Así lo ha comunicado la FPTM este mismo miércoles, tras conocerse la decisión de la CAM de modificar la ley 20/1998 de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Región, para crear una nueva autorización que permita a estos vehículos continuar prestando servicio. id:83643
El Pueblo y Gobierno de Nicaragua hemos denunciado y continuamos denunciando, la condición vergonzosa de uno de los Instrumentos Políticos de intervención y dominación del Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, llamado equívoca y falazmente, Organización de los Estados Americanos. id:83331
Se trata de DIA, Mercadona, MAS, El Jamón e Hiperdino. Todos ellos vulneran la ley de ordenación del comercio minorista, que impide esta práctica. id:81849
Tras perder una demanda por un adeudo inexistente, la empresa de gestión de crédito y cobro se niega a contestar a una petición de información realizada por el usuario con su firma electrónica. id:81590
A partir de 2022, las organizaciones públicas y privadas deberán implantar un canal de denuncia de irregularidades con la finalidad de cumplir la directiva EU2019/1937 de protección del denunciante. id:80931
La UE ha iniciado un procedimiento ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la República Popular China por sus prácticas comerciales discriminatorias contra Lituania, que también están afectando a otras exportaciones del mercado único de la UE. id:80211
El diario ha publicado deliberadamente información grave y falsa sobre la aerolínea española que, además de suponer un claro engaño para sus lectores, daña de forma injustificada la reputación de la compañía. id:79962
La portavoz del PP preside la semana que viene una misión de investigación del Parlamento Europeo a Francia para estudiar la inseguridad a la que se enfrentan los transportistas, un problema que afecta a toda la Unión Europea. id:84138
El 19 de Noviembre de 2012 la Corte Internacional de Justicia dictó Sentencia delimitando la Zona Económica Exclusiva de Nicaragua en el Mar Caribe hasta las 200 millas marinas desde las líneas de base de las costas nicaragüenses. id:83244
Declaraciones del secretario general de ALDEFE
Las empresas han adoptado medidas de contingencia como reducir potencias y modificar turnos de trabajo. id:82260
El Gobierno español aprueba el Anteproyecto de ley el 4 de marzo de 2022. La nueva normativa ampara la figura de los informantes contra represalias. Las empresas públicas, privadas y los municipios deberán implantar un sistema de información confidencial y seguro. La ley aplica sanciones económicas de hasta 1 millón de euros en los casos más graves. id:82309
Que pueden tener “devastadoras consecuencias de seguridad”
La firma vitoriana de ciberseguridad robótica lidera una vez más una investigación que involucra expertos internacionales sobre la importancia de la seguridad en el Sistema Operativo de Robots (ROS) y el protocolo de comunicaciones DDS. id:82180
El Tesoro pide a Europa que actúe para que la subida del gas no contamine el mercado eléctrico. Abante cree que el sistema de pensiones «no va a colapsar» y que el Estado siempre va a asegurar el mínimo. id:81223
Durante un encuentro con el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo, la recién constituida Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha trasladado su preocupación y denuncia la barrera de trato y atención personal en las entidades financieras que están sufriendo las personas mayores, causada por el cierre de miles de sucursales bancarias. id:80821
Dentro del ciclo Encuentros REAF sobre la reforma fiscal, organizados por el Consejo General de Economistas, en la 6ª Jornada se analizaron las
Los expertos fiscalistas coinciden en que no es posible disponer de mediciones fiables de la economía sumergida o del fraude fiscal, y que para que disminuya la litigiosidad tributaria se podría pensar en vías de conciliación o arbitraje en determinados supuestos. id:80797
La denuncia de la letrada sobre la devolución de ayudas públicas provocó la caída del Gobierno de Países Bajos en enero de este año. id:78834
Anteproyecto de Ley de Protección y Derechos de los Animales
OPINIÓN: Por Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC
Esta medida supone que todo animal considerado de compañía (según el borrador de la Ley, todas aquellas del listado positivo y siempre perros, gatos y hurones) debe estar inscrito en un Registro Nacional. De tal modo, que sea identificado como un individuo asociado a su tutor (persona titular en la Ley). id:79574
La comercializadora ha alegado que esta modificación obedece a un incremento progresivo del precio de la electricidad en el mercado mayorista. id:79393
Nueva Ley de Protección al Denunciante:
España deberá aprobar en 2022, ya que no lo ha hecho en 2021, una Ley de Protección al Denunciante que implemente la Directiva 2019/1937, estableciendo un potente marco de actuación y seguridad para los llamados whistleblowers. Pero ¿Qué pasará si un denunciante, utiliza esta super-protección para poner al descubierto secretos de su empresario? id:79729
La organización considera que la medida provoca pérdida de potencial productivo, impide las políticas estructurales en el sector y no protege a las DOP del riesgo de desequilibrio y pérdida de notoriedad. id:79717
Su objetivo es reconocer el valor del mensaje de denuncia y concienciación a favor de las mujeres y niñas víctimas de la trata y prostitución. id:78103
El padre y la menor confirman cómo fue adquirido un décimo que resultó premiado en un local de Loterías
FEJAR considera que SELAE ha infringido la normativa por lo que también solicita la apertura de expediente sancionador por permitir la venta en una de sus Administraciones de Lotería. id:79157
Durante la vida de las empresas existe el riesgo de que se produzcan diferentes situaciones conflictivas con los empleados, por lo que, saber cómo actuar frente a cada caso es imprescindible para reducir exponencialmente el daño a la imagen corporativa. id:78936
|
Tampoco se pueden otorgar las subvenciones basándose sólo en el orden de presentación de las solicitudes. id:83558
Aguas residuales urbanas:
Las investigaciones de la Comisión pusieron de manifiesto un incumplimiento generalizado de la obligación de la Directiva en 133 aglomeraciones españolas. La Comisión envió una carta de emplazamiento a España en diciembre de 2016 y un dictamen motivado en febrero de 2020, en los que pedía a España que diera pleno cumplimiento a la Directiva sobre las aguas residuales urbanas. id:82749
Las compañías telefónicas utilizan subcontratas que van a los pueblos sin previo aviso e incluso en festivos a instalar los cables de fibra óptica. id:81621
El colectivo de antics ocellaires de la Rambla de Barcelona ha presentado ante el Juzgado de Instrucción una denuncia por prevaricación administrativa contra el Ayuntamiento de Barcelona y el lnstitut municipal de Mercats ante el anunciado desahucio de sus paradas por parte de la administración municipal. id:81313
ADECOSE ha trasladado en los últimos meses a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) quejas y denuncias sobre posibles prácticas anticompetitivas relacionadas con la suscripción de productos aseguradores vinculados a los préstamos ICO-COVID por parte de algunas entidades financieras. id:80673
Los administradores concursales critican que se les responsabilice de la duración de los concursos y advierten que las penalizaciones pueden repercutir en la calidad de su trabajo. id:80201
“Estamos seguros de que es un mal Ministro para el sector agrario y para la marca España, pero empieza a parecer que no es bueno tampoco para el Gobierno”. id:79452
Durante la Jornada ‘Una visión de la reforma fiscal desde la óptica de la Hacienda Local’, organizada conjuntamente con APIE
ANIHPL critica que las haciendas locales sean las “grandes olvidadas” en las reformas fiscales y la “tutela” estatal que condiciona la gestión e inspección de ciertos tributos. id:83661
La inflación desvirtúa la relación prestamista-deudor. En el caso de las relaciones comerciales entre pymes y empresas de mayor tamaño, es “habitual que sea la pyme la que otorga la financiación a la empresa grande, permitiéndole un largo periodo de financiación, amparándose esta última en la ausencia de un régimen sancionador que castigue la morosidad”. id:83194
La empresa disminuyó la potencia contratada de nueve clientes sin informar con antelación de su intención de modificar las condiciones de sus contratos, actuando de forma no transparente. id:82626
“Las pymes y autónomos están siendo víctimas de un claro abuso: casi de manera generalizada, muchas empresas—sobre todo las de mayor dimensión y desde su posición de dominio—transfieren costes financieros a las más pequeñas, cuya capacidad de financiación es menor, hasta el punto de hacer peligrar su supervivencia”. id:82308
Ante las presiones derivadas del paro en transporte por carretera. id:82069
Durante la pandemia, uno de los colectivos más damnificados ha sido el del empleo doméstico –más de 500.000 personas en toda España–, colectivo éste integrado fundamentalmente por mujeres (88%). Pese a las reiteradas promesas de los sucesivos gobiernos, la realidad es que, a día de hoy, las trabajadoras dadas de alta en el régimen especial de las empleadas del hogar no tienen derecho a la prestación por desempleo. id:81708
Inforesidencias.com, primer portal buscador de centros residenciales en el que las propias residencias pueden compartir y comparar cuánto personal tienen al servicio de los residentes, denuncia la gran disparidad normativa sobre ratios y cualificación profesional del personal. id:80144
Desde octubre de 2020, Audi comprueba, en un proyecto piloto, el cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad exigidos a los proveedores
La inteligencia artificial (IA) como radar de riesgo: el análisis de las fuentes públicas en más de 50 idiomas permite detectar peligros para la sostenibilidad en la cadena de suministro. Detección temprana de violaciones del medio ambiente, de los derechos humanos y del cumplimiento de la normativa con la ayuda de la IA. id:80386
Durante el encuentro celebrado con la portavoz de Consumo del Grupo Parlamentario Popular, Carmen Riolobos, la recién constituida Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha trasladado su preocupación y denuncia la barrera de trato y atención personal en las entidades financieras que están sufriendo las personas mayores, causada por el cierre de miles de sucursales bancarias. id:81054
Considera que se ha traspuesto incorrectamente el ámbito de aplicación y ciertas normas sobre la publicidad de las sanciones. id:78969
En los últimos años, las demandas por intereses abusivos y cláusulas usurarias se han disparado. id:79563
La patronal asegura que el cambio en la ley sería imprescindible para la ejecución de los fondos europeos
Denuncia la discriminación que sufren muchas compañías preparadas técnica y financieramente por culpa del hundimiento de las licitaciones en la anterior crisis. id:79033
Asaja Córdoba considera una deslealtad y una absoluta falta de respeto al sector que el Gobierno del ministro Planas haya enviado a Bruselas el Plan Estratégico de la nueva PAC cuando está en información pública hasta el 4 de febrero de 2022. id:79331
En general, los mayores morosos —que muchas veces actúan con posición de dominio— son las grandes empresas y, los perjudicados, las pymes. id:78665
OPINIÓN: Por José Manuel de las Heras Cabañas, Coordinador estatal de Unión de Uniones
Cuando en el calendario quedan ya pocas hojas echa uno la vista atrás y la verdad es que 2021 ha sido un año maldito. Al deprimente escenario general de una pandemia, con una actividad económica mantenida al ralentí, se le han unido sucesos extraordinarios como el volcán de La Palma que, tocando directamente a nuestros hermanos canarios, la verdad es que nos ha dado mucho bajón a todos. Ojalá las ayudas anunciadas a bombo y platillo les lleguen de verdad y no les pase como a los afectados por Filomena. id:79137
|