www.economiadehoy.es

economia social

La presentación en línea del ‘Informe Cotec 2020’ reúne a más de medio millar de representantes de la innovación en España

19/05/2020@09:31:43
El acto estuvo presidido por SS.MM. los Reyes, que participaban por primera vez en un evento con público desarrollado enteramente con carácter virtual. La presentación se celebró en el auditorio del Distrito Telefónica, con presencia únicamente de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. id:58696

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y CEPES constituyen la “Mesa de la Economía Social”

La “Mesa de la Economía Social” se crea como una herramienta para contribuir al Diálogo social de Gobierno y agentes sociales aportando las demandas del sector de la Economía Social a corto, medio y largo plazo para la recuperación del empleo y para la reindustrialización, además de que permitirá visibilizar e impulsar el papel clave que tienen las Empresas de Economía Social en la recuperación económica. id:58592

Nace ‘Plan A’, una iniciativa desde la sociedad civil y las empresas para la reconstrucción económica

Más de un centenar de líderes empresariales y sociales y organizaciones, entre ellas el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social como coordinadora e impulsora, han firmado ya el Compromiso por una Economía para la Vida, que recoge sus principales aspiraciones. id:58245

La digitalización de la gestión financiera en las empresas: ahora o nunca

Debemos contar con la tecnología adecuada para poder continuar con nuestra actividad de manera segura y productiva. id:57852

CEPES muestra su “incertidumbre, recelo y preocupación” ante las medidas adoptadas por el Gobierno sobre los Fondos de formación profesional

El presidente de la patronal española de la Economía Social, Juan Antonio Pedreño, apoya la necesidad de asegurar el pago de las prestaciones por desempleo, pero considera que, ante situaciones extraordinarias como la que estamos viviendo, el Gobierno debe explorar otras vías y modalidades de financiación extraordinarias para estas prestaciones, sin menoscabar los derechos de los trabajadores, trabajadoras, socios y socias de las empresas. id:57310

El Ayuntamiento de Madrid pide al Gobierno poder emplear 420 millones en medidas económicas y sociales

La Junta de Gobierno aprueba la liquidación del año 2019

El Consistorio tendrá que amortizar este importe de manera anticipada si el Ejecutivo no modifica la Ley de Estabilidad para introducir nuevos supuestos de aplicación del superávit a acciones de lucha contra la pandemia. id:56584

Pharmex, nuevo integrante del Programa Embajadores de Córdoba

La empresa farmacéutica, a través de la firma de un acuerdo de colaboración con el Palacio de Congresos, entra a formar parte del programa. id:55871

CEPES celebra la apuesta y el “decidido compromiso” de la ministra Yolanda Díaz por la Economía Social

En una reunión con la ministra Yolanda Díaz, CEPES traslada una ambiciosa hoja de ruta para potenciar este modelo empresarial. id:55366

El informe de CEPES “Las empresas más relevantes de la Economía Social 2019-2020” muestra la fortaleza y el liderazgo de este modelo empresarial

En España hay 42.140 empresas y entidades de Economía Social, cuya facturación representa el 10% del PIB y genera 2.177.256 empleos. id:58575

CEPES y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, alineados en los planes de recuperación industrial de España

En una reunión mantenida entre la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto y la Confederación Empresarial Española de la Economía Social

La ministra Reyes Maroto y la Junta Directiva de la patronal de la Economía Social acordaron la presencia de CEPES en todos los grupos de trabajo del Ministerio para contribuir a la recuperación. id:57874

Sostenibilidad, salud y productos duraderos: así será la era post-COVID

El informe 'RESTART: 10 Post COVID-19' elaborado por Opinno identifica 10 tendencias que marcarán el futuro de la economía, los negocios y la sociedad, y marca el camino para que las empresas se adapten cuanto antes de la nueva realidad

Para acercar este conocimiento a los responsables corporativos y profundizar en el impacto de las tendencias, la consultora organizó un 'webinar' junto a líderes de distintos sectores, al que se sumaron más de 1.000 asistentes de más de 15 países del mundo. id:57830

CEPES valora positivamente que el Gobierno de España apruebe su petición para que las cooperativas puedan acogerse a las medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19

El BOE publica tras las negociaciones mantenidas por CEPES con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que los consejos rectores de las cooperativas puedan asumir la competencia para aprobar la suspensión total o parcial de la prestación de trabajo. id:56861

CEPES realiza una valoración positiva de las medidas económicas anunciadas por Pedro Sánchez ante el covid-19

Avala la importante dotación económica, 200.000 millones de euros, para el importante paquete de medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para amortiguar el impacto de la crisis del coronavirus. id:56459

COVIRÁN, nuevo socio de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES)

La cadena de distribución de origen granadino es la segunda de España por número de supermercados. id:55406

La RSC favorece un mayor rédito económico y social para grandes empresas y pymes

El Memento Responsabilidad Social Corporativa, elaborado en colaboración del REA Auditores del Consejo General de Economistas, aborda en profundidad y con precisión técnica el estudio legal y jurisprudencial de las principales cuestiones en el proceso de implantación del Plan de Responsabilidad Social Corporativa. id:54285