www.economiadehoy.es

desaceleracion economica

pisos.com

“Este nuevo descalabro se debe a la Ley Hipotecaria, el contexto político y la desaceleración”

Análisis de pisos.com: los datos del INE sobre la firma de hipotecas en septiembre

30/11/2019@13:27:30
El director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, reacciona a la estadística del INE sobre la firma de hipotecas del pasado mes de septiembre y apunta que “la volatilidad sigue instaurada en un indicador que no termina de encarar una trayectoria clara”. id:52661

Crédito y Caución prevé una “notable desaceleración” del PIB global

La aseguradora de crédito advierte de que el PIB mundial de 2019 crecerá siete décimas por debajo de 2018, debido especialmente a la desaceleración del comercio global. id:52444

La guerra comercial impulsa el crecimiento del comercio mundial a territorio negativo

Crédito y Caución prevé una contracción del -0,6% en el crecimiento del comercio mundial en 2019, con una modesta recuperación del 1,5% en 2020. id:52289

Desaceleración del crecimiento y mayor presión sobre los márgenes en la distribución alimentaria

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

La facturación del sector de distribución alimentaria en España y Portugal alcanzó los 106.880 millones de euros en 2018, un 1,9% más que en 2017, año en el que se había experimentado un crecimiento del 3,2%. Las previsiones para el cierre de 2019 apuntan a un aumento inferior al 1%. id:51963

Previsiones económicas de otoño de 2019: se avecinan dificultades

La economía europea está en su séptimo año consecutivo de crecimiento, y se prevé que su expansión prosiga en 2020 y 2021. id:51795

La desaceleración de EE.UU. aumenta el riesgo de déficits fiscales más elevados antes de las elecciones de 2020

OPINIÓN: Por Alvise Lennkh, director de análisis de Finanzas Públicas de Scope

La bajada de tipos por parte de la Reserva Federal esta semana es un indicativo de las sombrías perspectivas económicas de EE.UU., lo que, en el contexto de las elecciones presidenciales de 2020, plantea riesgos para las perspectivas fiscales del país. id:51541

Rusia cerrará 2019 con una fuerte desaceleración

Crédito y Caución prevé un crecimiento del 4% de las insolvencias en Rusia, concentradas en las empresas más expuestas a la disminución del poder adquisitivo de los consumidores. id:50866

La desaceleración europea llega a Marruecos

El turismo, las exportaciones de automóviles y las remesas generan la mayor parte de los ingresos en divisas, pero dependen en gran medida de la situación económica de Europa. id:50461

El comercio mundial crecerá al ritmo más lento de la última década

El comercio crecería a su ritmo más lento de los últimos diez años en 2019 (+1,5%). id:52411

El sector TIC en alerta y en una posición clave ante la posible desaceleración de la economía española

Aunque las empresas de consultoría informática se muestran optimistas en cuanto a la creación de empleo e incremento de facturación en los próximos tres meses, los indicadores de TIC Monitor advierten de un empeoramiento con respecto a la tendencia ascendente de las últimas entregas. id:52227

Coface presenta CRAFT, una nueva herramienta de previsión para pronosticar el crecimiento en la zona euro

CRAFT proporciona las claves de la desaceleración en las principales economías de la zona euro. id:51837

Economía global en 2020

Desaceleración general de la economía mundial a pesar de la acción de los bancos centrales

Un verano marcado por la multiplicación de las zonas de incertidumbre política en todo el mundo, continúa afectando a la situación empresarial y presagia un 2020 de retroceso económico. id:51749

Sigue la desaceleración económica pero de cumplirse las previsiones, cerraremos el año con una reducción de la tasa de paro interanual de 6 décimas

Acaban de conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa del 3º trimestre del año. En este periodo ha habido 19,9 millones de personas trabajando. Son 346.300 ocupados más que un año antes (+1,8%) y el mayor número de personas ocupadas desde diciembre de 2008. id:51276

Guerra comercial

¿Tendrán impacto en la economía global las conversaciones entre Trump y Xi?

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe de Schroders

Acosados por la desaceleración económica de sus países y bajo presión para poner fin a una guerra comercial, Xi Jinping y Donald Trump llegaron a un compromiso para, al menos, evitar infligir más dolor por el momento. id:50834

Vitartis pide a la Junta más coordinación entre las consejerías con competencias en el sector, para garantizar una comunicación fluida y eficaz

La dirección de Vitartis expresó su preocupación por la desaceleración económica y reclamó la ayuda de las administraciones “para que podamos seguir creciendo y dinamizando la economía del medio rural, que es la manera más eficiente de contribuir a la lucha contra la despoblación”. id:50034