www.economiadehoy.es

economia social

La Comisión propone aumentar la financiación para la gestión de las fronteras y la migración

12/06/2018@18:30:44
Para el próximo presupuesto de la UE a largo plazo 2021-2027, la Comisión propone que casi se triplique la financiación para la gestión de las fronteras y la migración hasta alcanzar los 34.900 millones de euros, frente a los 13.000 millones de euros del período anterior.

Un estudio revela los costos iniciales que implica el traslado a algunas de las ciudades más solicitadas del mundo

Índice 2018 de Gastos en el Primer Mes de Reubicación

Dubai, UAE es la ciudad más cara para reubicarse, basado en un coste de vida del primer mes de €3,632.65, con altos precios de alquiler y tasas de visado.

ELKARGI y ASLE unen esfuerzos para aportar más soluciones en el ámbito económico-financiero a sus empresas asociadas

Se impulsarán de manera especial proyectos de sucesión, relevo generacional, y aquellos susceptibles de toma de participación de las personas trabajadoras en las empresas.

La subida del precio del petróleo podría afectar al poder adquisitivo de los hogares, debilitando el consumo

Según el Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas relativo al primer cuatrimestre de 2018

La incertidumbre política en Italia y la inestabilidad en España hacen peligrar las previsiones de crecimiento revisado al alza por el FMI. El IBEX sufre la mayor caída desde febrero (-2,49%) y la prima de riesgo repunta hasta niveles de abril de 2017 (136 puntos).

Los españoles gastarán casi 800€ en bodas, bautizos y comuniones durante 2018

Según una encuesta realizada por la app y web Ofertia.com, el mayor gasto económico se produce en las bodas y bautizos con una media de 300€, seguido de las comuniones con 200€.

Juan Antonio Pedreño, reelegido en Bulgaria presidente de Social Economy Europe

En el marco de la Conferencia de Alto Nivel sobre Economía Social, organizada por la Presidencia Búlgara

El presidente de CEPES repite mandato al frente de la máxima entidad europea de la Economía Social. SEE ha conseguido que la Economía Social incremente su presencia y visibilidad dentro de las Instituciones Europeas.

Acoreo abre una demanda colectiva para los afectados del caso “Castor”

Actualmente en España existen en torno a 7,5 millones de titulares, formados por familias y empresas, que han asumido sobrecostes en las facturas del gas.

IEBS abre una nueva convocatoria de su Concurso de Emprendedores

El concurso concede 18 becas para apoyar con formación el desarrollo de nuevas ideas innovadoras.

Los negocios inclusivos son una oportunidad estratégica para las empresas españolas

El informe “Negocios inclusivos y empresas españolas. El momento de no dejar a nadie atrás” arroja un mensaje claro: conviene a la empresa ocuparse de su impacto social porque influye en su rentabilidad.

Madrid, entre las 25 ciudades con mejor calidad de vida del mundo

La VII edición del informe Mapping the World’s Prices, elaborado por Deutsche Bank, compara los estándares de vida y precios de una veintena de productos en 50 ciudades del mundo.

EC reclama un Govern sin más demora para evitar que Catalunya quede aislada de la toma de decisiones

Empresaris de Catalunya considera que la decisión del TC de impedir la investidura de Carles Puigdemont debe ser el fin del vodevil separatista.

Banca y Seguros: donde más cobran las mujeres, aunque ganan menos de la mitad que los hombres

Los Técnicos de Hacienda presentan el informe “Brecha salarial y techo de cristal”, que profundiza en las diferencias de sueldo por sectores de actividad

La mayor brecha relativa entre ellos y ellas se localiza en el sector primario.

CEPES y Sociedad Civil por el Debate firman un acuerdo de colaboración

Ratificado por los presidentes de ambas entidades, Juan Antonio Pedreño y Manuel Campo Vidal, con el objetivo de dinamizar el debate público de la Economía Social en la sociedad española.