únicas e incluso la configuración del perfil. id:67574

Persiste la brecha de ciberseguridad entre los países más y menos libres, mientras disminuye la libertad en la red

El Informe de Bienestar Digital de Avast muestra que los habitantes de los países con más libertad digital se enfrentan a menos riesgos de ciberseguridad y a regulaciones de privacidad más estrictas, aunque la transparencia en la privacidad sigue siendo un problema en todo el mundo. id:84811

La Secretaría General de Administración Digital adjudica a Evolutio la protección de más de 150.000 puestos de trabajo frente a ciberataques

La institución reforzará la seguridad de sus usuarios, contando con una mayor capacidad automática de prevención de amenazas y de reacción frente a ataques ransomware o de recuperación automática de datos y archivos. id:84694

El 74% de las organizaciones experimentaron un incidente de seguridad importante en el último año, según una encuesta de Vectra AI

La encuesta revela el escrutinio de los responsables de TI hacia las estrategias y soluciones de seguridad "centradas en la prevención". id:83581

Victimización online y offline, ¿dos caras de una misma moneda?

El riesgo de sufrir delitos en el mundo virtual es mayor en personas que han experimentado otros tipos de victimización a lo largo de su vida. id:82147

El tiempo medio para hackear una organización se reduce a 18 minutos

Según datos de Crowd Strike Falcon, proveedor de protección aliado de la española fibratel. id:80802

25 consejos para navegar seguro por internet en la era del cibercrimen

Los expertos auguran un incremento de ataques en redes domésticas y dispositivos personales. id:80585

ESET:

22 estadísticas de ciberseguridad que hay que conocer para 2022

La compañía experta en ciberseguridad expone 22 estadísticas que te ayudarán a estar al día en las principales y más recientes tendencias de ciberseguridad. id:79349

Commvault: tendencias para 2022 en protección y gestión de datos

2021 ha sido el año en el que las empresas se han dado cuenta de la necesidad de proteger y de asegurar sus datos tras las transformación digital acelerada en la que muchas de ellas se vieron inmersas los meses anteriores. id:79082

Aumentan los casos de fraude en las empresas españolas debido a la pandemia del Covid-19

Así lo revela el “Informe sobre el estado del fraude en España 2020-2021” presentado por la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF). id:77890

Check Point Research alerta a los usuarios de monederos de criptomonedas de una campaña masiva de phishing en buscadores que ha provocado el robo de al menos medio millón de dólares

Muestra capturas de pantalla de los anuncios maliciosos de Google y de los sitios web de suplantación de identidad que permitieron robar a las víctimas. id:77556

Más de un 60% de españoles cree que se hacen pocos esfuerzos para luchar contra el fraude fiscal

Un 45,7% de españoles opinan que se hacen” pocos esfuerzos” para luchar contra el fraude fiscal, mientras que un 15,3% opina que se hacen “muy pocos esfuerzos” en controlar estas irregularidades. id:77375

Kaspersky lanza su primer Informe de Transparencia

Firme en su compromiso con la transparencia, Kaspersky ha compartido información sobre las solicitudes recibidas por parte de organismos gubernamentales y policiales, acerca de los datos de usuarios y sus conocimientos técnicos durante 2020 y el primer semestre de 2021. id:76065

¿Te gusta leer? Cualquier ciberdelincuente podría haberse apoderado de tu Kindle usando un ebook

Check Point Research (CPR) ha encontrado fallos de seguridad en Amazon Kindle que confirman que se podría hackear el lector electrónico más popular del mundo utilizando un único ebook malicioso. id:74840

El malware ladrón de credenciales Snake Keylogger entra en el Top 10 por primera vez

En el área del malware móvil AlienBot, un Malware-as-a-Service (MaaS) para dispositivos Android, que ataca a aplicaciones financieras legítimas entra en el Top 3. id:75056

ESET descubre nuevos malware dirigidos al espionaje a gobiernos y a las transacciones del comercio electrónico

El último white paper de ESET pone bajo el foco las amenazas a los servidores web de Internet Information Services. Tres de las nuevas familias de malware descubiertas (IIStealer, IISpy y IISerpent) destacan al mostrar cómo el malware IIS se está utilizando para la ciberdelincuencia, el ciberespionaje y el fraude SEO. id:74831

Cuatro consejos para ciberprotegerse este verano 2021

Check Point Research recomienda evitar las WI-Fi públicas, estar atento a los “cotillas digitales”, comprobar dos veces los sitios web en los que se reserva un viaje, desconfiar de los cajeros automáticos y no compartir la ubicación. id:74640

La Comunidad de Madrid impartirá tres nuevos cursos de formación para cargos electos municipales

La acción formativa más demandada es la relacionada con ciberseguridad, fraudes y delitos en redes sociales

Un total de 652 alumnos podrán beneficiarse de estas enseñanzas que serán impartidas en la Dirección General de Administración Local. id:72638

Los ciberataques se incrementan en un 97% en la región de EMEA en comparación con mayo de 2020

Dridex desaparece de la lista, mientras que Trickbot alcanza el primer puesto

El troyano Dridex, que suele utilizarse en las fases iniciales de los ataques de ransomware, dice adiós a las primeras posiciones del ranking después de ser uno de los más frecuentes en los pasados meses. id:73096

Telegram, nueva “herramienta” de la ciberdelincuencia para distribuir malware de forma remota

Check Point Research advierte de una creciente ciberamenaza en la que se utiliza Telegram, la app de mensajería instantánea con más de 500 millones de usuarios activos, como sistema para distribuir malware de forma remota en una empresa. id:70848